“La Colonia de Vacaciones comenzará el 16 de diciembre y se dividirá en módulos quincenales”

Así lo señaló Joaquín Areste, Director Deportivo de Jerárquicos CAD en Comodoro Rivadavia, Chubut, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Areste anunció el inicio de la Colonia de Vacaciones, para esa fecha, la cual finalizará el 7 de febrero. Indicó que se ofrecen actividades moduladas para niños de 5 a 12 años, con un total de cuatro módulos de 15 días. “Estamos próximos a comenzar con la Colonia, que es un servicio que ofrecemos nosotros que nos da un salto de calidad cada vez que lo ofrecemos. Con esto que venimos hablando durante mucho tiempo, todo el tiempo de las correcciones, las mejoras, las adiciones que se vienen haciendo en actividades”, señaló en diálogo con ‘Reporte Petrolero Austral’, y con el Director radial, David Klappenbach. Y agregó que “la verdad que estamos próximos y contentos de anunciarla. El lanzamiento va a ser el día de hoy. No arrancamos en enero, sino que arrancamos en diciembre, el 16 de diciembre más precisamente, para finalizar el 7 de febrero. Es bastante amplia la grilla. Los grupos van cambiando, se van modificando”. “Sí, tenemos un margen etario de edades de 5 a 12 años, dentro de esos grupos, bueno, las personas pueden elegir venir por módulos. Nosotros trabajamos mucho por módulos, a diferencia quizá de otras colonias. Un módulo abarca 2 semanas, 15 días. Nosotros trabajamos por módulos, la Colonia tiene 4 módulos en total”, determinó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JOAQUÍN ARESTE
Se celebrará la Jornada ‘Tribunal Internacional del Mar’ en la UNPSJB

Al respecto, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, se explayaron los abogados Sebastián Planas y Gastón Alemano, junto al biólogo Javier Tolosano. En diálogo con el Director Radial, David Klappenbach, Alemano (Abogado y Docente de la UNPSJB), indicó que “estamos muy felices de poder seguir desarrollando actividades de esta calidad”, en tanto que Planas, colega suyo y Coordinador de la Mutual Jerárquica, puso en valor que “la multitarea y la multidisciplina son muy importantes en esta presentación”, mientras que Tolosano destacó la figura de Frida Armas: “ella llevó adelante la posibilidad de ampliar el límite exterior de la plataforma continental para nuestro país”, enfatizó. La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco organiza una importante actividad para este miércoles, destacándose el esfuerzo del equipo a pesar de dificultades presupuestarias, a la cual se invita a toda la comunidad de Comodoro de Rivadavia, Chubut, a participar, de acuerdo a lo señalado por Alemano. La multitarea y multidisciplina son fundamentales en la presentación, vinculando la Facultad de Ciencias Jurídicas con el desarrollo del Mar, destacando la importancia de conceptos jurídicos en la ampliación de las millas marítimas, tal cual lo expresó Planas Con respecto a la expositora Armas, dirigió COPLA durante muchos años, la Comisión Internacional para el Límite Exterior de la Plataforma Continental durante muchos años y fue quien llevó adelante, junto con un equipo muy grande de trabajo, la posibilidad de ampliar ese límite exterior.
Llamado a la Solidaridad

Desde el Sindicato y la Mutual de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral conducidos por José Dante Llugdar, apelamos a la solidaridad de nuestros Afiliados y la comunidad en general para ayudar a la Sra. Hortensia Méndez Rodríguez, abuela de la compañera Afiliada por la empresa Halliburton, Vanesa Castro, internada en el Hospital Alvear; necesitándose dadores de sangre del Grupo 0 o A, Factor RH Negativo. Es por eso que solicitamos su colaboración acercándose a las dependencias del Banco de Sangre de la Clínica del Valle sito en calle Ameghino al 1.300 de Comodoro Rivadavia, Chubut; debiendo concurrir los donantes de 8 a 10 hs. de la mañana llevando su DNI, con un desayuno ligero libre de lácteos, tener entre 18 y 55 años de edad y un peso superior a los 50 Kg., no padecer enfermedades infectocontagiosas ni haber tomado antibióticos en los últimos 15 días, informando antes de la donación si toma algún medicamento y no habiéndose realizado cirugías, tatuajes ni piercings durante los últimos 12 meses. Colaboremos con Hortensia y con la comunidad. ¡Ayudémonos entre todos!
Llugdar tomó parte de la Expo Técnica 2024 realizada en el Instituto Aónikenk

El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, tomó parte en Caleta Olivia, Santa Cruz, de dicha actividad realizada en el marco de la Semana de la Educación Técnica que se celebra en nuestro país. En el Día de la Educación Técnica, por la mañana del viernes 15 de noviembre, José Dante Llugdar encabezó la actividad desarrollada junto a miembros de Comisión Directiva y del Cuerpo de Delegados de la Institución, acompañando a personal directivo de la entidad administrada por la Fundación Petroleros Jerárquicos para el Desarrollo y la Economía Social. El líder sindicalista presidió el acto que precedió a la muestra en la que docentes y alumnos expusieron lo trabajado en dichas dependencias a lo largo del ciclo lectivo que está por finalizar, acompañado de la Directora del establecimiento, Mara Llugdar y la Encargada de Sede de Caleta Olivia, Gloria Barrionuevo como responsable administrativa, entre otras autoridades.
“Ofrecemos cabañas en Cosquín y un apart hotel en Salta”

Tamara Saldivia, Responsable de Turismo de la Mutual del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, explicó los alcances de dos nuevas propuestas de la Agencia de Viajes de la misma. Esta mañana, en Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional que tiene como Director a David Klappenbach, Saldivia detalló el beneficio para Afiliados a la Institución sindical y Socios Adherentes mutualistas con la oferta de un complejo de cabañas en las sierras cordobesas y un alojamiento tipo apart en la capital salteña. “Se ofrecen dos convenios: Cabañas Villa Pan de Azúcar en Cosquín (56.000 pesos/noche para dos personas) y Wilson Apart en Salta (70.000 pesos/noche para cuatro personas). Ambos están completamente equipados y ofrecen diversas comodidades”, detalló. Y agregó que “en el caso de las cabañas tienen pileta, cocheras individuales, un predio cerrado y monitoreado y las tarifas son para enero y febrero mientras que en el hotel de Salta disponemos de departamentos cuyas tarifas están vigentes hasta marzo y son bastante amplios, con habitaciones dobles, baño, toilette, cocina, etc.”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON TAMARA SALDIVIA
Se definieron los finalistas del Torneo de Fútbol en Pico Truncado

El Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, lleva adelante en la Sede de la Institución en esa ciudad santacruceña, el certamen que lleva el nombre de ‘Ricardo Alfredo Núñez’. PeCom y Marcando el Rumbo dirimirán el título. En la cancha de césped sintético ubicada en dicho predio, se jugó la instancia eliminatoria semifinal del campeonato, quedando determinados los finalistas del certamen, para lo que será el partido consagratorio, que aún tiene su fecha por definir. Resultados/Semifinales (13/11) PeCom 3 – El Rejunte 1 Marcando el Rumbo 5 – DLS 4 Toda la información la podés encontrar entrando al siguiente link: https://timbo.futbol/torneos/torneo-jerarquico
Se vienen los cuartos de final de los Torneos de Básquet en Jerárquicos CAD

El Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, organiza el certamen deportivo, tercero del masculino y segundo del femenino, que se juega en las instalaciones de la Institución que llevan el nombre del Secretario General, en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut. De acuerdo al fixture previsto para el día domingo 10 de noviembre, estos fueron los resultados que se registraron en la séptima y última fecha de la fase regular del campeonato masculino: YPF Caleta 55 – Inmóvil 37; Comodoro Básquet 99 – Calambre Team 42 y Pupa 7000 83 – Halliburton 35. En tanto por la jornada de cierre de la fase inicial del certamen femenino, en la misma jornada dominical, los guarismos fueron los siguientes: Tercer Tiempo 29 – Fénix 20; ADAB Caleta Olivia 36 – Pitbulls 24 y Alianza Salver 43 – Comodoro+35 39.
Finalizó la fase regular del Torneo de Fútbol interno en Chubut

El Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, llevó adelante en sus instalaciones del Kilómetro 5 de Comodoro Rivadavia, Chubut, una nueva jornada del certamen denominado ‘Ricardo Alfredo Núñez’. Estos son los resultados, tabla de posiciones, goleadores de la primera ronda ya concluida y el fixture de octavos de final a disputarse desde el próximo miércoles por el campeonato que nuclea a 27 equipos en esa provincia y se disputa sobre las dos canchas de césped sintético que posee la Institución en el barrio Presidente Ortiz de la zona norte comodorense.
Visitas Gremiales, Asambleas y reuniones con Afiliados en Santa Cruz norte

Desde el Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, se realizaron los días 8, y 11 a 14 de noviembre de 2024, nuevas visitas a Afiliados en sus lugares de Trabajo y Asambleas informativas en las Sedes de la Institución con diferentes compañías.
“Es la primera Expo que vamos a tener de la modalidad con la Escuela Técnica Austral”

Así lo expresó Damián Gobbi, Rector del Nivel Secundario en el Instituto Aónikenk de Caleta Olivia, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Gobbi enfatizó que la Expo Técnica presenta talleres básicos de carpintería, hojalatería, ajuste mecánico y electricidad y allí se realizará una muestra para visibilizar los logros de los estudiantes, en el marco de la conmemoración del Día de la Educación Técnica. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, el directivo escolar manifestó que “es la primera expo que vamos a tener con la modalidad técnica dese la Escuela Técnica Austral. Este año empezamos con su implementación, a trabajar con lo que son los talleres del ciclo básico. Trabajamos durante todo 2024 con un recorrido de lo que es carpintería, hojalatería, ajuste mecánico y electricidad”. “Los chicos estuvieron realizando actividades para poder incorporar todo lo que son las destrezas de esos espacios curriculares y ahora el día viernes (15 de noviembre) vamos a tener la primera muestra para que los distintos actores institucionales de nuestro Colegio y también de la sociedad puedan conocer lo que venimos realizando y lo que queremos para nuestra querida Caleta”, enfatizó. En ese sentido, Gobbi señaló que la exposición se trata de un proyecto que se realiza en conmemoración del Día de la Educación Técnica, en el cual participan todas las escuelas con esta modalidad de distintas orientaciones. “En nuestro caso, la orientación es en Industria de Gas y Petróleo”. La actividad tendrá lugar desde las 11 hs. del viernes con un acto de inicio y posteriormente se desarrollarán visitas guiadas de 11:30 a 13:00 y de 14:30 a 16:30 hs. con ingreso por el Gimnasio del Instituto Aónikenk, administrado por la Fundación Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral para el Desarrollo y la Economía Social. Será una fecha muy especial para el Instituto, con un evento que tiene como objetivo mostrar el esfuerzo, la dedicación y el talento de sus estudiantes, quienes a través de proyectos, actividades y prácticas demuestran lo aprendido de su formación técnica. La muestra del Ciclo Básico es una oportunidad única para que toda la familia educativa, incluyendo familiares, docentes y compañeros puedan conocer de primera mano los avances y logros de dicho jóvenes en áreas clave como la mecánica, la electricidad, la electrónica, la informática y otros campos vinculados al mundo de la tecnología y de la Industria. Este espacio también permite destacar la calidad educativa de la Escuela Técnica Austral y el compromiso de sus estudiantes con su formación, siendo también una forma de resaltar la importancia de la Educación Técnica en el desarrollo personal y profesional de los alumnos, en un contexto donde la demanda de Trabajadores calificados y capacitados está en constante crecimiento. Este tipo de eventos reflejan el compromiso de la Escuela de Petroleros Jerárquicos con la formación de una mano de obra altamente capacitada, lista para contribuir al progreso y la innovación de la Industria. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON DAMIÁN GOBBI