Jerárquicos CAD lanza clases para adultos mayores y actividades para embarazadas

Joaquín Areste, su Director Deportivo, y Sebastián Darbyshire, Profesor de Fitness, compartieron detalles de dichas novedades, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Ambos presentaron un panorama de las actividades recientes, donde el Centro de Actividades Deportivas reafirma su compromiso con la salud integral al ampliar su oferta deportiva con clases para adultos mayores, actividades para embarazadas, torneos de pádel y básquet, y clases de taekwondo. Además, se realizarán reformas en el gimnasio para brindar mayor comodidad a los usuarios. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, Areste y Darbyshire compartieron en una entrevista detalles sobre los eventos recientes y las proyecciones futuras de la Institución y, en el caso del instructor de fitness, explicó el objetivo de las nuevas clases para adultos mayores: “la idea fue presentar una clase para adultos mayores para sacarlos más que nada de la rutina sedentaria, luchar contra el sedentarismo que sufren mucho los adultos mayores y a favor de eso también poder trabajar la parte física y fortalecer los músculos, fortalecer las articulaciones para que puedan tener… una vida un poco más saludable”, determinó. Y también destacó la importancia del aspecto social de las clases, al señalar que “en muchas de mis clases yo involucro mucho la parte social porque fomenta la motivación para venir… trato de que los chicos y las chicas jueguen adentro de las clases, se conozcan entre ellos y se motiven entre ellos para venir”. A su turno, Areste anunció la próxima incorporación de actividades para mujeres embarazadas: “también me gustaría mencionar algunas cuestiones que vamos a estar lanzando próximamente… ampliando de un público exclusivo por así decirlo que tiene por ahí una oferta más limitada en lo que es la ciudad y en general, estamos hablando de mujeres embarazadas”, enumeró. Asimismo, mencionó los recientes torneos de pádel y básquet, y las clases de taekwondo lideradas por Sergio Oyarzo: “este fin de semana estuvimos con la presentación del torneo de pádel… y también tuvimos el torneo de básquet, y estamos con las actividades de taekwondo brindadas por el profesor, que es Séptimo Dan”. Finalmente, anunció reformas en el espacio de musculación para mejorar la comodidad de los usuarios: “se vienen algunas modificaciones, estamos haciendo ahí un proyecto para facilitar mayor espacio, espacios donde la gente pueda distribuirse mejor, estar más cómoda”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JOAQUÍN ARESTE Y SEBASTIÁN DARBYSHIRE Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°515

Vidal-Tapia, campeones de la 2° edición del Torneo de Pádel Jerárquico ‘José Dante Llugdar’

El Centro de Actividades Deportivas de Petroleros Jerárquicos fue escenario este fin de semana de dicho certamen, que reunió a Afiliados y a la comunidad en dos jornadas de intensa competencia y camaradería. La gran final tuvo como protagonistas a las duplas Vidal-Tapia y Palazzo-Alves. La primera de dichas parejas se consagró campeona, tras un recorrido muy parejo y competitivo en cada instancia. El evento fue organizado por el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, con el acompañamiento de la Mutual de la Institución, la Fundación Petroleros Jerárquicos para el Desarrollo y la Economía Social, y el Equipo de Trabajadoras Jerárquicas. La propuesta contó con el impulso de la Secretaría Adjunta a cargo de Luis Gustavo Villegas y la coordinación de Ignacio Vidal, quien estuvo al frente de la organización del torneo. Más allá de lo deportivo, el certamen permitió consolidar un espacio de encuentro y recreación, donde se destacó el espíritu de unión, esfuerzo y compañerismo que caracteriza a la familia jerárquica. Desde la organización, se agradeció a todos los participantes, al público presente y a quienes colaboraron en la realización de esta segunda edición, que llevó el nombre de nuestro Secretario General, José Dante Llugdar, como reconocimiento a su liderazgo y compromiso.

“Ya estamos en el auge de lo que es la inteligencia artificial en odontología”

Así lo señaló el Dr. Agustín Peroni, odontólogo de Dental Design, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Peroni destacó la importancia de la salud bucal para la salud general, mencionando la relación entre las enfermedades periodontales y otras enfermedades. También habló sobre el uso de la inteligencia artificial en odontología, especialmente para la planificación de cirugías, y resaltó la importancia de priorizar la salud sobre la estética. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el profesional mencionó que “está comprobado científicamente, de manera contundente, que las enfermedades periodontales, que es la enfermedad de lo que rodea al diente, está asociado a la diabetes, enfermedades cardiovasculares y hasta el deterioro cognitivo”. El facultativo habló sobre el uso de la inteligencia artificial en la odontología: “ya estamos en el auge de eso. Incluso se ven muchos videos de maquinaria ya colocando implantes, solos. Es como una mano robótica. Estamos un poco alejados de eso, pero es lo que se viene”, determinó. Asimismo, explicó cómo la IA ayuda a planificar las cirugías: “estos softwares nos permiten a nosotros diagramar, o sea, armar mejor las cirugías, diseñando y colocando ya el implante en la computadora, entonces cuando atendemos al paciente se nos hace mucho menos difícil”, detalló. Finalmente, Peroni resaltó la conexión entre la salud bucal y la salud general: “la boca es la puerta de entrada del organismo; y tenemos el microbioma, que sería donde se alojan las bacterias, cumplen un rol fundamental también en la salud”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. AGUSTÍN PERONI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°514

Lattanzio criticó a Ana Clara Romero por la situación del Hospital Militar

El concejal del PICh en Comodoro Rivadavia lo puso de manifiesto al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Omar Lattanzio criticó duramente a la diputada nacional Romero por su gestión en relación al Hospital Militar, acusándola de priorizar la ‘foto política’ sobre la firma de un convenio que permita atender a la gente de la zona norte de Comodoro Rivadavia. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, exigió soluciones concretas y acusó a Romero de copiar una iniciativa de Carlos Linares: “lo de la foto me parece muy burdo y me parece que tendrían que haber firmado el convenio y no haberse sacado una foto y escribir las estupideces que están escribiendo”, enfatizó. El edil enfatizó la necesidad de soluciones concretas: “no me interesa a mí la campaña. A mí lo que me interesa es que se atienda a la gente, que podamos darles una mano a los vecinos”. Finalmente, Lattanzio acusó a Romero de copiar una iniciativa del Senador Linares: “dice exactamente lo que dijo Carlos, y después van y se sacan la gran foto con (Luis) Petri, pero al día de hoy no hay ningún convenio”, aseveró. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON OMAR LATTANZIO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°514

Se viene la 2da. edición del Torneo de Pádel Jerárquico ‘José Dante Llugdar’ en Comodoro Rivadavia

El próximo fin de semana, los días 27 y 28 de septiembre, el Centro de Actividades Deportivas (CAD) de Petroleros Jerárquicos será sede del certamen, que llevará el nombre del Secretario General de ese Sindicato de la Patagonia Austral. Este evento deportivo, organizado por el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, convoca a jugadores y aficionados de la disciplina, quienes competirán en las categorías Suma 13 (6ta – 7ma Caballeros). El torneo contará con el respaldo de la Mutual de la Institución, la Fundación Petroleros Jerárquicos para el Desarrollo y la Economía Social, y el Equipo de las Trabajadoras Jerárquicas, entre otras áreas que se suman para llevar adelante una propuesta deportiva y de camaradería entre los Afiliados. Con este certamen, se continúa fortaleciendo la actividad deportiva en el ámbito sindical, generando espacios de encuentro, recreación y participación para las Familias Jerárquicas. La denominación del torneo como ‘José Dante Llugdar’ constituye un reconocimiento a su figura como máximo dirigente del Sindicato, en una iniciativa que busca resaltar los valores de unidad, compromiso y vida saludable que promueve la Institución. Desde la organización, se agradece la participación de la familia jerárquica y de la comunidad en general, que hacen posible el crecimiento de estas actividades deportivas y sociales.

Se llevó adelante con éxito el Duatlón 2025 ‘Aónikenk se Mueve’

Con gran convocatoria, el Instituto Privado que administra la Fundación Petroleros Jerárquicos para el Desarrollo y la Economía Social presidida por José Dante Llugdar, propició tal evento en la localidad de Caleta Olivia, Santa Cruz. La propuesta integró actividad física, recreación y hábitos saludables, fortaleciendo el vínculo entre escuela, familias y comunidad. En el marco de su proyecto institucional, el Instituto Aónikenk realizó la primera edición del Duatlón 2025 ‘Aónikenk se mueve’, una jornada abierta y participativa que puso el foco en el movimiento, la vida saludable y el disfrute en familia. Durante toda la actividad se destacó el trabajo en equipo, la convivencia y el acompañamiento de familias y referentes de instituciones locales, que colaboraron en la organización y el cuidado de los estudiantes. “Este duatlón es una fiesta para compartir en familia y disfrutar del deporte. ¡Los esperamos siempre con toda la energía y las ganas de pasar un gran día!”, señalaron desde la organización. Cómo fue la propuesta El formato combinó dos tramos complementarios: –           Un segmento de caminar/correr, pensado para todas las edades, y –           Un segundo tramo sobre rodados (bicicleta, monopatín, rollers, patineta u otros). La dinámica recreativa permitió que niños, niñas y adultos participaran juntos o por categorías, priorizando el acompañamiento y la experiencia compartida por sobre la competencia. Docentes y voluntarios estuvieron a cargo de la señalización, la hidratación y la seguridad de los circuitos. Sentido educativo La iniciativa se inscribe en una línea de trabajo que entiende a la educación física como parte central de la formación integral. El duatlón buscó promover hábitos saludables, desarrollar valores como la solidaridad y la disciplina, e impulsar espacios de encuentro entre la escuela y su comunidad. Agradecimientos El Instituto Aónikenk agradece la participación de todas las familias que se sumaron y el acompañamiento de las instituciones de la localidad, cuyo aporte fue clave para concretar la propuesta y garantizar un entorno cuidado para chicos y chicas. En particular, se reconoce el apoyo de: –           Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Caleta Olivia –           Supervisión de Tránsito y todo su personal –           Protección Civil –           Clínica Cruz del Sur –           Policía de Santa Cruz – Sección Bicicletas –           Supervisión de Seguridad y Vigilancia –           Leben S.R.L. –           Servicios Públicos –           Secretaría de Deporte Desde la institución se realizaron las siguientes recomendaciones para todos los participantes: Rodados sugeridos: bicicleta, monopatín, patineta, rollers o patines (en buen estado). Indumentaria: uniforme deportivo y calzado cómodo. Modalidad: recreativa e inclusiva; se prioriza la participación y el disfrute compartido. Todo este trabajo en conjunto permitió que la jornada se disfrute cumpliendo ampliamente los objetivos propuestos. “Seguimos sumando para la segunda edición del Duatlón del Instituto Aónikenk”, resaltó en el cierra la Directora del establecimiento educativo que integra a la Escuela Técnica Austral, la Profesora Mara Llugdar.

“Presentamos convenios de alojamientos para una escapadita cerca”

Así lo señaló Tamara Saldivia, Responsable de Turismo de la Mutual, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Saldivia anunció convenios de alojamiento en Lago Puelo (Chubut) y Las Grutas (Río Negro), y celebró la llegada del Día Mundial del Turismo, destacando el potencial del mismo como generador de oportunidades. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, presentó convenios de alojamientos para Afiliados al Sindicato y Socios Adherentes mutualistas: “hoy traemos dos propuestas para los que están pensando en hacerse una escapadita a destinos medianamente cerca”, adelantó. En ese sentido, destacó que “los convenios que traemos hoy son Cabañas ‘Nosotros’, que se encuentra ubicado en Lago Puelo y nos ofrece una cabaña de dos dormitorios para cuatro personas a 69 mil pesos por noche”. Posteriormente, mencionó que “tenemos el otro convenio que es Complejo ‘La Paloma’, que se encuentra ubicado en Las Grutas. El mismo nos ofrece un departamento para 5 personas a 56 mil pesos por noche”. “Asimismo, aprovecho a recordar que mañana (sábado 27 de septiembre) es el Día Mundial del Turismo, así que saludo a todos mis colegas, a todos los que somos parte de la actividad turística”, enfatizó. Finalmente, Saldivia valoró el sector turístico: “ojalá que se siga valorando como nuevas oportunidades, como generador de nuevas oportunidades, como se lo está impulsando desde nuestra ciudad (Comodoro Rivadavia)”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LA LIC. TAMARA SALDIVIA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°513

Emprendimiento, diseño y pasión por la indumentaria

Teresa Unda, emprendedora de indumentaria, forma parte de los Convenios Mutualistas y presentó su iniciativa al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Unda compartió su experiencia y pasión por el diseño, destacando el apoyo a los emprendedores, el esfuerzo que implica emprender, la importancia del contacto humano y su resiliencia ante los desafíos. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, la emprendedora de indumentaria con convenio con la Mutual de Petroleros Jerárquicos, compartió su experiencia y pasión por el diseño y la creación de sus productos. Allí destacó la importancia del apoyo a los emprendedores: “soy una emprendedora que siento eso, el acompañamiento y el apoyo de emprendedores que somos invisibles”, dijo ante la posibilidad de haberse sumado a la Guía de Beneficios mutualista. Del mismo modo, enfatizó el esfuerzo que implica emprender: “nosotros los emprendedores nos esforzamos un montón por esto, mucho sacrificio y mucho trabajo detrás en silencio”, determinó. Asimismo, resaltó la importancia del contacto personal con los clientes: “el contacto humano es mil por mil”, sostuvo, al tiempo que compartió su actitud ante los desafíos: “el no, en mi vida, con 45 años lo tuve el 80% de las veces, así que no hay nada que me baje del no”. Finalmente, Unda describió su forma de presentarse: “mi esencia es, hola qué tal soy Teresa, mi producto es este”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON TERESA UNDA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°512

Limpieza de playas: Un llamado a la conciencia ambiental

Andrés Olivarez, Coordinador de Ambiente de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, adelantó los alcances de una caminata sustentable de próximo desarrollo en esa ciudad, Chubut, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Olivarez, buzo patagónico y activista ambiental, promueve una limpieza de playas como una forma de generar conciencia ambiental y construir un mejor futuro para las próximas generaciones. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, destacó que todos pueden contribuir al cuidado del planeta: “desde el lugar que ocupemos en la sociedad, tenemos que sumar nuestro granito de arena”, enfatizó. E invitó a reflexionar sobre el futuro: “pensemos qué planeta le vamos a dejar a nuestros hijos y qué legado le vamos a dejar a nuestros nietos”, rubricó. Asimismo, explicó que la limpieza de playas es una oportunidad para generar conciencia, al señalar que “esta limpieza es una excusa como para empezar a generar el cambio de conciencia que necesitamos todos”. Finalmente, Olivarez instó a dejar de contaminar: “empecemos a generar conciencia. Dejemos de dejar basura tirada en la playa o ir a tirar basura al cerro”, suplicó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON ANDRÉS OLIVAREZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°512