Se dió inicio a las clases de pilates en el Centro de Actividades Deportivas

Esta mañana conversamos con Julieta Rufino, profesora de Pilates y de Musculación, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Ruffino se refirió a los horarios y días de la actividad “los lunes, miércoles y viernes, desde las 10:00 de la mañana y martes y jueves desde las 13:00 horas. El primer turno es a las 8:00 de la mañana, el siguiente a las 16:00 de la tarde y para finalizar a las 20:00 de la noche, el día sábado a las 12:00 del mediodía. Y se pueden anotar acá en el CAD o por la página web. Además de lo que es resultados físicos que muchos buscan, es bienestar, salud, y movimiento. Trabajamos mucho lo que es la tonificación, la fuerza corporal, es más que nada localizado, sin tantos elementos las primeras clases, trabajamos mucho la concentración también, es concentrarse bastante en los ejercicios, reducir el estrés y muchísimos beneficios que tiene. Como es tan específico, tan localizado, es más bien centrado, se trabajan esos pequeños músculos que por ahí en lo que es musculación se trabajan pero lleva un trabajo mayor”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JULIETA RUFFINO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°444
Llugdar resaltó la importancia de la unidad y el trabajo en equipo para el logro paritario

El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, encabezó en la mañana de este viernes la Reunión de Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados de la Institución, en las instalaciones que ésta posee en el Kilómetro 5 de Comodoro Rivadavia, Chubut. José Dante Llugdar puso en valor la importancia de informar a los referentes gremiales sobre los acuerdos salariales en el contexto de la situación del país. El líder sindicalista enfatizó en diálogo con el Director de Petroleros Jerárquicos Radio, David Klappenbach, que “aquí no nos une el espanto, sino que realmente hay una necesidad por todas las instituciones” y que “nosotros somos parte de esta Institución, así como los Trabajadores y las Trabajadoras”. Llugdar también agradeció el acompañamiento y el apoyo, diciendo que “sin duda que en este acuerdo, si hay algo que debo resaltar, es que la unidad que se vio reflejada y tiene que ver con que no nos une el espanto, sino que realmente hay una necesidad por todas las instituciones y representando a los Trabajadores y el modelo de país que hoy tenemos genera un momento complicado a nivel nacional”. “Las cosas están dadas así. Nosotros estamos trabajando, lo hemos informado en toda la asamblea. Con la Secretaría Gremial estoy más que agradecido, y con toda la comisión, los colaboradores por esta tarea, gracias a todos por acompañarnos, por estar, y sigamos así, porque esto lo hacemos nosotros y no tiene que ver con la suerte sino con el esfuerzo”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JOSÉ DANTE LLUGDAR Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°443
“Es un gran honor poder dejar algo a la ciudad que me vio crecer”

Fernando Ostoich, flamante Secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos de Comodoro Rivadavia, dialogó esta mañana con Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Ostoich expresó su honor y compromiso con la ciudad, destacando la importancia de su rol y los sacrificios personales que implica asumir un cargo público. En diálogo con el Director radial David Klappenbach compartió sus sentimientos sobre este nuevo desafío y su compromiso con la ciudad, al indicar que “para mí, de manera personal, es un gran desafío. Yo, nada, esta es la ciudad que elijo todos los días para vivir. Son mis vecinos los que conviven conmigo acá, son mi familia, la gente que está en esta ciudad. Es mi hija la que vive en esta ciudad también. Entonces para mí es un gran honor saber que el intendente haya confiado en mí para poder ocupar esta cartera”. Y destacó la importancia de Comodoro Rivadavia como ciudad industrial y la responsabilidad que implica su cargo. “La ciudad, ustedes lo saben muy bien, es una ciudad industrial, una ciudad que respira el formato industrial en todas sus formas, y que, bueno, nada, hay que llevarlo adelante con la responsabilidad que merece”, señaló. El funcionario, proveniente del sector privado, también reflexionó sobre el sacrificio personal que implica asumir un cargo público. “Yo vengo del ámbito privado, no vengo del ámbito político, y bien me encanta, es algo que me apasiona y aquello que nos apasiona también este tema, resignamos cosas personales para poder sentarnos en esos lugares y hacer frente a las responsabilidades porque en definitiva terminamos resignando lo personal”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON FERNANDO OSTOICH Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°443
Turismo de la Mutual presentó dos nuevas propuestas para Afiliados y Socios Adherentes

Al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, las mismas fueron anunciadas por una de las responsables de su Agencia de Viajes propia, Tamara Saldivia. Saldivia presentó nuevas propuestas de viaje, destacando convenios en Iguazú y Mendoza, así como la disponibilidad de cotizaciones y promociones a través de WhatsApp y redes sociales. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, anunció un par de opciones no sin antes destacar la disponibilidad de cotizaciones de servicios turísticos y la presencia de la Mutual en redes sociales como Instagram y Facebook, donde se pueden encontrar novedades, promociones y paquetes turísticos. “En este viernes traemos nuevas propuestas, opciones para los que todavía no saben dónde viajar. Saben que pueden solicitarnos cualquier cotización de servicios turísticos”, expresó Saldivia, quien resaltó dos convenios especiales: Hostería a los Helechos en Iguazú, que ofrece una habitación cuádruple estándar a 95 mil pesos por noche en temporada alta de julio de vacaciones de invierno, y el Hotel Puerta del Sol en la ciudad de Mendoza, con una habitación doble estándar a 75 mil pesos por noche para los meses de agosto a diciembre. Para obtener más información, invitó a los interesados a contactar al número de WhatsApp 297-625-6830, acercarse a la Mutual en la calle Alvear N°1.042 de Comodoro Rivadavia, Chubut, de lunes a viernes de 8 a 16 horas, o llamar al teléfono fijo 406-4825. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON TAMARA SALDIVIA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°443
Petroleros Jerárquicos recepcionará documentación para las Declaraciones Juradas 2024

Por disposiciones de la Comisión Directiva que encabeza el Secretario General, José Dante Llugdar, dicho Sindicato de la Patagonia Austral, informó a sus Afiliados que desde el día martes 17 de junio y hasta el día 18 de julio inclusive, se estará efectuando la recepción de la documentación para presentación de la DDJJ únicamente de Bienes Personales del citado año, puesto que ya no se exige más la declaración informativa de Ganancias, como tampoco las deducciones, beneficios ni DNI del grupo familiar. Por consiguiente, se resolvió que la atención a los Afiliados/as se llevará a cabo de la siguiente manera: Condiciones de recepción en Sede Central: Deberán solicitar su turno de atención, al celular institucional 297-525-6282 vía WhatsApp para garantizar la correcta atención de los Afiliados de Comodoro Rivadavia, Chubut; el cual se le confirmará de la misma manera, recordándole la documentación (que no será recibida si no está completa) que deberá traer al momento de su visita, donde serán atendidos por los colaboradores Sergio Weinberger y Jessica Toledo; en calle Alvear N°1.042 de 9 a 15 hs, estando permitido que otra persona pueda llevar la documentación en caso de no poder acercarse el titular. El resto de las ciudades Sede Sarmiento: de 8:30 a 15 hs., Belgrano N°645; Contactos: 297-625-2146 / 297-489-3857. Sede Río Gallegos: de 8:30 a 15 hs., Av. Kirchner N°3.046; Contactos: 297-493-2709 / 2966-54-8151. Sede Las Heras: de 8:30 a 15 hs., Malvinas y Tehuelches Mzna. N°124; Contacto: 297-541-0283. Sede Caleta Olivia: de 8:30 a 15 hs., Avenida San Martín N°411; Contacto: 297-502-9806. Sede Pico Truncado: de 9 a 12 y de 16 a 19 hs., Av. Gobernador Gregores N°1.533; Contacto: 297-429-2964. Documentación a presentar CLAVE FISCAL (si no la posee, solicitar la misma en aplicación Mi AFIP o en dependencia). SALDO DE CAJA DE AHORRO, CUENTA CORRIENTE, AL 31/12/2024 (con numero de CBU). PLAZOS FIJOS Y OTRAS INVERSIONES SIMILARES PRODUCTORAS DE RENTA FINANCIERA. DETALLE DE TENENCIA DE EFECTIVO (ya sea en pesos o moneda extranjera). FOTOCOPIA TITULO PROPIEDAD SOBRE INMUEBLES (terreno, casa, departamento). VALUACION FISCAL DEL INMUEBLE (La que figure en el Impuesto Inmobiliario al 31/12/2024, o solicitarla en la Municipalidad al cual pertenece para ese mismo período). FOTOCOPIA TITULO DE PROPIEDAD AUTOMOTOR (Vehículo que se poseía al 31/12/2024). DETALLE DE CREDITOS CON ENTIDADES FINANCIERAS (Deudas prendarias, personales y/o hipotecarias, detalle de la institución, C.B.U, préstamo recibido y saldo de capital pendiente al 31/12/2024). ADJUNTAR NUMERO TELEFONICO DE CONTACTO. Información importante El artículo 11 de la Resolución General N°5531/2024 elimina la obligación de presentar la declaración jurada informativa del impuesto a las Ganancias a partir del período fiscal 2023. Es decir, solo se presenta la declaración jurada de Bienes Personales. Con respecto a la Declaración Jurada Patrimonial Informativa de Bienes Personales 2024, será obligatoria según RG 5683/2025 (art.1 inc.4) cuando el importe bruto de rentas obtenidas en 2024 sea igual o superior a $150.000.000 (pesos ciento cincuenta millones). Por lo tanto, solo realizarán la presentación de la declaración jurada de Bienes Personales quienes estén activos en el impuesto o superen en 2024, los $150.000.000 (pesos ciento cincuenta millones).
Convivir en un mundo digital: “Hay que empezar la reconstrucción acompañados por otros”

Esta mañana conversamos con Horacio Avendaño, coordinador del Programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática, en Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Avendaño se refirió a el primer secreto “tiene que ver con ser un poco más humanos. Y ser más humanos que no tiene demasiado vericueto ni demasiada cuestión extraña, sino que tiene que ver con la posibilidad en principio de poder acompañar al otro. Ahora, ¿Qué hacemos con el teléfono? Con el teléfono lo que hacemos es, le damos el teléfono al niño y le decimos, bueno, andate a la habitación, y dejamos a ese pibe solo horas y horas, que esté solo en la habitación o donde él quiera, explorando un mundo que tiene 10 millones de peligros mucho más perversos, y ahí es donde está hoy el gran problema. Esto lo que desnuda es que vivimos una sociedad en la que los lazos sociales están muy frágiles, los niños están muy solos y los papás llegan con una preocupación de todo un espectro de problemáticas y de patologías mentales desatados por esto que necesariamente hace que todos los profesionales empecemos a trabajar vinculados a este tema”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON HORACIO AVENDAÑO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°442
Destacan la importancia de la nutrición en invierno

Lo hizo la Lic. Cecilia Arteaga de Penta, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Arteaga resaltó la importancia de consumir comidas de olla y estofados en invierno para generar calor en el cuerpo. Además, sugirió incluir frutas a través de compotas calientes y destacó la termogénesis inducida por los alimentos como un factor clave en la nutrición invernal. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, la profesional destacó la importancia de adaptar la alimentación a las necesidades del invierno, enfatizando que “en invierno bajan las temperaturas y el cuerpo busca generar calor. Entonces, todas aquellas comidas de olla son bienvenidas” y que “todos los alimentos tienen algo que se llama o generan algo que se llama termogénesis inducida… que una vez después de haberlo consumido generan calor en nuestro cuerpo”. En relación a las comidas de olla, señaló que “todo lo que es comida de olla también nos genera calor, más que nada porque están cocidas, porque se sirven a determinada temperatura, entonces sacamos provecho de eso”. También recomendó incluir frutas en la dieta invernal, sugiriendo que “las compotas calientes son una buena estrategia para sumar fruta en lo que es invierno”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LA LIC. CECILIA ARTEAGA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°441
“Estamos convencidos del lugar en el que estamos y de la lucha que vamos a seguir emprendiendo”

Esta mañana conversamos con el Senador Nacional, Carlos Linares acerca de el fallo de la Corte Suprema de Justicia contra Cristina Fernández de Kirchner, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Linares apuntó “hoy nos toca seguir para adelante. Tenemos que seguir trabajando, redoblando esfuerzo, estando al lado de la gente. Realmente lo que están haciendo es fortaleciendo más el cariño que le tenemos a Cristina. Quedó demostrado y va a quedar demostrado todos los días desde el lugar donde le toca estar, cómo va a conducir los destinos del Justicialismo. Esto es un modelo económico que se quiere implementar y que si ya lo quiso implementar Mauricio Macri, no funciona si no tenés un poder judicial que te lo avale. Vinieron por los derechos los trabajadores, hacen una paritaria vos vas a la Secretaría de Trabajo y no te lo homologan, este es el país que ellos quieren, el justicialismo tiene que volver sí, corregir errores sí, tener un Estado más eficiente sí, pero no olvidar los principios del Justicialismo y de la gente la variable de ajuste van a ser los laburantes, lo dijo Cristina ayer en la puerta del PJ, estamos convencidos del lugar del que estamos, y de la lucha que vamos a seguir emprendiendo”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON CARLOS LINARES Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°441
Llugdar cerró el acuerdo paritario para el período 2025-2026

El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, logró un importante acuerdo salarial este martes en el Ministerio de Trabajo de la Nación. José Dante Llugdar llevó adelante la negociación paritaria para el período 2025-2026, en el marco de un nuevo acuerdo que impulsa mejoras salariales para los Trabajadores Petroleros Jerárquicos. Así, consiguió asegurar beneficios para los Afiliados en una nueva negociación paritaria con las cámaras empresarias, pactando mejoras salariales y beneficios para el sector, volviendo a consolidar los derechos laborales que incluyen gratificaciones y una asignación complementaria. En el marco de la negociación paritaria correspondiente al período abril 2025 – marzo 2026, el Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, liderado por José Llugdar, ha alcanzado un nuevo acuerdo con las cámaras empresarias CEPH y CEOPE. Este acuerdo incluye gratificaciones extraordinarias no remunerativas que se incorporarán gradualmente al salario mensual, así como una asignación vianda complementaria adicional de 140 mil pesos. Estas medidas mejoran las condiciones salariales y laborales de los Trabajadores de la Industria Hidrocarburífera en la región. Detalle Las gratificaciones extraordinarias, con base de cálculo del mes de abril de este año, serán de carácter no remunerativo al momento de su implementación, y gradualmente serán incorporadas al salario mensual, de acuerdo al siguiente desglose: 3% para los meses de mayo y junio de 2025; y 6% para julio, agosto y septiembre; aumentos que pasarán a ser remunerativos desde octubre de este año. 3% para octubre, noviembre y diciembre con pase a remunerativo desde enero del año que viene; y 3% para enero, febrero y marzo de 2026, que tendrá carácter remunerativo desde abril del mismo año. Las mismas tienen vigencia también a los ítems de viandas y ayuda alimentaria, y formarán parte del cálculo de aguinaldos y vacaciones.
Jerárquicos CAD impulsa el deporte infantil con mini-voley y Funcional Kids

Así lo señaló Joaquín Areste, su Director Deportivo, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Areste compartió detalles sobre las exitosas iniciativas deportivas dirigidas a niños y niñas en el Centro de Actividades Deportivas que lleva el nombre del Secretario General. Destacó el auge del mini-voley y la innovadora propuesta de Funcional Kids, programas diseñados para fomentar la actividad física y el desarrollo integral de los más pequeños. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, detalló que “arrancamos el 2 de junio, el lunes de la semana pasada. Contentos porque la verdad que hemos tenido bastante convocatoria sobre todo de chicas y chicos de edades de 10, 11, 12 años que la verdad que lo buscaban mucho, están encontrando su lugar”, sobre el mini-voley, una escuela que ha captado la atención de jóvenes deportistas. Areste comentó que las clases se dictan los lunes, miércoles y viernes a las 18 horas, divididas en dos grupos: de 5 a 8 y de 9 a 12 años. “No hace falta tener ningún tipo de nivel. Es una escuela dirigida a todos aquellos iniciantes que quieran comenzar, que quieran experimentar un poco el deporte”, añadió. Además, presentó Funcional Kids, una actividad “parecida a lo que es el Funcional para Mayores, nada más que es adaptado a todos los esfuerzos que un niño o una niña pueden realizar en una determinada edad”. Este programa, dirigido a niños de 5 a 12 años, se enfoca en el trabajo de fuerza con el propio peso corporal, la coordinación y circuitos aeróbicos, sin dejar de lado la parte lúdica. “Es una actividad muy copada también, se trata de incluir la parte lúdica que no nos olvidamos de que son niños y vienen a divertirse a jugar entre ellos”, explicó. Funcional Kids se ofrece los lunes, miércoles y viernes a las 17 horas, y los martes y jueves a las 18 horas. Areste invitó a los interesados a acercarse y probar una clase, destacando que esta actividad “busca complementar actividades quizás deportivas, como son básquet, fútbol, mini-voley que tenemos hoy”. Para aquellos que deseen obtener más información o inscribirse en estas actividades, pueden acercarse al RAC de ventas en Bouchardo N°1.350 o contactarse a través de WhatsApp o redes sociales como Instagram. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JOAQUÍN ARESTE Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°440