Estrategias para el Alto Rendimiento: “Si querés estar bien, mejorá tu cerebro”

Así lo señaló el Dr. Sebastián Ábalo Araujo, Director Médico de Penta, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Ábalo Araujo ofreció una perspectiva sobre el alto rendimiento, destacando la importancia del cerebro y la necesidad de entrenarlo para superar pensamientos negativos y alcanzar el bienestar. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el facultativo compartió estrategias a tal fin, enfatizando la importancia del cerebro para el bienestar general: “si querés estar bien, mejorá tu cerebro”, consignó. Y destacó la necesidad de entrenar el cerebro para dirigirlo hacia objetivos deseados: “el desafío es aprender y entrenar al cerebro a dirigirlo hacia donde yo quiero que vaya”, determinó. El facultativo señaló la multidimensionalidad del ser humano: “somos un ser multidimensional: físico, mente, espíritu, emociones”, describió. Finalmente, Ábalo Araujo advirtió sobre la prevalencia de pensamientos negativos y repetitivos generados automáticamente por el cerebro: “el 90% de esos pensamientos son repetitivos y el 80% son negativos”, culminó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. SEBASTIÁN ÁBALO ARAUJO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°491

“No aceptamos el bono, queremos seguir negociando paritaria como se debe”

Así lo señaló Verónica Rosales, Secretaria General de ATE Seccional Comodoro Rivadavia, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Rosales, alzó su voz en Chubut para denunciar la situación del sector educativo, exigiendo la continuidad de la mesa paritaria y el cumplimiento de los derechos de los trabajadores. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, la dirigente gremial denunció la situación de paro y lucha que atraviesa el sector educativo debido al corte de la paritaria y la imposición de un bono en negro. Y criticó la decisión del Gobierno provincial de imponer un bono en lugar de continuar la negociación salarial en una mesa paritaria: “nos cortaron los que era la paritaria de Educación”, disparó. “Nosotros no aceptamos ese bono porque queremos seguir negociando salario en una mesa paritaria, como se debe”, remarcó Rosales. Asimismo, denunció el incumplimiento del pase a planta de trabajadores monotributistas y las recategorizaciones selectivas. “¿Qué nos van a quitar nuestros derechos? Ahora, ¿cómo no vamos a tener una mesa paritaria?”, insistió. Finalmente, defendió la legalidad del paro y la autonomía de la seccional: “mi paro no es ilegal, nosotros como seccional somos autónomos”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON VERÓNICA ROSALES Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°491

Fin de semana con mucho movimiento en Jerárquicos CAD

Así lo señaló su Director Deportivo, Joaquín Areste, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Areste, acompañado por Oriana Migione de Recepción y Atención al Cliente (RAC) presentaron un panorama de las actividades deportivas y clases disponibles en Jerárquicos CAD, resaltando la participación en los eventos y la variedad de opciones para el bienestar físico. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, el Director Deportivo destacó la gran participación en los eventos del fin de semana: “tuvimos una gran convocatoria tanto de participantes como de público indirecto, familias que vinieron a observar los distintos eventos.” Mencionó el torneo provincial de máster de natación y el torneo regional de taekwondo, entre otros”, enfatizó. Por su parte Migione habló sobre las clases de pilates: “hace un tiempito arrancamos [con las clases de pilates] y están bastante concurridas.” Informó que hay horarios disponibles en la mañana y en la tarde, durante toda la semana. El referente volvió a tomar la posta y resumió el fin de semana en Jerárquicos CAD: “muy movidito estuvo el fin de semana”, comentó con agrado, mientras que su compañera también mencionó las clases de yoga terapéutico “que está muy buena, y que es bastante accesible”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JOAQUÍN ARESTE Y ORIANA MIGIONE Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°490

Llugdar anunció el estado de alerta y movilización en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego

En base a ello, desde el Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce, se analiza implementar medidas de acción directa. José Dante Llugdar indicó que esto es debido al incumplimiento de los compromisos de inversión asumidos por la operadora estatal YPF en la región. Llugdar mantuvo un encuentro al respecto con su par del SIPGER santacruceño, Rafael Güenchenén, cuyo gremio acompaña el reclamo con una acción similar.

Llamado a la Solidaridad

Desde el Sindicato y la Mutual de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral conducidos por José Dante Llugdar, apelamos a la solidaridad de nuestros Afiliados y la comunidad en general para ayudar a José Vargas Alvarado, padre de la compañera Afiliada por la empresa PeCom en Comodoro Rivadavia, Chubut, Johana Vargas Díaz; necesitándose dadores de sangre de cualquier Grupo y Factor. Es por eso que solicitamos su colaboración acercándose a las dependencias del Banco de Sangre de la Clínica del Valle de esa ciudad (entrada por calle Ameghino al 1.300) desde este martes 26 de agosto de 2025, de 8 a 10 hs. llevando su DNI y presentándose en ayunas o en caso de haber desayunado, que haya sido liviano, sin haber consumido lácteos ni grasas. Condiciones para donar: tener entre 18 y 65 años; pesar al menos 50 Kg., estar en buen estado de salud, si tienes tatuajes, que tengan más de 12 meses, no estar engripado ni tomando medicación. Colaboremos con José y con la comunidad. ¡Ayudémonos entre todos!

“En el mundo de la odontología, la belleza también es salud”

Así lo señaló el Dr. Agustín Peroni, odontólogo de Dental Design, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Peroni compartió su visión sobre la estética dental, la importancia del cuidado bucal, la influencia de las redes sociales y los avances de la odontología digital. En diálogo con el Director radial, David Klappnbach, el profesional destacó la relación entre belleza y salud en su expertiz: “en el mundo de la odontología, la belleza también es salud”, graficó. Y resaltó la importancia de la boca como carta de presentación: “hoy en día la boca es una carta de presentación para cualquier trabajo, para cualquier currículum, para buscar entrevistas, por las redes sociales también”, disparó. El odontólogo advirtió sobre la información falsa en las redes sociales y la importancia de la asesoría profesional. “Siempre tiene que estar asesorado por un odontólogo, porque hay mucha propaganda y cosas que te prometen en las redes que no son ciertas”, determinó. Por último, Peroni explicó cómo la odontología digital está revolucionando los consultorios: “nos da mucha más precisión en el trabajo y nos permite planificar los tratamientos, mejorar los diagnósticos”, enfatizó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. AGUSTÍN PERONI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°489

“Debemos generar acciones de capacitación y que la gente pueda meter mano a la inteligencia artificial”

Así lo señaló Horacio Avendaño, Coordinador del Programa Cultura Digital y Alfabetización Mediática de la MCR, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Avendaño anunció un webinar gratuito sobre inteligencia artificial, destacando la creciente demanda de capacitación en el tema y la importancia de que la gente aprenda a utilizar estas herramientas de manera adecuada. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el Magister destacó la alta demanda de la gente por aprender sobre estos temas: “hay mucha demanda realmente de la gente que está solicitando poder avanzar con este tipo de temas”, enfatizó. Y resaltó la importancia de generar acciones de capacitación para que la gente pueda utilizar la inteligencia artificial, al indicar que “debemos generar acciones de capacitación como esta que estamos pensando para el día miércoles, que la gente pueda meter mano a la inteligencia artificial”. Asimismo, aclaró que el webinar es introductorio y no requiere conocimientos previos: “es muy introductorio”, al tiempo que advirtió sobre la importancia de no dejar todas las decisiones en manos de la inteligencia artificial: “todos podemos manejar la inteligencia artificial, que no le tenemos que dejar todas las decisiones de nuestra comunicación y de nuestra vida cotidiana en mano de la inteligencia artificial”, determinó. Finalmente, Avendaño destacó la experiencia de Sebastián Novomisky (el otro disertante para este miércoles a las 18 hs. en la capacitación virtual programada) como especialista en el tema: “no solamente es un reconocido especialista en América Latina, sino que a su vez está permanentemente divulgando este tipo de temas”, completó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL MG. HORACIO AVENDAÑO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°489  

“Toda nuestra estructura va a colaborar para jerarquizar este evento”

Así lo mencionó el Prof. Hernán Martínez, Presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes sobre el inminente Torneo Nacional B de Handball en la ciudad, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Martínez anunció la realización del certamen en Comodoro Rivadavia, destacando la participación de más de 500 deportistas, el apoyo del Estado y la presencia de jugadores de nivel nacional. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, anunció la llegada de los equipos para el torneo: “ya este domingo van a estar ingresando todos a la ciudad”, adelantó. Y destacó la gran convocatoria y el impacto socioeconómico del evento: “ha logrado tener más de 500 participantes que van a estar distribuidos en la ciudad, y haciendo no solo la actividad deportiva, sino este gran movimiento socioeconómico que hoy es necesario”. El funcionario informó sobre la participación de equipos locales: “son tres los equipos que vamos a tener jugando este torneo Nacional B de mayores: Petroquímica, Kilómetro 5 y Recrear”. Asimismo, resaltó el apoyo del Estado para la realización del torneo: “toda nuestra estructura va a estar colaborando con ellos, apostando a que este evento se jerarquice”, enfatizó. Finalmente, Martínez anticipó la presencia de deportistas destacados: “va a haber grandes jugadores, muchos de ellos también de Selección Argentina”, cerró. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON HERNÁN MARTÍNEZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°488

Turismo de la Mutual ofrece paquetes a Salta y Porto Seguro

Lo hizo a través de Tamara Saldivia, responsable de ese sector en la entidad del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral presidida por José Dante Llugdar, al aire por la emisora institucional. Saldivia presentó paquetes turísticos a Salta y Porto Seguro para noviembre, invitando a los interesados a contactarse y destacando la posibilidad de afiliarse a la Mutual. En diálogo con el Director de Petroleros Jerárquicos Radio, David Klappenbach, expresó su satisfacción por la creciente confianza en los servicios de la Mutual: “estamos muy contentas por todos los nuevos pasajeros que se van sumando y que también confían en todos los servicios que ofrecemos”, enfatizó. Y agregó que “la primera propuesta es un paquete a Salta que incluye aéreos, traslados, seis noches de estadía en hotel con desayuno, excursión a Cafayate y excursión a Salinas Grandes + Purmamarca. Este paquetito va desde 870 mil pesos por persona”. “La segunda propuesta es un paquete a Porto Seguro que incluye aéreos, traslados y siete noches de estadía en un hotel all-inclusive, con tarifas que van desde 1.700 dólares por pasajero”. Asimismo, invitó a los interesados a contactarse vía WhatsApp: “nos pueden enviar un mensajito de WhatsApp al 297-625-6830”, determinó. Finalmente, Saldivia informó sobre la posibilidad de afiliarse a la entidad mutualista: “cualquier persona puede ser Socio Adherente, pueden llamar al 406-4825 y consultar cuáles son los requisitos para poder sumarse”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON TAMARA SALDIVIA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°488

140 instituciones públicas y privadas arman el tejido de la Mesa Intersectorial

La Lic. Ayelén Espíndola y la Policía Comunitaria Paola Zambrano, hablaron sobre el abordaje del suicidio al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Allí, ambas destacaron la importancia del trabajo interinstitucional, la primera escucha en situaciones de crisis y la necesidad de estar atentos a las señales de alerta en la comunidad. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, Zambrano destacó la labor conjunta con instituciones barriales: “nuestro trabajo siempre fue desde la división trabajar con todas las instituciones que operan en el barrio”, enfatizó. La policía comunitaria resaltó la importancia de la primera escucha en situaciones de crisis, sosteniendo que ésta “es muy importante, al tiempo que Espíndola enfatizó la cantidad de instituciones involucradas en la red de contención: “somos 140 instituciones públicas y privadas que arman el tejido y que dan cuenta de estas situaciones”, enumeró. La psicóloga explicó la responsabilidad compartida de las instituciones: “todas forman parte, son responsables y dependen de la Mesa”. Finalmente, destacaron la importancia de estar atentos a las señales de alerta: “hay que estar con los ojos abiertos, los oídos también abiertos y estar listos, estar expectantes justamente a esto, a captar señales, a captar cambios de comportamiento, a captar ausencias”, concluyeron. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LA LIC. AYELÉN ESPÍNDOLA Y CON PAOLA ZAMBRANO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°487