Comunicación Asertiva: El equilibrio entre la pasividad y la agresividad

Al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, la Lic. en Psicología Virginia Wassermann, explicó sus beneficios en la vida cotidiana y la laboral. Explicó que la comunicación asertiva es el equilibrio entre la pasividad y la agresividad, permitiendo expresar las necesidades y establecer límites de manera clara y respetuosa. Destacó la importancia del lenguaje verbal y no verbal, así como los beneficios de la comunicación asertiva para reducir el estrés y prevenir el burnout. En diálogo con el Directo radial, David Klappenbach, Wassermann, -del Centro de Estudios Médicos Penta-, abordó el tema de la comunicación asertiva y su importancia en diversos ámbitos de la vida, definiéndola como “estar en el límite entre lo pasivo y lo agresivo”. Indicó que “una persona pasiva va a comunicar, pero no va a tener mucho peso, y una persona agresiva tampoco, me vas a escuchar claro, te voy a aturdir, pero no sé si te va a quedar el mensaje como claro”. La psicóloga enfatizó que “la comunicación asertiva es ser totalmente directivo, o sea, ser concreto en lo que decimos, sin herir al otro, sin dejar sordo al otro”, e ilustró la importancia de la comunicación asertiva con un ejemplo cotidiano: “yo no quiero hacer esto, o esta tarea no me corresponde, ¿cómo lo digo? ¿Cómo se lo transmito al otro? Para que entienda y para que no se lo tome a mal”. En ese sentido, propuso buscar un punto medio: “esta tarea, está bien, tengo tiempo libre, puedo ocupar en hacer esta tarea extra. Como dejar bien en claro que no es tu tarea, pero que lo vas a hacer”. La especialista destacó que el lenguaje corporal y el tono de voz son elementos clave en la comunicación asertiva: “si yo entro acá con brazos cruzados, me siento ahí y no hago un tipo de comentario, es como que… Bueno, esto es impenetrable. Si vengo de la misma manera, no hablo, pero me vine acá, me senté, no sé, el contacto visual con el otro. Son muchas cosas que hacen a que la comunicación, no solamente verbal y no verbal, hagan que una comunicación sea asertiva”. Finalmente, Wassermann resaltó que la comunicación asertiva “reduce estrés” y puede prevenir el ‘burnout’ a nivel laboral. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LA LIC. VIRGINIA WASSERMANN Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°413

Jerárquicos CAD reabre inscripciones al Natatorio y presenta ‘Funcional Kids’

Su Director Deportivo, Joaquín Areste y la coordinadora de la pileta Mónica Gamboa, lo dieron a conocer al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Ambos informaron sobre el inicio de inscripciones desde la lista de espera para lasclases de natación, el lanzamiento de la clase Funcional Kids, la ampliación de horarios en fitness y el cronograma especial para los próximos feriados. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, Gamboa anunció que “en estos días estamos tomando la lista de espera, una vez que ya están organizadas las clases, y ver la disponibilidad que tenemos. La buena noticia es que empezamos a llamar a la lista de espera a todos los grupos que tenemos funcionando dentro de lo que nosotros denominamos escuela de natación. No es que hay tanto lugar, pero estamos llamando”. La referente también mencionó que “en algunos días seguramente estaremos sacando en redes igual algunos grupos en los cuales, tal vez por la hora, por la franja etaria o por alguna otra razón, sí vamos a tener mayor disponibilidad y lo vamos a sacar como una demanda espontánea”. Por su parte Areste anunció el lanzamiento de nuevas actividades en el espacio de fitness: “se va a abrir una nueva clase que venían pidiendo mucho las madres y los padres sobre todo, que tiene que ver con Funcional Kids. Será los lunes, miércoles y viernes a las 17 horas y están todos invitados a sumarse a partir de mayo”. Además, informó que “este mes se da la apertura a otras clases también que se replican en nuevos horarios”. Finalmente, el Director Deportivo comunicó el cronograma para los próximos feriados: “la disposición es que el día jueves vamos a estar sin actividades en todo el edificio. El viernes vamos a abrir en horario de feriados que es de 10 a 18 hs. y el sábado con apertura normal, de 8 a 20 hs.”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JOAQUÍN ARESTE Y MÓNICA GAMBOA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°412

La Escuela Petroleros Jerárquicos avanza con paso firme en Comodoro Rivadavia

La construcción en el barrio Presidente Ortiz, Kilómetro 5, sigue a ritmo sostenido bajo la supervisión de José Dante Llugdar, Secretario General de ese Sindicato de la Patagonia Austral y Presidente de su Mutual. Impulsada por la Mutual del Gremio, esta iniciativa tiene como objetivo brindar una educación de excelencia a los hijos de los trabajadores, promoviendo la formación de futuras generaciones en un entorno moderno, innovador y alineado con las particularidades del sector energético. Conscientes de que la educación es un pilar esencial para el desarrollo social, esta obra representa una inversión estratégica en infraestructura educativa, que marcará un hito para Comodoro Rivadavia y la región. Este proyecto reafirma el compromiso del Sindicato con sus afiliados y con la comunidad en su conjunto, sembrando presente con visión de futuro.

“Ofrecemos cabañas en Mina Clavero y un hotel en Rosario”

Tamara Saldivia, Responsable de Turismo de la Mutual del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, explicó los alcances de dos nuevas propuestas de la Agencia de Viajes de la misma. Esta mañana en Petroleros Jerárquicos Radio, en diálogo con el Director de la emisora, David Klappenbach, Saldivia detalló los acuerdos establecidos con Cabañas ‘Altos de la Praderita’ en Mina Clavero, Córdoba y con el Hotel Mayoral en Rosario, Santa Fe. “El primero nos ofrece cabañas para cuatro personas a 90 mil pesos por noche y están totalmente equipadas, tienen TV, tienen vajilla completa, quincho, cochera, parque, pileta, así que es una buena propuesta para viajar en temporada baja”, detalló. Y agregó que “el otro convenio nos ofrece una habitación doble a 69 mil pesos por noche, e incluye desayuno, y las mismas habitaciones están también muy equipadas: frigobar, calefacción, TV, Wi-Fi, y también tiene lugares para cocinar y una parrilla”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON TAMARA SALDIVIA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°410

Petroleros Jerárquicos acompañaron la aprobación de la reconversión de Cerro Dragón como Yacimiento No Convencional

El Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, estuvo presente en la histórica sesión de la Legislatura del Chubut, en la que se aprobó la reconversión del yacimiento Cerro Dragón a explotación no convencional. Este paso marca un hito clave para el futuro energético de la región. Con la participación activa de la Comisión Directiva, encabezada por el Secretario Gremial José Uribe, el Vocal Ricardo Constanzo y el Secretario de Actas, Prensa y Propaganda, Ignacio Vidal; junto a Delegados y colaboradores gremiales, el Sindicato reafirmó su compromiso con el desarrollo y la sustentabilidad de la Industria Hidrocarburífera. Este acuerdo, entre la Provincia del Chubut y Pan American Energy (PAE), promete una modernización en las técnicas de explotación. Asimismo, se abren nuevas oportunidades para el crecimiento tecnológico, la inversión y el empleo. Un avance significativo para la Cuenca del Golfo San Jorge, que resalta la importancia de los trabajadores del sector como motores del desarrollo regional.

Llamado a la Solidaridad

Desde el Sindicato y la Mutual de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral conducidos por José Dante Llugdar, apelamos a la solidaridad de nuestros Afiliados y la comunidad en general para ayudar a Mirta Roberts, en Caleta Olivia, Santa Cruz; necesitándose dadores de sangre del Grupo B, Negativo. Es por eso que solicitamos su colaboración acercándose a las dependencias del Banco de Sangre del Hospital Zonal de esa ciudad este viernes 25 de abril de 2025, de 8 a 13 hs. llevando su DNI y presentándose en ayunas. Colaboremos con Mirta y con la comunidad. ¡Ayudémonos entre todos!

“El deporte es un refugio y una herramienta de transformación social”

Así lo señaló el Prof. Hernán Martínez, titular del Ente Autárquico Comodoro Deportes, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Martínez destacó el rol del mismo en el apoyo a atletas y la dinamización del deporte local, en el marco de lo que considera como un modelo de gestión eficaz para el impulso del deporte y la formación deportiva como instrumento para mostrar cómo su práctica puede transformar una comunidad. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, Martínezofreció una visión detallada del trabajo que se realiza desde el organismo y no de los momentos más emotivos de la entrevista fue cuando Martínez se refirió a la consagración de Jocelyn Balboa como campeona mundial de full contact. “Lo de ella es una inmensa alegría para nosotros. Sabemos lo que es como persona, lo que se ha formado. La chica muy buena, muy humilde”, expresó, destacando la humildad y el esfuerzo de la deportista. “Como ella siempre dice, todas las cosas que ha tenido que pasar y cómo encontró en el deporte un modo de poder salir de un montón de cosas y un refugio a un montón de otras”, añadió, resaltando el poder transformador del deporte. Martínez explicó que el Ente Autárquico Comodoro Deportes cumple un rol fundamental al dinamizar el deporte en la ciudad. “El Ente pasa a ser ese instrumento”, afirmó, explicando que el organismo tiene la capacidad de manejar fondos y dar respuestas rápidas a las necesidades de los deportistas. “Hoy Comodoro Deportes pasa a ser un instrumento de poder mostrar cómo en otros lados, siempre y cuando se utilice, con la capacidad que yo siempre digo, que es la posibilidad de ser dinámico, que uno pueda dar respuesta a los deportistas en forma inmediata”, sentenció. En ese sentido, puso de manifiesto la magnitud de la actividad deportiva en esa ciudad chubutense: “el deporte en la ciudad es inmenso, es terrible lo que hay en la actividad deportiva. Uno no lo dimensiona”, destacando la importancia de la formación deportiva y el trabajo que se realiza con las asociaciones vecinales. “Nosotros justamente hoy a la tarde, 18:30, vamos a estar lanzando el programa de Juegos Comunitarios, un programa que se hace con las asociaciones vecinales, un programa que se trabaja con la natación barrial” concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL PROF. HERNÁN MARTÍNEZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°408  

Avanza la Escuela de Petroleros Jerárquicos en Comodoro Rivadavia

La construcción de dicho establecimiento educativo en el barrio Presidente Ortiz de Kilómetro 5, progresa a paso firme, bajo la supervisión de José Dante Llugdar, Secretario General de ese Sindicato de la Patagonia Austral y Presidente de su entidad Mutual. Este proyecto, impulsado por la Mutual, busca brindar educación de excelencia a los hijos de Trabajadores, fortaleciendo la formación de futuras generaciones, en un entorno moderno y adaptado al sector. Entendiendo que la educación constituye un pilar fundamental para la sociedad, la obra aportará a la ciudad una estructura edilicia de calidad, marcando un hito en inversión educativa, apostando al desarrollo de la juventud. Sin dudas, una muestra de la vocación del Sindicato por querer sembrar obras de valor en la sociedad comodorense.

“Desde el día uno, Jerárquicos CAD fue pensado para toda la comunidad”

Así lo aseguró su Gerente, Lucas Elbert, al aire por la emisora institucional del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, donde asistió acompañado de la referente de Ventas de su Salón de Eventos, María Canellas. Ambos compartieron detalles sobre las actividades y servicios que ofrece el Centro, de Actividades que lleva el nombre del Secretario General, destacando su apertura a toda la comunidad. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, Elbert enfatizó que “desde el día uno de la construcción, nuestro Secretario General José Dante Llugdar fue claro al respecto. Acá no van a jugar solamente con Afiliados… ¿Con quién piensan que van a interactuar los hijos de los Afiliados? Con la comunidad. Y desde el día uno fue pensado para justamente, para toda la comunidad, no solamente para Petroleros Jerárquicos o para los Socios de la Mutual”. Canellas, en tanto, añadió: “nosotros estamos de a poco contactando a aquellas personas que ya tienen convenio y aquellas que no también, invitándolos a conocer las instalaciones y ver la funcionalidad que tiene este salón, que tiene una pantalla LED de 12 metros cuadrados”. Elbert destacó la infraestructura del lugar: “con estos más de 12 mil metros cuadrados, esta Torre de Salud de 8 pisos, este Polideportivo en pleno centro de Comodoro Rivadavia, aquí en el barrio de La Loma, en Bouchardo N°1.350”. Finalmente Canellas también mencionó la versatilidad del Salón de Eventos: “contamos con todo el mobiliario también. Sonido JBL, robots LED para los eventos sociales, empresariales… nos adaptamos al requerimiento del cliente”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LUCAS ELBERT Y MARÍA CANELLAS Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°407