Visitas Gremiales, Asambleas y reuniones con Afiliados en Santa Cruz norte

Desde el Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, se realizaron los días 5; 6 y 17 de noviembre de 2025, nuevas visitas a Afiliados en sus lugares de Trabajo y Asambleas informativas en las Sedes de la Institución con diferentes compañías.
Jerárquicos CAD lanza Colonia ’25-’26: Ahora hasta los 13 años

Así lo confirmó el Joaquín Areste, Director Deportivo de Jerárquicos CAD, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Areste detalló el lanzamiento de la Colonia de Vacaciones para la temporada 2025-2026, la cual se extenderá desde el lunes 22 de diciembre hasta el 14 de febrero. En diálogo con el conductor de ‘Reporte Petrolero Austral’, David Klappenbach, señaló que la principal novedad anunciada es la ampliación del rango etario, permitiendo la inscripción de niños de hasta 13 años, buscando una transición más competitiva desde lo formativo. Asimismo, detalló que la colonia operará en turnos matutino (9:00 a 12:30), vespertino (13:30 a 17:00) o doble jornada (9:00 a 17:00), contando con servicio de buffet para quienes opten por quedarse todo el día. Las actividades incluyen deportes, juegos predeportivos, recreación y talleres de manualidades y danza. Del mismo modo, hizo un fuerte énfasis en el valor de la seguridad de las instalaciones, señalando la presencia de cámaras de seguridad y personal profesional (profesores de educación física capacitados) que garantiza que los colonos no queden desatendidos en ningún momento. Finalmente, Areste destacó que esta tranquilidad es un valor incalculable para los padres en la sociedad actual, y las actividades están abiertas a todo público, aunque se ofrecen beneficios especiales a Afiliados. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JOAQUÍN ARESTE Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°547
Llugdar renovó su mandato con amplia participación de la familia jerárquica

Este domingo 16 de noviembre se llevó adelante el acto eleccionario del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral. En dicha instancia, una amplia participación de Afiliadas y Afiliados ratificó de manera contundente la conducción del Secretario General, José Dante Llugdar, quien renovó su gestión al frente de la Institución. El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las tres provincias y en las siete localidades que tiene representación la Institución, con un alto porcentaje de votantes, reflejando el compromiso, la responsabilidad y la unidad de toda la comunidad jerárquica. Al finalizar la jornada, se realizó un encuentro institucional con los integrantes de la Comisión Directiva, el Cuerpo de Delegados, colaboradores y las Trabajadoras Jerárquicas, quienes acompañaron y garantizaron el correcto desarrollo del acto eleccionario. En ese marco, el Secretario General agradeció el compromiso demostrado y destacó la fortaleza institucional construida colectivamente. Comisión Directiva 2025-2029 Secretario General: José Dante Llugdar Secretario Adjunto: Luis Gustavo Villegas Secretaria Administrativa: Gloria Barrionuevo Secretario Gremial: José Quiroga Tesorero: Carlos Daniel Mancuello Protesorero: Cristian Fernando Nieva Secretario de Actas, Prensa y Propaganda: José Ignacio Vidal Prosecretario de Actas, Prensa y Propaganda: Elvio José Pena Secretaría de Acción Social: Bárbara González 1° Vocal Titular: Cristian Adrián Fraca 2° Vocal Titular: Néstor Modesto Heredia 1° Vocal Suplente: Bernabé Araujo 2° Vocal Suplente: Ricardo Constanzo Comisión Revisora de Cuentas 1° Titular: José Luis Mesa 2° Titular: Fernando Pozo Martínez 3° Titular: Marcelo Quintero 1° Suplente: Osvaldo Oscar Monsalve 2° Suplente: Marcos Antonio Romero 3° Suplente: Ángel Antonio Alonso
Llugdar encabezó reunión informativa y recorrida por la obra de la Escuela Jerárquica en Km. 5

Desde el Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, se llevó adelante una reunión informativa junto a Delegadas, Delegados y miembros de la Comisión Directiva en las instalaciones de nuestra institución, ubicadas en calle Segurola, entre Isidro Salva y Avda. José Ingenieros del barrio Presidente Ortiz, en la zona norte de Comodoro Rivadavia. Finalizado el encuentro, el Secretario General encabezó una recorrida por la obra de la futura Escuela Jerárquica, un proyecto educativo impulsado por la Asociación Mutual del Sindicato. Durante la visita se supervisaron los avances generales de la obra, destacándose el progreso de los trabajos y la importancia estratégica del establecimiento para el fortalecimiento de la oferta educativa regional. La jornada reafirmó el compromiso de la Institución con el desarrollo institucional, la educación y el bienestar de sus Afiliadas y Afiliados.
Llugdar participó de la Muestra Anual Institucional 2025 Pedagógica-Técnica del Instituto Aónikenk

El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Dante Llugdar, participó de la Muestra Anual Institucional 2025 Pedagógica–Técnica, realizada en la Escuela Técnica Austral – Instituto Aónikenk de Caleta Olivia. La actividad, abierta a la comunidad, exhibió los proyectos y producciones desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo. Durante la recorrida, Llugdar estuvo acompañado por la Directora General, Mara Llugdar; los integrantes de la Comisión Directiva, Gloria Barrionuevo , Ricardo Constanzo e Ignacio Vidal; y autoridades de la institución escolar. También participaron docentes, preceptores y equipos pedagógicos del establecimiento. Exhibición del trabajo académico y técnico La muestra presentó una variedad de producciones correspondientes a las modalidades Técnica Profesional y Ciencias Naturales, integrando conocimientos teóricos y prácticos. Entre los trabajos expuestos se destacaron maquetas de electricidad domiciliaria (12V y 18V); circuitos y proyectos de Electrónica I y II; herramientas y piezas de Soldadura y Herrería; trabajos de Carpintería con diseños funcionales; producciones de Dibujo Técnico. También se presentaron propuestas interdisciplinarias de Tecnología e Informática, sensores, comunicación de datos e inteligencia artificial; actividades de Matemática con TICs, uso de GeoGebra y juegos lúdicos; materiales de Lengua, Literatura, Filosofía, Arte e Historia; proyectos de Biología, Química, Salud y Biotecnología, como extracción de ADN, ESI, modelos celulares y experiencias de laboratorio. Participación comunitaria y orientación educativa La muestra permaneció abierta al público hasta las 16:00 horas, permitiendo el recorrido de familias, estudiantes de diversos niveles, instituciones locales y vecinos interesados. Además, el Departamento de Orientación brindó información sobre el plan de estudios, orientaciones técnicas y el proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026. Compromiso institucional La presencia de José Dante Llugdar reafirmó el compromiso del Sindicato y de la Fundación Petroleros Jerárquicos para el Desarrollo y la Economía Social con la educación técnica, la formación profesional y el avance de nuevas oportunidades académicas en la región. La Muestra Anual Institucional consolidó el rol del Instituto Aónikenk como un espacio formativo estratégico para la zona norte de Santa Cruz, integrando saberes técnicos, científicos y humanísticos al servicio de la comunidad.
La Mutual presentó ofertas de verano y financiación para viajes internacionales

Fue a través de una de las responsables de su sección de Turismo, la Lic. Belén Sánchez, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Sánchez anunció tarifas con descuento para cabañas en Lago Puelo y apartamentos en Puerto Madryn para el verano, además de las vacaciones 2026 con financiación que incluye cupos para Brasil y el Caribe, con pagos anticipados. En diálogo con el conductor de ‘Reporte Petrolero Austral’, David Klappenbach, la referente de la Agencia de Viajes propia de la entidad mutualista informó sobre las diversas opciones de vacaciones de verano disponibles para los socios, destacando convenios con descuentos en Chubut: Cabañas Nosotros en Lago Puelo (10% de descuento, desde $125 mil) y el complejo Los Tulipanes en Puerto Madryn (con desayuno incluido, desde $98 mil). Además, se abrió la consulta y financiación para viajes internacionales (Brasil, Caribe) hasta junio de 2026, incentivando la reserva anticipada para acceder a mejores planes de pago. El contacto principal es el WhatsApp 297-625-6830, de lunes a viernes de 8 a 16 hs. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON BELÉN SÁNCHEZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°546
‘Una Noche de Tango’ trae estrellas locales y nacionales a Comodoro Rivadavia

Así lo destacó Fabián Díaz, organizador del evento, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Acompañado por Rodrigo Almonacid, bandoneonista comodorense, Díaz promocionó el evento a realizarse hoy a las 21:00 horas en la Asociación Italiana de esa ciudad chubutense. En diálogo con el conductor de ‘Reporte Petrolero Austral’, David Klappenbach, defendió apasionadamente el tango como pilar de la identidad cultural argentina frente a otros géneros, en el marco de un espectáculo que contará con la presencia de bailarines de renombre como Los Totis y los campeones mundiales Luis y Marcos Roberts (oriundo de Comodoro), además de la orquesta infantil de Caleta Olivia. El evento se realizará en formato teatro, contará con servicio de buffet y se llevará a cabo independientemente de las condiciones climáticas. Bajo el lema de revalorizar la cultura propia, se llevará a cabo esta noche, a las 21:00 horas, el evento ‘Una Noche de Tango’ en la Asociación Italiana de Comodoro Rivadavia. En tal sentido, expresó su alegría por traer a la ciudad un espectáculo de alto nivel, comparable a las casas de tango de Buenos Aires. Díaz enfatizó la importancia cultural del género: “nuestra música es el tango, es nuestra identidad, es lo que nos ha construido y que tiene mucho que ver con nosotros. A veces veo países como Japón en donde el tango, o sea, los japoneses ven a un argentino bailando tango y es como si estuvieran viendo un superhéroe”, enfatizó. Almonacid, en tanto, se mostró complacido de compartir su arte. El evento busca ofrecer una noche diferente y de calidad artística, con la garantía de que, a pesar del viento patagónico, “no se va a suspender”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON FABIÁN DÍAZ Y RODRIGO ALMONACID Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°546
Destacan el valor del acondicionamiento físico y el creciente nivel competitivo en Comodoro

Lo hizo Federico ‘Feche’ García, fisicoculturista local, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. García destacó la importancia del acondicionamiento físico como base para una mejor calidad de vida, estabilidad a largo plazo y capacidad de respuesta en emergencias. En diálogo con el conductor de ‘Reporte Petrolero Austral’, David Klappenbach, argumentó que la musculación es el cimiento para cualquier deporte y que la estética es un beneficio secundario. Además, celebró el notable crecimiento y la seriedad con la que se toma el deporte en Comodoro Rivadavia en la última década, viendo a sus atletas competir a nivel nacional e internacional. Solicitó, asimismo, mayor reconocimiento y espacio mediático para los deportistas locales. De esa manera, compartió su visión sobre la cultura del gimnasio y el nivel de exigencia física en Comodoro Rivadavia, destacando que el acondicionamiento físico es primordial para la calidad de vida y la capacidad de reacción ante imprevistos. García, de 35 años, agradeció el espacio, considerándolo un reconocimiento al esfuerzo de varios atletas locales que, según él, merecen mayor visibilidad. “Así como yo, hay varias personas, hay varios atletas de muy buen nivel acá en Comodoro. Que por ahí, bueno, falta eso, ¿no? Falta que se nos dé un poco de lugar, que se nos reconozca un poco”, expresó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON FEDERICO GARCÍA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°546
Torneo nacional de Tumbling: Organizadores buscan apoyo comunitario y empresarial

Yanina Carrizo, madre de una deportista que practica esa disciplina en Comodoro Rivadavia, lo expresó al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Carrizo convocó a la solidaridad de Comodoro Rivadavia para financiar los gastos logísticos de recibir a más de 400 atletas nacionales entre el 3 y el 10 de diciembre en el Club Huergo. El principal requerimiento es la donación de alimentos energéticos (agua, frutas, cereales) y premios. En diálogo con el conductor de ‘Reporte Petrolero Austral’, David Klappenbach, señaló que, a cambio, los colaboradores recibirán publicidad destacada en el evento, que será de acceso libre y gratuito para el público, proporcionando datos de contacto como el Instagram (@cr_tumbling_club), el alias para transferencias (trampolin.cr) y el teléfono (297-473-0635) para coordinar las ayudas. El evento es de gran magnitud, ya que se espera la llegada de más de 400 gimnastas provenientes de todo el país, junto con sus familiares acompañantes. Carrizo explicó que, si bien es un honor para la escuela local ser la sede -siendo la única escuela de tumbling en Comodoro que ejerce este deporte acrobático con camas elásticas y colchonetas planas-, la responsabilidad acarrea gastos significativos. “Tenemos el dato de que vienen más de 400 gimnastas más los familiares que acompañan. Esto lo que nos lleva a cabo es que es un evento muy importante y que lleva muchos gastos también, a los cuales estamos ahora en busca de sponsor o una ayuda”, señaló. El acceso al evento será gratuito para el público, estando invitados los comodorenses a acercarse a disfrutar de esta disciplina que combina saltos y acrobacias, similar a la gimnasia artística. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON YANINA CARRIZO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°546
Denunciarán a JetSmart: Estudiantes varados con pasajes pagos hace un mes

Así lo confirmó Gilda Garnica, madre de uno de los 21 adolescentes que debieron ir vía terrestre a Buenos Aires desde Comodoro Rivadavia, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Los estudiantes, acompañados por tres docentes, habían organizado y pagado sus pasajes aéreos con la Low Cost con un mes de antelación para asistir al Modelo de Naciones Unidas en Buenos Aires, pero fueron impedidos de abordar el vuelo el día del viaje. Según comentó la mamá de uno de los damnificados en diálogo con el Director de contenidos radial, David Klappenbach; la aerolínea argumentó la falta de la lista de pasajeros, a pesar de que los comprobantes de pago existían. Gracias a la rápida intervención de los padres, quienes habían financiado el viaje mediante colectas, los estudiantes fueron trasladados por tierra en autobús para no perderse el evento, al que llegarán con el tiempo justo. El incidente pone de relieve la vulnerabilidad de los viajes por esa vía que en este caso tuvo como víctimas a jóvenes que cursan en los colegios Domingo Savio y Deán Funes de esa ciudad cchubutense, que fueron seleccionados para representar a su provincia en el prestigioso Modelo de Naciones Unidas (MUN) en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Garnica contó que vivieron una odisea en el aeropuerto el día de su partida, esta misma mañana. A pesar de haber adquirido los pasajes aéreos con la compañía JetSmart hacía un mes y haber reunido los fondos necesarios mediante esfuerzos comunitarios, la aerolínea les impidió abordar. Los padres y docentes se encontraron con la negativa de embarque, generándose un caos a pocas horas del inicio del evento nacional. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON GILDA GARNICA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°545