Así lo señaló el Dr. Agustín Peroni, odontólogo de Dental Design, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar.
Peroni explicó que el bruxismo es un hábito involuntario muy común que consiste en apretar o rechinar los dientes, especialmente de noche. Este hábito puede causar dolores de cabeza, desgaste dental y problemas en el cuello y la postura.
En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el especialista indicó que las causas principales incluyen el estrés, la ansiedad y problemas de mordida, al tiempo que resaltó la importancia de visitar al odontólogo regularmente para diagnosticar y tratar el bruxismo.
El médico destacó la frecuencia del bruxismo: “es mucho más común de lo que uno piensa, es un hábito involuntario en general”, sostuvo, y explicó de qué se trata: “es cuando apretamos o rechinamos los dientes que sucede más que nada de noche. Es el comentario típico de la pareja, ‘hacés ruido cuando dormís’”.
Asimismo, describió los síntomas y el impacto que tiene: “esto trae síntomas que son dolores de cabeza, el desgaste de los dientes, y hay que prestarle mucha atención porque es muy nocivo para los dientes, como bien dije, y para también el cuello, la postura”.
El odontólogo enumeró las causas del bruxismo: “las causas del bruxismo son el estrés, la ansiedad, incluso los problemas de mordida o la falta de las piezas dentales que nos hacen morder mal”, detalló.
Finalmente, Peroni enfatizó la importancia de la consulta odontológica regular: “con una consulta, como siempre venimos diciendo, cada seis meses o un control anual, se puede diagnosticar y poder tratar”, concluyó.