“El sueño es importante como pilar de salud”

Así lo señaló el Dr. Sebastián Ábalo Araujo, Director Médico de Penta, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Ábalo Araujo explicó la importancia del sueño para la salud y el rendimiento deportivo, destacando el rol de las diferentes etapas del sueño, la hormona del crecimiento y los riesgos de la falta de descanso. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el facultativo expuso sobre esa interacción y la salud en general, destacando que “el sueño, primero independientemente de la actividad física, es importante como pilar de salud”. Y explicó las diferentes etapas del sueño: “hay dos grandes etapas que es el sueño profundo que ocurre en un momento de esa hora y media de esa etapa que es clave para la recuperación física, pero hay una etapa del sueño REM en el que soñamos, que es clave para la recuperación mental”. Asimismo, resaltó el papel de la hormona del crecimiento: “también funciona para la recuperación de lesiones”, sostuvo, al tiempo que advirtió sobre los riesgos de la falta de sueño: “aumenta más de un 50, un 60% el riesgo de lesiones si yo duermo menos de 6 horas”, ejemplificó. Finalmente, Ábalo Araujo enfatizó la importancia del descanso para el rendimiento: “si yo no descansé bien, la chance que tengo de desarrollar esa tarea va a estar alterada, va a estar afectada”, cerró. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. SEBASTIÁN ÁBALO ARAUJO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°506
Segundo Rodríguez: Del Sindicato a la Protección Civil en Caleta Olivia

El Trabajador Jerárquico asumió como Supervisor en esa oficina y lo contó al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Rodríguez destacó su experiencia previa en el Sindicato de Petroleros Jerárquicos y su compromiso con la gestión de riesgos climáticos y la protección de los vecinos, tras haber sido recientemente nombrado en el cargo, indicando sus primeras impresiones y los desafíos que enfrenta en su nuevo rol. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, señaló la importancia de su experiencia en el gremio: “eso de estar adentro del Sindicato me enseñó muchas cosas”, reconoció. Y explicó sus prioridades en la gestión de riesgos climáticos: “estoy con el tema de las contingencias, tratar de que en el momento que sea algo climático, ya sea viento o lluvia, tener una contingencia lo más leve posible para el vecino”. Asimismo, aclaró las funciones de su cargo: “es la misma tarea que en Comodoro Rivadavia lleva adelante la Dirección de Defensa Civil, nada más que acá en Caleta se llama Protección Civil”, detalló. Finalmente, Rodríguez se comprometió a dar lo mejor de sí en su gestión: “voy a hacer lo posible para que salga todo bien”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON SEGUNDO RODRÍGUEZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°506
“Lo que no queremos es que quede sin luz la función social de la Universidad”

Así lo afirmó Lidia Blanco, Rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Blanco brindó un panorama de la situación actual de las universidades públicas en Argentina, en el marco de la marcha federal universitaria. Destacó la importancia de defender el financiamiento universitario, el rol social de la universidad y el valor del conocimiento para el desarrollo del país. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, la funcionaria académica explicó el motivo de la marcha: “hoy 17 de septiembre, nuevamente el sistema universitario convoca a la tercera marcha federal… es en defensa de la ley de proyectos de financiamiento para las universidades que fue aprobado en el Congreso y fue vetado como norma por las autoridades máximas del Estado Nacional”, sostuvo, y recordó la consigna de que “si hay veto, hay marcha”. La Rectora enfatizó la importancia de la universidad para la sociedad: “lo que no queremos es que quede sin luz la universidad, sin luz hablando metafóricamente, en función de la función social que cumple la universidad para los ciudadanos en general”, enfatizó. Asimismo, hizo referencia a la historia de la universidad pública: “son derechos que han costado mucho y que después, bueno, hoy volvemos a sentir este avasallamiento hacia un sistema que está consolidado”, sostuvo. Finalmente, Blanco describió la difícil situación económica que atraviesa la universidad: “ya no hay plata en serio, de verdad no hay plata, no tenemos”, y concluyó destacando la importancia de la educación: “el conocimiento es soberanía, es autonomía, es independencia, es oportunidad”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LIDIA BLANCO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°506
Jerárquicos CAD: Un centro de eventos con proyección internacional y foco en el deporte

Joaquín Areste, su Director Deportivo, y Cristina Cárdenas, su responsable de Marketing, compartieron las últimas actividades desarrolladas allí, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Ambos presentaron un panorama de las actividades recientes de la institución, destacando el show internacional de salsa y bachata, el campus de básquet femenino y la proyección de Jerárquicos CAD como un centro de eventos con alcance internacional. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, Areste y Cárdenas compartieron en una entrevista detalles sobre los eventos recientes y las proyecciones futuras de la institución. La referente de marketing destacó la importancia del último evento en el SUM: “fue algo realmente innovador para la zona, y sobre todo para nuestro espacio”, dijo resaltando la presentación del cantante Johnny Sky y la presencia de DJs de Bariloche. En tanto el responsable deportivo se refirió especialmente al Campus de Básquet Femenino realizado en el Polideportivo de Bouchardo N°1.350, entre otras actividades que han tenido lugar allí: “tuvimos la presencia de referentes en el ámbito del básquet femenino, dando un campus específicamente de ese deporte destinado a adolescentes”. Asimismo, remarcó la colaboración con Showtime: “ya venimos trabajando desde hace bastante tiempo con él (Lisandro Olmos) y la verdad que se vienen desarrollando eventos muy interesantes”, enfatizó. Finalmente, Areste se refirió a la venta de productos de la línea ENA de complementos vitamínicos para entrenamiento que se venden en dichas instalaciones a precios promocionales y con significativos beneficios para quienes concurren al gimnasio de musculación de Jerárquicos CAD. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JOAQUÍN ARESTE Y CRISTINA CÁRDENAS Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°505
Visitas Gremiales, Asambleas y reuniones con Afiliados en Santa Cruz norte

Desde el Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, se realizaron los días 2 y 16 de septiembre de 2025, nuevas visitas a Afiliados en sus lugares de Trabajo y Asambleas informativas en las Sedes de la Institución con diferentes compañías.
Llugdar: “Esto es un hito para el futuro energético de la provincia”

El Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, estuvo presente en el inicio de la nueva etapa exploratoria de la formación Palermo Aike, en la provincia de Santa Cruz. El acto, del que participó este lunes el Secretario General de dicha Institución, José Dante Llugdar, marcó el comienzo de la construcción de locaciones para la perforación de tres pozos exploratorios, (La Azucena y el Campamento Este), con una inversión estimada en 200 millones de dólares. Las primeras tareas incluyen movimiento de suelos y apertura de accesos, lo que ya comienza a generar empleo local y fortalecer la participación de proveedores regionales. La actividad contó con la presencia del Secretario General Rafael Güenchenén del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) de Santa Cruz, el Gobernador Claudio Vidal, el Secretario Adjunto de la UOCRA Rubén Crespo, funcionarios provinciales y representantes sindicales. En ese marco, Llugdar subrayó in situ que “Palermo Aike representa un proceso transformador que debe traducirse en trabajo genuino, desarrollo regional y oportunidades para toda la comunidad patagónica”. En la jornada de hoy, al aire por la emisora institucional Petroleros Jerárquicos Radio, y en diálogo con su Director General, David Klappenbach, el líder sindicalista expuso sobre la exploración de Palermo Aike en Santa Cruz, destacando el potencial del Yacimiento, la unidad de los gremios y el mensaje esperanzador para el futuro energético de la región. En tal sentido, destacó las condiciones extremas del yacimiento: “se tuvo que fabricar las herramientas, ¿por qué? Porque las temperaturas que posee son entre un 30 y un 40% por arriba de Vaca Muerta”, explicó. El Secretario General expresó optimismo en cuanto a sus expectativas: “esto nos da la posibilidad de tener una esperanza, si los resultados son positivos”, determinó, al tiempo que resaltó la colaboración entre los gremios: “aquí estamos todos empujando, como de alguna manera lo decimos, tirando del carro todos juntos”. Finalmente, Llugdar transmitió un mensaje de optimismo: “esto es esperanzador, porque nos abre la posibilidad de que realmente haya futuras inversiones”, sostuvo, enfatizando la necesidad de evitar inconvenientes: “no hay lugar para el conflicto ni para intereses, por sobre todas las cosas”, culminó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JOSÉ DANTE LLUGDAR Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°505
Novedades en Odontología: Implantes, Alineadores y Halitosis

El Dr. Agustín Peroni de Dental Design brindó información valiosa sobre esos temas al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Ofreciendo una visión actualizada de las opciones disponibles en odontología, Peroni destacó la durabilidad de los implantes dentales: “puede durar muchísimos años, incluso toda la vida si se mantiene con buena higiene oral y controles regulares”, destacó, En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el profesional explicó además la importancia de elegir el implante adecuado: “según el lugar donde estemos en la boca trabajando, es la selección del implante que vamos a colocar”, advirtió. Asimismo, presentó los alineadores transparentes como una alternativa a los brackets: “son a medida de cada paciente… se sacan para alimentarnos, te cepillás y te ponés nuevamente el alineador”, describió, ponderando su comodidad y menor invasividad en comparación con los brackets tradicionales. Finalmente, Peroni también abordó el tema de la halitosis, profundizando en las causas y soluciones. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. AGUSTÍN PERONI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°504
Novedades en Odontología: Implantes, Alineadores y Halitosis

El Dr. Agustín Peroni de Dental Design brindó información valiosa sobre esos temas al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Ofreciendo una visión actualizada de las opciones disponibles en odontología, Peroni destacó la durabilidad de los implantes dentales: “puede durar muchísimos años, incluso toda la vida si se mantiene con buena higiene oral y controles regulares”, destacó, En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el profesional explicó además la importancia de elegir el implante adecuado: “según el lugar donde estemos en la boca trabajando, es la selección del implante que vamos a colocar”, advirtió. Asimismo, presentó los alineadores transparentes como una alternativa a los brackets: “son a medida de cada paciente… se sacan para alimentarnos, te cepillás y te ponés nuevamente el alineador”, describió, ponderando su comodidad y menor invasividad en comparación con los brackets tradicionales. Finalmente, Peroni también abordó el tema de la halitosis, profundizando en las causas y soluciones. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. AGUSTÍN PERONI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°504
“Unificar las marchas es un modo de mostrar que son todas caras de un mismo dado”

Así lo señaló Juan Pablo Simonetti, Secretario Gremial de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Simonetti abordó la situación de la universidad pública, la próxima marcha en defensa de la educación y la importancia del acceso al conocimiento como pilar fundamental para el desarrollo del país. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el dirigente expresó sus expectativas sobre el nivel de apoyo que recibirá la marcha: “es una gran incertidumbre porque hemos tenido siempre acompañamiento, pero los acompañamientos han sido dispares”. Y destacó la importancia de unificar las marchas: “era un modo de mostrar que en realidad son todas caras de un mismo dado”, disparó. Asimismo, afirmó que la situación actual atenta contra el modelo de país, al tiempo que resaltó el valor de la educación para el desarrollo económico y social: “una persona que pasa por más instancias de educación… es económicamente más interesante como empleado o empleada”, enfatizó. Finalmente, Simonetti criticó la visión que considera el conocimiento como un bien suntuario: “lo que estamos viviendo hoy es la idea totalmente equivocada de que es de esa manera”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON CRISTINA GUTIÉRREZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°504
Llugdar supervisó avances en el Polideportivo de Las Heras

El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Dante Llugdar, junto al Secretario Adjunto, recorrieron el Polideportivo de la localidad de Las Heras, en la provincia de Santa Cruz, donde supervisaron los avances en las obras internas del edificio. Durante la visita, que tuvo lugar en las instalaciones contiguas a la sede gremial local, fueron recibidos por los referentes Juan Marcial y Susana González. En el recorrido se constataron las tareas vinculadas a las instalaciones de las 3 (tres) canchas de pádel de ultima generación, el acondicionamiento de los vestuarios y la instalación de equipamiento Fitness Premium para gimnasio que completará la infraestructura. El Polideportivo de Las Heras será un espacio fundamental para el deporte, la recreación y el encuentro de los afiliados, sus familias y la comunidad en general, consolidando la presencia de la Organización en cada localidad de la región.