Llugdar mantuvo un encuentro con el personal del Distrito IV en Koluel Kayke

El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral encabezó una reunión con Afiliados de esa localidad, donde se llevó a cabo la transición a la nueva operadora, Crown Point. Este lunes 4 de noviembre, José Dante Llugdar junto a los miembros de Comisión Directiva de la Institución Gloria Barrionuevo y José Quiroga; encabezó un encuentro con dichos Trabajadores en la zona norte de la Provincia de Santa Cruz.
“Queremos que este desfile se viva como una fiesta de unión”

Así lo manifestó Lucía Schamberger, vecina autoconvocada del B° Ciudadela de Comodoro Rivadavia, Chubut, en el marco de los festejos que se vienen por el Día de la Tradición; al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. La referente barrial recordó que este será el tercer año consecutivo en el que se desarrolle dicho desfile en ese barrio de la zona norte de la ciudad el día 10 de noviembre, en el marco de una gran convocatoria, con gente que arribará desde diversos lugares, a la espera de una celebración de unión abierta a todos, para disfrutar en familia. “Ese es el tercer año consecutivo que vamos a hacer el desfile, luego de que tuvimos varios años donde no se hizo en el barrio. Como vecinos autoconvocados, volvimos a realizar este evento”, señaló Lucía en diálogo con el Director de la emisora, David Klappenbach. Y agregó que “la convocatoria siempre es grande. La gente nos acompaña de todos lados. Estamos muy contentos por eso, porque vienen de todos los barrios, se suman a caballo, a pie, con grupos de danza, instituciones; todo parece que va a salir maravilloso”. Finalmente, destacó que “ayer mandamos las invitaciones así que esperamos que esto se viva como una fiesta de unión, que es lo que nos representa justamente como barrio y está abierto para todo aquel que se quiera acercar y acompañarnos y disfrutar de una linda tarde en familia”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LUCÍA SCHAMBERGER
Llugdar y Afiliados de Servicios Especiales compartieron un Asado de Camaradería en Kilómetro 5

El viernes 1° de noviembre de 2024, desde las 21:00 hs., el Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral encabezó el mencionado encuentro en Comodoro Rivadavia, Chubut. Se trató de una cena de camaradería para la Familia Jerárquica de Servicios Especiales, evento que se llevó a cabo en las instalaciones que posee la Institución, en calle Segurola entre Avda. José Ingenieros e Isidro Salva y del barrio Presidente Ortiz en la zona norte comodorense. Fue una noche de compañerismo y unión, donde José Dante Llugdar junto a miembros de Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados de las diferentes empresas, junto a los asistentes, disfrutaron de un ambiente cálido y fraterno y desde la dirigencia se agradeció a todos por su participación y por hacer de este encuentro un éxito.
Se jugó una nueva fecha del Torneo de Básquet de Petroleros Jerárquicos

El Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, organiza el certamen deportivo, tercero del masculino y segundo del femenino, que se juega en las instalaciones de la Institución que llevan el nombre del Secretario General, en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut. De acuerdo al fixture previsto para los días sábado 26 y domingo 27 de octubre, estos fueron los resultados que se registraron en la quinta fecha del campeonato masculino: Comodoro Básquet 57 – Inmóvil 47; YPF Caleta 45 – Drillers 39 y Pupa 7000 73 – Calambre Team 50 .
Conocé los resultados y estadísticas del Torneo de Fútbol interno en Pico Truncado

El Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, lleva adelante en la Sede de la Institución en esa ciudad santacruceña, el certamen que lleva el nombre de ‘Ricardo Alfredo Núñez’. En la cancha de césped sintético ubicada en dicho predio, se jugó la séptima y última fecha del campeonato. A partir de ahora, los cruces serán los días miércoles únicamente, jugándose los cuartos de final el día 06/11, y continuando el día 13/11 con las semifinales. Toda la información la podés encontrar entrando al siguiente link: https://timbo.futbol/torneos/torneo-jerarquico
“El exposoma se refiere al impacto del entorno en nuestra salud”

Así lo señaló el Dr. Sebastián Ábalo Araujo, Director Médico de Penta, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, sobre cómo influye el aspecto ambiental en el cuerpo humano. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Ábalo Araujo aseguró que esto se da incluyendo factores como toxinas y alimentación, que afectan la expresión genética y pueden causar inflamación celular, conocido como estrés oxidativo”. “Hay un término que se ha puesto y el conocimiento también, no solamente el término, a lo largo de estos últimos años en cuanto a la evidencia científica, que lo van a empezar a escuchar cada vez más, que es exposoma, que justamente hace referencia y es el impacto que tiene el entorno en nuestra salud”, explicó el facultativo médico. Y agregó que “factores ambientales, tóxicos, metales, pesticidas, plásticos, alimentación, el contacto con la luz artificial, el no exponernos a la naturaleza, etcétera. Todas esas variables, ¿qué van a hacer? Van a tener un impacto en la expresión o no de mis genes y pueden generar una inflamación a nivel celular. A eso técnicamente se lo llama estrés oxidativo. Cuando nos contactamos con todos esos factores externos que pueden dañar o inflamar a nuestra célula, se pone en marcha una serie de mecanismos que intentan contrarrestar ese efecto”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. SEBASTIÁN ÁBALO ARAUJO
Visitas Gremiales, Asambleas y reuniones con Afiliados en Santa Cruz norte

Desde el Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, se realizaron los días 22; 23; 24 y 28 de octubre de 2024, nuevas visitas a Afiliados en sus lugares de Trabajo y Asambleas informativas en las Sedes de la Institución con diferentes compañías.
“Llevo dos años preparándome para el Mundial de Judo en Las Vegas”

Así lo señaló Julio Carez, Afiliado al Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio. Carez, Trabajador de la empresa Clear Petroleum, conversó esta mañana con David Klappenbach, director de la emisora institucional, mencionando que el año pasado no pudo hacer este viaje por culpa de una lesión, pero ahora entrena junto a un compañero en Buenos Aires con la Selección Argentina de categoría Máster, organizándose y ajustando detalles antes de viajar a la competencia que tendrá lugar entre el 3 y el 7 de noviembre próximos en los Estados Unidos. “Estamos trabajando ya desde hace dos años para el Mundial, en realidad íbamos a llegar este año pasado, pero bueno, una lesión me dejó fuera y comenzamos este año con todo de vuelta en los nacionales, sudamericano, panamericano, que venimos metiendo hace unos meses y con la instancia de llegar al Mundial, por ejemplo”, enfatizó. Y agregó que “estoy ya del domingo acá en Buenos Aires, que me reincorporé con la mitad de la Selección Argentina de Máster, donde se está trabajando en distintas partes, como por ejemplo ayer estuvimos en la UBA, el lunes estuvimos en Boca Juniors, hoy nos toca en Banco Nación, donde la gente que va a competir se estaría moviendo en esa zona antes de viajar, y más que nada pidieron si se podía estar unos días antes para acomodarse y afilarse y quedar con todas las cosas listas antes de viajar”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JULIO CAREZ
Llugdar: “PeCom viene a invertir y, si le va bien, nos va a ir bien a todos”

El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, celebró la decisión de la compañía de adquirir activos de YPF en la provincia de Chubut, en el marco del traspaso del Área Escalante-El Trébol a la misma, desde la Operadora de Bandera. José Dante Llugdar manifestó en tal sentido que lo fundamental en todo esto es la estabilidad laboral, especialmente considerando la historia de YPF como empresa estatal, haciendo énfasis en lo clave que resulta la necesidad de que la inversión de PeCom sea exitosa, para asegurar el bienestar de los Trabajadores Petroleros. El líder sindicalista, acompañado de miembros de Comisión Directiva, se mostró con optimismo y confianza en que las instituciones y los dirigentes trabajarán para asegurar un resultado positivo para las partes involucradas y la provincia, luego del acto encabezado por el Gobernador Ignacio Torres donde se firmó dicho traspaso, en el cual estuvieron presentes los CEOs de YPF, Horacio Marín y de PeCom, Gustavo Astie, junto a intendentes chubutenses de las localidades que integran la Cuenca del Golfo San Jorge, legisladores nacionales, provinciales y demás funcionarios, brindando un enfoque pragmático y con esperanza en el futuro considerando el historial positivo en la región de la nueva concesionaria del Yacimiento. “Las cosas suceden por algo. Las contiendas electorales ya pasaron, y ahora son etapas de definición, con un modelo donde al que le toca conducir aplica lo que cree conveniente; y dentro de ese modelo hoy vemos que el Presidente de YPF optó y tomó esta decisión, y por lo tanto nosotros tenemos que acompañar, siendo prácticos y sin ahogarnos en un vaso de aguapara poder salir adelante”, dijo sobre la salida de la empresa estatal que tenía a cargo el área desde sus comienzos. Llugdar remarcó que hay que ser claros en cuanto a la estabilidad laboral: “viene dada en función de que a la empresa que hoy adquiere los activos le vaya bien. Y en función de eso nosotros vamos a tener estabilidad laboral. Ninguna empresa va a venir a invertir si no le da los dividendos que realmente necesita para hacer frente a los salarios de los Trabajadores y para los insumos ni que les dé ganancias, este modelo es así porque ya es una empresa netamente 100% privada”, determinó. “Celebramos de que PeCom esté aquí, porque es una empresa que hace muchísimos años estuvo y se fue por la puerta grande. Por eso las instituciones hemos trabajado para que sigan estando, y el hecho de que se le adjudiquen las áreas se celebra porque en su momento dejaron cosas muy positivas y de nuestra parte, porque para eso estamos las instituciones, los dirigentes; tendremos que hacer lo que haya que hacer para que nos vaya bien a todos”, analizó. Finalmente, consideró que “estamos convencidos de que esa es la metodología. También es cierto que ya no es una empresa que va a tener la visión que tenía YPF, que fundó pueblos y de alguna manera trabajó mucho para que las comunidades se asentaran en los lugares donde se producía. Aquí viene otro modelo y lo que tenemos que hacer es tratar de trabajar y preservar las cosas para que a la empresa le vaya bien, y si eso sucede, sin dudas a nosotros también nos va a ir bien”.
Llugdar: “Esto nos fortalece como Institución para seguir creciendo”

Así lo señaló el Presidente de la Mutual de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, al encabezar la Asamblea Anual Ordinaria que aprobó de manera contundente Memoria y Balance del último Ejercicio contable de la Institución. José Dante Llugdar presidió en la mañana del viernes 25 de octubre el acto soberano que se desarrolló en las instalaciones que el Sindicato y la Mutual poseen en el barrio Presidente Ortiz del Kilómetro 5 de la zona norte de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut. Junto a miembros de la Comisión Directiva de la entidad mutualista, el Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos llevó adelante dicha Asamblea, tras la que ante el masivo apoyo de los presentes y una vez concluido el Orden del Día que fuera fijado, manifestó que este tipo de actos son experiencias que fortalecen a la Institución y a las personas, promoviendo el crecimiento, donde cada año se avanza a través de hechos concretos, y la comunicación con los Asambleístas es clave para el desarrollo de futuros líderes. “Es una Asamblea más, sí, pero esto también nos fortalece como Institución, como personas y todas estas cosas realmente nos hacen muy bien. Uno ve que día a día esto va creciendo, sigue creciendo, así que no es una carga, todo lo contrario: acá nos juntamos con la gente, que tiene los motivos y año tras año vemos que siempre se da un paso para adelante, con las obras, y por sobre todas las cosas con los hechos”, enfatizó el líder sindicalista. Y agregó que “sabemos que esto es bien taxativo, pero después de ningún inconveniente transcurrido en los tiempos, uno se detiene y puede hablar con los Asambleístas porque al fin y al cabo ellos son los que tienen que ver con esto día a día y son los futuros dirigentes del día de mañana”. “Esto nos fortifica como Institución pero no solo con lo actuado hasta la fecha, sino que uno viene y expone y trabaja en función de lo que va a venir, desde la Fundación Petroleros Jerárquicos para el Desarrollo y la Economía Social, que es una herramienta que nos dio la posibilidad de seguir creciendo y desde allí dimos uno de los primeros pasos y hoy tiene el control de la educación, de las construcciones”, analizó Llugdar. En ese marco, suscribió que “la Mutual como herramienta nos abre puertas y nos da la posibilidad de trabajar en la educación, en la formación, en la salud, en el deporte. Todo tiene que ver con todo. A mí, como titular del Sindicato Petrolero Jerárquico, me marca un camino que no solo está puesto en mí como Secretario General, sino en la Comisión Directiva, en el Cuerpo de Delegados, en todos aquellos que tienen una responsabilidad dentro de la Institución”. “Aquí no hay egoísmos. Celebramos por ejemplo que el sindicato hermano de la UOCRA siga creciendo, siga aportando para su gente, para sus socios, y también nos dé la posibilidad de nosotros obtener el beneficio que obtienen ellos. Estamos hermanados, nos ayudamos mutuamente. Ellos construyen nuestro Colegio, sus Trabajadores ponen la mano de obra. Y eso se genera desde las instituciones, desde lo que tiene que ver con el mutualismo de ayudarnos y entrelazar esfuerzos, objetivos, lo que es fundamental para nosotros”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JOSÉ DANTE LLUGDAR