Desde Penta brindan consejos para viajar seguros en invierno

Lo hizo su director médico, el Dr. Sebastián Ábalo Araujo, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Ábalo Araujo ofreció valiosos consejos para viajar seguro en invierno, abarcando desde la planificación del viaje hasta el cuidado personal y la revisión del vehículo. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el facultativo enfatizó la importancia de “jerarquizar, establecer prioridades” al planificar un viaje en esta época del año, sugiriendo evitar viajes no urgentes. En cuanto al cuidado personal, recomendó “siempre el concepto de la vestimenta en capas y sobre todo teniendo presente accesorios que me cubran las extremidades”, explicando que “las extremidades tienen lo que se llama circulación terminal y no colateral”. Respecto al vehículo, aconsejó “asegurarme el combustible, eventualmente tener hasta un bidón con combustible extra” y revisar el estado general del automóvil. El Dr. Ábalo Araujo planteó la pregunta: “salimos a la ruta y nos tenemos que ir. ¿Qué podemos no dejar de llevar en el vehículo cuando agarramos ruta con nieve, por ejemplo?”, invitando a la reflexión sobre los elementos esenciales para un viaje seguro. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. SEBASTIÁN ÁBALO ARAUJO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°454
Comenzaron las actividades gratuitas por la Semana del Locutor 2025

Esta mañana conversamos con Julián Nuñez, Locutor de la ciudad, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar sobre las actividades gratuitas que comenzaron. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Nuñez aseguró que “ayer empezaron a vivir una semana especial para los que vivimos de la locución y para todos aquellos que aman este mundo. Iniciamos la semana del locutor, que este años es del 1 al 3 de julio, iniciando con la radio abierta. Estuvimos con los alumnos de los talleres de locución y radio de los talleres municipales. Así que fue un lindo momento. Y hoy es un día clave porque vamos a estar en el Centro Cultural desde las cinco y media de la tarde, porque vamos a iniciar un taller de locución inicial y radio que lo va a dictar Alejandra Coronel y Raúl Rivas. A las 20.30 vamos a tener también la posibilidad de otro taller, que se llama ‘descubrimiento de la voz’ que lo va a dictar Aldana Leguizamón, Gisela Barrientos y Amelia Simondet. Y el día 3 de julio vamos a estar en el Centro de Información Pública con un taller de streaming que lo va a dictar José Salgado y Jaqueline Rivero”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JULIAN NUÑEZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°454
Jerárquicos CAD presenta cena show con Juan Barraza para celebrar la previa del Día del Amigo

Así lo dieron a conocer María Canellas, Referente de Eventos y Cristina Cárdenas, Responsable de Marrketing, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Ambas se presentaron ofreciendo una propuesta innovadora con un menú completo y un show de stand-up de primer nivel. En diálogo con el programa que ‘Reporte Petrolero Austral’ que tiene como conductor al Director radial a David Klappenbach, Canellas destacó que “es una propuesta bastante innovadora en Comodoro”, ya que “si bien se realizan cena shows de distintos tipos, en este caso estamos trayendo un artista nacional, que es un comediante con mucha trayectoria”. A su turno, Cárdenas mencionó que “hemos recibido muchas consultas acerca de esto, como decía María si venían solos o acompañados”, debido a la asignación de mesas. Además, resaltó que “Juan se compromete acá en los audios que nos envía a hacerlos reír durante más de una hora”. Las referentes invitaron a la comunidad a disfrutar de un menú completo del chef Ricardo Quelín, que incluye entrada, plato principal y postre, con bebidas incluidas y una barra de tragos para adquirir luego de la cena. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON MARÍA CANELLAS Y CRISTINA CÁRDENAS Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°453
Desarrollos Belgrano: “Invertís en vos y proyectas a futuro”

Esta mañana conversamos con los asesores de Desarrollos Belgrano, Mia Acuña, Eitan Aravena y Jairo Salazar al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Aravena aseguró que “con el 30% de la entrega del valor del terreno, vos el 70% lo podés financiarlo tranquilamente a tu gusto, como a vos te quede más cómodo. Y lo mejor de todo es que a partir de la cuota número 1, directamente el terreno es tuyo. Es un barrio semiprivado, lo que tiene es el movimiento de suelo ya hecho y tiene lo que son los servicios incluidos. Nos envían un mensajito al 2974-057500 diciendo que vienen de la parte de la radio de jerárquicos y tranquilamente ya pueden acceder a esta promoción. Ahí nosotros lo asesoramos bien, le comentamos a fondo, aclaramos cualquier duda y consulta. Primero los asesoramos y después coordinamos para ir al terreno, para que lo vean y elijan cuál les gusta más. Vos cuando ya tengas lo que es el boleto de compra-venta, que va a estar certificado en tu escribanía, cuando lo tengas en mano y cuando vayas a ver el terreno, vas a ver que invertiste en vos y vas a poder proyectarte más todavía”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LOS ASESORES DE DESARROLLOS BELGRANO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°453
Conocé los mejores consejos sobre el correcto cepillado dental

Conocé los mejores consejos sobre el correcto cepillado dental Los brindó el Dr. Agustín Peroni, de Odontólogo de Dental Design, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Peroni brindó consejos sobre el correcto cepillado dental, destacando la importancia de usar cepillos de cerdas suaves, una técnica adecuada y prestar atención a la unión entre el diente y la encía. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, explicó que “siempre lo que se recomienda en realidad es usar cerdas suaves” ya que “uno piensa normalmente que un cepillo de cerdas duras va a limpiar más y mejor, pero la realidad es que es totalmente al contrario”. Además, advirtió que “si se raya el esmalte, empieza a juntar sarro”. El odontólogo destacó la importancia de la técnica de cepillado, señalando que “lo más importante no es hacer fuerza y cepillarse fuerte, sino una técnica adecuada y que sea de dos o tres minutos”. También recomendó prestar atención a la unión entre el diente y la encía, “siempre prestando la atención a la unión entre el diente y la encía”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. AGUSTÍN PERONI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°452
Desde la red solidaria ‘Feliz en tu día’ están pidiendo colaboración

Esta mañana conversamos con Lidia Oviedo, integrante de la red ‘Feliz en tu día’ al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Oviedo aseguró que vienen festejando todos los meses, “cumpleaños que nos van llegando a la página y en esta ocasión nos llegó este pedido especial para nosotros y también esto de poder acompañar a la familia ante situaciones que transitan los niños, que en este caso es ser diabético y sabemos que tienen que comer ciertos alimentos y bueno, Feliz tu día quiere ser parte de ese festejo y en este caso es para Sharon. Lo que nosotros pedíamos son cosas que tienen que ser sin azúcar, galletitas de almendras, lo que puede consumir una persona diabética. Feliz en tu día quiere ser parte de ese cumpleaños y también cuidando estas cuestiones que tienen que ver con su salud”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LIDIA OVIEDO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°452
Estudiantes de Hotelería visitaron el Tanguero Hotel en Buenos Aires

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Tanguero Hotel, perteneciente al Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, abrió sus puertas para recibirlos. Allí, fue anfitriona la Gerente del mismo, Soledad Álvarez Vico, recibiendo a los alumnos de Primer Año de la carrera Tecnicatura de Hotelería del Instituto Superior de Formación Técnica N°173 de la Provincia de Buenos Aires. Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer las modernas instalaciones, donde compartieron experiencias y conocimientos sobre el funcionamiento del establecimiento, enriqueciendo su formación profesional. Esta iniciativa, impulsada desde la conducción del Secretario General José Llugdar, refuerza el compromiso del Sindicato con la Educación y el desarrollo de futuros profesionales en el sector hotelero, mostrando un modelo de gestión y servicio de alta calidad.
Olivarez llama a la conciencia ambiental en Comodoro Rivadavia

El coordinador de Ambiente de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, y referente de la ONG ‘Comunidad Sustentable’, lo hizo a través de Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Este viernes desde las 15 hs. Participará de un streaming alusivo al tema junto a Brisa Salud en JerárquicosCAD. Andrés Olivarez destacó la importancia de la salud del ambiente para el bienestar humano y recordó que la contaminación afecta a todos, especialmente a los más vulnerables. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, resaltó la importancia de la conciencia ambiental y el cuidado del medio ambiente para la salud humana. En tal sentido, enfatizó que “el único animal que contamina somos los seres humanos y como tales nos tenemos que hacer cargo”. Además, señaló que “si nuestro ambiente está enfermo, nosotros a la larga o a la corta nos vamos a enfermar”. El coordinador de Ambiente también hizo referencia al impacto de la contaminación en los sectores más vulnerables de la sociedad, afirmando que “nos afecta a todos y principalmente a los más chiquititos y a los más ancianos”. Finalmente recordó que Comodoro tiene vientos predominantes del oeste al este, por lo que “todo lo que ande suelto en la ciudad, va a parar al mar”. En ese sentido, advirtió que “por el mar no pasa el camión de la basura. Por eso es tan importante lo que cada uno de nosotros hagamos”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON ANDRÉS OLIVAREZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°451
Presentamos un paquete completo a Puerto Iguazú y una estadía a Bariloche

Así lo señaló al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, la Lic. Belén Sánchez, responsable de la Agencia de Viajes y Turismo propia de la Mutual de dicha Institución. En diálogo con la emisora que tiene como Director a David Klappenbach, Sánchez mencionó que “tenemos un paquete a Puerto Iguazú, salida desde Comodoro Rivadavia con aéreos, cuatro noches en Puerto Iguazú, Hotel Arami & Lodge, esa es la primera opción que ofrecemos, con desayuno a buffet, más los traslados en destino, con excursión de las cataratas, tanto del lado Argentino como del lado Brasileño, arranca en un valor de $664.000 base doble. Esto lo pueden financiar con tarjeta todo lo que es la parte de aéreos y todo lo que es la estadía con nosotros. Después tenemos en Bariloche, en base a toda la posibilidad de convenios que nosotros ofrecemos todos los meses, sacamos un paquetito de tres noches en Hotel Internacional Bariloche con media pensión, desayuno más cena, más excursión a Isla Victoria con bosque de Arrayanes. Eso arranca en un valor de $385.000 pesos por pasajero”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON BELÉN SÁNCHEZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°451
EDUCO 2025: Advierten sobre los riesgos de las pantallas en la salud mental infantil

Lo hizo la Lic. Laura De La Torre, docente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. La a su vez coordinadora del programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática, se refirió a su charla en el evento EDUCO 2025 en el Predio Ferial Comodoro Rivadavia de esa ciudad chubutense, donde abordará el tema de la salud mental y las pantallas en la infancia. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, De La Torre destacó la importancia de analizar la relación entre niños y pantallas, señalando que “generan dosis altísimas de dopamina en esos cerebritos en plena formación”. Esto puede derivar en “trastornos del sueño, trastornos de la alimentación, trastornos en las conductas sociales, alteraciones”. La docente de la UNPSJB también hizo referencia a un informe reciente de UNICEF sobre el consumo de pantallas en niños de la Argentina, cuyos datos son preocupantes. En ese sentido, resaltó la necesidad de que el Estado genere políticas públicas que promuevan la alfabetización mediática, entendida como la capacidad de comprender y analizar críticamente las tecnologías. “Parte de la responsabilidad del Estado es la generación de políticas públicas que tiendan no a dar respuestas absolutas, porque no las hay, sino también a proponer como contrapunto a estas cuestiones la alfabetización mediática”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LAURA DE LA TORRE Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°450