Diego D’Angelo, director de esa película presentó la propuesta a proyectar en Comodoro Rivadavia, Chubut, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar.
D’Angelo indicó que la obra explora el surgimiento de la poesía como forma de expresión durante la dictadura y su florecimiento en democracia, a la vez que homenajea a figuras clave del movimiento.
En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, compartió detalles sobre su trabajo, que se estrenará en el Cine Teatro Español comodorense los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre, con presentación a las 20:30 horas y proyección a las 21. La película fue filmada en Caleta Córdova y la zona sur de esa ciudad.
En ese marco, explicó el contexto en el que surgió Poesía Abierta: “los militares pensaron que la poesía o que la palabra no era complicada ya a esa altura del partido. Dejaron una brecha abierta y la gente empezó a expresarse”, indicó, y describió su esencia “es eso, un reflejo de la realidad de ese momento”.
Asimismo, reflexionó sobre el significado de los términos ‘rebeldía’ y ‘libertad’ en el contexto de la película: “¿Por qué rebeldía? Porque es el final de la dictadura. ¿Y por qué libertad? Porque todo el desarrollo viene en democracia”, enfatizó.
Finalmente, D’Angelo detalló que la película rinde homenaje a Aurora y Beatriz Giribaldi, figuras importantes en el movimiento de Poesía Abierta.