Así lo explicó la Lic. Cristina Vargas, a cargo del Vacunatorio Central del Área Externa del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, Chubut, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional del Sindicato de la Patagonia Austral conducido por José Dante Llugdar.
La referente de salud pública señaló que se implementan jornadas intensas de vacunación para aumentar la cobertura en niños de 5 y 11 años. Se ofrecerán vacunas correspondientes a su edad y se podrá recuperar esquemas anteriores en cualquier vacunatorio con libreta sanitaria y DNI.
“El motivo de estas jornadas intensas de vacunación es por la baja cobertura que tuvimos ya desde el año pasado, en los que son niños de 5 años y 11. Este año se va a trabajar por corte aquellos que son nacidos en 2020, que todavía están por cumplir 5 años, y aquellos que hayan cumplido 5 años ya deben estar vacunándose con las vacunas de los 5: la triple bacteriana celular, triple viral, varicela y poliomielitis”, detalló en diálogo con el Director de la emisora, David Klappenbach.
Y agregó que “después tenemos vacunas para los 11 años, con corte 2014. Corresponden las vacunas de HPV del virus del papiloma humano, la triple bacteriana acelular, que tiene difteria, tétanos y pertussis (tos convulsa), y la del meningococo”.
“¿Qué pasa con aquellos niños que no se vacunaron, que son de cortes anteriores? En eso se realiza un recupero de esquema. Se pueden acercar a todos los vacunatorios a vacunarse con su libreta sanitaria y su DNI”, concluyó.