Arrancó el Torneo interno de Fútbol de Petroleros Jerárquicos en Santa Cruz

Con el puntapié inicial que dio el Secretaria Administrativa Gloria Barrionuevo en Pico Truncado, los certámenes que nuclean a Afiliados a ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, comenzaron a tomar forma en las instalaciones de la Institución de dicha localidad. En la Sede truncadense, dieron comienzo los torneos cuya finalidad es la integración de los Trabajadores Petroleros Jerárquicos, fomentando la amistad, el divertirse y compartir con buena camaradería. En tierra santacruceña, la actividad se concentró en la Cancha de Césped Sintético de la misma, siempre bajo la organización de la Secretaria Administrativa y Encargada de la Sede Caleta Olivia de la Institución, Gloria Barrionuevo, colaborando como supervisores los referentes Andrés Estefó y Miguel Toledo, Claudio Cornaló, Amalia Frutos y Víctor Navarta. Cabe recordar que el Torneo lleva el nombre de ‘Ricardo Alfredo Núñez’, y está reservado para equipos de empresas conformados por Afiliados a diferentes compañías, habiéndose registrado los siguientes resultados para la 1° Fecha: Zona 1 El Rejunte 1 – Solo Calidad CGC 0 Marcando El Rumbo 6 – Don José 2 DLS 12 – Seave 2 CGC Serv-Aux 5 – Huinoil 3 Zona 2 Informática City FC 7 – Incro 2 JMB 6 – PeCom 2 Indus 6 – Secco 6 Oil M&S 6 – Tacker 4

“Una política pública de sostenimiento de nuestra ancianidad, es más que importante”

Así lo señaló al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar; el secretario general de la APJ de empleados municipales de Comodoro Rivadavia, Chubut; Roberto Astete. El dirigente gremial expresó que no ve que la política discuta planificaciones para servicios a la tercera edad para trabajarlas en el corto, mediano y largo plazo. “En el corto ya tendríamos que estar discutiendo esta cuestión para ver si hay vocación política después en la Legislatura de que estas cosas pasen”, disparó en diálogo con ‘Reporte Petrolero Austral’, el programa que conduce el Director Radial, David Klappenbach. Y agregó que “nos vamos a encontrar entre gallos y medianoche el año que viene con una decisión u otra. Creo que eso es lo que le viene pasando a la política hace mucho tiempo y por eso, entre otras cosas, porque no planificamos, no trabajamos en el mediano y en el largo plazo, sino simplemente para obtener efectos inmediatos”. “Esto ha generado un hastío de la gente y el lugar en el que hoy nos encontramos, que no es el mejor, de mucho enojo, diferentes circunstancias, de que no se llega a fin de mes, hay un enojo generalizado importante, que no hay que desconocerlo, y yo no creo que vayamos a apagar el incendio con una gota de agua, pero hay que empezar a juntar agua, hay que empezar a trabajar en el mediano y en el largo plazo”, insistió. Finalmente y de cara a las elecciones en el ISSyS, estimó que “estas cosas son fundamentales, para mí una política pública de sostenimiento de nuestra ancianidad es más que importante, son nuestros abuelos, nuestros padres, y vamos a ser nosotros en poco tiempo. Entonces hay que trabajarlo en el mediano y corto plazo, no hay que pensar en el aquí y ahora nada más”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON ROBERTO ASTETE

El Sindicato conforma un Observatorio Social junto a la Operadora Pan American Energy

El Secretario General de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Dante Llugdar, mantuvo en la mañana de este miércoles un importante encuentro con autoridades de la mencionada Operadora, entre ellos Patricio y Juan Martín Bulgheroni. Del mismo participaron además de Llugdar, el Secretario Adjunto Luis Villegas y miembros de la Comisión Directiva de la Institución, como también del Cuerpo de Delegados y colaboradores gremiales, y los máximos responsables de Relaciones Laborales de la compañía que opera el Yacimiento Cerro Dragón en la provincia de Chubut. Llugdar tomó parte de una reunión fundamental para discutir las inquietudes de los Trabajadores y buscar un ambiente de Trabajo más agradable y con un objetivo común, en el marco de una charla positiva donde se escucharon las diferentes perspectivas y donde todas las partes, incluyendo la empresa y los gremios, trabajen juntas para hacer que el Yacimiento sea atractivo para los inversores y que los trabajadores se sientan valorados y motivados. “Esto ya de alguna manera estaba programado, tiene que ver con buscar el objetivo que es de todos, de ver dónde están las inquietudes de los Trabajadores y de todas las partes, operadoras, gremios, para desarrollar tareas en un ambiente que no sea hostil, sino agradable, de convivencia y por sobre todas las cosas un objetivo en común: que nos vaya bien a todos”, analizó el líder sindicalista. Y agregó que “fue una charla de varias horas, en la cual participó gran parte de la Comisión Directiva, el Secretario Adjunto, la Secretaría Gremial con José Uribe, la de Acción Social con Bárbara González, y los colaboradores de ambas secretarías, así que fue muy positivo y se desarrolló en las instalaciones de Pan American en el Centro de Comodoro Rivadavia, desde donde se monitorea en forma remota todo lo que sucede en Cerro Dragón”. “Resultó positiva también porque escucharon las inquietudes y la idea es ver que aquí hay un objetivo, que es que seamos más eficientes, ver qué es lo que estamos haciendo para que realmente el Yacimiento sea atractivo para los inversores. Porque esto no sale por una Ley, ni se obliga a nadie. Y PAE es una compañía inversora porque todos los años hace una inversión que realmente es la mayor de las operadoras, excepto este año, que también forma parte del holding que desarrolla tareas en Río Grande, pero es la principal inversora en Chubut”, amplió Llugdar. En tal sentido, manifestó que “entonces también nosotros debemos estar a la altura de las circunstancias, y para eso se tiene que contar con Trabajadores calificados, debemos pensar que aquí estamos extrayendo elementos en los cuales se requiere mucha inversión y los resultados tienen que estar a la vista porque si no, las inversiones se van a otro lado y si no, nos damos cuenta que de alguna manera las compañías de servicios se están yendo y ellos también están promoviendo las PyMEs”. “Hay una serie de hechos que se tiraron arriba de la mesa y de alguna manera esta consulta la hicieron con nosotros y con otros gremios hermanos, entonces estas cosas nos hacen bien a todos porque nos da la posibilidad de seguir creciendo y por sobre todas las cosas nuestra Institución que está en varias provincias y tiene una foto de todas las provincias y sabemos por experiencia, por conocimiento a través de los años, realmente qué es lo que sirve y lo que no sirve”, determinó. Con relación a cómo evoluciona la Industria Hidrocarburífera y adaptarse a esos cambios, el dirigente señaló que “siempre cuando hay una inversión, se piensa a futuro porque si no los recursos van a un banco y uno se sienta tranquilo a esperar que pase el tiempo, pero aquí no sucede eso, aquí lo que se hace es movilizar la economía de la región que es lo que nos da la posibilidad de tener un Trabajo genuino, en el cual podemos generar un aporte, cumplir con nuestros compromisos”. “No hay nada más gratificante para un Trabajador que poder llevar sustento a su casa, pero esto nosotros lo vimos como un acto de que pocas compañías lo hacen, el  sentarse en una mesa y preguntarnos qué podemos mejorar; por eso el concepto de Observatorio Social, consultarnos ¿cuál es tu inquietud? ¿cuáles son tus inconvenientes?; entonces nos están preguntando cómo estamos y se nota que hay un compromiso humano, más allá de que lógicamente están atrás de un objetivo”, concluyó.

Jerárquicos CAD anuncia a la comunidad suspensión de actividades hasta el lunes

A través de su Gerente, Lucas Elbert, este martes quedó oficializado el cierre temporal del inmueble del Centro Recreativo y de Salud ‘José Dante Llugdar’ que posee el Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral en Comodoro Rivadavia, Chubut. A partir de la jornada de hoy martes 10 de septiembre, a las 11:00 hs. las instalaciones del edificio de Bouchardo N°1.350 permanecerán cerradas hasta nuevo aviso en virtud de la colocación de laca en el campo de juego de su espacio polideportivo, y a los fines de preservar de la salud de trabajadores y usuarios del mismo. Desde la Institución sindical y su Mutual, se agradece la comprensión de la Familia Jerárquica y de la comunidad en general de esa localidad y alrededores, quedando entonces las actividades que allí se desarrollan completamente suspendidas a los efectos de priorizar la seguridad de quienes allí desempeñan tareas y/o concurren habitualmente.

“Se decidió cerrar las instalaciones hasta el lunes priorizando la seguridad de todos”

Esta mañana conversó al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar el Director Deportivo Gabriel Cocha, anunciando la suspensión de toda actividad en el Centro Recreativo y de Salud que posee la Institución en Comodoro Rivadavia, Chubut. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Cocha aseguró que “se ha decidido cerrar las instalaciones hasta el lunes debido a trabajos de pulido y plastificado del piso, que generan olores fuertes y riesgos para la salud por la falta de ventilación” y que “la decisión prioriza la seguridad de todos”. En ese marco, indicó que “hemos tomado la decisión de cerrar las instalaciones a partir de hoy a las 11 de la mañana, hasta el lunes. En un principio teníamos programado el cierre para el día de mañana solamente, pero en virtud de todos estos trabajos que se están haciendo en el estadio con el pulido y el plastificado del piso, se nos fue la proyección que tenía que ver con la toxicidad de los productos que se usan”. “Las personas que conocen el edificio saben que es un lugar hermético, en el cual nuestros respiradores son los conductos de calefacción, aire acondicionado y ventilación. Entonces, al no haber esa ventilación que necesita una pintura o una laca en este caso para el secado, hace que todo se evapore hacia arriba, y eso provoca un olor muy fuerte donde aparece el riesgo a las personas que están dentro; no solamente a los que vienen y hacen deporte, que los podemos denominar como socios, sino también a las personas que trabajan aquí y tenemos que cuidar esa parte”, determinó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON GABRIEL COCHA

Mirá el video de presentación de nuestro nuevo Torneo de Básquet

El certamen deportivo se jugará en el edificio que tienen el Sindicato y la Mutual de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral en Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, y su promoción se puede ver en nuestros canales de YouTube entrando a los siguientes links: Prensa Jerárquica: https://youtu.be/CWPFK9uy3ic Petroleros Jerárquicos Radio: https://youtu.be/QYCxGssvtYc

Convenio con UOCRA: “En la proveeduría tenemos atención personalizada y un descuento del 20%”

Así lo afirmó Mario Moreno, Secretario de la Mutual de Trabajadores de la construcción de la Provincia del Chubut, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. El último viernes, ambas mutuales firmaron un acta acuerdo en el marco de un convenio de colaboración mutua preexistente entre ellas, donde quedó establecido que los Afiliados a Petroleros jerárquicos y los Socios Adherentes mutualistas de dicho gremio gozarán de los mismos beneficios que sus pares de la institución que tiene como Secretario General a Raúl Silva. La proveeduría de mención tiene asiento en el Kilómetro 5 de Comodoro Rivadavia, Chubut, en la calle Ricardo Gutiérrez N°1, y ofrece una variedad de productos con atención personalizada y un 20% de descuento para afiliados, buscando satisfacer sus necesidades y brindarles una experiencia especial de compra, similar a estar en casa. “Dentro de la proveeduría tenemos todo lo que es carnicería, fiambrería, alimentos, bebidas, hasta hielo, así que tenés todo para la playa. Es una proveeduría completa, que es la idea llegar a todo lo que por ahí el afiliado necesita día a día y que pueda sentirse también como en su casa, que pueda ir a comprar un mercado propio”, enfatizó Moreno, acompañado por Luciana Márquez, personal administrativo de esa mutual. Y agregó que “no tenemos como cualquier mercado que tiene una atención para todos media desatendida. Nosotros tenemos una atención personalizada, que es la gracia de esto, de trabajar para el afiliado, que hoy se acerca y lo atendemos prácticamente como si fuera el jefe nuestro, porque para ellos estamos todos los días acá trabajando”. “Lo que firmamos el viernes fue un acuerdo en común. Tenemos un precio que es al vecino, al particular. De ese precio nosotros tenemos un 20% de descuento, que es el precio especial para el afiliado en todos los productos que nosotros tenemos. Lo que firmamos con los compañeros de Jerárquicos es el mismo beneficio para los trabajadores de su institución”, determinó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON MARIO MORENO

Personal del CAD recibió una importante capacitación

Las instalaciones del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, fueron escenario de una doble jornada formativa para los empleados que trabajan en el edificio sito en Bouchardo N°1.350 de Comodoro Rivadavia, Chubut. Entre los días jueves y viernes de la semana que finaliza, en el Centro Recreativo y de Salud que lleva el nombre del Secretario General de la Institución y Presidente de su entidad mutualista, tuvo lugar un importante desarrollo de actividades destinadas a los trabajadores del lugar. La misma se cristalizó con los cursos  realizados en el marco de una capacitación para todo el personal del CAD, denominado ‘Calidad de Servicio y Atención al Cliente’ y contó con la ponencia de Soledad Álvarez Vico, Gerente del Tanguero Hotel que posee el Sindicato en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.