‘Bienestar 360’: Deporte, Alimentación y Salud Integral

El Dr. Luis Mauriño y la Lic. Cecilia Arteaga presentaron la jornada a desarrollarse en Caleta Olivia, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Lo hicieron subrayando la importancia de la prevención, la nutrición estratégica y un enfoque multidisciplinario para la salud integral, no solo para deportistas de élite, sino para toda la población activa. Mauriño y Arteaga conversaron con la emisora que tiene como Director a David Klappenbach, marco en el cual el Médico Clínico especializado en Medicina Deportiva destacó la importancia de la prevención: “no solamente tratar desde la patología, sino tratar desde esa faceta”, expresó. A su turno, la Licenciada en Nutrición resaltó que “una de las patas fundamentales de la mesa del deportista debe ser la nutrición”. Mauriño enfatizó el enfoque multidisciplinario, al tiempo que la nutricionista explicó cómo la nutrición influye en el rendimiento, consignando que “el antes, el durante y el después trae beneficios para el rendimiento, la performance y la recuperación”. El facultativo reconoció la expertise de Arteaga en nutrición y otros aspectos del bienestar, tanto como de su colega Sebastián Ábalo Araujo, el Director Médico de Penta en todo lo que sea mindfulness y la calidad de sueño, y el Lic. Luis Camargo, kinesiólogo, que completarán la nómina de disertantes para el sábado 27 a las 11 hs. en Av. San Martín N°411 de Caleta Olivia, Santa Cruz, que será donde se desarrolle la charla. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. LUIS MAURIÑO Y LA LIC. CECILIA ARTEAGA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°511
Pais inaugura local partidario y llama a la transformación política en Chubut

El diputado provincial lo anunció así al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. El Dr. Juan Horacio Pais dará apertura al espacio físico de la Agrupación ‘Marcelo Guinle’ que lidera dentro del PJ local, y en ese marco realizó fuertes declaraciones sobre la necesidad de un cambio de rumbo en la política provincial y nacional. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el legislador chubutense criticó al Gobierno nacional y enfatizó la importancia de las próximas elecciones como un momento crucial, que oficiará de bisagra para el futuro del país. En tal sentido, explicó el propósito del nuevo espacio: “inauguramos un local para tenerlo abierto a los compañeros, para poder reunirnos habitualmente, para poder planear estrategias políticas de cara al futuro”, disparó. Y enfatizó la necesidad de un cambio de dirección en la política: “necesitamos cambiar el rumbo, necesitamos cambiar el ángulo, necesitamos cambiar la dirección”, determinó. Asimismo, criticó duramente al Gobierno que encarna Javier Milei: “si lo votan nuevamente, la Argentina se hunde definitivamente”, advirtió. Finalmente, Pais destacó la importancia de las próximas elecciones: “la elección del 26 de octubre de este año es bisagra y nos tiene que comprometer a todos los compañeros y a todos los ciudadanos”, cerró. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. JUAN HORACIO PAIS Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°510
Gran auge de la natación competitiva en el Natatorio de Jerárquicos CAD

Así lo describió Mónica Gamboa, coordinadora del mismo, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Gamboa celebró dicha repercusión en la institución, impulsado por un proyecto sólido y el trabajo en equipo. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, destacó el crecimiento exponencial de nadadores máster y el aumento significativo de nadadores federados, evidenciando el compromiso y la dedicación de todo el equipo. La coordinadora resaltó la importancia de las competencias en el desarrollo de los nadadores: “acá estamos hablando de competencias, entonces me parece que ahí es donde tiene este plus, este valor agregado”, enfatizó. Y describió el proyecto que impulsa el crecimiento de la natación en Jerárquicos CAD, al señalar que “este es un proyecto ordenado y organizado que tiene como objetivo la formación de los equipos”. Asimismo, destacó el impresionante aumento en la participación de nadadores máster: “en agosto tuvimos 260 nadadores. Es una locura”, dijo con satisfacción. Finalmente, Gamboa resaltó el notable incremento en el número de nadadores federados en el equipo: “pasamos de tener 11 nadadores federados a tener 60 en nuestro equipo de natación”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON MÓNICA GAMBOA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°510
Llugdar, presente en el inicio de las intervenciones de Pozo en Cerro Negro con el Equipo DLS-340

El Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, estuvo presente en el inicio del programa de intervenciones de pozo con el equipo DLS-340, en el Yacimiento Cerro Negro, actualmente operado por Pilgrim Energy S.A. En el Equipo se desempeñan nuestros Afiliados Jerárquicos: el Jefe de Campo, Raúl Chiramberro; el Jefe de Equipo, Claudio López y el Encargado de Turno, Ramón Luis, quienes junto a sus compañeros dieron comienzo a la primera reparación y reacondicionamiento de Pozo del Área. El plan de trabajo contempla varias intervenciones de Pozo, todas con tareas de estimulación (fracturas, punzados y adecuaciones), con plazos de 15 a 20 días por Pozo. La puesta en marcha de este esquema marca un nuevo desafío, reafirmando su compromiso con la Producción y el desarrollo de la Cuenca del Golfo San Jorge. De la actividad participaron nuestro Secretario General, José Dante Llugdar, integrantes de la Comisión Directiva del Sindicato, su par de Petroleros Privados del Chubut, Jorge Ávila, y demás referentes gremiales.
“El enjuague bucal no reemplaza el cepillado, es un complemento”

Así lo señaló el Dr. Agustín Peroni, odontólogo de Dental Design, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Peroni brindó importantes consejos sobre higiene bucal, aclarando que el enjuague bucal es un complemento y no un sustituto del cepillado. Además, advirtió sobre el peligro de cepillarse inmediatamente después de comer y resaltó la función protectora de la saliva. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el profesional también enfatizó la importancia de basarse en la metodología científica en el campo de la salud, desmitificando algunas prácticas comunes. En tal sentido, aclaró que el enjuague bucal no sustituye al cepillado, sino que “es un complemento”, al tiempo que advirtió sobre el error de cepillarse inmediatamente después de las comidas: “si nos cepillamos al toque, como se dice, hacemos una lija”. Asimismo destacó la función protectora de la saliva y la importancia de esperar antes de cepillarse: “lo recomendable es esperar de media hora a una hora para que la saliva haga su acción buffer y proteja los dientes”, explicó. En ese marco, enfatizó la importancia de basarse en la metodología científica en el campo de la salud, criticando las prácticas sin respaldo científico. Finalmente, Peroni explicó la función de la saliva como un desengrasante natural para los dientes: “la misma saliva protege el diente y lo que nosotros hacemos es remover la saliva”, culminó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. AGUSTÍN PERONI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°509
Libro revela la historia de la enfermería comodorense y su rol en el cuidado de los soldados de Malvinas

María Teresa Dittler, coautora del libro ‘Hospital Regional Comodoro Rivadavia’, explicó cómo se escribió el mismo al aire por Petroleros Jerárquicos Radios, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Dittler relató la investigación que reveló la historia de la enfermería en la ciudad y su papel en el cuidado de los soldados del conflicto bélico de 1982. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, destacó la importancia de escribir la historia local y la dificultad de abordar temas dolorosos como la guerra de Malvinas. En tal sentido, explicó cómo surgió la idea de investigar la historia de la enfermería en Comodoro Rivadavia: “comenzamos a entrevistar a las señoras mayores, las enfermeras, algunas ya estaban jubiladas y nos sorprendió que hablaban del cuidado de los soldados de Malvinas”, enfatizó. Y señaló la dificultad de abordar el tema Malvinas debido a todo lo que genera: “es un tema muy movilizante, de mucho dolor”, describió. Asimismo, resaltó la importancia de documentar la historia local, al indicar que “quiero destacar la importancia de escribir, de escribir lo que tenemos al lado nuestro, porque esta ciudad tiene muchísima historia”. Finalmente Dittler comparó la dificultad de los enfermeros para hablar sobre Malvinas con la experiencia de los veteranos: “lo mismo que ocurre con los veteranos, que también les costó mucho hablar, les ocurrió al equipo de salud que los recibió cuando llegaron heridos y los asistieron”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON MARÍA TERESA DITTLER Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°509
El Centro de Jubilados rindió homenaje a Don Ricardo Núñez en su día

En el marco del Día de los Jubilados, el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar y el Centro de Jubilados y Pensionados Jerárquicos realizaron un emotivo acto que incluyó un almuerzo de camaradería, el descubrimiento de una placa y un homenaje especial a la memoria de quien fuera su Presidente, Don Ricardo Alfredo Núñez. La actividad se desarrolló el 20 de septiembre en las instalaciones del Centro de Jubilados y Pensionados del Personal Jerárquico de los Petroleros Privados de Comodoro Rivadavia, en una jornada cargada de emoción y reconocimiento. El encuentro contó con la presencia del Secretario Adjunto, Luis Gustavo Villegas, integrantes de la Comisión Directiva del Sindicato, miembros del Centro de Jubilados, y la familia de Don Ricardo: su esposa Mónica Muñoz y sus hijas Mariela y Laura Núñez, quienes participaron del descubrimiento de la placa y recibieron un presente simbólico en reconocimiento a su trayectoria y al legado que dejó en la institución. Durante la ceremonia se resaltaron los valores, el compromiso y la entrega de Don Ricardo, dedicados siempre a fortalecer la unidad, el compañerismo y la identidad jerárquica. La jornada contó también con el acompañamiento del Presidente del Centro de Jubilados, Pedro Ignao, y de los integrantes de su Comisión, quienes se sumaron con profundo respeto y emoción. Uno de los momentos más significativos fue el minuto de silencio en memoria de todos los jubilados que ya no están, reafirmando el compromiso de la organización con la historia y el ejemplo de quienes forjaron los cimientos de la institución. El acto concluyó con un brindis y un almuerzo compartido, que simbolizaron la unidad, la memoria y la celebración conjunta en una fecha tan especial para todos los jubilados jerárquicos.
“Presentamos dos convenios con descuentos especiales para Afiliados”

Lo dijo Tamara Saldivia, Responsable de Turismo de la Mutual, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Saldivia anunció nuevos convenios turísticos con Posada del Marqués en Salta y Colina del Valle en Mina Clavero, ofreciendo descuentos especiales para los Trabajadores Jerárquicos y Socios Adherentes mutualistas, invitándolos a contactarse para obtener más información y cotizar otros destinos. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, agradeció el espacio y presentó las propuestas de convenios, detallando en primer término la oferta de Posada del Marqués: “nos ofrece una habitación doble estándar a 65 mil pesos por noche”, comentó. Posteriormente, describió la propuesta de Colina del Valle: “consta de una habitación doble premium a 77 mil pesos por noche y cuentan con pileta, cancha de tenis, confitería y cochera cubierta”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LA LIC. TAMARA SALDIVIA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°508
“En el Hospital Alvear ha aumentado muchísimo la demanda de tratamiento de salud mental”

Así lo señalaron el Lic. Alejandro Salles (psicólogo), la Lic. Belén Palleres (terapista ocupacional) y la Dra. Alejandra Valdivia (psiquiatra), al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Los tres son integrantes de la Mesa Intersectorial para el Abordaje de la Temática del Suicidio, y dieron su perspectiva sobre el aumento de la demanda de atención en salud mental y las estrategias de prevención que se están implementando. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, Salles destacó la importancia de hablar sobre el tema: “este mes de la prevención del suicidio justamente tiene ese objetivo, de que nos pongamos a hablar del tema con espíritu preventivo”, enfatizó. En tanto Palleres señaló el incremento en la demanda de atención en tal sentido: “en el último año en el Hospital Alvear, ha aumentado la demanda de tratamiento muchísimo”, sostuvo. Por su parte Valdivia puso en valor la importancia de abordar la salud mental como una cuestión política: “poder hablar de salud mental, creo que es la mejor manera de prevenir”, afirmó. Finalmente, Salles y Palleres resaltaron la importancia del entorno social en la salud mental: “somos bichos sociales (los humanos), y que solos de manera individual, estamos muy complicados”, coincidieron. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON ALEJANDRO SALLES, BELÉN PALLERES Y ALEJANDRA VALDIVIA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°507
‘Poesía Abierta, Rebeldía y Libertad’: Un reflejo de la realidad en el Cine Teatro Español

Diego D’Angelo, director de esa película presentó la propuesta a proyectar en Comodoro Rivadavia, Chubut, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. D’Angelo indicó que la obra explora el surgimiento de la poesía como forma de expresión durante la dictadura y su florecimiento en democracia, a la vez que homenajea a figuras clave del movimiento. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, compartió detalles sobre su trabajo, que se estrenará en el Cine Teatro Español comodorense los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre, con presentación a las 20:30 horas y proyección a las 21. La película fue filmada en Caleta Córdova y la zona sur de esa ciudad. En ese marco, explicó el contexto en el que surgió Poesía Abierta: “los militares pensaron que la poesía o que la palabra no era complicada ya a esa altura del partido. Dejaron una brecha abierta y la gente empezó a expresarse”, indicó, y describió su esencia “es eso, un reflejo de la realidad de ese momento”. Asimismo, reflexionó sobre el significado de los términos ‘rebeldía’ y ‘libertad’ en el contexto de la película: “¿Por qué rebeldía? Porque es el final de la dictadura. ¿Y por qué libertad? Porque todo el desarrollo viene en democracia”, enfatizó. Finalmente, D’Angelo detalló que la película rinde homenaje a Aurora y Beatriz Giribaldi, figuras importantes en el movimiento de Poesía Abierta. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON DIEGO D’ANGELO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°507