El SPA de Jerárquicos CAD: Un refugio de bienestar

La renovación de su propuesta fue presentada por la coordinadora del mismo, Natalia Campanello al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral conducido por José Dante Llugdar. El SPA de Petroleros Jerárquicos en Comodoro Rivadavia ofrece un circuito de agua y una variedad de masajes para promover el bienestar físico y mental. Con servicios como sauna seco y masajes descontracturantes, el SPA se posiciona como un lugar ideal para quienes buscan desconectar y relajarse. Ubicado en el Centro de Actividades Deportivas Culturales y de Salud que lleva el nombre del Secretario General, se presenta como un espacio ideal para quienes buscan relajación y bienestar en medio de la rutina diaria. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, Campanello, destacó las innovadoras propuestas que ofrece este centro. “El circuito de agua más completo que tenemos es el Venecia, que ofrece una duración de dos horas y media, incluyendo sauna, hidromasaje y una variedad de masajes terapéuticos”, comentó. El sauna seco, que forma parte del circuito de agua, es beneficioso para eliminar toxinas y preparar el cuerpo para los masajes. “Es muy bueno para los dolores musculares y para personas hipertensas”, agregó. A su turno Bárbara Gutiérrez, masajista del SPA, explicó que se ofrecen diversos tipos de masajes, desde descontracturantes hasta relajantes, incluyendo técnicas con piedras calientes. “El masaje completo que realizamos trabaja de pies a cabeza, lo que es más beneficioso para la persona”, afirmó. Este SPA no solo se enfoca en el bienestar físico, sino que también busca aliviar el estrés y las tensiones acumuladas por la vida cotidiana. “La gente viene demasiado estresada, y es fundamental ofrecerles una experiencia integral de relajación”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON NATALIA CAMPANELLO Y BÁRBARA GUTIÉRREZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°390

Petroleros Jerárquicos: Información en el Campo y comunicación en vivo

El Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, sigue innovando en la comunicación con sus Afiliados. El jueves 20 de marzo, realizamos una visita informativa a la empresa Justo Otero e Hijos en Manantiales Behr, que fue transmitida en vivo a través de nuestro canal de YouTube “Petroleros Jerárquicos Patagonia Austral”. Durante esta transmisión, nuestros referentes sindicales abordaron temas importantes como las gestiones en curso, las obras realizadas y los proyectos en desarrollo. Además, destacamos los servicios de la Mutual y los Centros de Actividades Deportivas y de Salud “José Dante Llugdar”. También pusimos énfasis en las herramientas digitales y las aplicaciones móviles, fundamentales para mantener a nuestros afiliados informados y conectados. Agradecemos la participación de los supervisores jerárquicos Daniel Farfán, Ariel Triviño y el delegado Marcelo Levicoi, junto a los miembros de la Comisión Directiva Ricardo Constanzo e Ignacio Vidal. Todo esto fue posible gracias al equipamiento propio que nos permitió llevar la información de manera directa y cercana. La iniciativa, coordinada por la Secretaría Adjunta, a cargo de Luis Gustavo Villegas, y la Secretaría de Prensa y Propaganda, a cargo de Ignacio Vidal, marca el inicio de una nueva etapa en la difusión de contenidos sindicales, integrando tecnología y cercanía con los afiliados.

Visitas Gremiales, Asambleas y reuniones con Afiliados en Santa Cruz norte

Desde el Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, se realizaron los días 14 y 18 de marzo de 2025, nuevas visitas a Afiliados en sus lugares de Trabajo y Asambleas informativas en las Sedes de la Institución con diferentes compañías en la zona norte santacruceña.

“El adulto, como gran desafío, tiene que aprender a reconocer y gestionar sus emociones”

Así lo señaló Virginia Wassermann, psicóloga de Penta Empresas, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, en el marco del bloque de Salud de Penta. Wassermann aseguró que “la salud como tal, implica lo físico lo emocional y aparte lo psíquico, no solo es la ausencia de dolencia, en el trabajo pasamos largas horas, entonces hay que estar atentos a los factores emocionales que traen consecuencias buenas y malas en el trabajo”. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, la profesional expresó que “la importancia del resultado de tener buena salud mental en el trabajo, te cambia el humor, reduce el estrés, tenés más productividad, vas mejor a trabajar, la parte social implica un montón, genera buena predisposición”. “El tema de los psicotécnicos es una evaluación psicológica orientada a tu puesto de trabajo, la importancia de los periódicos que se hacen desde la empresa, se da en un informe de cómo están los aspectos emocionales, familiares o que estén atravesando a la persona, eso va a afectar”, determinó. En tal sentido, la Lic. subrayó finalmente que “entonces el adulto tiene como un gran desafío reconocer y gestionar sus emociones en cualquier ámbito pero en el laboral más que nada. Y la mala comunicación es uno de los factores que más perjudican a la salud mental”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LA LIC. VIRGINIA WASSERMANN Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°387

Avanza la construcción de la Escuela Petroleros Jerárquicos en Comodoro Rivadavia

El Secretario General de ese Sindicato de la Patagonia Austral y Presidente de su Mutual, José Dante Llugdar, supervisa activamente el desarrollo del proyecto educativo ubicado en la zona norte de esa ciudad de la provincia de Chubut. Con el acompañamiento de su Comisión Directiva, Llugdar recorrió una vez más la obra de la Escuela Petroleros Jerárquicos, situada en el barrio Presidente Ortiz de Kilómetro 5, que avanza de manera sostenida, consolidándose como un hito para la comunidad petrolera. Este establecimiento educativo, concebido para brindar una formación académica de excelencia a los hijos de los trabajadores, busca fortalecer la educación en la región y generar nuevas oportunidades para las futuras generaciones. El proyecto es impulsado por la Mutual del Sindicato Petrolero Jerárquico, reafirmando así su compromiso con el desarrollo integral y el bienestar de la comunidad. Con esta iniciativa, se apuesta a una educación de calidad que acompañe el crecimiento y la formación de los jóvenes en un entorno de aprendizaje moderno y acorde a las necesidades del sector.

Jerárquicos CAD: Cumpleaños infantiles y eventos a medida para todos los gustos

Joaquín Areste, Director Deportivo de Jerárquicos CAD, y Cristina Cárdenas, responsable de Marketing del mismo, presentaron dicha propuesta al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional del Sindicato de la Patagonia la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En la oportunidad, ambos señalaron las novedades y servicios que ofrece Salón de Eventos para la organización de distintas fiestas y celebraciones; destacándose por sus cumpleaños infantiles con servicios integrales de catering, ambientación y entretenimiento, así como también ofreciendo soluciones para todo tipo de festejo. Areste y Cárdenas, en diálogo con el Director radial David Klappenbach, resaltaron la comodidad, calidad y atención personalizada que brinda el Centro, liberando a los clientes de preocupaciones y permitiéndoles disfrutar plenamente de sus eventos. Cárdenas destacó el éxito de los cumpleaños infantiles, que incluyen juegos, decoración, ambientación y catering de alta calidad. “Ahora estamos con estas propuestas de cumpleaños infantiles en el cual ofrecemos el servicio comúnmente conocido como pelotero, donde podemos encontrar juegos para los más pequeños, también todo lo que es decoración, ambientación y por supuesto el mejor catering que es el de nuestra cocina”, señaló. A su turno, Areste resaltó la comodidad y el servicio integral que ofrece Jerárquicos CAD para la organización de eventos, liberando a los clientes de preocupaciones y estrés. “¿Y de qué me tengo que preocupar? ¿O puedo venir a decir, te pago todo? La comida, la bebida, el lugar, el entretenimiento, te pago todo y lo hacen todos ustedes. Exacto. No hay de qué preocuparse”, afirmó. Además de los cumpleaños infantiles, Jerárquicos CAD ofrece soluciones para todo tipo de celebraciones, desde bar mitzvahs hasta fiestas de aniversario. “Todo lo que es evento, nosotros lo podemos realizar”, aseguró finalmente Cárdenas. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JOAQUÍN ARESTE Y CRISTINA CÁRDENAS Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°386

“Los dientes temporarios cumplen varios roles clave en los niños”

El Dr. Agustín Peroni, odontólogo de Dental Design, explicó mitos y verdades sobre el tema, hoy en el programa ‘Reporte Petrolero Austral’ que conduce David Klappenbach, Director general de la emisora del Sindicato que lidera José Dante Llugdar. Peroni explicó la Importancia de la salud dental infantil como ser la masticación, el habla y la alineación de los mismos dientes, al tiempo que indicó la necesidad de prevención de caries fomentando los bueno hábitos. En la entrevista el profesional que se desempeña en Jerárquicos CAD, se abordaron varios mitos comunes sobre los dientes de leche (dientes temporarios) en los niños. Allí, destacó que “estos dientes son cruciales para la masticación, el desarrollo del habla y la alineación de los dientes permanentes”. Asimismo, desmintió “el mito de que las caries son hereditarias”, aunque reconoció que los hábitos y la transmisión de bacterias (por ejemplo, a través de besos en la boca) “pueden influir”. El Dr. Peroni enfatizó la importancia de la prevención y ofreció consejos para evitar problemas dentales en los niños. También mencionó brevemente la conexión entre la mala salud bucal y el Alzheimer, resaltando la importancia del cuidado dental para la salud en general. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. AGUSTÍN PERONI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°385

“Ofrecemos una hostería en El Calafate y cabañas en San Martín de Los Andes”

Belén Sánchez, Responsable de Turismo de la Mutual del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, explicó los alcances de dos nuevas propuestas de la Agencia de Viajes de la misma. Esta mañana en Petroleros Jerárquicos Radio, en diálogo con el Director de la emisora, David Klappenbach, Sánchez detalló los acuerdos establecidos con la Hostería Patagonia en El Calafate, Santa Cruz y con el complejo de Cabañas Antilhué en San Martín de Los Andes, Neuquén. “Primero mencionamos a Hostería Patagonia, en Calafate. Ahí van a encontrar una propuesta de base doble, triple y cuádruple. También consultan tarifa de menores. Arranca en precios desde 55 mil pesos por noche con desayunos”, detalló. Y agregó que “después tenemos San Martín de Los Andes. Este convenio también es nuevo, va a estar a partir de abril. Subido de abril a junio, ya tenemos tarifas y pueden consultar por Cabañas Antilhué, equipadas para 2, 3 y 4 pasajeros, con cocina completa, vajilla, ropa de cama, todo lo necesario para estar como en casa. Esto arranca en tarifas desde 76 mil pesos la doble, también pueden consultar por triples y por cuádruples”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON BELÉN SÁNCHEZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°384