“Lo que está sucediendo hoy en Tierra del Fuego es lamentable”

Fernando Pozo, Revisor de Cuentas de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, se refirió al conflicto laboral en dicha provincia, al aire por la emisora institucional del Sindicato que conduce José Dante Llugdar. El referente confirmó que sigue la alerta sobre la grave situación laboral, especialmente en Río Grande donde es Encargado de Sede del Sindicato, debida a los cambios arancelarios que podrían generar la pérdida de miles de empleos en el sector de la electrónica y afectar incluso a profesionales calificados. En diálogo con el Director de Petroleros Jerárquicos Radio, David Klappenbach, Pozo indicó que se espera que el diálogo entre autoridades gubernamentales, empresas y trabajadores pueda encontrar soluciones a esta problemática, expresando su preocupación por la situación laboral en la provincia, especialmente en el sector de la electrónica. En tal sentido, describió la situación como “lamentable” y advirtió sobre la posible pérdida de empleos debido a los cambios arancelarios: “lo que está surgiendo hoy en Tierra del Fuego es lamentable. Es una situación complicada para la gente de la UOM con el tema de estos cambios de aranceles, en el cual, bueno, no sabemos cuántos puestos de trabajo se podrían llegar a perder con esta nueva implementación de reducción de aranceles hasta diciembre, y después de diciembre al 0% en los rubros de celulares, televisores”. El Encargado de la Sede de Petroleros Jerárquicos en Río Grande señaló que la situación afecta a un gran número de trabajadores: “estamos hablando casi de 8.000 trabajadores con todo el rubro de la electrónica”, al tiempo que destacó el impacto en profesionales calificados: “si hoy tenemos 40 profesionales que no tienen laburo, ¿qué queda para el resto?”, dijo con preocupación. Finalmente, mencionó la búsqueda de soluciones a través del diálogo: “ayer iba a haber una reunión entre Gobernador, empresas y trabajadores para ver de encauzar esto y poder empezar a trabajar y ver realmente qué puestos se van a perder y qué afectación va a haber este personal de fábrica que, lógico, corren riesgo varios puestos de trabajo”, subrayó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON FERNANDO POZO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°428
Petroleros Jerárquicos efectuó importante donación a ‘Juntos por un Corazoncito Feliz’

El Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, a través de su Secretaría de Acción Social, llevo adelante esta semana una importante colaboración solidaria con la mencionada Asociación Civil de Comodoro Rivadavia, Chubut. La iniciativa, fue coordinada por la Secretaria de Acción Social de la Institución, Bárbara González, acompañada del Secretario de Actas, Prensa y Propaganda, Ignacio Vidal, quienes fueron los encargados de recibir las donaciones efectuadas por Afiliados Petroleros Jerárquicos y la comunidad comodorense en general. La misma, que contó con accesorios maternales, juegos y juguetes para niños, y comestibles, entre otros insumos, fue acercada a la sede de la Asociación Civil ‘Juntos por un Corazoncito Feliz’ sita en calle Gastaldi N°316 del barrio Stella Maris de esa localidad, donde fue recibida por su Presidente, Carolina Vechione. Precisamente Vecchione se expresó acerca de la colaboración recibida, señalando: “agradezco con el corazón a todas las personas que pusieron un granito de arena en esta campaña solidaria que hicieron con todo el amor el personal de Petroleros Jerárquicos en Comodoro Rivadavia, cada uno desde su lugar puede dar un poquito y ese poquito se hace mucho y eso es lo que llegó a nuestras manos”. “No creo en las casualidades sino que hay algo que guía todo este camino e hizo que me encontrara mandando un mensaje a Bárbara y de ahí surgió todo esto que fue tan hermoso, recibimos una súper donación que nos llenó el corazón y va a llenar la pancita de muchos corazoncitos que tanto lo necesitan para poder jugar, estudiar, divertirse; así que desde nuestra Asociación con todo el equipo que me acompaña día a día en este camino, les agradecemos infinitamente”, enfatizó. Por parte del Sindicato se sumaron para repartir lo recolectado los Delegados de Personal y Colaboradores Cristian Fraca, Alejandro Álvarez, Cynthia Magalí Wilberger, Fernando Meza, Jessica Toledo y Pablo Tojo.
Petroleros Jerárquicos realizaron donaciones al Merendero ‘Horita Feliz’ y a la Vecinal del B° Las Flores

El Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, a través de su Secretaría de Acción Social, llevó adelante este lunes 19 de mayo, importantes colaboraciones solidarias en el barrio Las Flores de Comodoro Rivadavia, Chubut. La iniciativa fue coordinada por la Secretaria de Acción Social de la Institución, Bárbara González, acompañada del Secretario de Actas, Prensa y Propaganda, Ignacio Vidal, quienes fueron los encargados de recibir las donaciones efectuadas por Afiliados Petroleros Jerárquicos y la comunidad comodorense en general. La misma, que contó con varios elementos de indumentaria escolar y -principalmente- comestibles, que fueron acercados a la Asociación Vecinal del B° Las Flores de esa ciudad, sita en Los Pinos y Sarmiento (N°2.505), siendo recibidos allí por quien la preside, Silvia Huineo; y por el referente a cargo del Merendero ‘Horita Feliz’ que allí funciona, Alberto González. Huineo agradeció colaboración recibida, indicando que “quiero agradecer a todos los chicos de Petroleros Jerárquicos, a la señora Bárbara González y a su equipo que vino acá. Es la primera vez que nos donan para los talleres que tengo en la Vecinal, que tenemos de primaria y secundaria y también hay todos los sábados una hora de recreación con los chicos de la iglesia, de ‘Horita Feliz’. Nosotros todo el año trabajamos con los chicos del barrio y yo también tengo ropero comunitario”. “Quiero agradecer las cosas que me trajeron la leche, la chocolatada las masitas que me dejaron para los chicos los confites, la verdad que muy agradecida de la primera vez que me ayudan, también ustedes me habían traído algunos útiles, y ahí se va viendo la ayuda. Gracias al Sindicato podemos darle una ayuda a alguna familia también y la verdad que los vecinos acá están muy agradecidos por lo que traen para los chicos, y ellos contentos porque acá se da una contención”, agregó. Huineo expresó que “también los ayudamos con el tema de la tarea, las maestras del secundario vienen ad honorem, las señoritas Margarita y Cristina, ellas vienen siempre, también agradecerles a las que vienen de primaria, que son muy buenas con los chicos, tienen mucha paciencia”. “Quiero agradecerle a todos ustedes, a Petroleros Jerárquicos, por haberse acercado a la Vecinal de las Flores trayendo sus donaciones que van a servir y bastante para paliar a alguna familia que necesita más, que tienen chicos. Acá hay familias también que vienen que no tienen gas y por eso siempre se le da algo a los chicos”, cerró. Por parte de la institución sindical se sumaron para repartir lo recolectado los Delegados de Personal y Colaboradores Ivana Hernández, Adriana Almirón, Guillermina Suardiaz, Alejandro Álvarez, Ramón Banelli, Marcelo Quintero, Cynthia Magalí Wilberger y Fernando Meza.
Bomberos Voluntarios de Comodoro alertan sobre intoxicación por monóxido de carbono

Carlos Iglesias, del Departamento de Prevención de dicha Asociación, detalló los riesgos y prevenciones necesarias a tal fin, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Iglesias alertó sobre los riesgos de intoxicación por monóxido de carbono y recomendó el mantenimiento y limpieza temprana de los artefactos a gas. Iglesias resaltó la importancia de la concientización y el acompañamiento de la comunidad en la prevención de estos incidentes. El integrante del Departamento de Prevención de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia, habló sobre la campaña para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, en diálogo con el Director radial, David Klappenbach destacando la importancia de la prevención: “la verdad que como todos los años siempre estamos necesitando de la ayuda de la comunidad… para poder transmitir y llegar a todos los hogares… porque bueno, sí, la verdad que nosotros buscamos concientizar mucho la comunidad y generar un poquitito más de, más que nada de cuidados en los hogares con respecto a los artefactos que se utilizan, el mantenimiento, las limpiezas, de manera temprana, ¿no?”, subrayó. Asimismo, habló sobre la limpieza de los artefactos: “principalmente nosotros como siempre recomendamos que esto se haga de manera temprana… Esto lo que provoca es que después el quemador no esté funcionando en su totalidad, entonces por eso decimos que hay que limpiarlos con tiempo, desarmarlos y que obviamente lo revise y en lo posible siempre alguien que esté matriculado”. Finalmente, Iglesias resaltó que la gente está tomando conciencia: “lo bueno es que estamos teniendo cada vez más repercusión, o sea que estamos sintiendo que la gente sí de verdad nos está acompañando”, culminó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON CARLOS IGLESIAS Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°427
El síndrome metabólico y su conexión con la insulino resistencia

Lo explicó el Dr. Sebastián Ábalo Araujo, Director Médico de Penta, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. El facultativo se expresó en detalle sobre el mismo, destacando la importancia de entender el metabolismo y el papel clave de la insulina, definiéndolo como la disrupción de los procesos metabólicos y subrayó la relación con la insulino resistencia. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, Ábalo Araujo ofreció una explicación detallada y accesible en la que comenzó explicando qué es el metabolismo: “tal vez para hacerlo sencillo a la audiencia es primero entender qué es el metabolismo, ¿no? Y por ende después qué es ese síndrome cuando se altera el normal funcionamiento de mi metabolismo”, enfatizó. Y destacó el papel de la insulina: “principalmente, ¿quién es la protagonista o una de las grandes protagonistas de esta película que llamamos Metabolismo? La insulina. Es como, yo diría, una gran administradora de nuestro metabolismo”. El facultativo definió el síndrome metabólico como “la disrupción de estos procesos expresados por el conjunto de signos y síntomas. Eso técnicamente se define síndrome así, el conjunto de signos y síntomas. En este caso, producto de la alteración de estos procesos que llamamos metabolismo”. Finalmente, Ábalo Araujo también mencionó la importancia de la insulino resistencia: “el síndrome metabólico y cuyo la insulina o resistencia es una característica clave de este síndrome metabólico, que es, como bien dijiste vos, la combinación de factores de riesgo”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. SEBASTIÁN ÁBALO ARAUJO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°426
JerárquicosCAD lanzó el Minitramp y anunció fecha para la Maratón Solidaria

Joaquín Areste, Director Deportivo de JerárquicosCAD, y Cristina Cárdenas, del Departamento de Marketing, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, compartieron emocionantes novedades sobre las actividades del centro deportivo que lleva el nombre del Secretario General. JerárquicosCAD presentó el Minitramp, una innovadora actividad fitness que combina diversión y ejercicio, y anuncia la fecha para su Maratón Solidaria el 22 de septiembre. Ambos invitaron a toda la comunidad a participar en estas interesantes iniciativas. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, Areste anunció el lanzamiento de una innovadora actividad: “estamos anunciando una nueva en el espacio de fitness. Vamos a comenzar a partir de junio, del 2 de junio, comienzan las clases de Minitramp”, determinó. Y la describió como una actividad de mediano y bajo impacto que se enfoca en trabajo cardiovascular, equilibrio, coordinación y tonificación: “es una actividad bastante innovadora… Se enfoca principalmente en trabajo cardiovascular, de mucho trabajo de equilibrio, coordinación y tonificación”. Por su parte Cárdenas anunció la fecha para la Maratón Solidaria: “el 22 de septiembre es la fecha de la maratón, así que los esperamos a todos”, cerró. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JOAQUÍN ARESTE Y CRISTINA CÁRDENAS Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°425
Petroleros Jerárquicos llegó con valiosa donación en la Semana del Parto Respetado

El Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, a través de su Secretaría de Acción Social, llevo adelante este lunes 19 de mayo una importante colaboración solidaria con la Asociación Civil ‘Ser Mujer’. La iniciativa, fue coordinada por la Secretaria de Acción Social de la Institución, Bárbara González, acompañada del Secretario de Actas, Prensa y Propaganda, Ignacio Vidal, quienes fueron los encargados de recibir las donaciones efectuadas por Afiliados Petroleros Jerárquicos y la comunidad de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut, en general. La misma, que contó con varios elementos de salud e higiene pre y post parto, limpieza, productos para el ajuar del bebé, vestimenta, comestibles y juguetes, entre otros insumos, fue acercada al CAPS Marcelino Reyes del Kilómetro 3 de la zona norte comodorense, donde la recibieron la titular de ‘Ser Mujer’, Patricia Otarola y la referente de dicha Asociación Civil, Rozanna Willhuber. Precisamente Willhuber se expresó acerca de la colaboración recibida, señalando: “quiero agradecer por este medio al Sindicato del Personal Jerárquico de Petróleo por la donación que nos hicieron, por acompañarnos en esta actividad que se realizó en el Centro de Salud del Kilómetro 3, agradecerles por los ositos, los juguetes, la leche, los termos todos los enseres que necesita una mamá y que son importantes para la vida de una familia. Muchas gracias, gracias por estar, por hacerse presentes y por acompañarnos”. Por parte del Sindicato se sumaron para repartir lo recolectado los Delegados de Personal y Colaboradores Ivana Hernández, Adriana Almirón, Guillermina Suardiaz, Alejandro Álvarez, Ramón Banelli, Marcelo Quintero, Cynthia Magalí Wilberger y Fernando Meza.
“La pérdida de dientes afecta la nutrición y la salud general”

Al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que ocnduce José Dante Llugdar, el Dr. Agustín Peroni, de Dental Design, explicó cómo la pérdida de piezas dentales afecta la nutrición, la salud general y la calidad de vida. Además, habló sobre los avances en la regeneración dental. El odontólogo de Dental Design, abordó en ‘Reporte Petrolero Austral’ el tema de la pérdida de piezas dentales y su impacto en la salud y los hábitos alimenticios. Peroni explicó cómo la falta de dientes afecta la capacidad de masticar correctamente: “la pérdida dental causa que no podamos masticar bien los alimentos. Dentro de los trastornos nutricionales, lo que está pasando es que no podemos masticar bien lo que son las verduras, las frutas, la carne”. El odontólogo advirtió sobre las consecuencias de modificar la dieta debido a la falta de dientes: “esto lleva a que muchos modifiquen la dieta optando por más que nada carbohidratos, por ejemplo las pastas, arroz, no tenés que masticar. Y bueno y esto empieza a traer los trastornos nutricionales”. También destacó la importancia de la salud bucal para el bienestar general: “afecta todo el sistema, no solamente la parte bucal… Es el primer paso del sistema digestivo”. En relación a la regeneración dental, Peroni comentó finalmente: “hay varios estudios y se está trabajando en el tema, no es algo que está aún desarrollado, pero como viene la tecnología, vamos por ese camino de que sea la propia autoregeneración que cultiva tu diente”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. AGUSTÍN PERONI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°424
Con amplia participación, Petroleros Jerárquicos aprobó en Asamblea Memoria y Balance para su ejercicio 2024

El Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, llevó adelante en la tarde del día viernes 16 de mayo de 2025 desde las 18:30 hs. en las instalaciones de la Institución sitas en calle Segurola s/n° entre Av. José Ingenieros e Isidro Salva del Barrio Presidente Ortiz, Km. 5 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, el acto soberano que puso en consideración el registro contable del último año calendario, el cual contó con un masivo respaldo de los Afiliados presentes. En un acto presidido por el propio Llugdar, se desarrolló la Asamblea Ordinaria de carácter anual del Sindicato Petrolero Jerárquico, en un ámbito de total normalidad, donde el Secretario de Actas, Prensa y Propaganda, Ignacio Vidal, dio comienzo al Orden del Día luego de media hora de tolerancia para el horario pactado originalmente de las 18:30 hs. Fue el Afiliado Daniel Tieso (de la empresa Tacker Tools), quien mocionó como asambleístas a sus pares Sixto Barceló (Texproil) y Pablo Balzaretti (Stefanini) como Secretarios de Actas y a Sabrina Pastrana (Huinoil) como Prosecretario de Actas; moción que fue aprobada con la participación del escribano actuante y la presencia de la veedora del Ministerio de Trabajo, Viviana Torres. Tras la lectura de la Memoria Descriptiva y del Balance del período 1° de enero al 31 de diciembre 2024 a cargo Vidal, la Afiliada Vanesa Naimann (Sae), mocionó la aprobación de la Memoria y Balance en el cual trabajó el equipo contable de la Institución, y por unanimidad de los presentes fue aprobado en forma contundente. Desde el Sindicato, se agradeció la colaboración en la Mesa de Padrones que estuvo coordinada por la Secretaria Administrativa de la Institución, Gloria Barrionuevo junto a Néstor Heredia (Aesa), Jorge Cabezas (DLS), Ángel Alonso (Venver), Víctor Olmos (Transpetrol), Amalia Frutos (Huinoil) y Nidia Gonzalez (Ayca), quienes garantizaron el correcto desarrollo del acto.
“El principal colesterol que circula en nuestra sangre es endógeno”

Así lo señaló el Dr. Sebastián Ábalo Araujo, Director Médico de Penta, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Ábalo Araujo desmitificó el rol del colesterol, explicando su importancia para la estructura y funcionalidad del organismo. Destaca que la mayor parte del colesterol es producido por el cuerpo y explica las funciones de las lipoproteínas LDL y HDL en su transporte. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el facultativo abordó el tema del colesterol, buscando romper paradigmas y explicar su función esencial en el organismo, destacando que es fundamental para la estructura y funcionalidad del cuerpo: “el colesterol es muy importante a nivel del organismo, a nivel celular… cumple muchas funciones… desde el punto de vista de lo que son las membranas celulares… los nervios… las hormonas y vitaminas”, determinó. Asimismo, explicó que la mayor parte del colesterol que circula en nuestra sangre es producido por nuestro propio cuerpo al señalar que “el 70% del origen de ese colesterol que circula en la sangre… es nuestro propio cuerpo… El 30% está en los alimentos”. Finalmente, aclaró el rol de las lipoproteínas LDL y HDL en el transporte del colesterol: “ese carrito que lleva del hígado a el cuerpo, ese carrito se llama LDL… necesitamos carrito en su esencia no es malo… el que entrega también tiene un buen fin… HDL, que es el que todo el mundo conoce como bueno… recicla”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. SEBASTIÁN ÁBALO ARAUJO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°421