Mutual Jerárquica: Afiliados y Socios accederán a descuentos en la Proveeduría de UOCRA

Así lo confirmó este viernes el Presidente de dicha Institución de la Patagonia Austral, José Dante Llugdar, tras celebrarse en Comodoro Rivadavia, Chubut, un acta acuerdo con la entidad mutualista del gremio de la construcción en esa provincia, que hará posible un importante beneficio. Llugdar rescató que la colaboración mutua entre el equipo que conduce y el que lidera su par de la delegación local de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina ha sido constante, estando enfocada en resolver problemas y crear oportunidades para los Trabajadores de ambos rubros, han impulsado proyectos clave en beneficio de su economía e institucionalidad, en este caso con un 20% de descuento para las compras. “Ya venimos trabajando en forma conjunta desde hace muchos años, no es algo que venimos a improvisar. Con él y con su equipo convivimos tareas en el campo, hay una relación de hermandad, una comunicación en proyectos comunes y tareas, que para eso están los dirigentes, para resolver los problemas y no para crearlos”, enfatizó el Secretario General del Sindicato, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, su emisora institucional. Y agregó siempre en diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, que “esto sirve también para crear oportunidades para nosotros y tiene que ver con el beneficio de los Trabajadores, porque fueron ellos, los de UOCRA, los que llevaron adelante esta obra del Centro de Actividades, la de Kilómetro 3, la de Kilómetro 5, por eso digo que aquí no estamos improvisando nada”. “Esto es algo que tenía que nacer de ellos, porque tiene que ver con su economía, la de la institución hermana que conduce Raúl Silva, y hoy de alguna manera nos estarían cobijando a nosotros y a los Afiliados. Cuando hablo de cobijar, digo nos están dando la oportunidad de poder obtener el mismo beneficio que tienen sus Trabajadores”, señaló el líder sindicalista. El tenor de lo firmado La rúbrica, efectuada por ambos conductores sindicales, compromete de acuerdo a sus cláusulas que ambas entidades coinciden en la conveniencia de que la Mutual de UOCRA puede ofrecer el servicio de Proveeduría a los Socios de la Mutual Jerárquica en los mismos términos, condiciones y beneficios que a sus propios socios, de un descuento del 20%. Así, suscribieron un acta acuerdo con la finalidad de fortalecer su ya habitual colaboración conjunta y -en este caso- para acceder a la oferta del servicio de proveeduría que es el objeto de lo convenido, los Afiliados y Socios Adherentes de la AMPJPPGPPA deberán acreditar su condición a través de la exhibición de la credencial virtual incluida dentro de la app, ante los empleados de la Mutual de los Trabajadores de la Construcción de la Provincia del Chubut. Desde mayo de 2017, existe un acuerdo amplio de colaboración mutua entre las dos entidades, cuya primera cláusula permite que determinadas actividades sean reguladas a través de un acta de acuerdo específica como la sellada esta mañana, para el uso del servicio de proveeduría para efectuar compras en su local ubicado físicamente en Calle Ricardo Gutiérrez N°1 del barrio Presidente Ortiz, en el Kilómetro 5 comodorense. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JOSÉ DANTE LLUGDAR
Llugdar agradeció el acompañamiento de Delegados y Afiliados en Caleta Olivia

El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, hizo referencia a la masiva presencia de quienes de una u otra manera forman parte de la Institución, en la movilización del día miércoles en esa localidad santacruceña. José Dante Llugdar puso en valor el apoyo evidenciado por los cuerpos orgánicos a la Comisión Directiva que encabeza, en el marco de la movilización y posterior acto celebrado en las calles céntricas caletenses, en defensa de los derechos de los Trabajadores Petroleros ante la situación de YPF en la provincia. En tal sentido, el líder sindicalista manifestó su satisfacción por la fuerza y unión demostrada por los miembros del Cuerpo de Delegados en mancomunión con los Afiliados al Gremio que participaron de la gruesa columna que partió desde la Sede de Av. San Martín N°411 hasta el pie del ‘Gorosito’, provenientes de esa misma localidad y también desde Pico Truncado y Las Heras.
‘Deportivo Jerárquico’ hizo su debut en la radio institucional

Este jueves dio inicio el ciclo que, semanalmente, de 12 a 13 hs. brinda lugar a los protagonistas del deporte que de una u otra manera están vinculados al Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Con la conducción de Diego Fernando Nucera y la colaboración de los miembros de Comisión Directiva Ricardo Constanzo e Ignacio Vidal, y gracias a la producción de Rosario Fernández y la operación técnica de Ricardo Bordón, esta nueva propuesta se suma a la grilla de la programación de Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora que tiene como Director a David Klappenbach. En su primera emisión, tuvo como invitados a cuatro referentes deportivos de diferentes entidades, tres de ellos de la ciudad de Comodoro Rivadavia y el restante de la localidad de Rada Tilly, ambas en la provincia del Chubut. Así, pasaron frente a los micrófonos los dirigentes comodorenses Marcos Frank, Afiliado por la empresa Manpetrol, quien es el Presidente del Club Nueva Generación, hablando de las actividades de fútbol y handball que allí se desarrollan; Martín Décima, del Club de Boxeo Comodoro, Trabajador Petrolero Jerárquico que se desempeña en Tecpetrol y Juan Millatureo, quien es instructor de Tae Kwon-Do y es un Jubilado ex DLS Argentina; misma empresa donde aún hoy trabaja Raúl Chiramberro, el invitado radatilense que ostenta la vicepresidencia del CART en la villa balnearia chubutense. Asimismo, participó en esa primera emisión el Revisor de Cuentas de la Institución Oscar Monsalve, hombre siempre vinculado al deporte y a la contención social desde el trabajo barrial en la zona norte de la ciudad, quien felicitó al equipo de tareas de la radio y junto a Constanzo y a Vidal, agradeció la oportunidad que brindan tanto el Secretario General como la Comisión Directiva de contar con un espacio de difusión más para la actividad, en este caso deportiva, de los Afiliados Jerárquicos. El programa completo se puede ver en el canal de YouTube de Petroleros Jerárquicos Radio accediendo al siguiente link: Deportivo Jerárquico Programa N°1
“La situación en Santa Cruz no es sorpresiva, es algo que ya hemos vivido en otros yacimientos”

El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Dante Llugdar, participó en la mañana de este miércoles de la movilización realizada en Caleta Olivia, Santa Cruz, por la situación de la Operadora YPF en esa provincia. Al aire por Petroleros Jerárquicos Radio y en diálogo con el director de esa emisora, David Klappenbach, Llugdar analizó la incertidumbre que enfrenta no solo el sector de los Trabajadores, sino toda la comunidad respecto a la desinversión de la empresa de Bandera en tierra santacruceña, mencionando que a pesar de la preocupación general, la situación no es sorpresiva, ya que ha sido anunciada anteriormente. El líder sindicalista reflexionó sobre experiencias pasadas de incertidumbre y cómo la comunidad debe adaptarse a los cambios, señalando en ese marco que YPF no está realizando las inversiones necesarias, lo que afecta la Producción y, por ende, a la comunidad y a los Petroleros, situación que constituye una realidad que impacta en las arcas provinciales y en la labor diaria de los empleados. “Es una incertidumbre no solo para el sector de los Trabajadores, sino para toda la comunidad; hay una gran preocupación por lo que también en su momento vivió Comodoro Rivadavia, y tal vez el día de mañana le pueda a tocar vivir a la gente de Tierra de Fuego, porque YPF tiene un programa que ya lo dijeron públicamente, que hace que esto no sea sorpresivo, es algo que ya lo anunciaron”, detalló. Y agregó que “por lo tanto, hay dos opciones. Vemos cómo nos podemos adaptar a estos cambios porque ya vivimos esta incertidumbre; a mí me tocó vivirlas en carne propia cuando licitaron las cuatro áreas más importantes del país. Y una fue El Huemul en Santa Cruz, El Tordillo en Comodoro, el Yacimiento en Salta, y después un puesto en Neuquén. Así que podemos decir que también se repartieron con distintas metodologías”. “Aquí no estoy acusando a nadie, porque lo que pasó, pasó. Hoy hay un modelo de país que se direcciona hacia eso y en la provincia no hubo acuerdo con el plan que trazaron para todo el país, el Plan ‘Andes’, dentro del cual en la provincia de Chubut, hay una empresa con renombres, una empresa seria por lo que YPF va a seguir estando, pero Santa Cruz entró en otro sistema y otra metodología”, determinó. Llugdar mencionó que se dan algunas cuestiones en ese plano: “una es de público conocimiento, que en los Yacimientos, YPF no hace las inversiones que corresponden, la Producción va decayendo. Y cuando la Producción cae hasta los extremos en que hoy está, esto afecta a la comunidad, a las arcas provinciales, y el trabajo diario”, sostuvo. Finalmente, hizo alusión a la manifestación en sí en las calles caletenses: “esto tiene que ver con las políticas que YPF está implementando en la provincia, con el trabajo genuino, con la incertidumbre que logró instalar en Santa Cruz, no hacia el Gobierno, sino con la propia gente, con los Trabajadores. Eso es el eje de que hoy se generan estas cosas”, concluyó.
Visitas Gremiales, Asambleas y reuniones con Afiliados en Santa Cruz norte

Desde el Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, se realizaron los días 30 de agosto y; 2 y 3 de septiembre de 2024, nuevas visitas a Afiliados en sus lugares de Trabajo y Asambleas informativas en las Sedes de la Institución con diferentes compañías.
Petroleros Jerárquicos logró modificar topes para Servicios Especiales

El Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, rubricó el acta que refiere a la Resolución ST1912/14 de los Trabajadores que se desempeñan en ese sector. De esa manera, a través de las gestiones de su Secretario General, la Institución consiguió actualizar el tope mínimo a la suma de $377.119, a la vez que ha sido eliminado el tope máximo. Asimismo, quedó determinado que el tope mínimo consignado se ajustará a futuro de acuerdo a los incrementos que se establezcan en las subsiguientes pautas paritarias, en el marco de un logro conjunto con el Gremio hermano Jerárquico de Cuyo y La Rioja.
El público responde positivamente a la nueva propuesta gastronómica de Jerárquicos CAD

Esta mañana conversó al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar el Director Deportivo Gabriel Cocha junto con el Chef, Carlos Alvarado sobre el impacto positivo que tuvo la carta gastronómica y los platos que se realizarán la semana que viene. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Alvarado aseguró que “venimos trabajando y en 5 o 10 minutos ya tenemos listo el menú. La novedad de que ya está funcionando PedidosYa es que tuvo muy buena repercusión, desde las 7 AM hasta las 22 hs. está en funcionamiento. Cambió mucho la producción de la cocina, ahora está quintuplicada la producción de comida. La semana que viene tendremos pastas, ternera”. Finalmente Gabriel Cocha, Director Deportivo del CAD de Petroleros Jerárquicos habló de novedades deportivas “el fin de semana tuvimos un Máster Provincial de Natación de 110 nadadores, avalado por la Federación de Chubut, y la que se viene es la tercera fecha de promocionales y federados, los tiempos que se registren van directo a la Confederación Nacional de Natación y esperamos 270 nadadores”. Cocha contó que “en paralelo se está realizando trabajo de pulido y plastificado del estadio, como demanda un servicio de elite como el que tenemos”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON GABRIEL COCHA Y CARLOS ALVARADO
Petroleros Jerárquicos participó del encuentro por la emergencia tarifaria en Comodoro

El Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, tomó parte el último viernes en el municipio de esa ciudad chubutense, de la reunión convocada por el Intendente local, Othar Macharashvili, en la que éste solicitó a los gremios el apoyo para declarar la misma. La Institución participó con la presencia de su Secretario Adjunto, Luis Villegas, de dicho encuentro realizado en el marco del impacto económico y social que tienen las medidas que implementó el Gobierno nacional y que afecta a la comunidad en su conjunto, con la finalidad de atender de manera pronta un malestar creciente en la comunidad por el aumento de las tarifas de energía eléctrica y gas, y consensuar así acciones concretas para garantizar el bienestar y la paz social en la ciudad, buscando disminuir el impacto en los sectores más afectados por los aumentos tarifarios. Ante ello, se trazaron una serie de medidas para abordar la problemática energética y se evaluó la coyuntura actual, identificando que el problema se encuentra asociado al aumento del consumo producto de las bajas temperaturas y al consumo de los sectores electrointensivos, que dada la carencia de gas, se ven obligados a calefaccionarse con equipos que funcionan con electricidad, lo que implica mayores aumentos en sus boletas. Desde el municipio señalaron que es importante mencionar, que agrava dicha situación la decisión del gobierno Nacional de avanzar con la quita del subsidio. Es por ello, que se está trabajando en una reestructuración tarifaria para que dicho sector en particular, pueda contar con tarifas más accesibles. Entre las principales decisiones, se acordó impulsar una Ordenanza Municipal para declarar la Emergencia Tarifaria local, en el marco de la emergencia sobre los Servicios Públicos vigente en el plano nacional; al tiempo que se planteó la necesidad de desarrollar un proyecto de comunicación para aunar criterios en lo que respecta a la aplicación de las medidas. Asimismo, se coincidió en mantener el bienestar social, garantizando un período de implementación coherente y priorizando la viabilidad de los mecanismos que se buscan impulsar en este acuerdo. De esa manera, se confirmó el compromiso de los sectores gremiales, de acompañar el proceso, garantizando la paz social durante la ejecución de las medidas acordadas.
“Fuimos invitados a ‘Hotelga’, donde nos acompañó José Llugdar en la Rural de Palermo”

Lo dijo Soledad Álvarez Vico, Gerente del Hotel Tanguero en Buenos Aires, propiedad del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, al aire por la emisora de la Institución. La responsable del mismo conversó esta mañana con el Director de Petroleros Jerárquicos Radio, David Klappenbach, comentando en la entrevista que el evento se llevó a cabo en la Rural de Palermo, en CABA, auspiciado por FEHGRA y la Asociación de Hoteles de la Argentina, contando con la participación del hotel que la tiene como responsable, en el marco de una actividad que reúne hoteles, gastronomía y turismo, siendo educativo y provechoso para diversas instituciones. “Hotelga se realizó la semana pasada, miércoles, jueves y viernes en ese predio, es algo que se hace todos los años, desde ya hace bastante tiempo. Es un encuentro consistente en una exposición de hoteles, gastronomía y turismo patrocinado por la Federación de Hoteles y Restaurantes de la República Argentina, y la HT, auspiciado por el Ministerio de Turismo de la Nación”, enfatizó Vico en el programa ‘Reporte Petrolero Austral’. Asimismo, detalló que “como Hotel Tanguero, fuimos invitados y participamos y tuvimos la oportunidad de que pueda venir nuestro Secretario General, José Dante Llugdar, para que conozca, y estaba muy contento porque le llamaba la atención todo lo que allí había y también son cosas que sirven no solamente para hoteles, sino que muchas las podés trasladar a un montón de locaciones que tiene la Institución”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON SOLEDAD ÁLVAREZ VICO
“Ofrecemos un hotel en Bs. As. y un complejo en la provincia de Córdoba”

Tamara Saldivia, Responsable de Turismo de la Mutual del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, explicó los alcances de dos nuevas propuestas de la Agencia de Viajes de la misma. Esta mañana, en Petroleros Jerárquicos Radio y en diálogo con Petroleros Jerárquicos Radio la emisora institucional que tiene como Director a David Klappenbach, Saldivia detalló el beneficio para Afiliados a la Institución sindical y Socios Adherentes mutualistas con la oferta de un hotel en Capital Federal y un complejo hotelero en Potrero de Garay de la provincia mediterránea. “Tenemos dos opciones de hospedaje con descuento: la primera es el Hotel Duomi en Buenos Aires, que ofrece una habitación doble estándar a 78 mil pesos la noche gracias al 10% de descuento, con desayuno buffet y más servicios y la siguiente en el Hotel Ananda en Potrero de Garay, Córdoba, que nos brinda una cabaña para cuatro personas a 72 mil pesos, por el 15% de descuento disponible hasta noviembre, incluyendo diversas actividades recreativas”, detalló. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON TAMARA SALDIVIA