Jerárquicos CAD presenta cena show con Juan Barraza para celebrar la previa del Día del Amigo

Así lo dieron a conocer María Canellas, Referente de Eventos y Cristina Cárdenas, Responsable de Marrketing, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Ambas se presentaron ofreciendo una propuesta innovadora con un menú completo y un show de stand-up de primer nivel. En diálogo con el programa que ‘Reporte Petrolero Austral’ que tiene como conductor al Director radial a David Klappenbach, Canellas destacó que “es una propuesta bastante innovadora en Comodoro”, ya que “si bien se realizan cena shows de distintos tipos, en este caso estamos trayendo un artista nacional, que es un comediante con mucha trayectoria”. A su turno, Cárdenas mencionó que “hemos recibido muchas consultas acerca de esto, como decía María si venían solos o acompañados”, debido a la asignación de mesas. Además, resaltó que “Juan se compromete acá en los audios que nos envía a hacerlos reír durante más de una hora”. Las referentes invitaron a la comunidad a disfrutar de un menú completo del chef Ricardo Quelín, que incluye entrada, plato principal y postre, con bebidas incluidas y una barra de tragos para adquirir luego de la cena. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON MARÍA CANELLAS Y CRISTINA CÁRDENAS Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°453

Conocé los mejores consejos sobre el correcto cepillado dental

Conocé los mejores consejos sobre el correcto cepillado dental Los brindó el Dr. Agustín Peroni, de Odontólogo de Dental Design, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Peroni brindó consejos sobre el correcto cepillado dental, destacando la importancia de usar cepillos de cerdas suaves, una técnica adecuada y prestar atención a la unión entre el diente y la encía. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, explicó que “siempre lo que se recomienda en realidad es usar cerdas suaves” ya que “uno piensa normalmente que un cepillo de cerdas duras va a limpiar más y mejor, pero la realidad es que es totalmente al contrario”. Además, advirtió que “si se raya el esmalte, empieza a juntar sarro”. El odontólogo destacó la importancia de la técnica de cepillado, señalando que “lo más importante no es hacer fuerza y cepillarse fuerte, sino una técnica adecuada y que sea de dos o tres minutos”. También recomendó prestar atención a la unión entre el diente y la encía, “siempre prestando la atención a la unión entre el diente y la encía”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. AGUSTÍN PERONI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°452

Estudiantes de Hotelería visitaron el Tanguero Hotel en Buenos Aires

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Tanguero Hotel, perteneciente al Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, abrió sus puertas para recibirlos. Allí, fue anfitriona la Gerente del mismo, Soledad Álvarez Vico, recibiendo a los alumnos de Primer Año de la carrera Tecnicatura de Hotelería del Instituto Superior de Formación Técnica N°173 de la Provincia de Buenos Aires. Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer las modernas instalaciones, donde compartieron experiencias y conocimientos sobre el funcionamiento del establecimiento, enriqueciendo su formación profesional. Esta iniciativa, impulsada desde la conducción del Secretario General José Llugdar, refuerza el compromiso del Sindicato con la Educación y el desarrollo de futuros profesionales en el sector hotelero, mostrando un modelo de gestión y servicio de alta calidad.

Olivarez llama a la conciencia ambiental en Comodoro Rivadavia

El coordinador de Ambiente de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, y referente de la ONG ‘Comunidad Sustentable’, lo hizo a través de Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Este viernes desde las 15 hs. Participará de un streaming alusivo al tema junto a Brisa Salud en JerárquicosCAD. Andrés Olivarez destacó la importancia de la salud del ambiente para el bienestar humano y recordó que la contaminación afecta a todos, especialmente a los más vulnerables. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, resaltó la importancia de la conciencia ambiental y el cuidado del medio ambiente para la salud humana. En tal sentido, enfatizó que “el único animal que contamina somos los seres humanos y como tales nos tenemos que hacer cargo”. Además, señaló que “si nuestro ambiente está enfermo, nosotros a la larga o a la corta nos vamos a enfermar”. El coordinador de Ambiente también hizo referencia al impacto de la contaminación en los sectores más vulnerables de la sociedad, afirmando que “nos afecta a todos y principalmente a los más chiquititos y a los más ancianos”. Finalmente recordó que Comodoro tiene vientos predominantes del oeste al este, por lo que “todo lo que ande suelto en la ciudad, va a parar al mar”. En ese sentido, advirtió que “por el mar no pasa el camión de la basura. Por eso es tan importante lo que cada uno de nosotros hagamos”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON ANDRÉS OLIVAREZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°451

EDUCO 2025: Advierten sobre los riesgos de las pantallas en la salud mental infantil

Lo hizo la Lic. Laura De La Torre, docente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. La a su vez coordinadora del programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática, se refirió a su charla en el evento EDUCO 2025 en el Predio Ferial Comodoro Rivadavia de esa ciudad chubutense, donde abordará el tema de la salud mental y las pantallas en la infancia. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, De La Torre destacó la importancia de analizar la relación entre niños y pantallas, señalando que “generan dosis altísimas de dopamina en esos cerebritos en plena formación”. Esto puede derivar en “trastornos del sueño, trastornos de la alimentación, trastornos en las conductas sociales, alteraciones”. La docente de la UNPSJB también hizo referencia a un informe reciente de UNICEF sobre el consumo de pantallas en niños de la Argentina, cuyos datos son preocupantes. En ese sentido, resaltó la necesidad de que el Estado genere políticas públicas que promuevan la alfabetización mediática, entendida como la capacidad de comprender y analizar críticamente las tecnologías. “Parte de la responsabilidad del Estado es la generación de políticas públicas que tiendan no a dar respuestas absolutas, porque no las hay, sino también a proponer como contrapunto a estas cuestiones la alfabetización mediática”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LAURA DE LA TORRE Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°450

Llamado a la Solidaridad

Desde el Sindicato y la Mutual de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral conducidos por José Dante Llugdar, apelamos a la solidaridad de nuestros Afiliados y la comunidad en general para ayudar a Patricia Pervanchuk, esposa de nuestro compañero Afiliado Juan Zerda en Comodoro Rivadavia, Chubut; necesitándose dadores de sangre del Grupo 0, Factor RH Positivo o Negativo. Es por eso que solicitamos su colaboración acercándose a las dependencias del Banco de Sangre de la Clínica del Valle de esa ciudad (entrada por calle Ameghino al 1.300) los días 26 y viernes 27 de junio de 2025, de 8 a 10 hs. llevando su DNI y presentándose en ayunas o en caso de haber desayunado, que haya sido liviano, sin haber consumido lácteos ni grasas. Condiciones para donar: tener entre 18 y 65 años; pesar al menos 50 Kg., estar en buen estado de salud, si tienes tatuajes, que tengan más de 12 meses, no estar engripado ni tomando medicación. Colaboremos con Patricia y con la comunidad. ¡Ayudémonos entre todos!

Explican cómo ‘hackear’ tu biología para mejorar tu calidad de vida

Lo hizo el Dr. Sebastián Ábalo Araujo, Director Médico de Penta, al aire por Petroleros Jerárquicos radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Ábalo Araujo explicó el concepto de biohacking y cómo podemos utilizarlo para mejorar nuestra calidad de vida; destacó la importancia de los ciclos circadianos y propuso varios ‘hacks’ caseros para alinear nuestro reloj biológico interno y optimizar nuestro descanso para mejorar nuestra calidad de vida. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, señaló que el biohacking consiste en “usar la ciencia, la evidencia científica y la tecnología para optimizar variables biológicas que nos permitan mejorar nuestra calidad de vida y, por qué no, mi tiempo de vida”. En tal sentido, destacó la importancia de los ciclos circadianos y cómo la exposición a la luz artificial, especialmente la de las luces LED y los celulares, puede interrumpir nuestro reloj biológico interno. “Eso distrae a nuestro cerebro, le estamos dando una señal desencontrada”, explicó. Para contrarrestar estos efectos negativos, el facultativo propuso varios ‘hacks’ caseros, como usar anteojos con vidrios amarillos o rojos, utilizar aplicaciones como f.lux para atenuar la luz azul de las pantallas, y emplear lámparas inteligentes con luz roja para simular la noche. “Ahí les comparto varios hacks como para alinearme a mi descanso, a mi cerebro, para optimizar mi biología, mi sueño, y que a la noche ocurra todas las cosas que tienen que ocurrir”, afirmó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. SEBASTIÁN ÁBALO ARAUJO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°449

Impulsan el bienestar integral a través del deporte y el yoga en JerárquicosCAD

Así lo remarcaron Joaquín Areste, -su Director Deportivo-, y Laura Paredes, profesora de yoga terapéutico, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Ambos compartieron sus perspectivas sobre la importancia de esas actividades, marco en el cual Paredes profundizó en los beneficios del yoga, destacando que “te pone en el momento y lugar” y te permite “disfrutar de esos momentos y de esas personas”. En diálogo con el director radial, David Klappenbach, subrayó cómo esta práctica milenaria ayuda a conectar con el presente, reduciendo el estrés y fomentando relaciones más significativas. Además, explicó la importancia de “vivir desde la gratitud”, señalando que esta actitud “ayuda a disparar en el cerebro un sistema nervioso que es el parasimpático, que ayuda a segregar un montón de hormonas con la plenitud”. En contraposición, la queja constante activa el sistema nervioso simpático, asociado al estrés y a diversas enfermedades. Por su parte Areste, resaltó la diversidad de actividades que ofrece JerárquicosCAD, reafirmando el compromiso de la Institución con la promoción de un estilo de vida saludable y el bienestar general de sus Afiliados y Socios Adherentes mutualistas: desde actividades deportivas tradicionales hasta propuestas innovadoras como el yoga terapéutico, el Centro de Actividades Deportivas ‘José Dante Llugdar’ busca brindar opciones para todas las edades e intereses. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JOAQUÍN ARESTE Y LAURA PAREDES Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°448

Fútbol: Siguen las inscripciones para el Campus de Invierno en Kilómetro 5

Así lo señaló al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, el profesor a cargo del mismo, Marcelo Valencia. Del 7 al 12 de julio, niños de 6 a 13 años tendrán la oportunidad de participar en el Campus de Invierno de Fútbol y Entrenamiento de Arqueros en las instalaciones que posee Petroleros Jerárquicos en el barrio Presidente Ortiz de Comodoro Rivadavia, Chubut; con un programa que combina entrenamiento técnico, táctico y charlas formativas a cargo de profesionales de AFA, el campus busca fomentar el desarrollo deportivo y personal de los jóvenes. Se incluye indumentaria y break saludable. En diálogo con el Director radial David Klappenbach, Valencia mencionó que la actividad tendrá lugar en las instalaciones de la cancha de césped sintético de Petroleros Jerárquicos, ubicada en calle Segurola, entre Av. José Ingenieros e Isidro Salva, y contará con la dirección de profesores y directores técnicos recibidos en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), garantizando un alto nivel de enseñanza. Las actividades programadas incluyen entrenamiento funcional aplicado específicamente al fútbol, sesiones de entrenamiento especializado para arqueros, y charlas informativas sobre nutrición deportiva y prevención de lesiones, resaltándose que la inscripción al campus incluye la indumentaria deportiva necesaria y un refrigerio saludable (break) para los participantes, donde para obtener más información o realizar inscripciones, los interesados pueden comunicarse con el Coordinador (Valencia) al número 297-426-4788, o con la Administración al 297-478-5404. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON MARCELO VALENCIA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°448

Conocé la relación entre la salud bucal, la gingivitis y la periodontitis

El Dr. Agustín Peroni, odontólogo de Dental Design, visitó esta mañana Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, para hablar sobre el bruxismo, entre otros temas. Peroni ofreció una completa explicación sobre la importancia de la salud bucal y el bruxismo en el programa ‘Reporte Petrolero Austral’. En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, el profesional destacó la relación entre la salud bucal y el bienestar general, así como las causas, consecuencias y posibles soluciones para el bruxismo. Allí, explicó que “la salud bucal es mucho más extenso (que un simple problema de dientes)” y que enfermedades como la gingivitis y la periodontitis, pueden afectar a los tejidos que rodean al diente. Además, enfatizó que “todo lo de la boca siempre afecta a todo el sistema”, pudiendo ocasionar enfermedades como la diabetes, problemas cardíacos e incluso partos prematuros. En cuanto al bruxismo, Peroni señaló que “es una forma que tiene el cuerpo de liberar tensiones” y que se manifiesta principalmente durante la noche, causando el apretamiento y rechinamiento de los dientes. En tal sentido, finalmente recomendó realizar actividades relajantes como “salir a caminar, relajarse un poco, ir al gimnasio” y mencionó el uso de placas oclusales para proteger los dientes durante el sueño. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. AGUSTÍN PERONI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°447