Jerárquicos CAD fue escenario de las 27° Jornadas Técnicas de Petróleo y Gas

María Canellas, su referente de Eventos, compartió su satisfacción por haber sido sede de las mismas, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Canellas destacó allí la buena impresión que causaron las instalaciones y la asistencia masiva al evento, resaltando el deseo de continuar albergando este tipo de actividades en el futuro. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, remarcó la importancia de haber sido anfitriones del evento: “estamos muy contentos porque fuimos anfitriones de las 27° Jornadas Técnicas de Petróleo y Gas del Golfo San Jorge”, sostuvo. Y resaltó la buena impresión que causó el SUM del edificio ubicado en Bouchardo N°1.350 de Comodoro Rivadavia, Chubut: “mucha gente no lo conocía, les gustó por su tecnología, por su comodidad y demás”, refirió. Asimismo, informó sobre la cantidad de asistentes y la intensidad del evento: “fueron 160 personas que asistieron… desde 7 de la mañana hasta pasadas las 17 horas”. Seguidamente, expresó el deseo de repetir la experiencia en el futuro al señalar que “estamos muy contentos de haberlos tenido acá es la primera vez y esperemos que podamos tenerlos en próximas jornadas también”. Finalmente, Canellas destacó las críticas positivas recibidas: “fueron muy buenas, constructivas. Y habla justamente de esto, del progreso de Jerárquicos CAD”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON MARÍA CANELLAS Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°485
Aclaran dudas sobre blanqueamiento dental y productos abrasivos

Lo hizo el Dr. Agustín Peroni, odontólogo de Dental Design, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Peroni alertó sobre los riesgos de utilizar productos abrasivos como carbón activado o bicarbonato de sodio para el blanqueamiento dental, ya que estos pueden dañar el esmalte y causar problemas a largo plazo. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, recomendó utilizar productos diseñados específicamente para el blanqueamiento y desconfiar de la información no profesional en la publicidad. Y explicó el efecto dañino de los productos abrasivos: “estos tipos de productos, ¿qué hacen? Rayan el esmalte dental y lo adelgazan”, dijo al señalar que “uno se cepilla y en vez de pasarse una pasta que blanquea, no es que te la mejora, te la desgasta”. Asimismo, advirtió sobre las consecuencias a largo plazo: “lo que sucede es que después empiezan los problemas. ¿Por qué? Porque se pega el sarro, se pega la bacteria, y empiezan las caries”. Por tal motivo, recomendó el uso de productos diseñados específicamente para el blanqueamiento dental: “lo que siempre se dice es que hay que usar el producto que está diseñado para blanquear, como puede ser el peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), siempre bajo supervisión odontológica”. Finalmente, Peroni alertó sobre la información engañosa en las redes: “no siempre la publicidad o lo que vende el influencer, es lo que corresponde ni lo que hay que hacer para blanquear los dientes”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. AGUSTÍN PERONI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°484
La Mutual y el CAD dijeron presente en la inauguración de la Expo Turismo 2025

El Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, que conduce José Dante Llugdar, participó de la apertura oficial de la Expo Turismo 2025 “Comodoro Alma Patagónica”, reafirmando su compromiso con el desarrollo turístico, cultural y comunitario de la región. El Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, que lidera su Secretario General y Presidente de la Asociación Mutual, José Dante Llugdar, estuvo representado en la ceremonia inaugural de la Expo Turismo 2025, llevada a cabo en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. En representación institucional, dijeron presente Lucas Elbert, por el Centro de Actividades Deportivas (CAD); Sebastián Planas, referente de la Mutual; y Ignacio Vidal, Secretario de Actas, Prensa y Propaganda. La participación de la Mutual y el CAD en esta nueva edición de la feria pone de manifiesto el acompañamiento permanente del Sindicato a las iniciativas que impulsan la identidad, el turismo y el crecimiento económico y cultural de la Patagonia, consolidando a Comodoro Rivadavia como un destino emergente a nivel regional.
El Sindicato Petrolero Jerárquico llevó sonrisas y solidaridad al Hospital Regional

En el marco del Mes de la Niñez, el Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, que conduce el Secretario General José Dante Llugdar, desarrolló una acción solidaria destinada a niñas y niños internados en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. La actividad fue llevada adelante por la Secretaría de Acción Social, a cargo de Bárbara González, junto a la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda, representada por Ignacio Vidal. La delegación visitó la Sala Pediátrica y la Sala de Internación de Oncopediatría, donde se entregaron juguetes y obsequios que llevaron alegría a los pequeños pacientes. La jornada contó con la colaboración de los hermanos Ricky “Batman” y Cynthia Wilberger, junto a Vannessa Naimann y Jesica Toledo, quienes contribuyeron para que la propuesta se convierta en un momento inolvidable. La presencia del héroe enmascarado fue una sorpresa especial que despertó sonrisas y emoción entre los niños y sus familias. Los visitantes fueron recibidos con calidez por la Dra. Florencia Gutiérrez y el equipo médico del área, quienes destacaron la importancia de este tipo de gestos para acompañar y fortalecer el ánimo de los pacientes durante su estadía hospitalaria. Esta acción solidaria reafirma el compromiso de la institución con la comunidad, acercando apoyo y contención a quienes más lo necesitan, y demostrando que la solidaridad también puede vestirse de superhéroe.
“Teníamos un convenio importante con el Ejército Argentino, que se fue perdiendo”

Así lo señaló el Senador Nacional por Chubut, Carlos Linares, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Linares abogó por la reactivación de un convenio entre el Hospital Militar y las autoridades locales para mejorar la atención médica en Comodoro Rivadavia, destacando la importancia de este acuerdo para aliviar la saturación de otros hospitales (como el Regional) y criticó la paralización de obras públicas que afecta la conectividad en la ciudad. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el legislador del bloque Unión por la Patria, habló sobre la necesidad de restablecer dicho convenio entre el Hospital Militar y el municipio/provincia para mejorar la atención de la salud en esa ciudad chubutense. Linares explicó su pedido al Ministro de Defensa, Luis Petri: “lo que le estamos pidiendo es que nos acuerde junto con provincia y municipio la apertura nuevamente de ese centro para la atención, sobre todo de los habitantes de la zona norte”. El Senador mencionó la solicitud de una audiencia con el ministro: “vamos a esperar también un pedido de audiencia con él para contarle en persona qué es lo que estamos diciendo”. Asimismo recordó convenios anteriores con el Ejército: “hemos tenido de reparaciones, de logística. Teníamos uno importante de un ida y vuelta que se fue perdiendo, hoy es casi nulo el acompañamiento mutuo que tenemos con las Fuerzas Armadas”, consignó. Finalmente, expresó su esperanza de avanzar en un proyecto: “esperemos tener novedades Si no es esta semana la semana que viene, para poder ir diseñando algún tipo de iniciativa”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON CARLOS LINARES Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°483
El estrés y el ejercicio: “La actividad física es el famoso cable a tierra”

Así lo indicó el Dr. Luis Mauriño, Médico Clínico especialista en Medicina Deportiva de Penta, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Mauriño resaltó los múltiples beneficios de la actividad física, tanto para el cuerpo como para la mente, destacando la importancia de elegir una actividad que sea del agrado de cada persona y la necesidad de realizarla de manera consciente para obtener los máximos beneficios. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el facultativo enfatizó que la actividad física es un cable a tierra que ayuda a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo, pero aclarando que la misma debe ser consciente porque “prepara el cuerpo y la mente… no es caminar por caminar, no es moverse por moverse”. Asimismo, sugirió elegir una actividad que sea agradable: “si no le gusta la actividad física, hacer la que menos le cueste”, al tiempo que explicó la serie de procesos químicos que se desencadenan cuando se realiza ejercicio. Finalmente, Mauriño detalló los efectos de la actividad física en el cuerpo y la mente: “se generan reacciones químicas en el cuerpo que después repercuten a nivel cerebral, muscular y de estado del ánimo”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. LUIS MAURIÑO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°482
“La Expo Turismo se sigue posicionando como lugar de encuentro para los destinos de la Patagonia”

Así lo señaló Eduardo Carrasco, Gerente de Comodoro Turismo, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Carrasco destacó la importancia de la Expo Turismo como un evento clave para la región y resaltó el crecimiento de Comodoro Rivadavia, Chubut, como un destino turístico en auge. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el funcionario subrayó el trabajo sostenido a lo largo de los años para poner en valor los atractivos de la ciudad y posicionarla en el mapa turístico nacional e internacional. En tal sentido, destacó la importancia de la Expo “es un evento esperado y un clásico de la región que realmente se sigue posicionando como un lugar de encuentro para todos los destinos turísticos de la Patagonia”, determinó. Y mencionó la variedad de propuestas al señalar que “tendremos mucha propuesta para programar las próximas vacaciones, para conocer algunos rincones de la Patagonia que no son tan conocidos quizás y que están emergiendo”. “Comodoro se va posicionando como un destino turístico no solo de eventos, sino también de naturaleza y de otras actividades”, sostuvo Carrasco resaltando las cualidades de esa ciudad. Finalmente, enfatizó las labores sostenidas para el desarrollo turístico de la ciudad: “el trabajo para poner en valor justamente al aspecto turístico, hoy nos da el resultante de que Comodoro aparece en el mapa turístico nacional e internacional, que antes no existía”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EDUARDO CARRASCO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°482
Acuerdo entre mutuales petroleras amplía beneficios para Afiliados Jerárquicos

El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Dante Llugdar, encabezó en Pico Truncado -Santa Cruz- un encuentro que propició la firma de un Convenio de Colaboración. El mismo se rubricó entre la Asociación Mutual del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral que preside, y la Asociación Mutual 12 de septiembre, encabezada por Rafael Güenchenen, su par de Petroleros Privados de esa provincia. El mismo permitirá a los socios de ambas instituciones acceder a una amplia red de beneficios y servicios en igualdad de condiciones, estableciendo que cada Mutual otorgará a los Afiliados de la otra el mismo trato que a sus propios asociados, garantizando el acceso a instalaciones deportivas, espacios recreativos, salones de eventos, gimnasios, proveedurías y otras prestaciones en distintas localidades de Chubut y Santa Cruz. Entre los beneficios que ofrece la Mutual Jerárquica a los Afiliados de la Mutual 12 de septiembre, se cuentan los salones de eventos en Las Heras y Pico Truncado; el Polideportivo y Gimnasio en Pico Truncado, el Instituto Aónikenk de Caleta Olivia y el Centro de Actividades Deportivas en Comodoro Rivadavia, Chubut. En tanto los que ofrece la Mutual 12 de septiembre a los Afiliados y Socios Adherentes de la Mutual Jerárquica, se encuentran los Polideportivos en Las Heras, Caleta Olivia y Pico Truncado; las Escuelas Deportivas en Las Heras, Pico Truncado y Río Gallegos; el Camping en Pico Truncado y las Proveedurías en Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado y Río Gallegos. Con una vigencia inicial de 12 meses, este convenio reafirma el compromiso de ambas instituciones con el principio de ayuda mutua, fortaleciendo la integración y ampliando el alcance de los beneficios para todos sus Afiliados.
Llugdar encabezó una visita al equipo Clear 107

El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, encabezó una recorrida al Equipo de Torre Clear 107, acompañado por integrantes de la Comisión Directiva. José Dante Llugdar estuvo allí junto con el titular del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz (SIPGER), Rafael Güenchenén; autoridades locales y demás dirigentes gremiales. Durante la visita el líder sindicalista, junto a su par del gremio convencional, supervisaron los preparativos para el inminente inicio de las tareas de abandono de Pozos prioritarios que el Clear 107 llevará adelante en la región. Llugdar destacó que esta iniciativa representa “un paso estratégico en la gestión responsable de los recursos, que además impulsará la generación de nuevos puestos de Trabajo”.
El Buffet de Jerárquicos CAD renovó mobiliarios y se vienen nuevas promos

Así lo señalaron Joaquín Areste, su Director Deportivo y Luz Retamero, Encargada de dicho espacio, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Ambos compartieron novedades sobre las mejoras en el buffet, incluyendo nuevo mobiliario y promociones como el 2×1 en pizzas los miércoles, 2×1 en hamburguesas los jueves, y la nueva ‘tarde de mujeres’; iniciativas que buscan atraer tanto a Afiliados como a la comunidad de Comodoro Rivadavia, Chubut. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, Retamero destacó las mejoras en el buffet: “la semana pasada ingresó todo lo que es el nuevo inmobiliario, contamos ahora con 24 mesas, 48 sillas, así que el lugar convoca más gente”, enfatizó. En tanto Areste mencionó el atractivo del buffet para después de las actividades deportivas: “está muy bueno para el tercer tiempo que a todos nos gusta, porque si relajás, cortás la semana también en la actividad deportiva”. Retamero anunció nuevas promociones: “la idea para la semana que viene es largar nuevas promos para también invitar a nuestros Afiliados, a clientes, a los comoderenses, los queremos invitar a que conozcan el buffet”. En ese marco, detalló las promociones semanales: “los días miércoles incorporaremos un 2×1 en pizzas. También los jueves un 2×1 en hamburguesas. Incluye gaseosas, que también eso es buenísimo”. Finalmente, Retamero también anunció la ‘tarde de mujeres’: “la idea es incorporarla, así invitamos a las mujeres Afiliadas a venir con sus amigas”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JOAQUÍN ARESTE Y LUZ RETAMERO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°481