“El resultado electoral muestra una desconexión entre la política y la sociedad moderna”

Así lo afirmó el politólogo Sebastián Barros, investigador del CONICET y docente de la UNPSJB, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar.

Barros analizó el reciente triunfo electoral de La Libertad Avanza, argumentando que refleja una desconexión fundamental entre el discurso político actual y las realidades de la sociedad argentina moderna. Sostiene que los mensajes políticos siguen anclados en modelos anticuados, especialmente en lo que respecta al mercado laboral.

En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, argumentó que, si bien factores de corto plazo contribuyeron al éxito de La Libertad Avanza, hay un problema más profundo en juego: la política le está hablando a una sociedad que ya no existe.

“En el mediano y largo plazo… algunos discursos políticos… todavía siguen pensando en una sociedad distinta, en una sociedad en la cual ya no vivimos más, con un mercado laboral estable, existe cierta precariedad en el sentido que yo ya no pienso mi trabajo de acá a 20 años en la misma empresa, sino que voy mutando de trabajo de manera constante”, sostuvo, y consignó que “la política sigue basándose en nociones anticuadas del mercado laboral y le sigamos hablando a un ypefiano de la década del 60”.

En tal sentido, enfatizó que la política no debe limitarse a reflejar la demanda popular, sino a formarla y guiarla activamente. “No es solo hacer lo que la gente quiere o lo que el pueblo pide, no. La política también es guiar a ese pueblo hacia ciertas cuestiones; no es solo seguir a la demanda, sino que es también recrear la demanda, crearla y guiarla”, disparó.

Asimismo, abordó el concepto de “renovación política” y el sentimiento “antipolítica”, argumentando que el problema central es la incapacidad de actualizar el discurso político frente a profundos cambios estructurales, en lugar de simplemente reemplazar al personal.

Al hablar de renovar la política, Barros finalmente mencionó que “quizás no pasa por el desprecio a la política como tal… sino que pasa más bien por esa falta de aggiornamiento, esa falta de ponernos a tono con algunos cambios estructurales muy profundos que quizás no estamos viendo”, concluyó, subrayando que la verdadera renovación política requiere una reevaluación del discurso para alinearse con estas nuevas realidades sociales y económicas, y no necesariamente es una cuestión generacional o de juventud de sus intérpretes.

Mirá el video de la nota completa en:

ENTREVISTA CON SEBASTIÁN BARROS

Mirá el programa completo en:

REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°534

 

Seguinos en nuestras redes sociales

Director General

David Klappenbach: 297 4297037

Consultas

petrolerosjerarquicos@gmail.com

Nos encontramos en

Bouchardo 1350 1° piso

SINDICATO DEL PERSONAL JERÁRQUICO Y PROFESIONAL DEL PETROLEO Y GAS PRIVADO DE LA PATAGONIA AUSTRAL