“Hay que tomarnos el tiempo para pensar en nuestra seguridad psicológica”

Así lo señaló la Lic. en Psicología Virginia Wasserman del Centro de Estudios Médicos Penta, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar.

Wassermann analizó en profundidad el concepto de seguridad psicológica en el ámbito laboral, destacando la importancia de crear un ambiente donde los empleados se sientan seguros para expresar sus ideas, tomar decisiones y aprender de sus errores. Subrayó la necesidad de fomentar la confianza, el feedback constructivo y el empoderamiento de los trabajadores.

En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, la profesional realizó abordó el tema de la seguridad psicológica en el ámbito laboral, destacando la importancia de fomentar un ambiente de confianza y apertura donde los empleados no teman equivocarse o expresar sus ideas.

Y comenzó preguntando: “¿Alguna vez les pasó que tuvieron miedo a equivocarse por represalias, por lo que pueden llegar a decir, por un juicio, por sentirse juzgados, compañeros de trabajo, por líderes o el que sea?” Señaló que esta situación es común en muchos ámbitos laborales.

La licenciada enfatizó la importancia de cambiar la perspectiva sobre los errores: “No ver el error como una oportunidad de aprendizaje, es clave”, determinó.

Asimismo, explicó que la seguridad psicológica implica sentirse seguro para compartir ideas y plantear inquietudes: “es la importancia que tiene sentirse seguro psicológicamente en el ámbito de trabajo y no es tengo miedo a que venga un tiro y me atraviese la ventana no, no, es el simple hecho de estar acá compartiendo ideas de poder tener un trabajo innovador y decir che, pero si le digo a mi jefe y me saca carpiendo, no, es poder decir, no, cuento con mi equipo cuento con mi líder”, enfatizó.

En ese marco, destacó la importancia de empoderar a los empleados para que tomen decisiones y detengan operaciones si detectan algo que no corresponde: “si vos ves algo y sabés porque estás metido en tema y estás informado que no corresponde, podés parar la maniobra. Eso es seguridad psicológica”, afirmó Wassermann.

Finalmente, también resaltó la importancia del feedback constructivo: “esto es algo que para aportar es bueno para el clima laboral poder hablar de estas cosas con tu compañero, con tu líder, con total libertad y decir, ¿sabés qué? Me está faltando seguridad, me está faltando como autocrítica, y que una herramienta que se utiliza y es muy buena es el feedback, de un lado y del otro, obviamente”, cerró.

Mirá el video de la nota completa en:

ENTREVISTA CON LA LIC. VIRGINIA WASSERMANN

Mirá el programa completo en:

REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°501

Seguinos en nuestras redes sociales

Director General

David Klappenbach: 297 4297037

Consultas

petrolerosjerarquicos@gmail.com

Nos encontramos en

Bouchardo 1350 1° piso

SINDICATO DEL PERSONAL JERÁRQUICO Y PROFESIONAL DEL PETROLEO Y GAS PRIVADO DE LA PATAGONIA AUSTRAL