“La salud se construye en la comunidad, más allá de la enfermedad”

Así lo señaló el Dr. Jorge Espíndola, Secretario de Salud de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Chubut, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar.

En el marco de la apertura de las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud, Espíndola, delineó la estrategia municipal para abordar la salud de manera integral, poniendo énfasis en la comunidad y la prevención, al tiempo que reconoció los serios desafíos financieros que enfrenta el sector, exacerbados por la reciente crisis en la industria petrolera local.

En diálogo con la estación radial que tiene como Director a David Klappenbach, el funcionario indicó que, en un contexto marcado por desafíos económicos y la crisis en el sector petrolero, Comodoro Rivadavia apuesta por una estrategia de salud proactiva centrada en la comunidad, la prevención y la integración de la salud mental.

Lo hizo reafirmando el compromiso de la gestión municipal con un enfoque integral que busca construir una cultura de salud desde la persona. La clave, según óptica, reside en “trabajar en territorio, trabajar en la comunidad, hacer con la comunidad,” para superar las dificultades y garantizar el bienestar de todos los ciudadanos.

En ese marco, destacó la importancia de trabajar “con la comunidad” para construir una cultura de salud que vaya más allá de la mera atención de la enfermedad. La gestión municipal, impulsada por el Intendente (Othar Macharashvili), busca fortalecer las redes de apoyo y promover hábitos saludables desde la base.

“Esa es la política de salud que viene realizando la Secretaría de Salud, con una impronta que le puso el Intendente cuando iniciamos las gestiones de trabajar en territorio, de trabajar en la comunidad, de hacer con la comunidad, por eso enfatizamos mucho lo que es la promoción de salud, los hábitos saludables, y no pensar en enfermedad. La salud se construye desde la persona. Cada una de las personas tiene que construir salud”, determinó.

En cuanto a sus ejes, las Jornadas se centran en la salud mental y la necesidad de un abordaje interdisciplinario, reflejando la visión de que la salud es un todo integrado. Este enfoque busca romper con la fragmentación tradicional de la atención médica. “Estamos convencidos que la persona no se la puede dividir por partes sino que tiene que ser un eje integrado que todos los profesionales puedan actuar con una visión conjunta y no separada”, subrayó.

Finalmente, Espíndola no ocultó la difícil situación financiera que atraviesa la salud pública en Comodoro Rivadavia, donde la crisis en el sector petrolero ha agudizado los problemas preexistentes, generando una mayor presión sobre los recursos disponibles. “Desde que asumimos realmente estamos con una situación complicada, al principio por la situación socioeconómica que vivió el país en general, este año se suma en Comodoro la situación específica de los despidos en el petróleo y que repercute en la salud”, concluyó.

Mirá el video de la nota completa en:

ENTREVISTA CON EL DR. JORGE ESPÍNDOLA

Mirá el programa completo en:

REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°536

Seguinos en nuestras redes sociales

Director General

David Klappenbach: 297 4297037

Consultas

petrolerosjerarquicos@gmail.com

Nos encontramos en

Bouchardo 1350 1° piso

SINDICATO DEL PERSONAL JERÁRQUICO Y PROFESIONAL DEL PETROLEO Y GAS PRIVADO DE LA PATAGONIA AUSTRAL