“El Gobierno se negó a dejarnos entrar sin argumentar absolutamente nada”

Así lo señaló Daniel Murphy, Secretario General de ATECh, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Murphy denunció la falta de diálogo del Gobierno provincial en las negociaciones salariales, criticó la propuesta salarial ofrecida y describió la difícil situación que enfrentan algunos docentes en Chubut. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el máximo dirigente del gremio docente chubutense denunció la falta de diálogo del Gobierno: “se negó a dejarnos entrar sin argumentar absolutamente nada”, disparó. Y criticó la actitud del Estado chubutense ante el conflicto: “si alguien quiere resolver un conflicto se sienta a dialogar”, indicó, señalando su falta de propuestas “estamos ante un Gobierno que busca excusas y no da la cara”. Asimismo, criticó la propuesta salarial ofrecida: “un sueldo tan bajo que te lo mantengan con la inflación… es para que sigas siendo pobre, pero un poquito más pobre”, determinó. Finalmente, Murphy describió la difícil situación de algunos colegas suyos: “nos da vergüenza y hasta da miedo que algunos docentes se desmayen por falta de comida en el aula”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON DANIEL MURPHY Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°467
Se realizará en Comodoro Rivadavia el 1° Torneo de Padel ‘José Dante Llugdar’

El fin de semana de los días 2 y 3 de agosto, el Centro de Actividades Deportivas de Petroleros Jerárquicos será sede del certamen de ese deporte, que llevará el nombre del Secretario General de ese Sindicato de la Patagonia Austral. El primer 1er. Torneo de Padel Jerárquico ‘José Dante Llugdar’ será un evento organizado por el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, y promete reunir a entusiastas de dicha disciplina en las categorías Suma 13 (6ta – 7ma) y Libre. Con un costo de inscripción de $15.000 por persona, los interesados pueden contactarse con Ignacio Vidal al 297-437-8299 o con Checho al 297-474-9111 para obtener más detalles e inscribirse. El torneo cuenta con el respaldo de la Mutual de la Institución, la Fundación Petroleros Jerárquicos para el Desarrollo y la Economía Social y el Equipo de las Trabajadoras Jerárquicas, entre otras organizaciones que lo llevarán adelante; y llevará el nombre de ‘José Dante Llugdar’, como reconocimiento a su figura como máximo dirigente del Sindicato.
Caries: Causas, Diagnóstico y Prevención

Los desglosó el Dr. Agustín Peroni, odontólogo de Dental Design, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Peroni explicó en una entrevista radial que la caries dental es causada por bacterias que producen ácido al alimentarse de residuos de comida. Los síntomas iniciales incluyen sensibilidad al dulce y al frío. El diagnóstico se realiza mediante inspección y equipos especializados. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el facultativo explicó el origen de las caries: “es el resultado de que nosotros en la boca tenemos bacterias, buenas, malas, que están en un equilibrio y que normalmente no causan ninguna patología”, ante lo que detalló cómo éstas contribuyen a su formación “lo que hacen es que se alimentan de los azúcares o de los residuos que queden en la boca luego de cada ingesta de comida”. Sobre su naturaleza, sostuvo que “uno se imagina a las bacterias como un bichito con dientes que te va comiendo los dientes, pero en realidad es un ácido”. Y señaló los primeros síntomas de la caries: “uno de los primeros síntomas es que empieza cuando nos alimentamos con algo dulce y las notamos con las cosas frías, más que nada”. Finalmente describió los métodos de diagnóstico: “tenemos distintas formas, nosotros acá en la clínica contamos con equipos especializados para hacerlo”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. AGUSTÍN PERONI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°466
“Las notificaciones no llegan porque hay fallas en la comunicación”

Así lo señaló Silvana Casas, Presidente del Consejo Municipal de Discapacidad de Comodoro Rivadavia, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Casas denunció las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad para acceder a las pensiones por invalidez, incluyendo la falta de información, la mala comunicación por parte de los organismos nacionales y la falta de sensibilidad del gobierno nacional hacia los derechos de las personas con discapacidad. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, la entrevistada explicó los motivos de las dificultades para acceder a pensiones por invalidez, al referirse a las dificultades que enfrentan las personas para acceder a las mismas, remarcando la falta de claridad en la documentación requerida: “el inconveniente es que piden cierta documentación y no se pudo esclarecer con totalidad qué tipo de documentación tiene que llevar cada persona”, enfatizó. Y criticó la falta de comunicación de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS): “nunca notifica a los beneficiarios del cambio del hotel. Eso lo estamos difundiendo las organizaciones, el Consejo de Discapacidad”, subrayó. Asimismo, denunció un atropello por parte del Gobierno nacional, al indicar que muchas personas no se presentan a las auditorías por falta de información: “en realidad las demás no llegan porque la comunicación no estuvo, no estuvo la información”, disparó. La funcionaria recomendó a quienes no recibieron la citación que se acerquen a las oficinas de ANDIS: “si tenés una pensión no contributiva y no te llegó la citación, acércate. En el sistema sí aparecen, pero el correo nunca llegó a la casa de la familia”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON SILVANA CASAS Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°466
Escapada al Tanguero en Buenos Aires y convenio con un hotel Valeria del Mar

Los presentó Tamara Saldivia, responsable de Turismo de la Mutual del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral presidida por José Dante Llugdar, al aire por la emisora institucional. Saldivia presentó las promociones de viajes disponibles para los Afiliados y Socios Adherentes, incluyendo una escapada a Buenos Aires con estadía en el Tanguero Hotel propio y un convenio con el Hotel O2 Valeria del Mar. En diálogo con David Klappenbach, Director de Petroleros Jerárquicos Radio, la referente de la Agencia de Viajes y Turismo mutualista recordó que “nuestra tarea es exclusiva para Socios de la Mutual, quienes pueden solicitar cotización de cualquier servicio turístico”. En ese marco, informó sobre la promoción a Buenos Aires: “esta promo es aéreos más tres noches de estadía en Hotel Tanguero que van desde 260 mil pesos por persona, en base doble”. Asimismo, presentó el convenio con el Hotel O2 en Valeria del Mar, localidad de la Costa Atlántica bonaerense “el cual nos ofrece una habitación doble estándar a 70 mil pesos por noche”. Saldivia detalló los servicios incluidos en el alojamiento: “incluye desayuno, acceso a la piscina climatizada, hidromasaje, sala de spa, ducha escocesa y sauna y también cuenta con parrillas a disposición”. Finalmente, proporcionó los datos de contacto para consultas: “cualquier cosa que quieran preguntar por estas propuestas, nos pueden escribir al 297-625-6830 o nos pueden llamar al 406-4825”, culminó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON TAMARA SALDIVIA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°465
El Equipo de las Trabajadoras Jerárquicas celebra su séptimo Aniversario

El Equipo de las Trabajadoras Jerárquicas celebra su séptimo Aniversario Bárbara González, Secretaria de Acción Social del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, visitó la emisora institucional junto a dos referentes de la rama femenina. González asistió allí acompañada de la delegada Gremial, Vannessa Naimann y la Afiliada Natalia Ibáñez, marco en el que destacó el crecimiento, los desafíos y la importancia del apoyo mutuo en el ámbito sindical. En diálogo con el Director de Petroleros Jerárquicos Radio, David Klappenbach, la Secretaria de Acción Social destacó el origen del aniversario: “nosotras tenemos el aniversario de Trabajadoras Jerárquicas porque el Sindicato nos dio un espacio que con nuestra participación fuimos adquiriendo”, enfatizó. Y resaltó la importancia del apoyo entre todas: “también es difícil que las mujeres acompañen a mujeres, son situaciones que a veces también ocurren, pero las hemos sabido afrontar”, expresó la integrante de Comisión Directiva. “Primero que nada, agradezco a nuestro Secretario General, José Dante Llugdar, porque cada vez que iba, me sentaba en su oficina y le planteaba que necesitamos hacer tareas, capacitaciones para las compañeras, porque las necesitamos fuertes en la industria, él siempre me escuchó, me acompañó y la verdad que eso es algo muy valorable que haya confiado en mí, en este movimiento de Trabajadoras Jerárquicas, en la creación de un logo, de poder ser las mujeres representadas en el Sindicato”, indicó González. Y agregó: “como siempre digo, nosotras siempre tuvimos nuestro lugar en el Sindicato. Faltaba que nos animemos a participar más, porque siempre estuvieron las puertas abiertas. Era solo que se animen, que participen y demás, así que eternamente agradecía a José, al Secretario Adjunto Luis Villegas también, que siempre nos acompañó en cada etapa, en cada actividad que hemos hecho, y al Secretario de Actas, Prensa y Propaganda Ignacio Vidal que está aquí con nosotras y siempre nos ha dado una mano”. En tanto Naimann compartió sus sentimientos iniciales al asumir su rol, y describió su proceso de empoderamiento: “la verdad todo esto lo que recuerdo en mi caso con mucha emoción, porque en el momento que me postulo y soy elegida por mis compañeros y compañeras, lo primero que sentí fue miedo, incertidumbre, y esto de saber si iba a poder”, comentó. “Quiero agradecerle a Barby, porque creo que en el momento que sucede eso, yo también la llamé, hablamos, y ella me dio ese empujón, esa fuerza y esa confianza, confianza que a veces nos falta a nosotras para ocupar este tipo de puestos. Arranco como Delegada y la verdad que viví experiencias muy valiosas, aprendí mucho en esto de buscar el equilibrio constante, porque vengo también, y necesito remarcarlo, del área de recursos humanos, da la que soy referente. Pero empecé por animarme y por confiar en mí, obviamente que no fue un camino fácil”, describió. A su turno Ibáñez, también agradeció el acompañamiento de González “no me voy a olvidar nunca la oportunidad, porque como ella decía, costó un montón, y ella tampoco bajó los brazos, no los bajé yo, no los bajó ella, y dándome siempre ese puntapié de que ‘ya va a salir, paciencia’, y de seguir. La confianza comenzó con ella y gracias a Dios se dio”. “Yo no tenía ninguna experiencia, no estudié sobre esto. Entonces sí quería una oportunidad, pero bueno, no lo había visualizado así, tan real, y después, bueno, se logró eso. Vengo de trabajar en un banco, que era mi último trabajo, pero mi experiencia siempre ha sido comercial y hoy estoy en la Industria Petrolera”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON BÁRBARA GONZÁLEZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°465
“Es importante poder hablar, pero también una escucha activa”

Así lo señalaron Stella Armesto y Mike Gorosito, de la Mesa Intersectorial de Abordaje del Suicidio, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Ambos destacaron la importancia de la escucha activa, la corresponsabilidad social y la necesidad de abordar la problemática del suicidio desde una perspectiva intersectorial. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, Armesto destacó el rol de todos en la mejora de la salud mental: “todos podemos hacer algo para mejorar la salud mental del otro, para escuchar”. Y resaltó la importancia de escuchar activamente: “lo principal es escuchar. Dijiste una palabra para mí muy importante, clave, que tiene que ver con esto de contame, de cómo estás”. A su turno Gorosito, habló sobre la dificultad de expresar los sentimientos y la carga de culpa: “hay gente que no lo puede expresar, a veces no lo puede expresar porque es como una idea, viene con la carga religiosa, viene con la carga, pero qué va a pensar tu familia. O sea, al problema ya se le agrega una culpa”. Finalmente Armesto invitó a reflexionar sobre cómo respondemos a la pregunta “¿Cómo estás?”: “Cómo contestamos, digamos, automáticamente, cómo estás. Bien. Por ahí te pasan un montón de cosas. Bueno, a ver, cómo estás, pero en serio, cómo estás”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON STELLA ARMESTO Y MIKE GOROSITO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°464
“La extensión de la explotación de Gas y Petróleo de Total Austral es una alegría para los Trabajadores”

Así lo señaló Fernando Pozo, Encargado de Sede en Río Grande, Tierra del Fuego, y Revisor de Cuentas del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, al aire por la emisora institucional. Pozo destacó la extensión del contrato de dicha operadora hasta 2045, la inyección de Gas al Gasoducto, en su visita a Petroleros Jerárquicos Radio esta mañana. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el referente celebró la extensión del contrato: “este año se firmó esa extensión para la explotación de Gas y Petróleo de Total Austral, lo que fue aprobado por la Legislatura hace pocos días y es una alegría para los Trabajadores”, enfatizó. Y destacó la continuidad de la operadora hasta 2045: “son 20 años más que tenemos justamente asegurados, por lo menos, en la continuidad de esta compañía”. Finalmente Pozo informó sobre la inyección de Gas al Gasoducto: “se están inyectando 23 millones y medio de metros cúbicos diarios”, remarcó, y resaltó el cuidado del medio ambiente en las Plataformas. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON FERNANDO POZO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°464
Destacan la importancia de la cobertura médica ante la situación de la Salud Pública

Lo hizo Luis Mauriño, médico deportólogo del Centro de Estudios Médicos Penta, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Allí, destacó la importancia de invertir en salud, la desigualdad en el acceso a la misma y compartió su experiencia durante la pandemia, recordando que atendió al primer paciente COVID de Comodoro Rivadavia. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, Mauriño resaltó la importancia de invertir en salud: “¿Cuánto vale la salud? Me parece que en este medio que se difunde y lo escucha la gente debemos buscar por ahí una opción”. También añadió: “es algo importante y no desinvertir en eso como una medida incluso hasta no paliativa, sino preventiva de la salud”. Asimismo, se refirió a la desigualdad en el acceso a la salud: “sería ideal que todos tengamos acceso a la misma salud, lastimosamente por muchas cuestiones que no vienen al caso no es la misma”, determinó. Mauriño recordó su experiencia durante la pandemia: “en ese momento, yo en su momento, cuando empezó la pandemia, estaba a cargo de la Internación del Sanatorio La Española”, mencionando finalmente que atendió al primer paciente COVID de esa ciudad chubutense, un vecino del barrio Próspero Palazzo. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. LUIS MAURIÑO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°463
“Este año ya estamos superando las 700 actividades para la Feria del Libro”

Liliana Peralta, Secretaria de Cultura de Comodoro Rivadavia, brindó detalles sobre el lanzamiento de la misma al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Lo hizo destacando el reconocimiento a nivel nacional, la gran cantidad de actividades y la importancia de fomentar la lectura en niños y jóvenes. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, Peralta expresó su satisfacción por participar en el programa y dar difusión al evento, destacando el reconocimiento a nivel nacional de la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia: “utilizaban y mencionaban a la Feria del Libro de Comodoro como uno de los ejemplos más importantes a seguir”, enfatizó. Y resaltó la gran cantidad de actividades que se llevarán a cabo en esta edición: “este año ya estamos superando las 700 actividades”. Asimismo, enfatizó la importancia de trabajar juntos por el futuro de los jóvenes: “tenemos que estar todos juntos pensando en el futuro de nuestros hijos, de nuestros nietos y prepararlos”, sostuvo. Finalmente Peralta destacó que la Feria está dirigida a niños y jóvenes para fomentar la lectura “apuntando justamente a nuestros niños, a nuestros jóvenes en distintas acciones para ganar cada vez mayor cantidad de lectores”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LILIANA PERALTA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°463