De esa manera lo enfatizó la cantante de ópera de rango vocal soprano Virginia Guevara, una comodorense que se destacó en la presentación de la obra ‘Carmen’, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar.
Guevara indicó que “la reforma del Teatro Español en Comodoro Rivadavia, permitió revolucionar la escena teatral local”, poniendo en valor que también hay escenarios en esa ciudad chubutense como el caso del Teatro de Astra.
“La realidad es que el Teatro Español nunca se utilizó para ese tipo de cosas, entonces hubo que reformarlo, así que fue una revolución en general para todos, y en especial para la gente de Comodoro, que quedó fascinada con ambas funciones”, señaló al aire en el programa ‘Reporte Petrolero Austral’.
En diálogo con el conductor de dicho ciclo y a su vez Director radial, David Klappenbach, la artista indicó telefónicamente que “para mí fue muy emocionante porque compartí el escenario de nuevo, después de muchos años de haberme venido a estudiar a Buenos Aires, con gente que me vio crecer desde muy pequeña, y la verdad que fue para mí maravilloso poder estar ahí”.
Con respecto a sus futuras presentaciones, consignó que serán en la sala principal del Teatro Colón, en las próximas vacaciones de invierno, con el proyecto Colin y Colette, que es una ópera barroca, se llama ‘Le devin du village’ (El adivino de la aldea), de Jean-Jacques Rousseau, del se va hará una adaptación para niños en español, con siete funciones en las que participará a partir del 18 de julio próximo.