“Es el momento de salir a pelear todas las cosas que nos han arrebatado”

Así lo señaló Alejandro Lipcovich, secretario general de la Comisión Interna de ATE del Hospital Garrahan, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Lipcovich analizó la lucha de los trabajadores del hospital, los logros obtenidos y la crisis política actual, criticando duramente al Gobierno nacional y llamando a la lucha. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, destacó los triunfos parciales obtenidos, como la caída de los vetos y la transformación del bono en permanente: “hemos roto el techo paritario que estaba planteado para los estatales”, graficó. Y remarcó la importancia de redoblar la lucha por la implementación de la ley de emergencia en pediatría. En ese marco, fue muy crítico con el Gobierno que encarna el Presidente Javier Milei, acusándolo de fraude y de estar vinculado al narcotráfico: “dijeron que venían a combatir al narco, y sus principales candidatos están enchastrados por sus vínculos con el mismo”. Finalmente, Lipcovich hizo un llamado a la lucha para recuperar los derechos arrebatados: “es el momento de salir a pelear todas las cosas que nos han arrebatado”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON ALEJANDRO LIPCOVICH Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°519

Petroleros Jerárquicos, presente en la disertación del Dr. López Rosetti en la Expo Industrial

El reconocido médico se presentó en la 11ª Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica de Comodoro Rivadavia, donde brindó una disertación titulada “Estrés: epidemia del siglo XXI”, que despertó un gran interés entre los asistentes. Con un lenguaje claro y cercano, el Dr. Daniel López Rosetti explicó cómo el estrés se ha convertido en una de las problemáticas más extendidas de la vida moderna. Señaló que, cuando se prolonga en el tiempo, afecta la salud integral, generando consecuencias tanto físicas como emocionales. Destacó que la clave está en aprender a reconocerlo y gestionarlo, fomentando hábitos saludables y un equilibrio entre cuerpo, mente y emociones. En representación del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, acompañaron la disertación Ignacio Vidal, Secretario de Actas, Prensa y Propaganda, y Bárbara González, Secretaria de Acción Social, junto a Vanesa Naimmann, quienes participaron activamente de este espacio de formación y reflexión. La conferencia del Dr. López Rosetti se consolidó como uno de los momentos más relevantes de la agenda de la Expo, reafirmando el carácter de este evento como un ámbito de innovación, conocimiento y encuentro para toda la comunidad.

Llugdar anunció el estado de alerta y movilización en Santa Cruz

El Sindicato del Personal Jerárquico, liderado por José Dante Llugdar junto al SIPGER encabezado por Rafael Güenchenén, declararon el estado de alerta y movilización ante la grave situación que atraviesa la actividad hidrocarburífera en la provincia. Ambas organizaciones sindicales denunciaron que la operadora YPF no ha cumplido con los compromisos de inversión previamente asumidos, lo que impacta directamente en la producción, en el empleo y en la estabilidad de los trabajadores del sector. En ese marco, los dirigentes advirtieron que la operadora de Bandera nacional pretende retirarse de Santa Cruz sin hacerse cargo de los pasivos ambientales generados durante décadas de explotación, dejando a la provincia con un grave problema sin resolver. Los gremios remarcaron que continuarán con medidas de fuerza y acciones gremiales hasta lograr que se respeten los compromisos asumidos y se garantice la defensa de los derechos laborales, productivos y ambientales de la provincia.

Bariloche y Jujuy, entre las propuestas turísticas de la Mutual

Así lo reflejó Tamara Saldivia, Responsable de Turismo de la Mutual, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Saldivia anunció convenios de alojamiento en la turística ciudad rionegrina y en Humauaca de la norteña provincia, para disfrute de Afiliados y Socios Adherentes mutualistas, invitando a contactarse para cotizaciones personalizadas y recordando los beneficios de la afiliación. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, invitó a contactarse vía WhatsApp para solicitar cotizaciones: “todos pueden escribirnos a nuestro WhatsApp, solicitarnos la cotización de cualquier servicio turístico, indicándonos el DNI del titular, el destino, las fechas de viajes, la cantidad de personas y un correo electrónico”, indicó recordando el número de contacto: 297-625-6830. Se ofrece un paquete a Bariloche que incluye tres noches de alojamiento con desayuno, traslados, excursiones (circuito chico y Cerro Catedral) y asistencia al viajero. “La tarifa por persona en base doble es de 358 mil pesos por persona”, dijo sobre la oferta válida hasta diciembre de 2025, sujeta a disponibilidad. El Hotel Solar de la Quebrada de Humauaca, en Jujuy, ofrece una habitación doble estándar a 67 mil pesos por noche, con desayuno incluido, explicó finalmente Saldivia, recordando que cualquier persona puede afiliarse a la Mutual, con requisitos básicos y sencillos. Para más información, pueden comunicarse al 406-4825 o acercarse a Alvear N°1.042 de lunes a viernes de 8 a 16 horas. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LA LIC. TAMARA SALDIVIA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°518  

Arrancó la 5ª edición del Torneo Interno de Fútbol 5 ‘José Dante Llugdar’.

Este lunes 29 y martes 30 de septiembre se disputó la primera fecha del certamen de los Petroleros Jerárquicos, organizado por ese Sindicato de la Patagonia Austral, en la provincia de Chubut, y que lleva el nombre de su Secretario General. El certamen se desarrolla en las modernas instalaciones del Sindicato y la Mutual en Kilómetro 5 de Comodoro Rivadavia, en canchas de césped sintético que permiten el desarrollo de la competencia en óptimas condiciones. La propuesta cuenta con la participación de 18 equipos, que representan a distintas empresas y sectores vinculados a la actividad petrolera jerárquica: CalFrac, Clear, DLS Pulling, Field Service, Estrella Direccional, ElectroPetro, Marbar, Manpetrol, SAI–CAPSA, SEIP, Superior, Tacker, Vientos del Sur, Wenlen, Novomet, Baker, SAI Jerárquicos del Tordillo y DLS Base–Mantenimiento. El torneo está estructurado en cuatro grupos (A, B, C y D), con partidos que se juegan los días lunes y martes desde las 20:30 horas, con cuatro encuentros por jornada. Además, contará con planilleros, árbitros y un tribunal de disciplina encargado de analizar lo referido a las sanciones. Bajo el impulso del Secretario Adjunto, Luis Gustavo Villegas, y con la coordinación de los miembros de Comisión Directiva, Ignacio Vidal y Ricardo Constanzo, se lleva adelante la organización y logística del evento. Como es habitual, la cantina de la institución funciona bajo la atención de Susana Meriño, ofreciendo un variado servicio gastronómico para el disfrute de los jugadores y de la familia jerárquica que los acompaña. De esta manera, el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral dio inicio a una nueva edición de su torneo interno, reafirmando el espíritu de integración, compañerismo y camaradería que impulsa permanentemente la conducción de José Dante Llugdar.

Multicentro ofrece servicio especializado en cajas automáticas con descuento a mutualistas

Lo presentó Mariano Álvarez, propietario de Zeus Patagonia SRL, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Álvarez presentó su empresa como un centro integral de servicios para el automóvil, destacando la incorporación de un innovador sistema de diálisis para el cambio de aceite en cajas automáticas, que garantiza un servicio completo, seguro y eficiente. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, detalló los servicios que ofrecen: “nos dedicamos a todo lo que es mecánica del automóvil, service, vendemos todo lo que es para el servicio, los aceites, los filtros, lámparas, escobillas, todo lo que sea necesario para el vehículo. También tenemos lavadero de auto”. Seguidamente, explicó el innovador servicio de cambio de aceite en cajas automáticas: “es muy importante porque esto hay que concientizar a la gente. Hoy el mercado automotor está teniendo mucha caja automática acá en Comodoro Rivadavia y bueno, esto de que no hay que hacerle el service es un mito, realmente lleva un service como cualquier vehículo a motor”. Y también destacó las ventajas del sistema de diálisis: “en el service que te hacen normalmente te pueden cambiar el circuito solamente del cárter que son 3/4 litros, pero lo de la caja no te lo cambian nunca, es imposible que te lo cambien, no tienen este sistema de trabajo”, describió. Finalmente Álvarez enfatizó la seguridad del sistema y la prevención de problemas: “con este sistema de diálisis no entra ninguna burbujita ni ninguna complicación a la caja de cambios”, determinó sobre la utilidad del servicio en el emprendimiento ubicado en Urquiza 892, esquina San Martín, de Comodoro Rivadavia, Chubut, que ofrece un 25% de descuento para los miembros de la Mutual de Petroleros Jerárquicos que paguen en efectivo o con débito y su horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 13 hs. y de 14 a 18 hs., y los sábados de 9 a 13 hs. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON MARIANO ÁLVAREZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°517

Zárate: “La Expo demuestra la vitalidad que la ciudad tiene”

Así lo consideró el Presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Rubén Zárate anticipó una exitosa Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica en Comodoro Rivadavia. Destacó la amplia participación de empresas, la ronda de negocios, el debate sobre el futuro de las cuencas convencionales y la presentación de una estrategia de adopción de la inteligencia artificial. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, destacó el entusiasmo y la variedad de empresas participantes: “hay mucho entusiasmo por parte de las empresas, muy variada la gama de empresas que está presente. Va desde las operadoras a empresas nuevas que se están instalando con nuevas tecnologías”, estableció. Y resaltó la importancia de la ronda de negocios, al enumerar que “hay más de 100 empresas inscriptas, hay anotadas 300 interacciones que se llaman o reuniones de negocios que se van a realizar durante 3 horas en el periodo ferial a partir de las 14 horas”. Del mismo modo, anunció un espacio dedicado al debate sobre el futuro de las cuencas convencionales: “el día viernes vamos a tener un tema, bueno, que para ustedes es un tema muy importante, muy caro, como lo es el futuro de las cuencas convencionales”. Asimismo, informó sobre la presentación de una estrategia de adopción de la inteligencia artificial: “a las 10 de la mañana empezamos con un bloque muy, muy importante de inteligencia artificial… vamos a comenzar a plantear eso de cómo generar una estrategia de adopción de la inteligencia artificial en la ciudad”. Finalmente Zárate destacó la importancia de la interacción entre empresas y la aparición de nuevos actores: “es muy importante que tengan esta interacción al estilo de otras grandes exposiciones… hay mucha innovación, hay mucho que tiene que ver con nuevos productos, nuevos actores”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON RUBÉN ZÁRATE Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°517

“Si inhalo por la nariz, y exhalo largo, le doy al cerebro una señal de calma”

Así lo señaló el Dr. Sebastián Ábalo Araujo, Director Médico de Penta, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Ábalo Araujo enfatizó la importancia del descanso físico y mental para el bienestar integral. Destacó los beneficios del descanso activo y pasivo, y ofreció herramientas prácticas como el mindfulness y la respiración para combatir el estrés y la sobreestimulación mental. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el facultativo definió el descanso como “un acontecimiento que buscamos de un cese transitorio en nuestra actividad. Es un cese transitorio en la búsqueda de reparar, construir, reponer esa energía”. Y también destacó la importancia del descanso activo: “el descansar no necesariamente es quietud plena… los días que no voy al gym, hacer mi rutina de fuerza, puedo hacer alguna actividad como un descanso activo por ejemplo una clase de yoga de stretching, pilates una caminata, una bici”, ejemplificó. Asimismo, explicó la importancia del descanso mental y cómo combatir la sobreestimulación, al señalar que “el 90% de esos pensamientos constantes que afloran en mi mente son repetitivos. Y el 80% son mala onda… ¿cómo hago para generar calma? ¿Y cómo llevo a mi mente a un descanso mientras estoy despierto?”. Por ello, Ábalo Araujo recomendó finalmente el mindfulness y la respiración como herramientas prácticas: “todos tenemos una herramienta muy poderosa al alcance de la mano, que es la respiración. Si yo exhalo largo cada vez que yo respiro si ante una situación crítica difícil, incómoda charla, situación, contexto yo hago una pausa, activo el sistema nervioso parasimpático y me relajo”, cerró. Tips – El descanso es crucial para reparar y reponer energía, tanto física como mental. – El descanso puede ser activo (yoga, caminatas) o pasivo (sueño, quietud). – El mindfulness y la respiración son herramientas poderosas para manejar el estrés y calmar la mente. – Exhalar largo en situaciones de estrés envía una señal de calma al cerebro. – La respiración 4-7-8 (inhalar en 4, retener en 7, exhalar en 8) ayuda a bajar el pulso y calmar el sistema nervioso.- El pensamiento negativo tiene un origen evolutivo como sistema de alerta ante amenazas. – Es importante saber cuándo activar ese sistema de alerta y cuándo buscar la calma. – Existen ejercicios de respiración para activar el sistema simpático (Buteico, de fuego, Wim Hof) y aumentar la energía. – Debemos tomar conciencia de que depende de nuestra propia responsabilidad el cuidarnos. – Es fundamental prestar atención a los indicadores biológicos de nuestro cuerpo y buscar ayuda profesional cuando sea necesario. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. SEBASTIÁN ÁBALO ARAUJO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°516

Ergas denunció desvíos de fondos en la industria del cine y defendió la película ‘Belén’

Así lo enfatizó el propietario de Sudestada S.R.L., al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Gastón Ergas denunció los desvíos de fondos en la industria del cine, defendió la importancia del cine nacional para la identidad argentina y criticó los discursos que atacan a la industria y la catalogan como no esencial. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el empresario destacó la importancia de apoyar películas como ‘Belén’ y de no caer en la trampa de dividir al cine argentino, al hablar sobre la crisis en el sector. En ese marco, denunció que el Gobierno no está brindando la autarquía al cine y que hay desvíos de fondos: “nosotros seguimos toda la industria pagando los impuestos y no se está viendo en lo que se emplea ese 10% de impuesto al cine que obviamente la gente no sabe y que no tiene nada que ver con lo que dicen de los impuestos que recauda”, mencionó, al tiempo que explicó cómo funciona: “es transferible, lo paga el espectador y se transfiere en forma directa”. Asimismo, criticó la concepción de que las industrias culturales no son necesidades básicas y la perversión del Gobierno al limar la identidad argentina: “las industrias culturales han sido afectadas fuertemente, sobre todo porque se tiene esta concepción de que no son necesidades básicas… hay un tiro en la pata claro de romper la cadena de empleo que significa”, determinó. Finalmente, Ergas defendió la película ‘Belén’ y criticó los discursos que la catalogan como no esencial: “el otro ustedes fueron uno de los impulsores de esta película que vino, que tan buena está, relacionada con la cuestión de turismo, obviamente fue muy poca gente porque caen en esta especie de gran carpa o amparo de discursos de época que se emiten con tanta perversión”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON GASTÓN ERGAS Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°516

“Hay un hostigamiento del Gobierno nacional a las poblaciones más vulnerables”

Así lo señaló la concejal de Comodoro Rivadavia, Gabriela Simunovic, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Simunovic alertó sobre el riesgo de cierre de la Superintendencia de Servicios de Salud y el posible colapso del sistema público de salud en esa ciudad chubutense, denunciando un hostigamiento a las poblaciones vulnerables, el cierre de la oficina de ANDIS y el aumento de la demanda en el sistema de salud con menos recursos. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, la edil expresó su preocupación debido a las políticas del Gobierno nacional: “ccreo que hay un hostigamiento del Gobierno Nacional a todo lo que son las poblaciones más vulnerables. Entre esas, las personas con discapacidad, ni hablar de los jubilados y la gente que tiene algún problema de salud”, disparó. Y advirtió sobre un posible colapso del sistema público de salud: “entendemos que sobre fin de año va a haber un colapso del sistema público de salud”, sostuvo, a la vez que denunció el cierre de la oficina de ANDIS en Comodoro Rivadavia: “es definitivo”, lamentó. La legisladora local se refirió asimismo al aumento de la demanda en el sistema de salud y la falta de recursos, al indi8car que “es de un 30% más en los últimos tres meses, con menos recursos humanos, o el mismo, entonces la verdad que es muy difícil poder dar respuesta”. Finalmente, Simunovic expresó su temor por el posible cierre de la Superintendencia de Servicios de Salud: “es lo probable que pase, hace días está su puerta cerrada… Así que con los integrantes del Consejo de Discapacidad, también creemos que va a cerrar”, culminó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON GABRIELA SIMUNOVIC Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°515