Se vienen las finales del Torneo de Maxi Básquet en Jerárquicos CAD

Así lo adelantó uno de los organizadores del certamen, Martín ‘Coco’ Monje, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. El Torneo de Maxi Básquet lleva precisamente el nombre del Secretario General, y este fin de semana llega a su etapa decisiva este fin de semana tras una temporada que comenzó en marzo y acumuló 140 partidos. En diálogo con el conductor de ‘Reporte Petrolero Austral’, David Klappenbach, Monje confirmó el cronograma de semifinales y finales que involucran a 270 jugadores en las ramas masculina y femenina. “Este sábado arrancamos con la semifinal en la versión masculina: W40 vs. Petrokas Jerárquicos (17:40 hs.) y Canté Pri vs. Bella Vista Oeste (19:00 hs.), además del terecer puesto femenino a las 20:20 hs. entre Alianza Salver y Fénix”, indicó. Y agregó que “el domingo tendremos a partir de las 13:30 hs. el partido por el tercer y cuarto puesto masculino, la final femenina a las 15:00 hs. entre Comodoro M35 y Tercer Tiempo, y luego la final masculina de acuerdo a los ganadores de las semifinales, seguido de la premiación”. Monje destacó que “este es un torneo que ya está más que instalado, ya están pidiendo para hacer otro, a ver cuándo seguimos. No quieren parar los muchachos”. Monje resaltó el éxito del certamen, que ha mantenido una competencia continua durante casi diez meses, superando las 140 jornadas de juego y afianzándose como un evento deportivo importante en la comunidad. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON MARTÍN MONJE Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°553

Llugdar supervisó los avances de la obra de la Escuela Jerárquica en Km. 5

El Secretario General, José Dante Llugdar, realizó una recorrida por los avances de la Escuela Jerárquica en Kilómetro 5, acompañado por el Secretario Adjunto, Luis Gustavo Villegas, y el arquitecto responsable, Hernán Ojeda. Durante la visita se verificaron progresos en distintos sectores del edificio, constatando la continuidad del cronograma y la calidad de los trabajos ejecutados. El equipo técnico brindó detalles sobre las tareas realizadas y las próximas etapas del proyecto. La obra, impulsada por la Institución y la Mutual, reafirma el compromiso permanente con la educación, la infraestructura y el desarrollo de la comunidad jerárquica.

Alerta Sanitaria: Son 900 los casos de sífilis registrados en dos años en Comodoro

Así lo señaló Mariel Luna, a cargo de la Comunicación en Epidemiología del Hospital Regional de esa ciudad chubutense, Mariel Luna, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Luna indicó que la ciudad de Comodoro Rivadavia enfrenta un significativo aumento en los casos de sífilis, de acuerdo al registro de la División de Epidemiología y Patologías Prevalentes del nosocomio, donde se confirmó esa cantidad aproximada de casos de esta Infección de Transmisión Sexual (ITS) durante los últimos dos años (2024 y 2025). En diálogo con el conductor de ‘Reporte Petrolero Austral’, David Klappenbach, la referente confirmó la preocupación sanitaria ante el registro de cerca de 450 casos anuales de sífilis en los últimos dos años, sumando un total de 900 notificaciones en el sistema público. La mayor concentración de casos se observa en el grupo etario de 25 a 34 años, lo que sugiere una mayor exposición a prácticas sexuales sin protección. La epidemióloga enfatizó que el preservativo sigue siendo el método de prevención más seguro y advirtió sobre la posibilidad de un subregistro debido a que los datos provienen principalmente del sistema público. Si bien el aumento es real y forma parte de una tendencia nacional, la experta instó a la población a recuperar la conciencia sobre la salud sexual preventiva, más allá de las cifras exactas de incremento porcentual. “El rango de 25 a 34 años que representa el mayor número de contagios, es la población que probablemente esté teniendo más situaciones de riesgo o relaciones sexuales sin uso de preservativo”, enfatizó. Y agregó que “estos datos que nosotros tenemos están registrados en el Sistema Nacional de Notificación y que corresponden al sistema público. Entonces, lo que es del sistema privado, por ahí puede ser que tengamos un poco de subregistro, es decir, que haya más casos que no los estemos contando”. Finalmente, Luna lanzó que “esto es una advertencia para toda la población, es para todos, de empezar a retomar conciencia”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON MARIEL LUNA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°552

El descanso como pilar del rendimiento en el Siglo XXI

La temática la desarrolló el Dr. Luis Mauriño, médico clínico y deportólogo de Penta, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Mauriño abordó el concepto de ‘Entrenamiento Inteligente’, señalando que el foco debe ir más allá del ejercicio visible, poniendo especial énfasis en el descanso como factor determinante para el rendimiento deportivo, académico y laboral. En diálogo con el conductor de ‘Reporte Petrolero Austral’, David Klappenbach, enfatizó que el Entrenamiento Inteligente se centra en los aspectos no visibles del rendimiento, siendo el descanso (calidad y cantidad de sueño) un pilar fundamental que afecta directamente el desempeño en el deporte, lo académico y lo laboral. Asimismo, advirtió que la hiperconectividad y el uso de pantallas están generando problemas de salud y afectando el reloj biológico, especialmente en adolescentes. Además, criticó la cultura que prioriza la cantidad de horas frente a la productividad real. Citando a ‘Manu’ Ginóbili como ejemplo de longevidad y rendimiento sostenido gracias al descanso, el especialista concluyó que la potencia y la eficiencia no están ligadas únicamente a la hipertrofia muscular, sino a una gestión integral del cuerpo y la mente. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. LUIS MAURIÑO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°551

Frente a la ausencia de Nación, Comodoro impulsa trabajo territorial para abordar la violencia de género

Así lo señaló María Cativa, Secretaria de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad de la MCR, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Cativa destacó la importancia de sostener los logros en la lucha contra la violencia de género en el marco del Día Internacional. En diálogo con el conductor de ‘Reporte Petrolero Austral’, David Klappenbach, subrayó la necesidad de solidaridad femenina y señaló la debilidad del soporte institucional a nivel nacional y provincial (donde su dependencia es una Dirección bajo Desarrollo Humano y Familia). La principal acción reciente fue la convocatoria a referentes barriales y vecinales para discutir e implementar un nuevo protocolo de acción ante situaciones de violencia. El objetivo es fortalecer una red territorial que permita acompañar, asesorar y derivar correctamente a las mujeres afectadas, aprovechando el contacto directo que estos referentes tienen con la comunidad. Además, se presentó un trabajo estadístico preliminar desarrollado en conjunto con el Departamento de Geografía de la universidad local, ante la falta de datos oficiales actualizados. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON MARÍA MAGADALENA CATIVA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°551

Propuesta estival: Pileta, talleres y sistema de seguridad integrado en el CAD

Así lo señalaron el Director Deportivo de Jerárquicos CAD, Joaquín Areste y la Recepcionista del mismo, Valentina Villa, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. Jerárquicos CAD ha anunciado el inicio de la preinscripción para su Colonia de Verano, que operará del 22 de diciembre al 14 de febrero para niños de 4 a 13 años en doble turno. En diálogo con el conductor de ‘Reporte Petrolero Austral’, David Klappenbach, Areste y Villa confirmaron una oferta integral que incluye deportes, talleres y uso de la pileta. El Director Deportivo destacó la seguridad del predio, con monitoreo por video y control de acceso, como un pilar fundamental del servicio, además de la conveniencia del buffet interno. La Colonia está disponible para toda la comunidad, aunque con beneficios para los Afiliados. El Centro de Actividades Deportivas (CAD) del Club Jerárquicos ha puesto en marcha la preinscripción para su esperada Colonia de Vacaciones de verano, un servicio que, según sus directivos, crece año tras año y se consolida como una institución educativa para el receso estival en la ciudad. Villa recientemente se sumó al equipo como recepcionista, brindó detalles sobre la propuesta, ofreciendo un amplio período para que las familias organicen sus planes: Turno Mañana: 9:00 a 12:30 horas y Turno Tarde: 13:30 a 17:00 horas, siempre con variadas que incluyen un fuerte componente lúdico y formativo. “Las actividades son principalmente deportivas, juegos cooperativos, tenemos talleres también de manualidades, de cocina y, bueno, nuestra joyita que ofrecemos siempre es la pileta”, afirmó Areste, destacando el disfrute de las instalaciones, destacando que la propuesta está “abierta a toda la comunidad” que desee conocer y disfrutar de las instalaciones. Finalmente, el Director Deportivo consideró como algo fundamental y que es destacado por los usuarios al sistema de seguridad: “acá está totalmente resuelto no solamente por la gente, sino por el sistema de seguridad que hay, sistema de seguimiento de video”, explicó, citando la tranquilidad que esto genera en los padres. Un testimonio recurrente, indicó, es: “ni me bajo del auto, veo que el pibe entra me hace así, chau, nos vemos y yo sé que está ahí adentro”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JOAQUÍN ARESTE Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°550

“Desde el Gobierno de Milei nos están cercenando derechos artículo por artículo”

Así lo señalaron desde la Mesa Intersectorial por la temática del Abordaje del Suicidio, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En un contexto marcado por el Mes del Orgullo, la Directora General de Protección Integral de Derechos, Daniela Andrade, junto a la psicóloga Lic. María Eugenia Gómez Maidana y el Prof. Mike Gorosito (Coordinador de la Mesa Intersectorial para el Abordaje de la Temática del Suicidio), ofrecieron un panorama crítico sobre el estado de los derechos LGBT en Argentina bajo la actual presidencia. En diálogo con el conductor de ‘Reporte Petrolero Austral’, David Klappenbach, señaló un retroceso palpable en los derechos conquistados desde 2010, advirtiendo que, si bien las leyes principales no se eliminan de golpe, se están “cercenando artículos” de manera sistemática, generando problemas a la comunidad a nivel nacional y en redes latinoamericanas. Subrayó la persistente y trágica realidad de la población travesti-trans, cuya expectativa de vida ronda los 35 o 40 años, considerando a las mayores de esa edad como “sobrevivientes” en la lucha. A pesar del clima adverso, los entrevistados enfatizaron la unidad y la resiliencia de la comunidad, evidenciada en la masiva última marcha nacional. La consigna actual es expandir el espíritu del orgullo a todas las personas que se sientan orgullosas de su profesión u oficio. Si bien la conversación se centró en la defensa de los derechos ganados y la batalla cultural, el marco de la entrevista fue la agenda de actividades preparadas para visibilizar estas luchas durante el mes. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON INTEGRANTES DE LA MESA INTERSECTORIAL Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°549

Llugdar: “Trabajamos en pos del futuro no solo de la ciudad sino de la Cuenca”

El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, puso en valor la inauguración del flamante tomógrafo de Penta, socio estratégico de la Institución, en Comodoro Rivadavia, Chubut. En ese marco, José Dante Llugdar reflexionó: “me siento contento porque está el jefe de la ciudad, está el gobernador de la provincia, y trabajando en pos del futuro, no sólo de los chubutenses, sino de la cuenca del Golfo San Jorge”. Y agregó que la mirada es muy amplia al señalar que “tenemos que estar todos juntos para poder atender los requerimientos de la sociedad”. Además, sobre la expansión de Penta hacia la provincia de Santa Cruz, indicó que “estamos trabajando para eso y el tiempo lo va a decir”. El líder sindicalista destacó la sinergia de trabajo con el Centro de Estudios Médico, luego del corte de cintas en la plata baja del edificio de calle Rawson N°820 de esa localidad chubutense. Llugdar participó del evento inaugural acompañado de miembros de la Comisión Directiva de la Institución, poniendo en relieve el compromiso del Sindicato y la Mutual de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral en acompañar todo aquello que beneficie a la comunidad.

Llugdar acompañó el anuncio por la quita de retenciones al crudo

El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, acompañó el anuncio de Nación y de las autoridades provinciales sobre la eliminación del 8% de retenciones al crudo convencional, una medida clave para fortalecer la actividad hidrocarburífera. José Dante Llugdar destacó que la decisión permitirá reactivar pozos, impulsar inversiones y sostener el empleo en la Cuenca del Golfo San Jorge, valorando el trabajo conjunto entre gremios, operadoras, PyMEs y gobiernos. El acompañamiento institucional reafirma una mirada estratégica de crecimiento, orientada a brindar previsibilidad y empleo de calidad para las trabajadoras y los trabajadores jerárquicos de la región.

Con el impulso de Petroleros Jerárquicos, Penta se consolida como Polo de Salud

Lo puso en valor su Director Médico, el Dr. Sebastián Ábalo Araujo, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar En un evento de gran relevancia institucional en Comodoro Rivadavia, las instalaciones de Penta fueron escenario de la inauguración formal del Tomógrafo Philips 5300 equipado con Inteligencia Artificial. En diálogo con el conductor de ‘Reporte Petrolero Austral’, David Klappenbach, Ábalo Araujo, destacó que este equipo es el primero en su tipo en la ciudad, la región, el país y Latinoamérica, lo que le valió un reconocimiento reciente a la entidad. El principal beneficio destacado para la comunidad es la mejora en la calidad diagnóstica gracias a la IA, que permite mayor precisión en las imágenes. Crucialmente, la tecnología ofrece ventajas significativas en la seguridad del paciente al reducir sustancialmente la dosis de radiación y permitir la disminución en el uso de contraste inyectable. Ábalo Araujo subrayó que esta inversión refleja el compromiso de la institución, liderada por José Dante Llugdar (quien casualmente celebraba hoy el día de su cumpleaños), en proveer tecnología de punta. El objetivo es consolidar a Comodoro Rivadavia como un polo de salud referente a nivel nacional, más allá de la Patagonia. Se espera la presencia de autoridades provinciales y del Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico en la conferencia de prensa posterior para profundizar en el impacto de esta incorporación. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EL DR. SEBASTIÁN ÁBALO ARAUJO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°548