Así lo consideró el Presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar.
Rubén Zárate anticipó una exitosa Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica en Comodoro Rivadavia. Destacó la amplia participación de empresas, la ronda de negocios, el debate sobre el futuro de las cuencas convencionales y la presentación de una estrategia de adopción de la inteligencia artificial.
En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, destacó el entusiasmo y la variedad de empresas participantes: “hay mucho entusiasmo por parte de las empresas, muy variada la gama de empresas que está presente. Va desde las operadoras a empresas nuevas que se están instalando con nuevas tecnologías”, estableció.
Y resaltó la importancia de la ronda de negocios, al enumerar que “hay más de 100 empresas inscriptas, hay anotadas 300 interacciones que se llaman o reuniones de negocios que se van a realizar durante 3 horas en el periodo ferial a partir de las 14 horas”.
Del mismo modo, anunció un espacio dedicado al debate sobre el futuro de las cuencas convencionales: “el día viernes vamos a tener un tema, bueno, que para ustedes es un tema muy importante, muy caro, como lo es el futuro de las cuencas convencionales”.
Asimismo, informó sobre la presentación de una estrategia de adopción de la inteligencia artificial: “a las 10 de la mañana empezamos con un bloque muy, muy importante de inteligencia artificial… vamos a comenzar a plantear eso de cómo generar una estrategia de adopción de la inteligencia artificial en la ciudad”.
Finalmente Zárate destacó la importancia de la interacción entre empresas y la aparición de nuevos actores: “es muy importante que tengan esta interacción al estilo de otras grandes exposiciones… hay mucha innovación, hay mucho que tiene que ver con nuevos productos, nuevos actores”, concluyó.