Desmitifican creencias sobre el tratamiento de conducto

Lo hizo la Dra. Ana Wenderdel, odontóloga de la Clínica Dental Design, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Allí, desmintió los mitos sobre el tratamiento de conducto, explicando que el objetivo es salvar el diente, que el tratamiento es necesario cuando la pieza ya está muerta, que el proceso consiste en limpiar y desinfectar, que la principal causa es la negligencia y que el tratamiento no duele. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, Wenderdel aclaró el objetivo del tratamiento: “no vamos a matar el diente. En realidad, los endodoncistas vivimos por salvar dientes”, expresó. Y explicó cuándo es necesario el tratamiento: “cuando te dicen ‘este diente va a tratamiento de conducto’ es porque en realidad tu diente ya se murió”. La profesional describió el proceso “lo que hacemos es limpiar, desinfectar el diente y revivirlo tipo zombie”, y señaló la causa principal del tratamiento: “al conducto se llega por negligencia pura. Por dejarse estar”. Finalmente la odontóloga aseguró que el tratamiento no duele: “todo lo que ocurra bajo anestesia, si está bien colocada, no te va a doler”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LA DRA. ANA WENDERDEL Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°461

“Esto ya lo vivimos en la época del ’90, con cierres, fusiones y despidos masivos”

Walter Rey, dirigente de La Bancaria, denunció los despidos en el Banco Santander y criticó las políticas neoliberales del gobierno actual, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Recordando la crisis de esa década del siglo pasado, Rey señaló la falta de presentación de dicho banco a la conciliación y la relación entre el mismo y el Gobierno nacional. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el Secretario de Actas a nivel nacional de La Bancaria, se refirió a los despidos en el Banco Santander y a las políticas neoliberales en una comunicación telefónica. Allí, comentó sobre la audiencia de conciliación: “el banco hoy no se presentó. Presentó un escrito rechazando la conciliación”, enfatizó. Y criticó al gobierno actual: “este gran estafador que tenemos hoy, se puede dar ese lujo, dijo, y recordó la crisis de los ’90: “esto ya lo vivimos en esa época, con cierres, fusiones y despidos masivos”. Rey señaló la relación del banco con el mandato de Javier Milei: “es uno de los bancos que más empoderado está con respecto al gobierno actual”, disparó, describiendo finalmente la situación actual: “refleja rico más rico y pobre más pobre”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON WALTER REY Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°461

“Estamos ante un desmantelamiento sistemático e inédito de todo el sistema científico y tecnológico”

Así lo expresó Rubén Zárate, Presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Zárate alertó sobre el desmantelamiento del sistema científico y tecnológico argentino, destacando el impacto del cierre el INTI en las universidades y el desarrollo industrial del país. Criticó la importación de maquinaria obsoleta y la pérdida de personal en las casas de altos estudios. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el funcionario denunció: “lo que creo es que hay que tomar conciencia que la actual administración nacional está implementando… un desmantelamiento sistemático e inédito de todo el sistema científico argentino y tecnológico”. Y destacó la importancia del INTI: “en lo específico tiene una función que para el desarrollo del país es clave que tiene que ver con todo lo que es el desarrollo industrial, toda la tecnología industrial”. Zárate criticó la importación de maquinaria obsoleta al señalar que “por un lado desmantelan el INTI pero por otro habilitan a que se importen máquinas de segundo o tercer uso de otras partes del mundo que ya tienen como 15 o 20 años que están obsoletas”. En relación a la situación de las universidades, informó que “el sistema en Argentina tiene 2.500.000 estudiantes y ya renunciaron en los últimos siete meses 12 mil docentes”. “Es realmente, desde el punto de vista del desarrollo industrial de la Argentina, un desastre completo”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON RUBÉN ZÁRATE Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°460

La Mutual lanza paquetes turísticos imperdibles para Mendoza y Buenos Aires

Así lo confirmó hoy Belén Sánchez, responsable de la Agencia de Viajes y Turismo propia de la misma, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Sánchez anunció atractivas propuestas turísticas para esa provincia cuyana y CABA: un paquete de cuatro noches con excursiones en la tierra del sol y del buen vino, mientras que en Capital Federal destacó las promociones del Hotel Tanguero y tarifas fijas hasta diciembre en el Hotel Rochester, citando el contacto 297-625-6830 para comunicarse con la sección de Turismo mutualista vía WhatsApp. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, explicó que “la Mutual ofrece un mini paquete de cuatro noches en el Hotel Internacional Mendoza, solamente estadía, con desayuno, buffet, city tour y dos excursiones, una de ellas a bodegas con degustación”. El costo para dos pasajeros es de 475 mil pesos, o 237.500 pesos por persona. En cuanto a Buenos Aires, Sánchez destacó la popularidad del destino y las tarifas promocionales del Hotel Tanguero para Socios activos y Adherentes durante el mes de julio, para el que todavía quedan algunos lugares disponibles. “Allí contamos con varias propuestas ya que, además, la Mutual ofrece opciones en el Hotel Rochester, tanto Concept como Classic, con tarifas planas hasta diciembre que van en base doble desde 77.500 pesos y la triple desde 118 mil pesos por noche, con desayuno”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON BELÉN SÁNCHEZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°460

“Queremos que los legisladores levanten la mano para dejar sin efecto este decreto”

Así lo señaló Fabián Cattanzaro, Secretario Gremial de la Federación del Personal de Vialidad Nacional, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Cattanzaro expresó su preocupación por el cierre de Vialidad Nacional y la situación de los trabajadores, destacando el impacto en 5.200 familias. Exigió una respuesta de los diputados y senadores y resaltó la importancia del ente para la integración territorial. En diálogo con el Director radial David Klappenbach el dirigente sindical denunció que “este decreto pone en juego 5.200 puestos de trabajo, que hoy se encuentran en jaque”. E informó que “hoy estamos comenzando otra jornada de protesta de equidad, de colaboración, de retención de tareas y en asamblea permanente acá en todo el país”. El gremialista exigió una respuesta de los legisladores: “queremos que, así como los Diputados y Senadores levantaron la mano para aprobar la Ley de Bases y las facultades delegadas, hoy levanten la mano para dejar sin efecto este decreto”. Cattanzaro destacó la importancia de Vialidad Nacional para la integración territorial: “une al país, no es un eslogan, es una realidad”, mientras que en relación al plan invernal, tan importante para la Patagonia, explicó finalmente: “en principio hay como una continuidad de tareas”, aunque reconoció que “la desprolijidad del decreto deja muchas situaciones colgadas”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON FABIÁN CATTANZARO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°459

Récord de Nadadores Máster en el Natatorio de Jerárquicos CAD

Lo confirmó Mónica Gamboa, una de las coordinadoras del mismo, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Gamboa celebró el récord de participación en el circuito local de natación máster y destacó el crecimiento de esta disciplina en la ciudad, así como la colaboración entre instituciones y el apoyo de nadadores de Caleta Olivia. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, destacó que “en tres años hemos creado una estructura y un equipo absolutamente competitivo”, enumerando que “este sábado tuvimos récord absoluto de nadadores máster en el circuito local, ingresaron a nuestro natatorio más de 350 nadadores”. La coordinadora enfatizó la importancia de la colaboración entre instituciones: “es la natación de la ciudad, de todas las instituciones que acompañan al crecimiento y el desarrollo de la natación en sí”. Gamboa también agradeció el apoyo de nadadores de Caleta Olivia: “les agradecemos a nuestros amigos de esa ciudad que, sin pileta, vinieron a participar y acompañar la movida”. Finalmente, anunció novedades para los competidores: “se va a proceder a todo lo que tiene que ver con un movimiento hacia arriba de diferentes categorías”, determinó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON MÓNICA GAMBOA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°458

“El desastre que significó la Ley Bases causó enormes problemas a la Argentina”

Así lo señaló esta mañana el Senador Nacional de Unión por la Patria Chubut, Carlos Linares, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Linares se refirió al fin de las facultades delegadas al Gobierno nacional, denunciando el desguace del Estado y las consecuencias negativas para los trabajadores y la provincia de Chubut. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, el ex Intendente de Comodoro Rivadavia señaló a los legisladores que apoyaron estas políticas y advirtió asimismo sobre el impacto del desmantelamiento de Vialidad Nacional. El legislador criticó duramente las políticas implementadas durante este período, marco en el que afirmó que “este desastre que significó la Ley Bases y el DNU 70/23 ha causado enormes problemas a la Argentina”. Señaló que estas medidas fueron posibles gracias a la “complicidad de estos famosos llamados dialoguistas” y recordó que su espacio político “claramente votó en contra”. El senador describió la situación actual como “momentos muy duros, que hacía tiempo que no se vivían, con trabajadores y trabajadoras sin reparo y paritarias totalmente parcializadas”. Finalmente en relación al desmantelamiento de Vialidad Nacional, Linares advirtió: “es un desastre. No tomaremos real dimensión hasta que las máquinas no estén más”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON CARLOS LINARES Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°458

Alertan sobre la importancia de la prevención y el cuidado dental

Lo hizo el Dr. Agustín Peroni, Odontólogo de Dental Design, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. El profesional de Dental Design destacó la importancia de la prevención en el cuidado dental, la necesidad de revisiones periódicas y ofreció consejos sobre la higiene bucal y el uso correcto del cepillo dental. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, Peroni compartió consejos sobre ello, advirtiendo que “hay enfermedades o patologías que son silenciosas muchas veces”, enfatizando la necesidad de revisiones periódicas. En tal sentido, explicó que “la realidad es que la bacteria ingresa por ese puntito y luego es como que come todo el interior del diente”, refiriéndose al desarrollo de caries. En cuanto al cuidado del cepillo dental, Peroni recomendó que “si uno está engripado o con gripe o alguna enfermedad respiratoria, hay que cambiarlo igual, porque quedan las bacterias”. Finalmente, aconsejó usar “siempre cerdas suaves y rectas, arriba hay unos que traen gomitas y cositos, eso no está indicado”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. AGUSTÍN PERONI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°457

La Mutual presentó dos opciones para las vacaciones de invierno

Lo hizo a través de una de sus responsables de Turismo, la Lic. Tamara Saldivia, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. La Agencia de Viajes propia de la entidad mutualista presentó diversas opciones para las vacaciones de invierno, incluyendo convenios en El Bolsón y Puerto Madryn, así como una promoción especial para residentes de Chubut en avistaje de ballenas. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, Saldivia señaló que “la gente está muy activa y muy preparada para irse con todo el grupo de familia”, reflejando el interés por las propuestas turísticas. Anunció que “hoy vamos a publicar la guía de alojamientos vigentes para el mes, que pueden ver en nuestras redes sociales”, invitando a consultar las opciones disponibles. Entre las propuestas, la responsable de Turismo mencionó un convenio en la localidad rionegrina de El Bolsón: “tenemos un convenio allí que se llama Cabañas Pehuenia; una cabaña para cuatro personas a 80 mil pesos por noche”, destacando el equipamiento y la tarifa accesible. También resaltó una opción en Puerto Madryn: “tenemos el departamento CQ, de dos ambientes, que es para un máximo de cuatro personas, y la tarifa es de 108 mil pesos por noche”, ofreciendo una alternativa equipada y confortable. Finalmente, Saldivia informó que “en Madryn ahora hasta el 10 de julio tenemos una promoción de avistaje de ballenas que consta de un 2×1 para residentes de Chubut”, incentivando el turismo local. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON TAMARA SALDIVIA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°456

La Cruz Roja organiza entregar viandas a personas en situación de calle

Esta mañana conversamos con Romina Bruscagin coordinadora de comunicación de la Cruz Roja CR al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Bruscagin aseguró que “estamos motivados por esta acción social que se llama ‘la cruz roja te abriga’ desde la la filial de Comodoro para acompañar a personas en situación de calle durante estos días tan fríos. Lo que vamos a realizar es entregar viandas, vamos a hacer un guiso por eso pedimos arroz, caldo, pollo, atún, pollo, etc. También vamos a abrigar y pedimos abrigos o frazadas en buen estado, quienes quieran y puedan colaborar pueden hacerlo de lunes a viernes desde las 15 a las 19hs en Av. Hipólito Yrigoyen 1124”.   Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON ROMINA BRUSCAGIN Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°456