“La Expo Turismo se sigue posicionando como lugar de encuentro para los destinos de la Patagonia”

Así lo señaló Eduardo Carrasco, Gerente de Comodoro Turismo, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Carrasco destacó la importancia de la Expo Turismo como un evento clave para la región y resaltó el crecimiento de Comodoro Rivadavia, Chubut, como un destino turístico en auge. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el funcionario subrayó el trabajo sostenido a lo largo de los años para poner en valor los atractivos de la ciudad y posicionarla en el mapa turístico nacional e internacional. En tal sentido, destacó la importancia de la Expo “es un evento esperado y un clásico de la región que realmente se sigue posicionando como un lugar de encuentro para todos los destinos turísticos de la Patagonia”, determinó. Y mencionó la variedad de propuestas al señalar que “tendremos mucha propuesta para programar las próximas vacaciones, para conocer algunos rincones de la Patagonia que no son tan conocidos quizás y que están emergiendo”. “Comodoro se va posicionando como un destino turístico no solo de eventos, sino también de naturaleza y de otras actividades”, sostuvo Carrasco resaltando las cualidades de esa ciudad. Finalmente, enfatizó las labores sostenidas para el desarrollo turístico de la ciudad: “el trabajo para poner en valor justamente al aspecto turístico, hoy nos da el resultante de que Comodoro aparece en el mapa turístico nacional e internacional, que antes no existía”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EDUARDO CARRASCO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°482
Acuerdo entre mutuales petroleras amplía beneficios para Afiliados Jerárquicos

El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Dante Llugdar, encabezó en Pico Truncado -Santa Cruz- un encuentro que propició la firma de un Convenio de Colaboración. El mismo se rubricó entre la Asociación Mutual del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral que preside, y la Asociación Mutual 12 de septiembre, encabezada por Rafael Güenchenen, su par de Petroleros Privados de esa provincia. El mismo permitirá a los socios de ambas instituciones acceder a una amplia red de beneficios y servicios en igualdad de condiciones, estableciendo que cada Mutual otorgará a los Afiliados de la otra el mismo trato que a sus propios asociados, garantizando el acceso a instalaciones deportivas, espacios recreativos, salones de eventos, gimnasios, proveedurías y otras prestaciones en distintas localidades de Chubut y Santa Cruz. Entre los beneficios que ofrece la Mutual Jerárquica a los Afiliados de la Mutual 12 de septiembre, se cuentan los salones de eventos en Las Heras y Pico Truncado; el Polideportivo y Gimnasio en Pico Truncado, el Instituto Aónikenk de Caleta Olivia y el Centro de Actividades Deportivas en Comodoro Rivadavia, Chubut. En tanto los que ofrece la Mutual 12 de septiembre a los Afiliados y Socios Adherentes de la Mutual Jerárquica, se encuentran los Polideportivos en Las Heras, Caleta Olivia y Pico Truncado; las Escuelas Deportivas en Las Heras, Pico Truncado y Río Gallegos; el Camping en Pico Truncado y las Proveedurías en Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado y Río Gallegos. Con una vigencia inicial de 12 meses, este convenio reafirma el compromiso de ambas instituciones con el principio de ayuda mutua, fortaleciendo la integración y ampliando el alcance de los beneficios para todos sus Afiliados.
Llugdar encabezó una visita al equipo Clear 107

El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, encabezó una recorrida al Equipo de Torre Clear 107, acompañado por integrantes de la Comisión Directiva. José Dante Llugdar estuvo allí junto con el titular del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz (SIPGER), Rafael Güenchenén; autoridades locales y demás dirigentes gremiales. Durante la visita el líder sindicalista, junto a su par del gremio convencional, supervisaron los preparativos para el inminente inicio de las tareas de abandono de Pozos prioritarios que el Clear 107 llevará adelante en la región. Llugdar destacó que esta iniciativa representa “un paso estratégico en la gestión responsable de los recursos, que además impulsará la generación de nuevos puestos de Trabajo”.
El Buffet de Jerárquicos CAD renovó mobiliarios y se vienen nuevas promos

Así lo señalaron Joaquín Areste, su Director Deportivo y Luz Retamero, Encargada de dicho espacio, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Ambos compartieron novedades sobre las mejoras en el buffet, incluyendo nuevo mobiliario y promociones como el 2×1 en pizzas los miércoles, 2×1 en hamburguesas los jueves, y la nueva ‘tarde de mujeres’; iniciativas que buscan atraer tanto a Afiliados como a la comunidad de Comodoro Rivadavia, Chubut. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, Retamero destacó las mejoras en el buffet: “la semana pasada ingresó todo lo que es el nuevo inmobiliario, contamos ahora con 24 mesas, 48 sillas, así que el lugar convoca más gente”, enfatizó. En tanto Areste mencionó el atractivo del buffet para después de las actividades deportivas: “está muy bueno para el tercer tiempo que a todos nos gusta, porque si relajás, cortás la semana también en la actividad deportiva”. Retamero anunció nuevas promociones: “la idea para la semana que viene es largar nuevas promos para también invitar a nuestros Afiliados, a clientes, a los comoderenses, los queremos invitar a que conozcan el buffet”. En ese marco, detalló las promociones semanales: “los días miércoles incorporaremos un 2×1 en pizzas. También los jueves un 2×1 en hamburguesas. Incluye gaseosas, que también eso es buenísimo”. Finalmente, Retamero también anunció la ‘tarde de mujeres’: “la idea es incorporarla, así invitamos a las mujeres Afiliadas a venir con sus amigas”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JOAQUÍN ARESTE Y LUZ RETAMERO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°481
“Las causas del bruxismo son el estrés, la ansiedad”

Así lo señaló el Dr. Agustín Peroni, odontólogo de Dental Design, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Peroni explicó que el bruxismo es un hábito involuntario muy común que consiste en apretar o rechinar los dientes, especialmente de noche. Este hábito puede causar dolores de cabeza, desgaste dental y problemas en el cuello y la postura. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el especialista indicó que las causas principales incluyen el estrés, la ansiedad y problemas de mordida, al tiempo que resaltó la importancia de visitar al odontólogo regularmente para diagnosticar y tratar el bruxismo. El médico destacó la frecuencia del bruxismo: “es mucho más común de lo que uno piensa, es un hábito involuntario en general”, sostuvo, y explicó de qué se trata: “es cuando apretamos o rechinamos los dientes que sucede más que nada de noche. Es el comentario típico de la pareja, ‘hacés ruido cuando dormís’”. Asimismo, describió los síntomas y el impacto que tiene: “esto trae síntomas que son dolores de cabeza, el desgaste de los dientes, y hay que prestarle mucha atención porque es muy nocivo para los dientes, como bien dije, y para también el cuello, la postura”. El odontólogo enumeró las causas del bruxismo: “las causas del bruxismo son el estrés, la ansiedad, incluso los problemas de mordida o la falta de las piezas dentales que nos hacen morder mal”, detalló. Finalmente, Peroni enfatizó la importancia de la consulta odontológica regular: “con una consulta, como siempre venimos diciendo, cada seis meses o un control anual, se puede diagnosticar y poder tratar”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. AGUSTÍN PERONI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°480
Llamado a la Solidaridad

Desde el Sindicato y la Mutual de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral conducidos por José Dante Llugdar, apelamos a la solidaridad de nuestros Afiliados y la comunidad en general para ayudar a María Teresa Brito, madre del compañero Adiliado por la empresa SESASA en Comodoro Rivadavia, Chubut, Daniel Álvarez; necesitándose dadores de sangre de cualquier Grupo y Factor. Es por eso que solicitamos su colaboración acercándose a las dependencias del Banco de Sangre de la Clínica del Valle de esa ciudad (entrada por calle Ameghino al 1.300) desde este martes 12 de agosto de 2025, de 8 a 10 hs. llevando su DNI y presentándose en ayunas o en caso de haber desayunado, que haya sido liviano, sin haber consumido lácteos ni grasas. Condiciones para donar: tener entre 18 y 65 años; pesar al menos 50 Kg., estar en buen estado de salud, si tienes tatuajes, que tengan más de 12 meses, no estar engripado ni tomando medicación. Colaboremos con María Teresa y con la comunidad. ¡Ayudémonos entre todos!
“Hay un aumento en la demanda de salud mental y en los consumos debido a la crisis económica”

Lo expresaron los psicólogos Roxana Amendolaro y Adelqui Del Do, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Los Lic. Amendolaro y Del Do discutieron, acompañados por la Presidente del Colegio Profesional de Psicólogos de Chubut (ColPsiCh), Lic. Vanesa Marín hablaron sobre la presentación del libro “Consumos problemáticos y derechos humanos – Perspectivas comunitarias” programada para hoy viernes a las 17:30 hs. en la Asociación Portuguesa de Comodoro Rivadavia. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, destacaron la importancia de la externación de pacientes, el cambio de perspectiva sobre las adicciones y el aumento en la demanda de salud mental debido a la crisis económica, más el impacto de las políticas actuales. Amendolaro destacó el avance en la externación de pacientes en la provincia de Buenos Aires: “más del 65% de las personas que estaban internadas en 2019 están externadas, viviendo en un sistema de casas en la comunidad”, expresó. La psicóloga enfatizó la importancia de no utilizar la internación como única política de salud mental: “la internación, si es la única política en salud mental, se transforma en una práctica discriminatoria”, aseveró. En tanto Del Do resaltó la necesidad de cambiar la perspectiva sobre las adicciones: “es fundamental pensar a las personas con problemas de adicción como un problema de salud, no de seguridad”, señalando finalmente el aumento en la demanda de salud mental y los consumos debido a la crisis económica. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LOS LIC. VANESA MARÍN, ROXANA AMENDOLARO Y ADELQUI DEL DO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°479
La Mutual y el CAD participarán en la Expo Turismo en el Predio Ferial

Así lo confirmó Belén Sánchez, responsable de la Agencia de Viajes y Turismo de la Mutual, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de Petroleros de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Sánchez informó sobre los convenios vigentes, las promociones en el Hotel Tanguero, los precios de los aéreos a Buenos Aires y la participación en la Expo Turismo de la Patagonia, invitando a los socios a contactar a la agencia para planificar sus viajes. En diálogo con la estación radial que tiene como Director a David Klappenbach, la Lic. en Turismo recordó la disponibilidad de la Guía de Convenios: “recuerden que tienen nuestra guía disponible tanto en la aplicación del sindicato, en la parte de turismo, o también en nuestras redes”, expresó. E informó sobre la promoción del Hotel Tanguero: “sigue vigente todo lo que queda de agosto”, al tiempo que detalló los precios de los aéreos a Buenos Aires: “van desde los 200 mil pesos ida y vuelta”. Asimismo, invitó a la Expo Turismo de la Patagonia: “en las próximas semanas se va a estar realizando la Expo Turismo de la Patagonia, acá en Comodoro Rivadavia, los días 16 y 17 de agosto”, indicó. Finalmente, Sánchez proporcionó los canales de contacto: “nos encuentran en nuestras redes sociales, Turismo Mutual de Petroleros, tanto en Facebook como en Instagram, o si no nos contactan en nuestro celular 297-625-6830”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON BELÉN SÁNCHEZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°479
“Todas las personas somos potencialmente personas botiquín”

Así lo explicaron la Lic. María Eugenia Gómez Maidana, psicóloga, y la Lic. en Ciencias para la Familia, Laura Oyarzún, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Gómez Maidana y Oyarzún detallaron el concepto de “personas botiquín” y brindaron consejos sobre cómo brindar apoyo emocional de manera efectiva, destacando la importancia de la empatía, la escucha activa y la creación de un clima de confianza. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, las licenciadas definieron el concepto: “todas las personas somos potencialmente personas botiquín, todas las personas que tengamos la disponibilidad, la sensibilidad, la empatía, el respeto y el interés en saber cómo está la otra persona”. Asimismo, advirtieron sobre la necesidad de revisar nuestras propias herramientas: “hay que revisar el botiquín, ya que vamos a utilizar la figura del botiquín. Y a veces dentro del botiquín hay cosas que están vencidas”, determinaron. Las profesionales enfatizaron la importancia de eliminar prejuicios y minimizar emociones, señalando que “hay que quitar del botiquín los prejuicios y no minimizar las emociones”, destacando la importancia de la escucha activa y la empatía: “Ser persona botiquín tiene que ver con esto, con el poder alojar, bueno, esto de no ser autorreferencial”, sostuvieron, resaltando por último la necesidad de generar un clima de confianza: “es importante que la persona a la que yo voy a escuchar se sienta en un clima de confianza y que yo le pueda decir que estoy acá para acompañarte”, concluyeron. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON Ma. EUGENIA GÓMEZ MAIDANA Y LAURA OYARZÚN Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°478
“Los factores de riesgo para ACV son los mismos que para el infarto agudo de miocardio”

Así lo explicó el Dr. Luis Mauriño, médico clínico especialista en medicina deportiva del Centro de Estudios Médicos Penta, al aire por Petroleros Jerárquicos radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Mauriño detalló los diferentes tipos de ACV, sus factores de riesgo y la importancia de la prevención mediante el control médico regular y la modificación de los factores de riesgo. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el facultativo indicó que el ACV es una lesión a nivel neuronal del sistema nervioso central que causa muerte celular, diferenciando entre el ACV hemorrágico (por sangrado) y el ACV isquémico (por obstrucción). En tal sentido, destacó la urgencia médica del ACV hemorrágico: “la causa principal generalmente es más bien por una lesión aneurismática generalmente que no se detecta previamente… y eso requiere una intervención generalmente neuroquirúrgica de urgencia, que resulta fundamental”. En cuanto al ACV isquémico, el Dr. Mauriño señaló su relación con los factores de riesgo modificables: “es el que se asocia mucho más a los factores de riesgo. Y dentro de los factores de riesgo nosotros tenemos puntualmente que diferenciar de dos tipos. Los modificables y los no modificables”. Asimismo, enfatizó la similitud entre los factores de riesgo para ACV y para infarto agudo de miocardio: “cuando hablamos de accidente cerebrovascular y de factores de riesgo, son los mismos” y resaltó finalmente la importancia del control médico regular: “es fundamental hacer un control, no solamente de la persona sana, sino del paciente que tiene una patología previa, que se controle”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. LUIS MAURIÑO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°477