“En Argentina no hay todavía un solo caso detectado de Viruela del Mono”

Así lo afirmó el Dr. Jorge Brugna, médico especialista en infectología al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Brugna enfatizó que “la OMS está preocupada por una nueva variante del virus de la Viruela del Mono, que no se ha reportado en ningún país americano, incluyendo Argentina. Se están enviando muestras al Instituto Nacional de Microbiología (Malbrán) para su análisis”. “En ningún país americano, ni en Argentina, por supuesto, se ha reportado este nuevo virus, esta nueva variante del virus de la viruela del mono, que preocupa a la OMS y con razón. En Argentina y en el resto de los países del Cono Sur y del resto de América, no hay todavía un solo caso detectado”, advirtió. Y agregó que “es muy importante que todos sepamos que, a raíz de este alerta, por todas las lesiones de piel que llegan a consultorio se envían muestras al Malbrán, por si reúne los criterios de sospecha”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. JORGE BRUGNA
“Es importante que nuestras candidatas se hagan conocer al público”

La máxima referente de la Federación de Comunidades Extranjeras de Comodoro Rivadavia, Chubut, visitó esta mañana Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, junto a tres de las postulantes a Reina para la elección a realizarse este sábado. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Mañas aseguró que es fundamental que las representantes de cada colectividad se den a conocer a la audiencia y ciudadanía de cara al evento del 24 de agosto a las 21 hs. en el Centro Cultural, destacando su bagaje cultural y no solo su apariencia física. La titular de FedeComEx sostuvo que resulta fundamental “dar a conocer quiénes representan a cada una de sus colectividades es importante que se hagan conocer al público, a la audiencia que ustedes tienen e invitamos también a la ciudadanía toda a compartir con nosotros esta elección”. “Insistimos en que no es una elección de belleza, sino de las personas que trasladan hacia la comunidad todo el bagaje y la idiosincrasia que cada colectividad tiene y representa. Eso es lo que se elige en cuanto a la vestimenta que portan, a cómo se trasladan, se comunican, han trabajado y representan a sus ancestros o a su comunidad, por lo que es importante aclarar que esta belleza es integral”, enfatizó. Junto a Mañas, estuvieron presentes en el estudio las candidatas Zahira Yasmín De la Colina (Griegos); Lucía Luque (Paraguayos) y Luz Milagros Taquías Lukieviz (Comunidad de Estados Independientes Ex-Soviétcos). Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON MARTA MAÑAS
El Instituto Aónikenk invita a profesores a sumarse a su propuesta pedagógica

El establecimiento educativo sito en la ciudad de Caleta Olivia, Santa Cruz, y que es administrado por la Fundación Petroleros Jerárquicos presidida por José Dante Llugdar, hizo un llamado a integrarse a su plantel de educadores. Desde el mismo se encuentran a la búsqueda de profesores de Educación Primaria y de Informática, que compartan su compromiso con la educación y el desarrollo integral de sus estudiantes. El Instituto Aónikenk cuenta con la Dirección Académica de Mara Llugdar, y con la administración de la Fundación Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral para el Desarrollo y la Economía Social. Quienes estén interesados en formar parte de dicho equipo deberán acercar su currículum a sus instalaciones o enviarlo al correo institucional: direccioninstitutoaonikenk@gmail.com.
“El autoconocimiento y la auto observación son la base para el autocuidado”

Lo dijo el Dr. Sebastián Ábalo Araujo, Director Médico de Penta, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, sobre dicho síndrome de desgaste laboral. El facultativo médico se refirió en esos términos al ‘Burnout’, también conocido como ‘síndrome del quemado’, detallando que habla del agotamiento, sus causas y síntomas, destacando la importancia de la autoobservación, el descanso, el ejercicio, las pausas activas y la atención a las señales físicas y emocionales del cuerpo para prevenirlo. “Entonces, escuchar al cuerpo me parece que es clave y yendo al burnout o al síndrome de agotamiento de que estoy quemado, que decíamos la semana pasada, lamentablemente uno de cada tres argentinos hoy por hoy lo padecen y desde la pandemia para acá claramente se ha intensificado”, señaló Ábalo Araujo en diálogo con el Director radial, David Klappenbach. En tal sentido, expresó que esto se da “un poco precipitado por esto de que estábamos grandes horas encerrados en casa, mucha gente trabajando y también uno perdía noción de la carga horaria, del tiempo y como estabas en casa, con la computadora, conectado, con reuniones virtuales, tareas, etcétera, entonces eso colaboró mucho”.
“Tuvimos más de 50 grupos de danzas y fue una verdadera fiesta del folclore”

Así lo afirmó Mónica Totino, referente del Ballet ‘Proyección Sur’ esta mañana en comunicación telefónica con Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Totino trazó un balance del 29° Festival del Folclore en Comodoro Rivadavia, Chubut, poniendo en valor el éxito del mismo que contó con una gran concurrencia de público y apoyo del municipio, de la Secretaría de Cultura y de Provincia. “La verdad que fue una jornada hermosa de vivir el fin de semana, nos sorprendió, así que felices de poder haber cumplimentado una edición más y agradecidos por poder haber realizado esta convocatoria”, enfatizó al aire en el programa ‘Reporte Petrolero Austral’. Y agregó que “ha venido una delegación también de San Luis, y queremos agradecer la posibilidad de haberlos alojado gracias a la colaboración de Hernán Martínez, del Ente de Comodoro Deportes, a la Fuerza Aérea, también del Regimiento que nos han permitido alojar a las delegaciones que vinieron de la provincia de Santa Cruz, de nuestra provincia y otras localidades, con más de 50 grupos de danza, y también agradecer a nuestros artistas locales, los músicos, así que fue una verdadera fiesta, y justamente mañana 22 de agosto se conmemora el Día Mundial del Folclore”.
Petroleros Jerárquicos se movilizó junto a gremios hermanos por la desregulación de los servicios

El Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, participó este martes de la marcha hacia las instalaciones de la SCPL de Comodoro Rivadavia, Chubut, que luego culminó en el municipio de esa ciudad. Encabezados por el Secretario Adjunto, Luis Villegas y miembros de la Comisión Directiva, Delegados, Colaboradores y Afiliados a la Institución recorrieron las calles comodorenses junto a sus pares de UOCRA y Camioneros para enfatizar su preocupación ante las medidas del Gobierno nacional que afectan, entre otros, a la sociedad Cooperativa Popular Limitada de dicha localidad como proveedora de servicios públicos básicos.
Visitas Gremiales, Asambleas y reuniones con Afiliados en Santa Cruz norte

Desde el Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, se realizaron los días 19 y 20 de agosto de 2024, nuevas visitas a Afiliados en sus lugares de Trabajo y Asambleas informativas en las Sedes de la Institución con diferentes compañías.
Llugdar y Afiliados de DLS Argentina compartieron un Asado de Camaradería en Kilómetro 5

Llugdar y Afiliados de DLS Argentina compartieron un Asado de Camaradería en Kilómetro 5 El viernes 16 de agosto de 2024, desde las 21:00 hs., el Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral encabezó el mencionado encuentro en Comodoro Rivadavia, Chubut. Se trató de una cena de camaradería para los Afiliados de DLS Argentina, evento que se llevó a cabo en las instalaciones que posee la Institución, en calle Segurola entre Avda. José Ingenieros e Isidro Salva y del barrio Presidente Ortiz en la zona norte comodorense. Fue una noche de compañerismo y unión, donde los asistentes disfrutaron de un ambiente cálido y fraterno y desde la dirigencia se agradeció a todos por su participación y por hacer de este encuentro un éxito.
“La Escuelita de Fútbol funciona muy bien con clases los martes, jueves y sábados”

Así lo señaló Fernando García Vargas, entrenador de menores para ese deporte en Jerárquicos CAD de Comodoro Rivadavia, Chubut, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. García Vargas indicó que “en la Escuela tenemos tres grupos de niños de 4 a 10 años que entrenan en diferentes horarios durante esos días”. En diálogo con ‘Reporte Petrolero Austral’, y con su Director David Klappenbach, el entrenador enfatizó que “la escuelita funciona muy bien, está funcionando los días martes, jueves y sábados. Tenemos un cupo bastante amplio de chicos, con 12 en el primer grupo, que es categoría 2019 y 2020, es decir nenes de 4 y 5 años, un grupo que entrena de 18 a 18:45 hs.”. “Por otro lado sigue el grupo de la 2018 y la 2017, niños de 6 y 7 años, ellos entrenan de 18:45 a 19:45 hs. y en ese cupo son unos 20 chicos aproximadamente, y después viene el de los chicos más grandes que son categoría 2014; 2015 y 2016, de 8; 9 y 10 años, que entrenan también martes, jueves y sábados de 19:45 a 20:45 hs.”, detalló. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON FERNANDO GARCÍA VARGAS
Nuestras condolencias con el compañero Carlos Díaz

Falleció en Caleta Olivia el 19 de agosto de 2024, a los 84 años, la Sra. Noemí del Valle Alaniz, quien fuera madre del compañero colaborador de nuestro Sindicato, y ex miembro de Comisión Directiva, Carlos Omar Díaz. El Secretario General, José Dante Llugdar, la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados de la Institución, participan con pesar su irreparable deceso; acompañándolo a Carlos y familia; demás amistades y deudos; en este momento de profundo dolor, rogando por el eterno descanso de su alma. Sus restos son velados en la Sala B de la Cochería San José de esa ciudad, y serán inhumados el día martes 20 a las 16:30 hs. en el cementerio local. Que brille para ella luz que no tiene fin.