Así lo señaló el candidato a Diputado Nacional de Fuerza Patria por la provincia de Chubut, Juan Pablo Luque, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar.
Luque analizó el escenario político actual, subrayando la importancia de aprender de los resultados electorales, mantener la humildad y enfocarse en resolver los problemas que afectan a la población, luego de la contienda legislativa bonaerense del domingo.
En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, se refirió a la decisión de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires: “en su momento hasta fue criticada incluso por sectores de nuestro espacio, donde todos teníamos esas dudas de si era una buena decisión o no el desdoblamiento”, expresó.
Y resaltó la importancia de la humildad: “Axel Kicillof ayer en el discurso, para mí dijo cosas muy interesantes, que nosotros tenemos que tener la humildad en la victoria”.
“Hay una realidad que estamos viviendo también en la provincia, que es una de las provincias que más ha apoyado al Gobierno de Javier Miley. E Ignacio Torres es el mejor embajador que tiene el Presidente en Chubut. Tenemos un Gobernador que ya, si no es por sus declaraciones, está huyendo como rata por tirante”, remarcó.
El candidato enfatizó que “tenemos la posibilidad y la oportunidad de haber sido Gobierno también, y haber puesto las cosas en su lugar de la manera que sabemos hacerlo nosotros, cuando tocó gobernar, la gente sabe para quién gobernamos. Y bueno, ese voto de confianza que le dio la Argentina a Milei, que le dieron los chubutenses a Torres en el 2023, claramente hoy muestran el descontento, la situación real en la cual estamos viviendo todos los días. Y yo espero que en Chubut pase algo muy parecido que pasó en la provincia de Buenos Aires ayer a la noche”.
Finalmente, Luque enfatizó la difícil situación que atraviesan muchos ciudadanos: “la gente está pasando muy mal, la gente está en situaciones realmente muy complejas. Los sectores más vulnerables están cada vez más indefensos y sienten que ni siquiera tienen para comer”, concluyó.