La importancia de la higiene dental y la técnica correcta de cepillado

La explicó el Dr. Agustín Peroni, odontólogo de Dental Design, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Peroni enfatizó la importancia de una buena higiene dental y una técnica de cepillado adecuada, recomendando cepillarse al menos dos veces al día, utilizando la técnica correcta y sin olvidar la limpieza de la lengua. Además, aclaró que tanto el cepillo manual como el eléctrico son igualmente eficaces. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el médico destacó el problema principal: “tiene que ver con la mala higiene dental, pero por sobre todo la mala técnica de cepillado”, enfatizó. Y recomendó la frecuencia ideal: “lo mejor es cepillarse dos veces por día como mínimo. Nosotros en la práctica diaria lo que recomendamos es que sean tres veces”. A continuación, explicó cómo cepillarse correctamente, al sugerir “ubicar el cepillo con respecto al diente a 45 grados, apuntando lo que sería la encía, mitad diente y mitad encía”. Asimismo, resaltó la importancia de la higiene de la lengua: “hay algo grande acá en el medio, que es la lengua, hay que cepillársela, más los que la usan mucho, límpienla”, recomendó. Finalmente, Peroni aclaró la diferencia entre cepillos: “el manual es más económico, y es eficaz, pero en realidad no cambia nada que sea manual o eléctrico. Es lo mismo”, culminó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. AGUSTÍN PERONI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°523
“Iniciamos una acción judicial junto con varios gremios por el tema de los fueros”

Así lo señaló el abogado constitucionalista chubutense Eduardo Hualpa, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Hualpa analizó el pedido de eliminación de fueros en Chubut por parte del Gobernador Ignacio Torres, destacando el impacto que esto podría tener en la capacidad de los dirigentes sindicales para ejercer sus funciones, la posible afectación de derechos constitucionales y la presentación de acciones legales contra esta medida. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, explicó el concepto de fueros: “son una protección, varias protecciones en realidad, de que gozan ciertos representantes como legisladores, magistrados, intendentes, concejales, y también en la provincia de Chubut, representantes gremiales, para ejercer su función”, sostuvo. El abogado destacó la importancia de entender el impacto de la eliminación de fueros, al expresar que “es muy importante entender cómo afectaría concretamente la eliminación de estos fueros a la capacidad de los dirigentes, por ejemplo, sindicales, a los dirigentes políticos, a los dirigentes barriales, ejercer sus funciones”. “En el caso de los representantes sindicales, sin embargo, se le quita la posibilidad a la organización a la que pertenecen, primero que conozcan que sus dirigentes están detenidos o están a punto de ser detenidos, y segundo que opinen y participen”, dijo sobre la afectación a los representantes sindicales. Asimismo, informó sobre acciones legales: “hemos iniciado, junto con varios gremios, una acción judicial. Y por eso estamos tratando de alertar a la población también de que esto es una especie de contrabando, de una supuesta lucha contra los privilegios que no es tal, que no es real”, determinó. Finalmente, Hualpa anticipó dificultades legales: “hay seguramente conflictos, sobre todo en el caso de magistrados y legisladores. Los hay porque eso está establecido a nivel de la Constitución, de la Carta Magna Federal”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. EDUARDO HUALPA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°523
Visitas Gremiales, Asambleas y reuniones con Afiliados en Santa Cruz norte

Desde el Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, se realizaron los días 6; 7; 8 y 9 de octubre de 2025, nuevas visitas a Afiliados en sus lugares de Trabajo y Asambleas informativas en las Sedes de la Institución con diferentes compañías.
La Mutual de Petroleros Jerárquicos, presente en el encuentro de mutuales de Comodoro Rivadavia

La entidad mutualista que preside el Secretario General del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, José Dante Llugdar, participó del encuentro que tuvo lugar el jueves 10 de octubre en la sede de la Mutual de la UOCRA, en Km. 5. Del encuentro participaron representantes de diversas entidades mutualistas de la ciudad, y también estuvo presente el Presidente de la Federación de Asociaciones Mutualistas de Chubut (FAMUCH), Hugo Schvemmer. En representación de la Mutual de Petroleros Jerárquicos asistió Ignacio Vidal, compartiendo la jornada con Verónica Sandoval (miembro de FAMUCH), Mario Moreno y Rocío Silva (Mutual de la UOCRA), Silvina Almirón y Juan Costa (SITRAED), Alejandro Gamboa (Mutual de la Seguridad Privada) y Hernando Águila (Centro Médico de Comodoro Rivadavia). Durante la reunión, se analizó la organización de un encuentro conjunto de mutuales antes de fin de año, con el propósito de fortalecer la integración, la cooperación y el trabajo solidario entre las instituciones mutualistas de la región.
Día Mundial de la Salud Mental: Vulnerabilidad, historias y redes de apoyo

Las psicólogas Vanesa Marín y Ayelén Espíndola, de la Mesa Intersectorial sobre el Abordaje del Suicidio, resaltaron la importancia de esa fecha, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Marín y Espíndola lo detallaron haciendo hincapié en la necesidad de un enfoque comunitario y corresponsable, basado en la ley de salud mental, para abordar los desafíos actuales en la materia. En diálogo con la radio que tiene como Director a David Klappenbach, Espíndola introdujo el tema del Día Mundial de la Salud Mental: “mañana (viernes 10 de octubre) es el día internacional, donde esto se visibiliza. Este año compartimos vulnerabilidad y defendemos la salud mental a nivel internacional”. A su turno, Marín -integrante del Equipo Técnico de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia de la MCR- contextualizó la fecha: “octubre es el mes de la salud mental, nacional porque justo coincide que hace 51 años se juntaron colegas en la ciudad de Córdoba”, dijo, y relacionó la situación actual con retrocesos históricos: “en ese momento se estaba atravesando una situación de retrocesos en términos de derechos, como los venimos a visibilizar hoy también”, disparó. Espíndola destacó la importancia de las tareas en equipo: “el trabajo de la mesa, esta corresponsabilidad que estemos distintas instituciones interviniendo, hace al trabajo que hoy visibilizamos en estos lemas”, manifestó. Finalmente, Marín enfatizó el rol de la comunidad: “las leyes basadas en la ley de salud mental dan cuenta de esto, de que la corresponsabilidad es de toda la comunidad”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LA LIC. AYELÉN ESPÍNDOLA Y DE LA LIC. VANESA MARÍN Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°522
Insumos de ferretería con descuento para mutualistas en Comodoro y Santa Cruz norte

Carlos Alberto Aguilante, de Distribuidora Fedemar, explicó los alcances del convenio existente, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Aguilante describió la amplia gama de insumos de ferretería que ofrecen, desde agua y gas hasta electricidad y herramientas, tanto para el público en general como para grandes proyectos, destacando su enfoque en marcas líderes y su distribución en Comodoro Rivadavia y Santa Cruz. En diálogo con el programa ‘Reporte Petrolero Austral’ de la radio que tiene como Director a David Klappenbach, el encargado de Logística, Ventas y Mostrador de Distribuidora Fedemar en esa ciudad chubutense, habló sobre la oferta de insumos de ferretería que ofrecen a la comunidad. Allí, destacó el deseo de llegar al Trabajador Petrolero Jerárquico: “queremos llegar a su gente, invitándolos a tener un diálogo, digamos, desde la venta, para llegar a todo ese personal del Sindicato”, expresó. Y agregó que Fedemar comercializa una amplia gama de productos: “todo lo que nosotros ofrecemos es todo lo que se realiza en temas de ferretería, desde el agua, gas, cloacas, electricidad, herramientas”. Asimismo, mencionó su participación en proyectos de diversa envergadura: “hemos aportado, como para el particular, lo hemos abocado, digamos, vuelvo a repetirte, por ahí en las obras grandes de, llámese arquitectos o ingenieros”. Fedemar se dedica principalmente a la distribución: “nuestro fuerte es la venta, distribuimos a las ferreterías en general, lo que es la zona de Comodoro Rivadavia, todo lo que comprende nuestra ciudad, y después en la zona Santa Cruz”, comentó. Finalmente, Aguilante resaltó el uso de marcas reconocidas: “son marcas líderes, digamos, que hoy están en el vocabulario común de la gente”, describió, al tiempo que detalló los alcances del convenio con la Mutual de Petroleros Jerárquicos: 10% en efectivo; 5% con crédito y 3 cuotas sin interés. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON CARLOS ALBERTO AGUILANTE Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°522
Petroleros Jerárquicos acompañaron el 114° Aniversario de Jaramillo y Fitz Roy

El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, bajo la conducción de su Secretario General, José Dante Llugdar, acompañó los actos conmemorativos por el 114° Aniversario de ambos pueblos, reafirmando su presencia institucional en una fecha significativa para la comunidad santacruceña. El acto central tuvo lugar el martes 8 de octubre en el Polideportivo Comunal “El Tehuelche” de Jaramillo, encabezado por la Presidente Comunal, Ana María Urricelqui, junto a autoridades provinciales, municipales, representantes institucionales y vecinos que participaron activamente de la celebración. En el marco de esta importante jornada, se realizó la inauguración del interconectado del Parque Eólico “Bicentenario” al distrito de Energía SPSE Jaramillo-Fitz Roy, un acontecimiento de relevancia para el desarrollo energético y la integración regional. En representación del Sindicato participaron la Secretaria Administrativa, Gloria Barrionuevo, y el Secretario de Actas, Prensa y Propaganda, Ignacio Vidal, quienes compartieron los actos protocolares y transmitieron el saludo del Secretario General, José Llugdar, y de la Comisión Directiva. La presencia del Sindicato en este tipo de celebraciones reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la integración territorial, acompañando de manera permanente las acciones que promueven el crecimiento y la identidad de las comunidades patagónicas. Desde el Sindicato y la Mutual de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, se hace llegar un afectuoso saludo a Urricelqui y a todos los vecinos de Jaramillo y Fitz Roy, al cumplirse un nuevo aniversario de historia, trabajo y desarrollo compartido. ¡Feliz 114° Aniversario, Jaramillo y Fitz Roy!
Penta estrena tomógrafo de última generación con inteligencia artificial en Comodoro

Así lo confirmó el Dr. Sebastián Ábalo Araujo, su Director Médico, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Ábalo Araujo anunció la instalación en Comodoro Rivadavia, Chubut, del primer tomógrafo Philips 5300 del país, un equipo de última generación con inteligencia artificial que permitirá realizar estudios con alta resolución y menor radiación, además de detectar precozmente riesgos cardiovasculares. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, el facultativo expresó su entusiasmo: “es una notición, nos alegra, estamos muy orgullosos de poder estar trayendo, implementando, desarrollando y poder brindar este servicio novedoso a toda la comunidad de Comodoro Rivadavia”, enfatizó. Y destacó la singularidad del equipo: “este tomógrafo tiene la particularidad de ser el primero de sus características que como primicia les cuento que no solamente es el primero en la ciudad sino es en el país, consta de 128 pistas y tiene incorporada inteligencia artificial”. En cuanto a la capacidad y beneficios del mismo, mencionó que ofrece una alta resolución y menor radiación: “puede escanear, yo diría de punta a punta, de pies a cabeza absolutamente con una altísima resolución y además con menos dosis de radiación”. Finalmente, Ábalo Araujo resaltó la capacidad del equipo para detectar riesgos cardiovasculares: “tiene para hacer un estudio que se llama SCOR cálcico, que puede detectar precozmente si tenés el riesgo de tener una placa en tus coronarias”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. SEBASTIÁN ÁBALO ARAUJO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°521
Petroleros Jerárquicos organiza el evento solidario ‘Unidos por la Prevención’

Bárbara González, Secretaria de Acción Social del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, y Patricia Ritter, organizadora, hablaron en el marco del Octubre Rosa, al aire por la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Ambas invitaron a la comunidad a participar en la campaña de prevención del cáncer de mama, destacando la importancia de los chequeos médicos y el apoyo institucional para facilitar el acceso a los mismos. Además, promocionaron el evento solidario que se realizará para recaudar fondos para la causa. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, la integrante de Comisión Directiva brindó detalles sobre la campaña de concientización y prevención del cáncer de mama que están llevando a cabo, en tanto que Ritter destacó la importancia de la prevención, recordando que prevenir salvavidas, y que es muy importante destacar eso. González invitó a todas las mujeres a participar en la campaña y realizarse los chequeos médicos: “tratamos de poner el condimento, el de buscarle la vuelta, el de hacerlo. Una actividad, digamos, un chequeo médico que sea algo que se inculque en la vida de las mujeres”, enfatizó, cuyo link de acceso para la respectiva inscripción es: https://bit.ly/46E6uNE. Además, resaltó el apoyo familiar y comunitario en este proceso: “nos encontramos madres, hijas, amigas, nos encontramos también, ¿quién no ha tenido en su familia alguien que ha padecido esta enfermedad?”, se preguntó, y agregó que “me llena de orgullo cuando compañeros me dicen va a ir mi señora con mi hija a hacerse los chequeos”. Y resaltó el apoyo del Sindicato y las facilidades que se brindan a las Afiliadas para que puedan realizarse los chequeos: “hoy la Institución está acompañando para que todas esas compañeras que a veces no pueden bajar del campo a hacerse un chequeo por los horarios tengan esa oportunidad, esa posibilidad de hacerse el control”, explicó. En el marco de la campaña Octubre Rosa, se organiza el evento solidario ‘Unidos por la Prevención’, que incluye actividad vinculada al básquetbol con fines solidarios. Se realizará un sorteo con un bono contribución de 5.000 pesos, con los siguientes premios: una bicicleta rodado 29 (primer premio), un oso de peluche grande color marrón (segundo premio) y otro oso de peluche tamaño grande color blanco (tercer premio). El sorteo se llevará a cabo el 18 de octubre a las 18:00 hs. en Bouchardo N°1.350, siempre bajo la coordinación de Bárbara González, y del Secretario de Actas, Prensa y Propaganda, Ignacio Vidal. “Este es el segundo año que hacemos Octubre Rosa. Tratamos de buscarle la vuelta, un chequeo médico que sea algo que se inculque en la vida de las mujeres. Por eso ahora vamos a trabajar nuevamente con Penta, con el tema de los chequeos mamarios, que lo hicimos también en las jornadas anteriores. Y decirle a las compañeras, a todas las mujeres de la sociedad, que se acerquen a hacerse el control”, señaló la directiva. Sobre la jornada deportiva del 18 de octubre, Ritter señaló que “la iniciativa nació de la mano del Secretario Adjunto, Luis Villegas y de Martín Monge; el proyecto lo presentó César Barrientos César, coach de Alianza Salver y de Street Dogs, equipos de básquet del torneo de Jerárquicos CAD, y allí se comenzó a organizar todo lo que es el evento solidario que se llama ‘Unidos por la Prevención’ y va a constar de dos etapas, vamos a combinar la parte educativa y la parte de deporte, primero va a haber una charla informativa con testimonios de profesionales que trabajan conjuntamente con APAEC y a las 18 hs. arranca un partido de ‘estrellas’ con los equipos mixtos, donde todos colaboran, seguido de un torneo de triples y el desafío de habilidades, más una parte linda donde se suman las Trabajadoras Jerárquicas”, ante lo que González refirió que apareció el desafío de “quién se sumaba a un partido solidario que vamos a armar entre nosotras el 18 de octubre, y las chicas se empezaron a enganchar, están todas invitadas las que quieran participar y sumarse en este gran espectáculo”, determinó. “También queremos contarles a los compañeros y compañeras de Santa Cruz, que se va a hacer una actividad deportiva en la localidad de Pico Truncado, el domingo 2 de noviembre, con horario a determinar. Tenemos una cancha, todas las instalaciones, para poder hacer actividades también para las compañeras en una jornada donde estamos viendo de poder hacer juegos con el profesor de educación física que está allá, donde por supuesto se van a juntar insumos, leche, alimentos no precederos, para llevar y donar a una entidad que lo necesita. Seguramente va a ser cerca del mediodía porque vamos a concentrar a todas las compañeras también de Las Heras y Caleta Olivia en un solo lugar”, detalló la Secretaria de Acción Social del Sindicato. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON BÁRBARA GONZÁLEZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°520
SPA Venecia promociona regalos para el Día de la Madre

Así lo adelantó una de sus referentes, Natalia Campanello al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Campanello habló sobre las promociones y regalos especiales que tienen preparados como ideales para el Día de la Madre, donde destacó las Gift Cards como una excelente opción de obsequio, invitando a disfrutar de una experiencia única y relajante en sus instalaciones. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, recordó que “tenemos para el Día de la Madre, Gift Card, que son tarjetas con diferentes tipos de monto”, e invitó a no regalar electrodomésticos y optar por un mimo: “no le regalen una multiprocesadora. No queremos eso las mamás. Queremos un mimo para nosotras”, señaló. El SPA Venecia ofrece un amplio horario de atención: “está abierto de 8 a 22 horas de martes a sábado y los lunes está de 14 a 22”, detalló. Asimismo, resaltó la calidad y singularidad del SPA: “el que lo probó, vuelve”, sostuvo, e invitó a descubrir que no es necesario viajar lejos para encontrar un buen spa: “no hace falta irse hasta Madryn o irse lejos”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON NATALIA CAMPANELLO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°520