Exitoso desarrollo del Torneo de Padel ‘José Dante Llugdar’

El fin de semana de los días sábado 2 y domingo 3 de agosto se llevó adelante el primer certamen de ese deporte en las instalaciones de Jerárquicos CAD que llevan el nombre del Secretario General de ese Sindicato de la Patagonia Austral. Al término del campeonato, impulsado desde la Secretaría Adjunta que conduce Luis Villegas, quedaron definidos los campeones -Diego Rasgido y Ángel Alonso- que, con gran entrega y espíritu deportivo, se consagraron tras vencer en una emocionante final a la dupla Guajardo-Pastor. Desde la organización, agradecieron a todos los Afiliados que participaron y acompañaron esta primera edición, que combinó deporte, camaradería y respeto. A todos, les hicieron llegar su gratitud “por ser parte de esta nueva experiencia que seguimos construyendo juntos, marcando el rumbo con compromiso y unidad”, señalaron.

“La línea de la pobreza en Comodoro está en el millón y medio de pesos”

Así lo aseguró el Contador César Herrera, del Observatorio de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en Comodoro Rivadavia, Chubut; al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Herrera, analizó el impacto de las medidas gubernamentales y la situación económica en Comodoro, destacó la tensión en los precios, y reveló el costo de la canasta básica y la línea de pobreza. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, anticipó posibles aumentos de precios: “yo creo que acá va a haber listas de precios nuevos, ya la están informando, va a ser convalidada y entonces ahí viene toda una tensión”, disparó Seguidamente, el contador reveló el costo de vida en la urbe petrolera: “para nuestra medición, $1.500.000 necesita una familia para superar la línea de la pobreza en Comodoro”, determinó. Y también detalló el costo de la canasta básica alimentaria en esa ciudad chubutense: 650 mil pesos. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL CDOR. CÉSAR HERRERA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°475

Llugdar encabezó importante encuentro con Afiliados en Manantiales Behr

El Secretario General del Sindicato de Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, mantuvo una reunión con Trabajadores de dicho Yacimiento, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Justo Otero e Hijos. Durante el encuentro, los Trabajadores de distintos sectores participaron activamente y escucharon con atención el mensaje de José Dante Llugdar, en un espacio de diálogo abierto, cercanía y compromiso con la realidad del sector. Acompañaron al Secretario General, los miembros de la Comisión Directiva Bernabé Araujo, Javier Araneda y Ricardo Constanzo (vocales); Cristian Nieva (Protesorero); Oscar Monsalve (Revisor de Cuentas) e Ignacio Vidal (Secretario de Actas, Prensa y Propaganda). También formaron parte del encuentro Delegados Gremiales y colaboradores de la Institución. La jornada concluyó con una fuerte muestra de unidad, participación activa y sentido de pertenencia, reafirmando la importancia de estar cerca de cada Afiliado, fortaleciendo el rol del Sindicato en cada espacio de Trabajo. Seguimos construyendo juntos, con compromiso, identidad y pertenencia. Seguimos marcando el rumbo.

Desde AGREMEDCH denuncian la crisis salarial y laboral de los médicos en Chubut

Lo hizo Federico Larriera, referente de ese gremio, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Larriera destacó la falta de paritarias, la ausencia de respuestas del Gobierno provincial y la precarización laboral, recordando que los profesionales de la salud necesitan una remuneración acorde a su trabajo. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, señaló la falta de actualización salarial: “nuestra última paritaria de salud fue en septiembre del año pasado, vamos a cumplir un año sin paritaria, ya se licuó más del 15% del salario en lo que va del año en términos de inflación”, determinó. Y criticó la falta de respuesta de Provincia, al indicar que “ante esto hemos tenido una completa ausencia de respuesta por parte del Gobierno”, al tiempo que recordó las promesas iniciales de la gestión actual: “inició jerarquizando como uno de los principales problemas de salud, una profunda crisis sanitaria debido a la falta de recursos humanos”. El referente de AGREMEDCH denunció la endeblez laboral: “hay mucho contrato precarizado”, y se refirió finalmente a la necesidad de una justa remuneración: “los profesionales, la gente, trabaja a cambio de plata”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON FEDERICO LARRIERA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°474

La Mutual presentó dos nuevas propuestas en Turismo

Lo hizo a través de Tamara Saldivia, responsable de dicho sector en la entidad del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral presidida por José Dante Llugdar, al aire por la emisora institucional. Saldivia anunció un paquete a Mendoza y una promoción en el Hotel Clima 3 en San Luis, e invitó a los interesados a contactarse a través de WhatsApp. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, detalló las ofertas de la Agencia de Viajes propia de la Mutual de Petroleros Jerárquicos en la región de Cuyo, incluyendo un paquete a la capital mendocina y una promoción en un alojamiento en Villa de Merlo. Las nuevas propuestas de viaje para los Afiliados y Socios Adherentes mutualistas están en sintonía con la disponibilidad de la agencia para cotizar servicios turísticos: “cotizamos cualquier servicio turístico, ya sea nacional o internacional”, señaló Saldivia. E informó sobre la posibilidad de sumarse a la Mutual, recordando que cualquier persona puede hacerlo siguiendo unos simples pasos. Seguidamente, detalló el paquete a Mendoza: “tenemos un paquetito que es para fechas específicas de septiembre e incluye aéreos ida y vuelta desde Comodoro Rivadavia”, comentó. Asimismo, señaló que “el Hotel Clima 3 en Merlo, San Luis nos ofrece una habitación doble estándar a 77 mil pesos por noche para fechas de agosto a diciembre, contando con desayuno y cena”. Finalmente proporcionó un número de contacto para consultas: “para comunicarse deben mandarnos un mensajito de WhatsApp al 297-625-6830”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON TAMARA SALDIVIA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°474  

Capacitación de RCP y DEA en Jerárquicos CAD: Compromiso que salva vidas

El pasado sábado 26 de julio, se llevó a cabo en el Centro de Actividades Deportivas ‘José Dante Llugdar’ una valiosa jornada de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA). La actividad fue impulsada por el Afiliado al Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral y jugador de la Liga de Maxi Básquet, Martín Monje, la Sra. Patricia Ritter y el Dr. Luis Mauriño, reconocido profesional de Penta, quien brindó conocimientos fundamentales para actuar de forma rápida y efectiva ante situaciones de emergencia. Participaron del encuentro entrenadores, jugadores, colaboradores del CAD, familias y público en general, todos comprometidos con la importancia de la prevención y el cuidado de la vida. Estuvieron presentes los Delegados Gremiales Walter Revilla, Cristian Fraca y Ramón Bannelli, el Secretario de Actas, Prensa y Propaganda, Ignacio Vidal, y demás colaboradores de la Institución, acompañando activamente esta iniciativa. “La prevención también juega en equipo, y capacitarnos es una forma concreta de cuidar a quienes nos rodean”, destacaron los organizadores. Desde el Sindicato que conduce José Llugdar y Jerárquicos CAD, se agradeció a quienes fueron parte de dicha jornada formativa, sumando su compromiso para seguir construyendo espacios más seguros, solidarios y preparados.

“Este domingo ponemos en juego si podemos cambiar la realidad de Chubut”

Así lo señaló el precandidato a Diputado Nacional por el justicialismo de Chubut, Juan Pablo Luque, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Luque criticó al Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, por intervenir en la interna peronista y la falta de defensa de la región; criticando su permisividad ante las políticas nacionales. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el ex Intendente de Comodoro Rivadavia denunció presiones desde el Estado provincial, al tiempo que lamentó la situación actual de YPF en Comodoro; como así también las políticas nacionales de Javier Milei que causan un duro impacto con sus medidas, en los trabajadores y la economía local. En tal sentido, cuestionó la injerencia del Gobernador chubutense en la interna peronista, al señalar que “él cree que nos va a elegir los candidatos a los peronistas, y no tiene nada que ver con el peronismo”, denunciando presiones del Gobierno provincial: “junto a sus ministros, están llamando a todos los intendentes, apretándolos, están llamando a sindicatos que puedan tener alguna relación, apretándolos”, insistió. Empero, confía en que la gente dará un mensaje al Torres y su gestión: “el domingo la gente le va a dar un mensaje al Gobierno provincial de lo equivocado que estuvieron en haberse metido con nosotros”, determinó el precandidato a legislador. Asimismo, lamentó la falta de defensa de la región a nivel nacional y criticó la situación actual de YPF, consignando que no permitirá que se vaya sin más, sin reparar el pasivo ambiental que hoy aqueja a tantos barrios que en sus inicios fueran campamentos petroleros en la zona norte de la ciudad. Luque reflexionó sobre el humor social, analizando que “si ganó un tipo como Milei con el nivel de insensibilidad que tiene y de deshumanización en la política, por algo la sociedad se fue hacia ese extremo, pero hoy está arrepentida, claramente”. En otro orden, cuestionó la postura del Gobierno provincial ante las medidas de Nación, indicando que “ayer recién veo una reacción, después de casi dos años de Gobierno, en donde se le ha permitido y se le ha votado todo, al tiempo que criticó a los legisladores nacionales del oficialismo de Chubut: “la gente sabe que la Diputada Nacional del Gobernador, y sus Senadoras Nacionales fueron socias estratégicas de Javier Milei, que tiraron a la basura a nuestros jubilados, que tiraron por la ventana a los discapacitados”. Finalmente, Luque lamentó el impacto de las políticas nacionales en la región: “nos echaron a más de 5.000 trabajadores en lo que va del último tiempo, permitieron que nos estén llevando puestos a una región y es algo que nos va a costar un montón revertirlo”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. JUAN PABLO LUQUE Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°473

“Los varones tienen mayor probabilidad de presentar un evento cardiovascular”

Así lo señaló el Dr. Luis Mauriño, médico deportólogo del Centro de Estudios Médicos Penta, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Mauriño habló sobre la prevención y detección de accidentes cerebrovasculares, brindando información sobre la prevención y detección temprana de los mismos y enfatizando la importancia de controlar los factores de riesgo y realizar chequeos médicos regulares. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el facultativo explicó qué es un ACV: “el accidente cerebrovascular justamente es el infarto celular, en este caso neuronal, de las células cerebrales”, indicó. Y señaló diferencias de género en el riesgo cardiovascular: “habitualmente la mujer tiene, por una cuestión hormonal, más protección que el hombre. El hombre tiene más posibilidades, más probabilidades de padecer algún evento cardiovascular”. Asimismo, destacó la importancia del asesoramiento profesional en el deporte: “la actividad física terapéutica es mejor que cualquier cajita de cualquier remedio, pero no los que lo hacen de manera profesional no siempre saben más que el profesional”, afirmó. Finalmente, Mauriño remarcó la importancia de los controles médicos regulares: “si tenemos una patología crónica, hacer los chequeos anuales, los controles habituales”, determinó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. LUIS MAURIÑO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°472

“Provincia quiere entorpecer la llegada de Luque, porque es el mejor candidato”

Así lo señaló el Diputado Provincial chubutense, Juan Horacio Pais, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. El diputado provincial Juan Horacio Pais criticó la injerencia del Gobierno provincial en la interna peronista y expresó su optimismo por la candidatura de Juan Pablo Luque. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el legislador destacó la importancia de la unidad dentro del peronismo y envió un mensaje a los votantes para que elijan lo mejor para el partido. Pais se mostró confiado en el triunfo de Luque: “estamos trabajando muy convencidos de que Juan Pablo es el mejor candidato para la diputación nacional y también ansiosos porque llegue octubre, porque también pensamos que en octubre vamos a ganar la elección”, enfatizó. Y destacó la importancia de mantener el respeto entre los candidatos, al advertir que “el compañero Dante Bowen es un adversario político, no es un enemigo político”. Asimismo, denunció la injerencia del Gobierno provincial de Chubut en la interna del PJ: “sí, claro que la hay, a través de sus funcionarios que salen a opinar de la interna, las hay a través de los satélites de sus funcionarios de líderes de agrupaciones políticas que otrora fueran del peronismo pero se han ido”, sostuvo Pais. Finalmente, el diputado envió un mensaje a los votantes peronistas: “les vamos a dar un buen mensaje el domingo, donde va a quedar bien claro que el peronista vota lo mejor para los peronistas y no lo que le conviene al gobierno provincial”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. JUAN HORACIO PAIS Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°472

Exitoso traspaso de personal de Huinoil S.A. a ENG Servicios S.A.U.

El Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, acompañó este martes la firma que permitirá el cambio de empleador para 35 Afiliados a la Institución a partir del 1° de agosto en Santa Cruz norte. La gestión la encabezó el Delegado Gremial, Marcos Romero, acompañado de la Afiliada y liberada de funciones de dicha compañía, Sabrina Pastrana, quien detalló la cantidad total de Trabajadores involucrados -179- especificando que a Jerárquicos corresponde un total de 35: 26 este martes y otros 9 que firmarán su traspaso en la jornada del miércoles. El traspaso se realizó sin problemas en El Huemul, y en los términos tales como se los había planificado, dado que no hubo ningún contratiempo, y todo se dio en el marco que se había hablado con antelación, lo que brindó tranquilidad al personal Jerárquico, que en charlas previas e incluso hoy antes de firmar, se les explicó cómo operará el cambio.