“Traemos un paquete de estadías en Mendoza y Hotel en Buenos Aires”

Belén Sánchez, Responsable de Turismo de la Mutual del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, explicó los alcances de la nueva propuesta de la Agencia de Viajes de la misma. Esta mañana en Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional que tiene como Director a David Klappenbach, Sánchez detalló “en esta oportunidad preparamos un paquetito para los que pueden viajar a la ciudad de Mendoza, un paquete regular que va hasta junio de 2025 con tarifas regulares. Es una estadía, sin aéreos y sin transporte. Tienen la opción de cuatro noches de alojamiento en Mendoza Hotel Cordón del Plata con desayuno. Los traslados están incluidos hacia el hotel en caso de que vayan en avión. La excursión en la ciudad de Mendoza y alrededores es un city tour que dura medio día y está la de bodegas y olivas también de medio día. Ahí tendrán la posibilidad de alguna degustación, y asistencia del viajero que también está incluida acá a nivel nacional. Esto por pasajero lo puede pedir por un valor de $422.000. Con vigencia hasta junio, se puede hacer un plan de pago, tomamos la reserva y luego el pasajero hace una seña y puede ir pagando hasta el momento del viaje. La otra opción es hacerlo con tarjeta y nos consultan cómo es el plan de pago y las tarjetas disponibles”. La responsable de Turismo informó el segundo convenio, que es “Hotel O2 Buenos Aires, ubicado en la calle Junín 357, céntrico que ofrece habitaciones singles, dobles, triples y cuádruples también, muy bien equipado y con todas las comodidades para alojarse, con tarifas que van hasta junio de 2025 también, en base doble o single de $62.000 la noche, triple a $84.000 y hasta cuatro pasajeros por $106.000. Cabe destacar que los menores hasta 3 años no pagan y todas las habitaciones cuentan con servicio de desayuno”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON BELÉN SÁNCHEZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°389
Se realizará un programa por la semana de la memoria por la verdad y la justicia en Comodoro Rivadavia

Roberto Llaiquel, miembro de la Cátedra libre de DDHH conversó al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Llaiquel aseguró que “con esta semana de actividades promovemos la integración de las diferentes organizaciones sociales con un objetivo que es conmemorar un año más por memoria verdad y justicia en Comodoro Rivadavia en consonancia con todas las actividades que se van a desarrollar en Capital Federal. La gravedad de esto que por ahí la población no tiene dimensión es que estas personas cuando asumieron el poder de este gobierno empezó siendo grave y hoy es más grave porque la palabra Derechos Humanos pasa a ser atacada y criminalizada. Hoy se presentará en el Teatro Español el documental Norita a las 18hs con entrada libre y gratuita, después el documental Revelar indicios por la identidad un documental de Abuelas de Plaza de Mayo. El 24 de Marzo vamos a estar instalados en la plaza kompuchewe con un festival artístico a las 15hs, 16:30hs micrófono abierto, 18hs lectura de documento y marcha y movilización, por último 20hs vamos a inaugurar un mural colectivo en el espacio cultural Collage”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON ROBERTO LLAIQUEL Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°389
Se realizará el 1° seminario de cueca chilena en Comodoro Rivadavia

Esta mañana conversamos con Karen Calderón, coordinadora del conjunto folclórico ‘entre ceibos y copihues’ al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Calderón aseguró que “surgió hace un tiempo atrás a raíz de que en Comodoro hay mucha gente con raíces chilenas, argentinos que les interesa tener conocimientos culturales, y en conjunto con la Secretaría de Cultura de la ciudad, se pudo realizar”. “Estamos muy contentos de lo que está llevándose a cabo. En Chile le cueca es como un deporte, con categorías, edades diferentes de los cuales salen campeonatos, y acá yo quiero que la gente conozca lo que es la cueca en sí, la disciplina estricta”, enfatizó. Finalmente, estableció que “se va a dictar una clase teórica en la mañana y una clase práctica a la tarde en el auditorio del centro cultural. Tienen que comunicarse vía WhatsApp a los celulares de los flyers y se envía un link de un formulario donde se completa y ahí se inscriben”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON KAREN CALDERÓN Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°387
La dirección general de adopciones del Chubut realiza una convocatoria de adopción responsable

Esta mañana conversamos con Sandra Papania, directora de Adopciones, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Papania aseguró que “este pre adolescente tiene 14 años, se encuentra en una institución de Comodoro Rivadavia. Si bien la convocatoria está abierta en toda la provincia tratamos de mantener el centro de vida y que se abran los corazones mayormente en Comodoro para que se pueda quedar ahí. Él está dispuesto a hacer un traslado en el caso de que realmente se pueda conseguir una familia. Pueden ser mono parentales, matrimonio igualitario, matrimonio hetero, uniones convivenciales, la amplitud es la que hoy nos rige la ley. Acá se busca entender que ese niño necesita una familia y la empatía para poder acompañarlo en esta inserción, merecen ser restituidos y vivir en una familia. Tenemos un mail que es adopcionestrelew@hotmail.com para las familias interesadas”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON SANDRA PAPANIA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°386
Abrieron las inscripciones para la escuela de jóvenes y adultos en el espacio sociocultural Patria Grande

Esta mañana conversamos con Emilse Otermi, directora del espacio, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Otermi aseguró que “es una propuesta que viene de la mano de la escuela provincial N° 613 que ofrece esta posibilidad para adolescentes desde los 16 años y adultos de finalizar o iniciar los estudios primarios. Está abierto a toda la comunidad justamente porque justamente es un derecho, el derecho a la educación, en este caso todo el mundo tiene la posibilidad de acceder y poder romper con las barreras que los adultos por ahí tienen de finalizar una etapa educativa. El espacio se encuentra en el barrio San Cayetano código 969 y 970. También pueden comunicarse 2975-419359 o a las redes de Facebook e Instagram socioculturalpatriagrande”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EMILSE OTERMI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°385
Hoy en la Unión Vecinal de km5 se realizará un evento de diseño sustentable

Así lo afirmó Romina Palma, diseñadora sustentable y vicepresidenta de la Cámara de Triple Impacto de Argentina al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Palma aseguró que “la industria textil es la tercera más contaminante del mundo solo por los desperdicios y por la moda rápida que termina en vertederos sino por los procesos contaminantes que tienen. Un poco lo que queremos traer a la ciudad son emprendimientos que no solo tienen beneficios económicos, sino que también piensas en desarrollos sociales y en generar ecosistemas naturales. De esta alianza que tenemos con Jointex al evento que tenemos hoy en la Unión Vecinal de km 5 con entrada libre y gratuita a las 17hs los invitamos a presenciar el showroom. Los invitamos a trabajar con estas características que es fundamental para Comodoro pensando en cambiar la trama productiva para los Comodorenses. La necesidad de exponer el trabajo que hacemos es generar esta conciencia y ofrecer esta oferta de mercado, porque hay mucha gente de la ciudad que están interesadas, ocupadas y preocupadas en temáticas ambientales y que no llegan a la producción”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON ROMINA PALMA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°384
Desarrollos inmobiliarios: “Tenemos hasta 15 años de financiación, le buscamos la vuelta para que sea factible”

Esta mañana conversamos con Eduardo Flämig, desarrollador propietario al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Flämig aseguró que “vimos que hay mucha necesidad de alquileres, que la gente no podía salir de ese alquiler y acceder a su casa propia, entonces vimos la posibilidad de invertir nosotros en terrenos y financiarlos. Hoy pagas X valor y en 3 o 4 años vale el doble, lo que busca la gente es una solución habitacional. Nosotros le damos mucha financiación, hasta 15 años, y suceden dos circunstancias, personas que por algún motivo no pueden cumplir con el pago nosotros le buscamos la vuelta para que le sea factible, pero también pasa a la inversa, la persona que tiene plata y quiere adelantar cuotas le hacemos importantes descuentos”. “Somos de Comodoro, estamos en Comodoro, tenemos 300 terrenos y la gente puede elegir el que más le guste. Nosotros no ponemos el plan de pago, el plan de pago es en base a la posibilidad de cada uno. Tenemos loteos en Misiones, loteos en la cordillera en la zona de Trevelin y estamos buscando expandirnos. Lo nuestro es el loteo porque sabemos que es la mejor inversión para todos. Estamos de 08:00 a 20:00hs en Rawson 1127 primer piso, el teléfono es 2974037530”, concluyó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EDUARDO FLÄMIG Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°383
El Dr. Nicolás Schick representó exitosamente a trabajadores de Minera Santa Cruz en una causa judicial

Esta mañana conversamos con el abogado especialista, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Schick contó que “una minera que funciona en la provincia de Santa Cruz en el 2020 había firmado un acuerdo con provincia, con el sindicato y con la empresa en donde de manera unilateral sin notificar a los trabajadores decidieron reducirles los salarios en un 25% y el 75% restante se abonaba como una prestación no remunerativa. Este acuerdo se hizo en función de un decreto nacional que se había firmado para empresas que no pudieran afrontar el pago de los salarios, entonces justificando esto permitían a las empresas tomar esta decisión que era la de reducción salarial. En este caso minera Santa Cruz actuó de manera fraudulenta, eligieron a 155 trabajadores de una planta de 1300, los trabajadores hicieron el reclamo, en ese momento la minera siguió funcionando, solo fueron reemplazados, y no había ninguna razón para que tomaran esa medida. Con este caso tengo más de 60 personas, donde empezamos a enviar los telegramas y se exigió que se reintegre el sueldo que se debía, se iniciaron acciones judiciales y ahora están saliendo las primeras sentencias de cámara donde se decreta con argumentos las nulidades de estos acuerdos entre la provincia, con el sindicato y la empresa, y en donde la minera fue condenada. Cualquier consulta al 11 65366860 es el teléfono del estudio y las 24hs está disponible”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON NICOLÁS SCHICK Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°381
Realizarán distintas actividades en el marco del Día de la Mujer Trabajadora

Esta mañana conversamos con una de las protagonistas de esta grilla de actividades, Gladys Pellegrino, cantautora de la ciudad, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Pellegrino aseguró que “no es un día festivo sino un día de lucha para seguir trabajando en pos de la igualdad de los valores que esta sociedad tiene y sigue en crecimiento. En este marco me convocaron, para mi es un placer a compartir un repertorio de canciones, en este caso voy a ir como dúo, con el guitarrista Ezequiel Varone. Siempre el arte se resignifica y se valora cuando se puede compartir”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON GLADYS PELLEGRINO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°379
Este domingo se festejan los 100 años del Faro San Jorge y habrá Trekking con cocina y música en vivo

Esta mañana conversamos con Eduardo Carrasco, Gerente Ejecutivo de Comodoro Turismo, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Carrasco se refirió a este domingo, “los 100 años del faro para nosotros es un momento muy lindo porque es un ícono de nuestra ciudad desde lo histórico, patrimonial, cultural y turístico. Nuestro Faro que tanto mantenemos vivo en nuestras visitas de Mar Austral y los turistas por un día es un espacio muy convocante, el que más demanda tiene. Estaremos presentes generando un patio de Festín, dando promoción y difusión a la gastronomía local y lo que se viene en abril, pero también abriendo el faro durante toda la jornada para que todo el que quiera subir pueda estar. Va a haber shows en vivo, finalizando con un trekking a las 18hs, va a ser un lindo domingo”. A demás, Carrasco adelantó lo que será el evento del Festín de Sabores el 5 y 6 de abril en el predio ferial con respecto a la gastronomía patagónica”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON EDUARDO CARRASCO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°378