Petroleros Jerárquicos: Visitas informativas en los Yacimientos

El Sindicato Petrolero de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, continúa reforzando su presencia en los Yacimientos de la región, con el objetivo de fortalecer el vínculo con sus Afiliados. Recientemente, se llevaron a cabo visitas informativas en el Yacimiento de PAE (empresa Vientos del Sur), donde dirigentes sindicales dialogaron con los Trabajadores sobre temas de su interés y presentaron las gestiones en curso. En estas jornadas participaron los Supervisores Jerárquicos Daiana Mercado, Rubén Carrillo, Alejandro Alonso, Urlacher y Facundo Luppi Bustamante, junto al Delegado Gremial, Daniel Navarro. También estuvieron presentes los miembros de la Comisión Directiva de la Institución: el Vocal Ricardo Constanzo y el Secretario de Actas, Prensa y Propaganda, Ignacio Vidal.
Se presentaron las propuestas de actividades en Jerárquicos CAD

Esta mañana, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, conversamos con Joaquín Areste, su Director Deportivo. Acompañado de la profesora de educación física Victoria Fernández, Areste comentó en diálogo con el Director radial, David Klappenbach, que en el edificio de Bouchardo N°1.350 en Comodoro Rivadavia, Chubut “hay un equipo muy grande desde la conducción, es un conjunto de recursos y los resultados se ven”. “Se vio la coordinación de las actividades así que estamos muy contentos, en la Colonia y también en el Campus de Básquet. Estamos espalda con espalda con muchas actividades y eventos, sumado al nivel de participación que hay, que es muy bueno y donde vienen figuras de reconocimiento internacional, y a nivel local es re lindo que la gente lo pueda disfrutar. El lugar y la infraestructura nos nivela muchísimo, quedan maravillados”, determinó. Y agregó que “rondaron más de 170 chicos en lo que es Colonia y en el Campus aproximadamente unos 70, donde se vio el desempeño en la cancha, la comodidad, en el CAD, en el Buffet, y con las familias acompañando”. A su turno, Fernández expresó que “con las Escuelitas Deportivas empezaremos el 5 de marzo, los lunes, miércoles y viernes con básquet, y martes, jueves y sábado con el futbol, para varones y mujeres”. “Queremos que el futbol femenino siga creciendo, dio un boom muy importante en Comodoro. Hoy, ver a nenas tan chiquitas que quieran participar es un orgullo. En el caso del básquet se divide la cancha en dos, en el horario de 18 a 19 hs. para chicos de 4 a 6 años y del otro lado de 7 a 8 años. Y de 19 a 20 hs. vendrán los de 8 y 9 años y el último turno, de 20 a 21 hs. los de 10; 11 y 12 años”, detalló. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JOAQUÍN ARESTE Y VICTORIA FERNÁNDEZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°368
Petroleros Jerárquicos: Visitas informativas en los Yacimientos

El Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, sigue consolidando su presencia en los Yacimientos de la región, con el fin de fortalecer los lazos con sus Afiliados. Recientemente, se llevaron a cabo visitas informativas en el Yacimiento Capsa (J. F. Secco), donde los dirigentes sindicales dialogaron con los trabajadores sobre temas relevantes y presentaron las gestiones en curso. En las jornadas participaron los Supervisores Facundo Díaz, Ariel Herrera y Cristian Pardo; el Delegado de la compañía, Ramón Banelli y el Secretario de Actas, Prensa y Propaganda del Sindicato, Ignacio Vidal. Con estas acciones, el Sindicato reafirma su compromiso con el bienestar de los trabajadores y su presencia activa en el campo.
Prosigue la campaña solidaria de Petroleros Jerárquicos para ayudar a la Cordillera

Desde el Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, continúa la actividad de recolección de donaciones por parte de la Comisión Directiva, donde tres de sus miembros visitaron hoy la emisora institucional recordando lo solicitado a quienes puedan tender su mano y colaborar. Los Vocales Ricardo Constanzo y Bernabé Araujo, junto al Secretario de Actas, Prensa y Propaganda, Ignacio Vidal, recordaron los alcances de la campaña organizada por la Secretaría de Acción Social de la Institución, a cargo de Bárbara González, en diálogo con el Director radial, David Klappenbach. Constazo indicó que “la Cordillera es el pulmón de la Patagonia, y obviamente que hay que cuidarlo. Berna, Bárbara, Ignacio, todo el equipo de trabajo largó esta campaña, porque todos queremos a la Patagonia, vacacionamos en ella, un lugar que es paradisíaco, es algo hermoso, y bueno, lamentablemente hoy tenemos que acudir a la ayuda para ellos, de toda la gente, de todos los Afiliados, de toda esa gente que está combatiendo esto que pasa todos los años, lamentablemente, así que bueno, siempre el Gremio, con el Secretario General, la Comisión Directiva, el Cuerpo de Delegados, se ponen a disposición de la Comarca y se hace una ayuda enorme”. En tanto Araujo expresó que “la verdad que es lamentable que nos convoquen estas situaciones, pero también es lindo ver toda la solidaridad de la Institución y de todos los que la conformamos, junto a todos los Afiliados y Afiliadas que están colaborando. Estamos en una campaña solidaria, recibiendo ropa de trabajo, porque sabemos qué es lo que se está necesitando. Ropa, en general, llegó un montón a la Cordillera, a los puntos de acopio, y ahora estamos convocando para conseguir ropa de trabajo, botines, mamelucos, guantes, antiparras, usado, nuevo, lo que sea, y si es usado que esté en buen estado, es lo único que pedimos. Así que estamos trabajando en eso, lo estamos juntando hasta este miércoles, la idea es el jueves armar el camión con todas las donaciones y salir el viernes para llevarlopara allá”. Finalmente Vidal enfatizó que “la Comarca Andina nos necesita, así que el punto de recepción va a ser en el Centro de Actividades Deportivas ‘José Dante Llugdar’ y la ropa para donar, cómo podemos ayudar, es con mamelucos ignífugos, botines, antiparras, guantes de vaqueta, primeros auxilios (Platsul). Eso sería todo, y la fecha límite, es el día 19 de febrero, este miércoles. También quiero agradecer a mis compañeros de San Antonio Internacional, que donde fui a buscar algunos elementos, y al Cuerpo de Delegados de nuestra Institución, porque me han llamado y han venido al CAD a dejar cosas, o para ir a buscarlas”.
Petroleros Jerárquicos afianza su compromiso con los Afiliados en el Campo

El Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, continúa fortaleciendo su presencia en los Yacimientos de la región, con el propósito de estrechar lazos con los Trabajadores y atender sus inquietudes de manera directa. Recientemente, se realizaron asambleas informativas y visitas gremiales en el Yacimiento Manantiales Behr, perteneciente a la empresa SICME, donde los dirigentes sindicales dialogaron con los trabajadores sobre diversos temas de interés y las gestiones que se están llevando a cabo para mejorar las condiciones del sector. Durante estas jornadas estuvieron presentes: César Díaz, Delegado de la empresa SICME Mauricio Chiguay, Supervisor de Equipo de Torre Ramón Banelli, Delegado de la empresa Industrias J. F. Secco Ignacio Vidal, Secretario de Actas, Prensa y Propaganda del Sindicato Estas acciones refuerzan el compromiso del sindicato de mantener una presencia activa en todos los Yacimientos, promoviendo el diálogo constante y trabajando por el bienestar de los Trabajadores.
“En la Ley de Riesgo de Trabajo se omitió incluir a los derechohabientes”

Así lo señaló el Dr. Nicolás Schick, abogado especialista en accidentes de trabajo, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Schick graficó los diferentes estadíos de las situaciones devenidas por tales situaciones y su repercusión legal en el plano familiar, indicando que en el caso de producirse una muerte, el proceso es distinto. “Hay una información que no la saben muchos abogados y es que cuando se dictó la Ley de Riesgo de Trabajo, los legisladores ‘se comieron’ de incluir a los derechohabientes que son los herederos, como los beneficiarios; y entonces pasa que directamente se hacen acciones judiciales sin pasar por la Ley que es justamente siempre en la Justicia donde hay un reconocimiento amplio de todos los derechos y las condenas, por supuesto, son mucho más duras”, dijo el letrado en diálogo con el Director radial, David Klappenbach Y agregó que “cuando hay un fallecimiento, lo que hacemos es presentar una acción judicial en donde los derechohabientes (esposa 50%, hijos se reparten el restante 50%) en el caso de los mayores de edad van a tener que demostrar para ser beneficiarios, que eran mantenidos por el fallecido y que vivían con él”. “Si no se da ese requisito, quedan excluidos y ahí la madre es la que actúa a nombre propio y en representación de los hijos menores. Los hijos mayores no tienen esa acción de las prestaciones, pero sí tienen la acción de los daños y perjuicios, porque falleció el padre y estamos hablando de un daño moral indiscutido”, determinó. Finalmente, Schick suscribió que “después se verá el grado de afección, pero básicamente ellos irían solamente por lo que se llama el daño para la comunidad y esa es una salida que nosotros hacemos siempre cuando hay fallecimiento, donde hay indemnizaciones mucho mejores y donde, por supuesto, se hace todo el procedimiento a través de la Justicia. Esa reparación, tiene como base de cálculo el salario que tenía el trabajador en ese momento, junto con una fórmula que es bastante compleja para determinar cuál es la indemnización final”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. NICOLÁS SCHICK
“Ofrecemos un paquete a Puerto Iguazú y renovamos convenios con hoteles en Buenos Aires”

Belén Sánchez, Responsable de Turismo de la Mutual del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, explicó los alcances de nuevas propuestas de la Agencia de Viajes de la misma. Esta mañana en Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional que tiene como Director a David Klappenbach, Sánchez detalló los acuerdos establecidos por un paquete para junio a Puerto Iguazú incluyendo cuatro noches de alojamiento, excursiones guiadas y trasladosy un convenio renovado con un hotel en Capital Federal. “Lo de Puerto Iguazú lo tenemos para junio, así lo podemos ir abonando con tiempo, programándolo. Armamos un paquetito que sale desde Comodoro Rivadavia, con aéreos directamente hasta Puerto Iguazú. Serían cuatro noches en el Hotel Complejo Turístico Americano, que es el que venimos trabajando desde hace bastante tiempo, que tiene incluido el desayuno, buffet también para los pasajeros, los traslados en destino, y después tienen las excursiones, también ya están programadas en las Cataratas, tanto del lado argentino como del lado brasileño, y todo esto es guiado; cuatro noches arrancando en base doble por persona en los 507 mil pesos”, detalló. Y agregó que “volvimos a renovar convenio con Gran Hotel Buenos Aires, céntrico, ubicado en Marcelo T. de Alvear, para que pueda ser fácil acceder a cualquier lugar ahí en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tiene habitaciones singles, dobles y triples, con valores vigentes hasta el 28 de febrero, y después todo el primer semestre también ya se puede requerir, comenzando con una tarifa en base doble desde 53.600 pesos”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON BELÉN SÁNCHEZ
Petroleros Jerárquicos intensifica su presencia en el Campo

El Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, sigue ampliando su presencia en los Yacimientos con el objetivo de fortalecer el vínculo con los Afiliados y atender sus inquietudes. Recientemente, se realizaron visitas gremiales y Asambleas Informativas en Petrosar Base Cerro Dragón, donde los dirigentes sindicales conversaron con los Trabajadores sobre diversos temas de interés y gestiones en curso. En esta jornada participaron: Gabriel Gutiérrez, Julián Álvarez y Karim Villegas, Supervisores. Martín Reales, Delegado de Perforación. Sergio Reinoso, Delegado. Ricardo Constanzo, Vocal de Comisión Directiva. Ignacio Vidal, Secretario de Actas, Prensa y Propaganda. El Sindicato reafirma su compromiso con los Trabajadores, garantizando una presencia constante en cada sector y fomentando el diálogo continuo para abordar sus preocupaciones.
“Las campañas intensivas son por la baja cobertura que tuvimos desde el año pasado”

Así lo explicó la Lic. Cristina Vargas, a cargo del Vacunatorio Central del Área Externa del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, Chubut, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional del Sindicato de la Patagonia Austral conducido por José Dante Llugdar. La referente de salud pública señaló que se implementan jornadas intensas de vacunación para aumentar la cobertura en niños de 5 y 11 años. Se ofrecerán vacunas correspondientes a su edad y se podrá recuperar esquemas anteriores en cualquier vacunatorio con libreta sanitaria y DNI. “El motivo de estas jornadas intensas de vacunación es por la baja cobertura que tuvimos ya desde el año pasado, en los que son niños de 5 años y 11. Este año se va a trabajar por corte aquellos que son nacidos en 2020, que todavía están por cumplir 5 años, y aquellos que hayan cumplido 5 años ya deben estar vacunándose con las vacunas de los 5: la triple bacteriana celular, triple viral, varicela y poliomielitis”, detalló en diálogo con el Director de la emisora, David Klappenbach. Y agregó que “después tenemos vacunas para los 11 años, con corte 2014. Corresponden las vacunas de HPV del virus del papiloma humano, la triple bacteriana acelular, que tiene difteria, tétanos y pertussis (tos convulsa), y la del meningococo”. “¿Qué pasa con aquellos niños que no se vacunaron, que son de cortes anteriores? En eso se realiza un recupero de esquema. Se pueden acercar a todos los vacunatorios a vacunarse con su libreta sanitaria y su DNI”, concluyó.
Petroleros Jerárquicos refuerza su presencia en los Yacimientos

El Sindicato de la Patagonia Austral, liderado por José Dante Llugdar, continúa recorriendo los lugares de trabajo para fortalecer el vínculo con sus Afiliados y atender sus inquietudes. Este 12 de febrero de 2025, se llevaron a cabo visitas gremiales y asambleas informativas en el equipo DLS 174, donde dirigentes sindicales dialogaron con los trabajadores sobre diversas gestiones y temas de interés. Participaron de la jornada: José Díaz, Jefe de Equipo Sergio Galante, Supervisor de MARBAR Eduardo Bazán, Supervisor Mecánico de DLS Martín Reales, Delegado de Perforación Sergio Reinoso, Delegado Ricardo Constanzo, Vocal de la Comisión Directiva Ignacio Vidal, Secretario de Prensa El sindicato reafirma su compromiso con los trabajadores, asegurando una presencia activa en cada sector y promoviendo el diálogo permanente.