La Mutual presentó ofertas de verano y financiación para viajes internacionales

Fue a través de una de las responsables de su sección de Turismo, la Lic. Belén Sánchez, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Sánchez anunció tarifas con descuento para cabañas en Lago Puelo y apartamentos en Puerto Madryn para el verano, además de las vacaciones 2026 con financiación que incluye cupos para Brasil y el Caribe, con pagos anticipados. En diálogo con el conductor de ‘Reporte Petrolero Austral’, David Klappenbach, la referente de la Agencia de Viajes propia de la entidad mutualista informó sobre las diversas opciones de vacaciones de verano disponibles para los socios, destacando convenios con descuentos en Chubut: Cabañas Nosotros en Lago Puelo (10% de descuento, desde $125 mil) y el complejo Los Tulipanes en Puerto Madryn (con desayuno incluido, desde $98 mil). Además, se abrió la consulta y financiación para viajes internacionales (Brasil, Caribe) hasta junio de 2026, incentivando la reserva anticipada para acceder a mejores planes de pago. El contacto principal es el WhatsApp 297-625-6830, de lunes a viernes de 8 a 16 hs. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON BELÉN SÁNCHEZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°546

‘Una Noche de Tango’ trae estrellas locales y nacionales a Comodoro Rivadavia

Así lo destacó Fabián Díaz, organizador del evento, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Acompañado por Rodrigo Almonacid, bandoneonista comodorense, Díaz promocionó el evento a realizarse hoy a las 21:00 horas en la Asociación Italiana de esa ciudad chubutense. En diálogo con el conductor de ‘Reporte Petrolero Austral’, David Klappenbach, defendió apasionadamente el tango como pilar de la identidad cultural argentina frente a otros géneros, en el marco de un espectáculo que contará con la presencia de bailarines de renombre como Los Totis y los campeones mundiales Luis y Marcos Roberts (oriundo de Comodoro), además de la orquesta infantil de Caleta Olivia. El evento se realizará en formato teatro, contará con servicio de buffet y se llevará a cabo independientemente de las condiciones climáticas. Bajo el lema de revalorizar la cultura propia, se llevará a cabo esta noche, a las 21:00 horas, el evento ‘Una Noche de Tango’ en la Asociación Italiana de Comodoro Rivadavia. En tal sentido, expresó su alegría por traer a la ciudad un espectáculo de alto nivel, comparable a las casas de tango de Buenos Aires. Díaz enfatizó la importancia cultural del género: “nuestra música es el tango, es nuestra identidad, es lo que nos ha construido y que tiene mucho que ver con nosotros. A veces veo países como Japón en donde el tango, o sea, los japoneses ven a un argentino bailando tango y es como si estuvieran viendo un superhéroe”, enfatizó. Almonacid, en tanto, se mostró complacido de compartir su arte. El evento busca ofrecer una noche diferente y de calidad artística, con la garantía de que, a pesar del viento patagónico, “no se va a suspender”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON FABIÁN DÍAZ Y RODRIGO ALMONACID Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°546

Destacan el valor del acondicionamiento físico y el creciente nivel competitivo en Comodoro

Lo hizo Federico ‘Feche’ García, fisicoculturista local, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. García destacó la importancia del acondicionamiento físico como base para una mejor calidad de vida, estabilidad a largo plazo y capacidad de respuesta en emergencias. En diálogo con el conductor de ‘Reporte Petrolero Austral’, David Klappenbach, argumentó que la musculación es el cimiento para cualquier deporte y que la estética es un beneficio secundario. Además, celebró el notable crecimiento y la seriedad con la que se toma el deporte en Comodoro Rivadavia en la última década, viendo a sus atletas competir a nivel nacional e internacional. Solicitó, asimismo, mayor reconocimiento y espacio mediático para los deportistas locales. De esa manera, compartió su visión sobre la cultura del gimnasio y el nivel de exigencia física en Comodoro Rivadavia, destacando que el acondicionamiento físico es primordial para la calidad de vida y la capacidad de reacción ante imprevistos. García, de 35 años, agradeció el espacio, considerándolo un reconocimiento al esfuerzo de varios atletas locales que, según él, merecen mayor visibilidad. “Así como yo, hay varias personas, hay varios atletas de muy buen nivel acá en Comodoro. Que por ahí, bueno, falta eso, ¿no? Falta que se nos dé un poco de lugar, que se nos reconozca un poco”, expresó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON FEDERICO GARCÍA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°546

Torneo nacional de Tumbling: Organizadores buscan apoyo comunitario y empresarial

Yanina Carrizo, madre de una deportista que practica esa disciplina en Comodoro Rivadavia, lo expresó al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Carrizo convocó a la solidaridad de Comodoro Rivadavia para financiar los gastos logísticos de recibir a más de 400 atletas nacionales entre el 3 y el 10 de diciembre en el Club Huergo. El principal requerimiento es la donación de alimentos energéticos (agua, frutas, cereales) y premios. En diálogo con el conductor de ‘Reporte Petrolero Austral’, David Klappenbach, señaló que, a cambio, los colaboradores recibirán publicidad destacada en el evento, que será de acceso libre y gratuito para el público, proporcionando datos de contacto como el Instagram (@cr_tumbling_club), el alias para transferencias (trampolin.cr) y el teléfono (297-473-0635) para coordinar las ayudas. El evento es de gran magnitud, ya que se espera la llegada de más de 400 gimnastas provenientes de todo el país, junto con sus familiares acompañantes. Carrizo explicó que, si bien es un honor para la escuela local ser la sede -siendo la única escuela de tumbling en Comodoro que ejerce este deporte acrobático con camas elásticas y colchonetas planas-, la responsabilidad acarrea gastos significativos. “Tenemos el dato de que vienen más de 400 gimnastas más los familiares que acompañan. Esto lo que nos lleva a cabo es que es un evento muy importante y que lleva muchos gastos también, a los cuales estamos ahora en busca de sponsor o una ayuda”, señaló. El acceso al evento será gratuito para el público, estando invitados los comodorenses a acercarse a disfrutar de esta disciplina que combina saltos y acrobacias, similar a la gimnasia artística. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON YANINA CARRIZO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°546

Denunciarán a JetSmart: Estudiantes varados con pasajes pagos hace un mes

Así lo confirmó Gilda Garnica, madre de uno de los 21 adolescentes que debieron ir vía terrestre a Buenos Aires desde Comodoro Rivadavia, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Los estudiantes, acompañados por tres docentes, habían organizado y pagado sus pasajes aéreos con la Low Cost con un mes de antelación para asistir al Modelo de Naciones Unidas en Buenos Aires, pero fueron impedidos de abordar el vuelo el día del viaje. Según comentó la mamá de uno de los damnificados en diálogo con el Director de contenidos radial, David Klappenbach; la aerolínea argumentó la falta de la lista de pasajeros, a pesar de que los comprobantes de pago existían. Gracias a la rápida intervención de los padres, quienes habían financiado el viaje mediante colectas, los estudiantes fueron trasladados por tierra en autobús para no perderse el evento, al que llegarán con el tiempo justo. El incidente pone de relieve la vulnerabilidad de los viajes por esa vía que en este caso tuvo como víctimas a jóvenes que cursan en los colegios Domingo Savio y Deán Funes de esa ciudad cchubutense, que fueron seleccionados para representar a su provincia en el prestigioso Modelo de Naciones Unidas (MUN) en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Garnica contó que vivieron una odisea en el aeropuerto el día de su partida, esta misma mañana. A pesar de haber adquirido los pasajes aéreos con la compañía JetSmart hacía un mes y haber reunido los fondos necesarios mediante esfuerzos comunitarios, la aerolínea les impidió abordar. Los padres y docentes se encontraron con la negativa de embarque, generándose un caos a pocas horas del inicio del evento nacional. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON GILDA GARNICA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°545

Diabetes: Destacan la importancia de un entorno laboral saludable

Lo hizo la Dra. Carolina Alemany, especialista en clínica médica y diabetóloga de Penta, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Alemany destacó la importancia de priorizar la salud, especialmente en el contexto del Día Mundial de la Diabetes. El foco temático de este año es la diabetes en el entorno laboral, dado que más de 4 millones de argentinos en edad productiva padecen la enfermedad. En diálogo con el Director de Contenidos radial, David Klappenbach, la doctora diferenció claramente entre la Diabetes Tipo 1 (insulinodependiente) y la Tipo 2 (asociada a factores de riesgo pero no exclusivamente a la obesidad), además de abordar la Diabetes Gestacional. Finalmente, confirmó la alta preponderancia del factor genético en la Diabetes Tipo 2, que representa más del 90% de todos los casos. La especialista en Clínica Médica y Diabetes advirtió sobre la creciente prevalencia de esta condición y enfatizó que la salud debe ser la prioridad máxima, incluso por encima de otros intereses, señalando que la relevancia de abordar esta patología en el trabajo radica en las estadísticas. “Sabemos que en nuestro país poco más de 4 millones de personas entre 20 y 79 años tienen diabetes, esto es la mayoría en edad laboral; y dado que una gran parte de la vida se desarrolla en el empleo, mejorar las condiciones laborales para quienes viven con diabetes es crucial”, determinó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LA DRA. CAROLINA ALEMANY Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°544

Se viene la Muestra Anual del Instituto Aónikenk que exhibirá proyectos de Técnica y Ciencias

Así lo adelantó su Coordinadora, Verónica Castelli, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. El próximo viernes, el Instituto Aónikenk de Caleta Olivia realizará su Muestra Anual Pedagógica Técnica, abierta al público de 11:30 a 16:00 hs. donde se expondrán proyectos interactivos de las modalidades Técnica Profesional y Ciencias Naturales, abarcando desde soldadura, carpintería y electricidad hasta biología, matemática con TICs e inteligencia artificial. En diálogo con el Director de Contenidos radial, David Klappenbach, Castelli señaló que el evento busca mostrar las habilidades desarrolladas por los estudiantes durante el año e invitar a la comunidad a conocer la propuesta educativa del establecimiento educativo que tiene como Directora General de sus tres niveles a Mara Llugdar. Para este 14 de noviembre, entonces, este evento que promete exhibir el talento y la innovación de sus estudiantes, ante lo que la Coordinadora de la modalidad técnica, adelantó los detalles de una jornada que buscará conectar a la institución con la comunidad; se desarrollará en las instalaciones del mismo, exhibiendo todos los resultados del desarrollo de las habilidades teórico-prácticas que fueron desarrolladas durante el año, destacándose el carácter procesual y dedicado de los proyectos. Los visitantes podrán explorar una amplia gama de trabajos. En el campo técnico, los talleres de soldadura, hojalatería, electricidad y carpintería mostrarán desde cajas de herramientas y martillos hasta maquetas con circuitos de iluminación domiciliaria y muebles de diseño. El campo científico-tecnológico no se queda atrás, con proyectos que integran matemática y tecnología a través de juegos lúdicos y el uso del programa GeoGebra. Además, se abordarán temas de actualidad como la inteligencia artificial y la ‘libertad digital’. Por su parte, la modalidad de Ciencias Naturales presentará proyectos interactivos sobre métodos anticonceptivos desde la Educación Sexual Integral (ESI), una explicación de la teoría endosimbiótica (el origen de las células) y un tutorial sobre el uso de la calculadora científica. Castelli enfatizó el enfoque participativo del evento: “Toda la presentación que van a ir haciendo los chicos es para invitar al público a que interactúe con los proyectos”, determinó Castelli. Horarios y apertura a la comunidad La jornada estará dividida en dos bloques. El acto inaugural protocolar se realizará de 10:30 a 11:30 hs. Inmediatamente después, la muestra quedará abierta para toda la comunidad. “A partir de las 11:30 se hace hasta las 16 horas la muestra al público en general”, confirmó la Coordinadora. Dicha actividad se concretará en la zona del gimnasio, con acceso por calle Ricardo Balbín, y allí el Departamento de Orientación también estará presente para informar sobre el plan de estudios a todos los interesados en inscribirse en el Instituto Aónikenk para el próximo ciclo lectivo. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON VERÓNICA CASTELLI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°544

El sacrificio del ‘masoquista’ local que conquistó el NPC Muscular Show

Gerardo Maldonado se consagró campeón overall de ese evento y compartió su experiencia al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. El torneo obtenido por Maldonado se celebró en Comodoro Rivadavia, Chubut, reafirmando el alto nivel de fisicoculturismo en la región. En diálogo con el Director de Contenidos radial, David Klappenbach, el atleta local, quien se autodenominó un ‘masoquista’ por el camino de sacrificio que eligió, destacó la disciplina en su preparación y la calidad muy pareja de los competidores. El triunfo tuvo un significado especial al ser obtenido frente a su familia, algo que subrayó en la entrevista, mencionando que el nivel alcanzado por los atletas locales “es de alto rendimiento”, lo que genera optimismo sobre el futuro del deporte en la ciudad, a pesar de los altibajos logísticos iniciales del evento. Maldonado se coronó como el gran protagonista, ganando prácticamente todas las categorías hasta alzarse con el overall tras un camino que eligió, describiéndolo como el “camino difícil, cuesta arriba”, un sendero que requiere un sacrificio físico extremo, ganándose el apodo de ‘masoquista’ entre la comunidad. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON GERARDO MALDONADO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°543

Jerárquicos CAD lanzó las preinscripciones para su Colonia de Verano

Así lo afirmó su Director Deportivo, Joaquín Areste, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Además, junto a Penta, se organizará una jornada de prevención el próximo 14 de noviembre con motivo del Día Mundial de la Diabetes, desde las 8 de la mañana, donde los asistentes a las actividades del Centro podrán acceder a un chequeo gratuito y rápido de glucemia. En diálogo con el Director de Contenidos radial, David Klappenbach, Areste enfatizó que, si bien la diabetes no tiene cura, es fundamental el control a través de cambios en el estilo de vida, dieta y actividad física, especialmente para la Diabetes Tipo II, que puede alcanzar la remisión. El objetivo es concienciar a la comunidad sobre esta patología y promover chequeos preventivos. “El 14 de noviembre se celebra a nivel mundial el Día de la Diabetes. Por este motivo, nosotros junto a Penta vamos a estar celebrando el día y realizando una prevención. Desde las 8 de la mañana, en todas las actividades que van a estar desarrollándose acá en el CAD, va a haber un espacio en donde se va a estar haciendo un chequeo exprés de la glucemia”, enfatizó. Seguidamente, indicó que el sábado 15 de noviembre se realizará el Torneo Interclubes de Natación Máster en el natatorio de Kilómetro 8, con la participación del equipo de competencia propio. Y por último dio anuncio al lanzamiento de la Colonia de Vacaciones 2025-2026 en el CAD, que comenzará el 22 de diciembre, con opciones de doble jornada y posibilidad de dejar a los niños 30 minutos antes del horario de inicio, proporcionando el número de contacto 297-625-5151 para preinscripciones e información sobre la misma. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JOAQUÍN ARESTE Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°543

Advierten que el descuido bucal materno podría acelerar partos prematuros

Así lo señaló el Dr. Agustín Peroni, odontólogo de Dental Design, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En un tema de gran relevancia social y médica, Peroni abordó la preocupante tendencia cultural en Argentina donde las mujeres embarazadas tienden a postergar el cuidado de su propia salud, priorizando las tareas domésticas y el bienestar familiar. En diálogo con el Director de Contenidos radial, David Klappenbach, indicó que esta postergación tiene consecuencias directas en la salud bucal, que se ve alterada por cambios hormonales significativos. En ese marco, destacó la necesidad urgente de erradicar la costumbre cultural del autocuidado deficiente en mujeres embarazadas. La alteración hormonal gestacional incrementa el riesgo de gingivitis, cuyas bacterias pueden ingresar al torrente sanguíneo y asociarse a complicaciones graves como partos prematuros o bebés con bajo peso. Se recomienda mantener una higiene bucal rigurosa con cepillado frecuente y uso de elementos interdentales. Finalmente, Peroni especificó que el segundo trimestre es el periodo más seguro para cualquier intervención odontológica necesaria, incluyendo extracciones y limpiezas, siempre bajo supervisión profesional. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. AGUSTÍN PERONI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°542