“El falso self es lo que nos permite adaptarnos al contexto, al entorno”

La Lic. en Psicología Virginia Wassermann, del Centro de Estudios Médicos Penta, abordó dicha temática al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Allí, la profesional de la salud mental habló de la importancia de la misma en el ámbito laboral, centrando su análisis en los conceptos de “verdadero self” y “falso self”. En diálogo con el Director de la emisora, David Klappenbach, Wassermann explicó que el “verdadero self” es “la esencia nuestra, es decir, lo que somos, nuestros valores, lo que nos gusta, lo que nos representa, lo que nos da autenticidad”. Este concepto, de origen psicoanalítico, se desarrolla desde la infancia y está ligado a la aceptación y validación de nuestro entorno. Por otro lado, el “falso self” es “lo que nos permite a nosotros adaptarnos al contexto, al entorno”. Wassermann señaló que en el ámbito laboral, es fundamental encontrar un equilibrio entre ambos, ya que “hay veces que lo que somos no está equilibrado con nuestro trabajo y ahí es donde empiezan los quilombos”. La psicóloga advirtió finalmente que el desequilibrio entre el verdadero y el falso self puede tener consecuencias negativas para la salud mental, como la baja autoestima, la inseguridad y la pérdida de motivación. Por ello, es importante que tanto las empresas como los empleados sean conscientes de esta dinámica y busquen herramientas para gestionarla. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LA LIC. VIRGINIA WASSERMANN Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°400

“Estamos cambiando el formato de la escuelita para brindar el mejor servicio posible”

Así lo afirmó esta mañana Joaquín Areste, Director Deportivo de JerárquicosCAD, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia austral que conduce José Dante Llugdar. Areste informó allí sobre el funcionamiento de las escuelas deportivas de fútbol y básquet, el próximo lanzamiento de una nueva actividad, las novedades en el área de natatorio y la realización de una Máster abierta al público en general. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, destacó el buen funcionamiento de las escuelas deportivas de fútbol y básquet, que ya iniciaron sus actividades anuales. Además, anunció que “las próximas semanas se va a venir un lanzamiento nuevo también de una actividad nueva”, invitando a estar atentos a las novedades. En cuanto a las escuelas deportivas, Areste comentó: “estamos cambiando todo el formato de la escuelita para darle el mejor servicio posible”. También mencionó la ampliación de la edad en la escuelita de básquet hasta los 12 años y la incorporación de nuevos profesores. Para mayo, se planean eventos internos con la participación de distintos clubes, generando un ambiente recreativo y social. Sobre el área de natatorio, explicó que se está en la etapa de llamado a los listados de espera, esperando completar todos los grupos a finales de abril. Para el mes siguiente, se prevé sacar nuevos horarios. Además, se realizará un evento interno con el objetivo de “inducir un poco a los socios que tenemos, que hoy están nadando, a los alumnos, a que prueben cómo es una competencia”. Finalmente, destacó la importancia de la participación: “La idea es participar, el hecho de participar ya en el deporte es así”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JOAQUÍN ARESTE Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°399

“Ofrecemos una hostería en El Calafate y cabañas en San Martín de Los Andes”

Tamara Saldivia, Responsable de Turismo de la Mutual del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, explicó los alcances de dos nuevas propuestas de la Agencia de Viajes de la misma. Esta mañana en Petroleros Jerárquicos Radio, en diálogo con el Director de la emisora, David Klappenbach, Saldivia detalló los acuerdos establecidos con la Hostería Patagonia en El Calafate, Santa Cruz y con el complejo de Cabañas Antilhué en San Martín de Los Andes, Neuquén. “Primero mencionamos a Hostería Patagonia, en Calafate. Ahí van a encontrar una propuesta de base doble, triple y cuádruple. También consultan tarifa de menores. Arranca en precios desde 58 mil pesos por noche, con desayuno”, detalló. Y agregó que “después tenemos San Martín de Los Andes. Este convenio rige de abril a junio, ya tenemos tarifas y pueden consultar por Cabañas Antilhué, equipadas para 2, 3 y 4 pasajeros, con cocina completa, vajilla, ropa de cama, todo lo necesario para estar como en casa. Esto arranca en tarifas desde 85 mil pesos la doble, también pueden consultar por triples y por cuádruples”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON TAMARA SALDIVIA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°397

Del desayuno a la cena, el Buffet de Jerárquicos CAD ofrece comida saludable y sabrosa

Así lo explicaron Florencia Montoya, responsable del Buffet de Jerárquicos CAD, y Carlos Alvarado, chef del mismo; al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Ambos destacaron la variedad y calidad de su oferta gastronómica, que incluye desayunos, almuerzos, meriendas y cenas, con opciones saludables y menús del día. El buffet está abierto a toda la comunidad, con beneficios especiales para los afiliados jerárquicos. Ofrecen servicios a la mesa y takeaway, con la posibilidad de realizar pedidos por teléfono o WhatsApp. Florencia y Carlos compartieron detalles sobre la propuesta gastronómica que ofrecen a la comunidad. “Tenemos productos de elaboración propia. Estamos abiertos de 7 a 22 horas, de lunes a sábado, y ofrecemos desayunos, almuerzos, merienda y cena”, comentó Montoya, destacando la amplia disponibilidad de horarios y la variedad de opciones. Carlos añadió que “a partir de las 11 y media de la mañana ofrecemos el menú del día, pero también tenemos opciones de comida saludable como ensaladas y pechuga a la plancha con vegetales”. El chef resaltó la diversidad de platos y la opción de comida saludable para los clientes. A su vez, Florencia Montoya también mencionó los servicios adicionales: “tenemos también para ofrecerles el servicio a la mesa, pueden sentarse y nuestros mozos los van a atender. También tenemos la opción de takeaway, pueden pedir a través del teléfono, del WhatsApp al 297-413-8380”. La responsable del buffet enfatizó la comodidad de los diferentes servicios disponibles. “Es importante recalcar que el buffet está abierto a toda la comunidad, no solo a los Afiliados, que igualmente tienen descuento en la mayoría de los productos”, recordó Montoya, resaltando los beneficios para los socios mutualistas. Finalmente, Carlos Alvarado reveló el menú del día: “Hoy tenemos tallarines al huevo con estofado de pollo”, invitando a todos a disfrutar de esta deliciosa opción. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON FLORENCIA MONTOYA Y CARLOS ALVARADO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°395

“Se vinculan los malos hábitos bucales a personas con Alzheimer”

El Dr. Agustín Peroni, odontólogo de Dental Desing, explicó el alcance de los estudios recientes que lo demuestran hoy en el programa ‘Reporte Petrolero Austral’ que conduce David Klappenbach, Director general de la emisora del Sindicato que lidera José Dante Llugdar. Peroni explicó cómo las patologías bucales pueden afectar a nuestro cerebro. “Lo ideal es siempre mantener un equilibrio y la salud. Más allá de que la boca está saludable hay bacterias igual y tiene que haber un cuidado y mantenimiento para que no nos afecten la salud”. “Hay estudios recientes que han demostrado que las bacterias de la boca llegan por distintos lugares al cerebro, y se han encontrado bacterias de la boca en el cerebro en personas con Alzheimer”, continuó el profesional. Y agregó que “se vinculan los malos hábitos bucales a personas con Alzheimer, sugiere que esta enfermedad que la llamamos periodontal es uno de los factores de riesgo para la pérdida de la memoria”. “Hay que tener un hábito de cepillarse los dientes 2 o 3 veces por día después de cada comida, usar el hilo dental y realizar los controles correspondientes con el odontólogo”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. AGUSTÍN PERONI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°394

La Fundación Petroleros Jerárquicos fortalece la educación con mejoras en el Instituto Aonikenk

La Fundación Petroleros Jerárquicos, bajo la conducción de José Dante Llugdar, continúa reafirmando su compromiso con la educación a través de importantes obras en el Instituto Aonikenk de Caleta Olivia, Santa Cruz. Estas mejoras tienen como objetivo optimizar la infraestructura del establecimiento, garantizando espacios más seguros y funcionales para la formación académica y deportiva de los estudiantes. Entre las intervenciones más destacadas se encuentra la construcción de cuatro boxes para el taller de soldadura, diseñados con salida al exterior y un sistema de ventilación adecuado, permitiendo un entorno seguro y eficiente para la capacitación técnica. Además, se llevó a cabo el reacondicionamiento de una puerta antipánico, la cual fue instalada en el acceso al gimnasio como salida de emergencia, reforzando las condiciones de seguridad del establecimiento ante eventuales evacuaciones. El gimnasio del instituto también está siendo acondicionado con tareas de pintura y la adecuación de una cancha de vóley, con el fin de mejorar las condiciones para la práctica de actividades deportivas y recreativas, promoviendo un espacio más seguro y adecuado para el desarrollo integral de los estudiantes. La Fundación Petroleros Jerárquicos asumió la gestión administrativa y económica del Instituto Aonikenk, permitiendo no solo el crecimiento de la institución, sino también la implementación de mejoras constantes en su infraestructura. Con estas acciones, Petroleros Jerárquicos reafirma su compromiso con la educación, la formación técnica y el bienestar de la comunidad educativa, apostando al desarrollo y fortalecimiento de espacios que contribuyan al crecimiento de las futuras generaciones en la región.

Escapadas perfectas: Un hotel en CABA y cabañas en las Sierras cordobesas

Belén Sánchez, responsable de Turismo de la Mutual del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, explicó los alcances de dos nuevas propuestas de la Agencia de Viajes de la misma. Esta mañana en Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional que tiene como Director a David Klappenbach, Sánchez compartió su visión sobre la importancia del turismo para la comunidad. “El turismo es una oportunidad para crecer y conectarnos”, afirmó Sánchez, destacando el papel vital que juega en la economía local. También mencionó que “promocionamos destinos que enriquecen la experiencia de nuestros socios”, refiriéndose a la variedad de opciones que ofrecen para satisfacer las necesidades de los afiliados. “Nuestro compromiso es ofrecer opciones accesibles y de calidad”, añadió, enfatizando la importancia de mantener tarifas competitivas. Además, la responsable de la agencia subrayó la necesidad de adoptar prácticas sostenibles en el turismo, declarando que “el turismo sostenible debe ser nuestra prioridad”. Esta afirmación refuerza la importancia de cuidar los recursos naturales y culturales en los destinos que se promocionan, ante lo que sumó a su intervención un mensaje positivo, afirmando que “estamos trabajando para que nuestros socios disfruten de grandes experiencias”, resaltando el compromiso de la agencia por brindar servicios que superen las expectativas de los viajeros. Entre las propuestas, enumeró: “en las Sierras de Córdoba, Hotel Cabañas Refugio del Sol. Tenemos desde monoambientes a cabañas hasta seis pasajeros, que van desde los 40 mil pesos con desayuno. Y en CABA, Hotel Waldorf Buenos Aires, en microcentro, con desayuno incluido, habitación doble desde 60 mil pesos la noche”. “Siempre estamos actualizando la Guía, mes a mes, así que es importante que consulten. Como siempre, nuestro número de celular es el 297-625-6830, para mensajes de WhatsApp, y para contactarnos por teléfono, el fijo tenemos 406-4825 acá en la Mutual, que estamos en Alvear 1.042, de 8 a 16 hs.”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: AUDIOS DE BELÉN SÁNCHEZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°393

“El desayuno es la comida más importante del día”

Así lo señaló el Dr. Sebastián Ábalo Araujo, Director Médico de Penta, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, acerca de los hábito de una alimentación saludable. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, el facultativo ofreció valiosos consejos sobre hábitos alimenticios y la importancia de una dieta equilibrada en la salud, indicando que “históricamente, se creía que debíamos realizar entre cuatro y seis comidas al día. Sin embargo, la realidad es que no existe un número exacto; esto siempre depende del individuo”, enfatizando la necesidad de personalizar las recomendaciones dietéticas. El médico destacó el papel crucial del desayuno en nuestra rutina diaria. “La comida más importante del día es el desayuno. Es fundamental no iniciarlo con ultraprocesados. Lo que ingresamos al cuerpo al comenzar el día establece el tono para nuestro metabolismo”, afirmó. Ábalo Araujo también subrayó que la calidad de los alimentos que consumimos es más importante que la cantidad. “No se trata solo de cuántas comidas hacemos, sino de qué tipo de alimentos estamos incorporando a nuestra dieta. Los ultraprocesados pueden generar respuestas inflamatorias en nuestro organismo”, advirtió. Finalmente, instó a los oyentes a cuidar su salud a través del autoconocimiento y la responsabilidad en sus hábitos alimenticios. “Brindo información para el autocuidado; cada uno debe asumir la responsabilidad de su salud”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. SEBASTIÁN ÁBALO ARAUJO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°391