Ya están disponibles las fotos y el video de la Jerárquicos Fest en Caleta Olivia

MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES HACIENDO CLIC ACÁ
Jerárquicos CAD entra en la segunda etapa de Colonia de Vacaciones

Esta mañana conversamos con Emiliano Heredia, Coordinador de la Colonia de Vacaciones del CAD al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Heredia aseguró que están muy contentos con esta segunda etapa de la Colonia, “viene muy bien, tenemos mucha demanda de chicos. El alma y corazón el CAD lo tiene, es un complejo que es una de las mejores propuestas de Comodoro. Tiene todas las propuestas, sala fitness, pileta, cancha de padel, de básquet. Si bien la colonia está orientada a la parte recreativa también está orientada al deporte. Y la pileta es lo más esperado por los chicos, no hace falta que el niño o niña sepa nadar, tenemos piletones para los más pequeños, todos los elementos necesarios, guardavidas siempre vigilando a los chicos a demás de los profes. Hay lugares disponibles, los que quieran venir a consultar pueden acercarse a Bouchardo 1350, segundo piso o al 2976255151 pueden consultar por Whats App”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EMILIANO HEREDIA
Por los Incendios Forestales en Epuyén comenzaron una campaña solidaria en Comodoro

Esta mañana conversamos con el Vicerrector de la UNPSJB, Walter Carrizo al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar sobre el incendio de la Escuela de Oficios de la Universidad en la cordillera. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Carrizo aseguró que “nos afectó bastante, porque el edificio en el que estaba la escuela de oficio quedó irrecuperable, se quemaron todos los materiales que estaban adentro, computadoras, bancos de trabajo, herramientas, archivos, y fue una perdida muy grandes. Se organizó una colecta para llevar elementos a los brigadistas, se hizo un lugar de acopio en el colegio de ingenieros, La sede queda en Grecia 670 de 9 a 12 es el punto en el que se toman las colaboraciones”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON WALTER CARRIZO
“Hoy ofrecemos dos convenios que se suman a la guía de beneficios”

Así lo afirmó Tamara Saldivia Responsable de Turismo de la Mutual del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, quien al aire por Petroleros Jerárquicos Radio explicó los alcances de las propuestas de la Agencia de Viajes de la misma. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Saldivia informó “que ya se encuentra disponible nuestra guía de alojamientos de verano 2025. Ayer podrán encontrar todos los convenios a lo largo y ancho del país. Esta guía la encuentran ancladas y publicadas en lo que son las redes sociales del departamento, en Facebook e Instagram. Nos encuentran como Turismo Mutual de Petroleros. Allí podrán ver todos los convenios que, como les comentaba, tenemos a lo largo y ancho del país. y que siempre estamos agradecidos a todos los afiliados que nos ayudan a armar esta guía a través de sus recomendaciones y opiniones. Así que nada, muchas gracias y cualquier consulta, allí tienen también todos nuestros datos y todos los convenios que quieran consultar. Hoy ofrecemos dos convenios, una aparte que se ubica en Mendoza, aparte San Lorenzo, el mismo es un departamento para tres personas nos ofrecen una tarifa preferencial de 75 pesos por noche para el mes de febrero. Están totalmente equipados y cuentan con piscina y solarium en la terraza. Después tenemos un convenio que siempre es muy solicitado, es Ankara Suite, ubicado en Salta, Salta Capital, y nos ofrecen una habitación doble estándar a 83 mil pesos por noche para el mes de febrero. Incluye desayuno, cochera, jacuzzi, sauna y sala de lavandería. Estos dos convenios nos pueden consultar a través de nuestros números de WhatsApp, que es 2976-256830 y son ahora también nos pueden llamar al número del teléfono fijo de Mutual, que se pueden comunicar directamente con todos los sectores de Mutual, que es 406 48 25 nosotros nos encontramos en Alvear 1042 de lunes a viernes de 8 a 16 horas así que cualquier consulta, duda que tengan ya sea para afiliarse, para cotización de viajes nos pueden encontrar en esta dirección que les mencioné y si no, como les indicaba al teléfono de Mutual 406 48 25 y con el sector de turismo al 2976-256830. Así que nada, muchas gracias a toda la audiencia y nos encontramos el próximo viernes” Finalizó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON TAMARA SALDIVIA
Problemática de superpoblación animal en Comodoro Rivadavia: “Tenemos todo, falta la decisión política”

Esta mañana conversamos con Virginia Paredes, proteccionista de los derechos de los animales al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Paredes aseguró que “Son los animales domésticos los que tienen una sobrepoblación y los que generan las consecuencias que padecemos todos. En la reunión hubo vecinalistas, el subsecretario de ambiente, y no estaban al tanto de la gravedad de la situación, de las consecuencias que tenemos en la salud pública como las mordidas, los atropellamientos, o que la ciudad está con emergencia parasitaria desde el 2016, o que el año pasado estuvimos 3 meses sin vacuna antirrábica. Presentar lo que ya tantas veces hemos presentado que es la solución definitiva a la sobrepoblación, que es el programa de ‘Equilibrio poblacional de la red de políticas públicas’ Es una organización nacional que se dedica a asesorar municipios y ayudarlos a poder aplicar este programa. Tenemos los profesionales, la plata, el recurso físico, el humano, el económico, que es lo que falta? El compromiso” Finalizó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON VIRGINIA PAREDES
Brigadistas alertan sobre despidos en Parques Nacionales: “La situación es preocupante, cada 3 meses estamos teniendo despidos”

Hernán Mondino brigadista del Parque Nacional Los Alerces conversó esta mañana al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Mondino aseguró que “este año hemos sufrido más de 100 despidos de Parques Nacionales y ahora se suma en esta última tanda de 30 brigadistas, la situación es preocupante, nos habían dicho que no íbamos a tener despidos. A medida que fue pasando la renovación en los contratos cada 3 meses estamos teniendo despidos. Hay un juego de no hacerse responsable, lo que buscamos es poder reabrir la mesa de diálogo para discutir de forma madura la situación de los compañeros despedidos y la situación general que es arbitraria e injusta”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON HERNÁN MONDINO
“Ofrecemos dos convenios con tarifas accesibles en Buenos Aires”

Belén Sánchez, Responsable de Turismo de la Mutual del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, explicó los alcances de dos nuevas propuestas de la Agencia de Viajes de la misma. Esta mañana en Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional que tiene como Director a David Klappenbach, Sánchez detalló los acuerdos establecidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ambos con descuentos para Afiliados a la Institución y Socios Adherentes mutualistas para el verano ’25: el Hotel Dora y el Hotel O2, ambos ofreciendo desayuno y están bien ubicados para turistas y trámites. “Ofrecemos dos convenios para Capital Federal, para todos aquellos que van a pasar por la ciudad en el verano o quienes necesiten pasar algunas noches para tomar sus vuelos. Dentro de la Guía, entre muchas otras opciones, van a poder encontrar el hotel Dora, céntrico y con todas las comodidades, es de 4 estrellas, cuenta con desayuno y las tarifas que mencionamos están vigentes para enero y febrero, arrancando la doble en $75.900, triple en $88.500, y cuádruple en $116.799 pesos”, comentó. Y agregó finalmente que “además, tenemos el Hotel O2 Buenos Aires, que arranca para su habitación doble en $67.500, la triple en $80 mil y cuádruple en $109 mil, con desayuno también, siendo un hotel céntrico, muy bien ubicado para todos aquellos que hacen trámites también allá”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON BELÉN SÁNCHEZ
Síndrome Urémico Hemolítico: “Cuando no tiene un tratamiento oportuno conduce a una enfermedad renal crónica”

Esta mañana conversamos con la Dra. Gabriela Rojas, Nefróloga del Hospital Regional al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Rojas aseguró que “la incidencia es de 400 a 500 casos por año en la Argentina, por la proliferación de la bacteria E. Coli. Afecta principalmente a los niños, menos de 5 años y la primera causa es la insuficiencia renal aguda en edad pediátrica, y la segunda causa de insuficiencia renal crónica. Cuando no tiene un tratamiento oportuno conduce a una enfermedad renal crónica, se puede evitar tomando las recomendaciones en casa”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON GABRIELA ROJAS
El estudio de algas microscópicas que permite conocer cómo era Península Valdés hace millones de años

Esta mañana conversamos con Aylén Allende Mosquera, becaria del CENPAT al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Allende aseguró que “las algas son microscópicas y tiene una parte de minerales que permite preservarse cómo restos fósiles, vemos eso su esqueleto. Los depósitos que nosotros estudiamos tienen entre 20 y 10 millones de años, lo novedoso es que no hay nadie en el País que estudie diatomeas marinas de esa edad. Tienen un gran potencial como indicadores de como eran los ambientes en el pasado, los mares de ese momento, siempre es importante como era el mundo antes para ver como es en la actualidad. Nos ayuda a comparar el pasado con la actualidad para entender mejor como funciona el sistema, cuidarlo y tomar mejores decisiones.” Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON AYLÉN ALLENDE
Alimentación con desorden de fiestas y comienzo de año: “Es importante volver a un ritmo de comidas normales”

Esta mañana conversamos con Noelia Redondo, nutricionista, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Redondo aseguró que “lo más importante es ver las señales que les manda el cuerpo, si sienten que tienen que tomar más agua, consumir más vegetales y frutas. Si no tienen hambre no hay que obligarse a comer, no matarse haciendo ayuno o batidos Detox, porque el que se encarga de eso es el hígado, tenemos un filtro natural. Es importante volver a un ritmo de comidas normales, nuestra rutina de alimentos se modifica constantemente, entonces ahora fingimos demencia, el tema no es centrarse en los atracones que nos dimos, ahora nos enfocamos en volver a la rutina, a volver a arrancar, y el cuerpo solo se va a encargar eliminando los residuos o toxinas que fuimos acumulando en estos días de desorden”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON NOELIA REDONDO