Bomberos Voluntarios realizará una capacitación sobre Incendios en baterías de litio

Esta mañana conversamos con Gonzalo Heredia, bombero voluntario y profesional en seguridad e higiene al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Heredia se refirió asegurando que “ha traído mucha ayuda a la sociedad del avance del uso de baterías de litio, monopatines, bicicletas, autos electrónicos, los celulares, con las últimas tecnologías poseen batería de litio. Lo que nosotros buscamos es capacitar a través, como asociación, de parte de los jefes del Cuerpo Activo, de la Comisión Directiva y el personal, a nosotros, que somos los primeros respondientes, y a otras fuerzas que van a participar también de la capacitación del curso que se va a empezar a brindar a partir de mañana, es luego también hacer una fuerte campaña de prevención. El litio es un metal alcalino que es altamente reactivo y se ha empezado a utilizar en diferentes dispositivos electrónicos, pero también sirven para diferentes procesos de creación de diferentes productos. ¿Pero qué pasa? Este metal, al ser muy reactivo, estas baterías almacenan mucha capacidad de energía. Debemos conocer cuáles son los riesgos. Destacar que es un material que aún no tiene legislación. En el mundo no hay ningún país que haya una legislación sobre cómo combatir el litio”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON GONZALO HEREDIA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°400

Se realizó el lanzamiento oficial de los Talleres Barriales 2025

Esta mañana conversamos con Liliana Peralta, Secretaria de Cultura de la MCR, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Peralta se refirió a la presentación “este año tenemos más de 70 sedes con instituciones, vecinales, organizaciones y fundaciones que han pedido la presencia de talleristas. Son actividades totalmente gratuitas, de oficio y de recreación. No solo van a aprender sino también a compartir momentos con el otro. Son salidas laborales cortas que sirven no solamente para un ingreso de dinero sino también para poder dar solución a problemáticas cotidianas. Se hacen con muchísimo esfuerzo, queremos poner en valor el trabajo que hacen los talleristas, lo humano, el poder contener al otro. La cultura es un derecho y hoy el estado municipal hace todo lo posible para que los vecinos y vecinas puedan ejercerlo”.   Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LILIANA PERALTA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°399

AgremedCH: “Le pedimos al Gobierno claridad porque se transforma todo en un malestar innecesario y confunde a la sociedad”

Esta mañana conversamos con el presidente Ricardo Barrenechea, presidente Asociación Gremial Médica del Chubut al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Barrenechea afirmó que “desde el año pasado que son temas que venimos intentando resolver con el gobierno provincial, hemos pasado por varias instancias y a la fecha seguimos sin resolverlos. Se declaró un paro médico por falta de respuestas, se nos dictó una conciliación obligatoria y casi todos nos hemos enterado por los medios de que el gobierno daría solución a los problemas, pero la verdad es que emitimos un comunicado porque nosotros en concreto firmado no tenemos nada. Nosotros le pedimos al gobierno es cordura, que se trate de informar porque la des información, la falta de claridad en los mensajes transforma todo esto en un malestar innecesario, confunde a la sociedad, no nos echa luz a los problemas que tenemos. De ninguna manera estamos en la postura de poner palos en la rueda o generar al sistema de salud mayores problemas, al contrario estamos, estamos tratando de buscar una solución, lo que pasa es que necesitamos un gobierno que acompañe”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON RICARDO BARRENECHEA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°398

Semana de conmemoración del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Esta mañana conversamos con el Comodoro, Jorge Senn, Veterano de la Guerra de Malvinas al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Senn se refirió a la actuación de la fuerza aérea en Malvinas “tenían un comando central, un corazón del manejo de todos los aviones que estaban a lo largo de la costa atlántica desde Trelew hasta Río Grande, y ese corazón estaba en el aeropuerto de Comodoro Rivadavia. Cuando se desata un conflicto bélico y vamos de nuevo a la historia de todos los conflictos de la humanidad, la primera víctima es la verdad, la comunicación. Yo creería que sigo siendo el mismo, la única diferencia la guerra es un hecho social y hay que basarse en la historia. Entré a la fuerza aérea con 17 años y estuve en tres conflictos bélicos, entonces después de Malvinas sobre todo quiero devolver todo lo que la Argentina me dio, quiero una Argentina más grande, trato de todos los días preguntarme qué puedo hacer para que mi País sea un poco mejor, por eso valoro el trabajo de mantener presente a toda la Argentina”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JORGE SENN Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°397

Conmemoramos el mes de la concientización sobre el autismo

Esta mañana conversamos con Silvana Casas, referente de TGD Padres TEA al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Casas aseguró que “es necesaria la información para generar esa empatía y también para construir esa sociedad que creemos que nuestros hijos se merecen y que los va a recibir cuando ellos sean adultos. Vamos a realizar una caminata azul desde la plaza Kompuchewe, la plaza de la escuela 83 la hemos reprogramado para el sábado sábado 5 de abril a las 19hs. Esta marcha iba a tener como finalidad el edificio municipal de la calle Moreno y que por primera vez en la historia de Comodoro y de las familias con autismo iba a estar iluminado de azul toda la Patagonia y sobre todo Comodoro que hoy se nos permite. Esta iluminación para nosotros es muy significativa, no sólo por el hecho de que se ilumina un edificio, sino es llamar a la conciencia, visibilizamos el autismo para dar a conocer todas las cosas que nos hacen falta y acá en Comodoro la falta de programas para los chicos que terminan el secundario, quienes necesitan espacios de atención con profesionales, especializados, y falta de capacitación en docentes”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON SILVANA CASAS Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°396

Continúa el juicio contra March por el choque que mató una familia de Caleta Olivia

Esta mañana conversamos con Paula García, hermana de Enrique García víctima del choque fatal que ocurrió en ruta 3 al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, García contó que “desde el 2022 esperamos 3 años, venimos con algunas audiencias, y en este mes comienza la etapa de juicio. Es muy duro, durísimo para toda la familia porque en estas instancias se vuele para atrás a recordar y a revivir todo esto. Ni la familia de este hombre, ni él jamás se acercaron a nosotros. Mató a cuatro personas este hombre. El que las hace las tiene que pagar y tiene que hacerse responsable de sus actos. Y esto que nos sirva a todos para tener conciencia a la hora de conducir, porque no solamente nos podemos arruinar nosotros sino a un tercero y en este caso matar a una familia. Uno queda destruido y te cambia la vida para siempre. Hay que ser unidos, eso es lo que nos mantuvo a nosotros de pie, estar unidos y con mucho amor. simplemente esperar estos tiempos con amor y paciencia, y agradeciendo el amor de la gente”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON PAULA GARCÍA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°395

Audiciones abiertas: Directores de Coro están incorporando cantantes

Esta mañana conversamos Emmanuel Maripillan, Director Ensamble Vocal Patagónico y Matias Benenati, director de Voces del Vendaval al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, en principio Maripillán aseguró que “el ensamble vocal Patagónico está compuesto por 22 integrantes, y venimos realizando un trabajo muy intensivo con repertorio de todos los estilos, hemos trabajado música antigua, folklórica, Argentina, Latinoamericana, Contemporánea, de varios Países y en muchos idiomas hemos cantado. Hemos trabajado con diferentes maestros con quienes nos hemos capacitado, uno tiene que hacer una investigación sobre la pieza que vamos a trabajar, sobre el autor, y sobre que es lo que quiere decir la poesía. El ensamble vocal Patagónico está sumando voces masculinas, barítonos, bajos, y tenores, se requiere experiencia previa porque el repertorio es compleja, nos pueden buscar en las redes como ‘ensamble vocal Patagónico’ o escribir al celular 2974 034284”. A su vez Benenati contó que “realmente cantar es un cable a tierra, nos descubrimos como personas y nos unimos como sociedad. A veces no lo percibimos como espectador pero vibramos de la misma manera para poder transmitir el conocimiento. Voces bendaval comenzó este año, las audiciones están abiertas, buscamos personas que estén dispuestas a cantar. Estamos buscando sopranos, contraaltos, y bajos, estamos en las redes como @vocesdelbendaval o nos pueden escribir al 2975 256298”.   Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON DIRECTORES DE CORO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°393

Este fin de semana Rotary Club va a homenajear a mujeres de la ciudad

Esta mañana conversamos con Cristina Gutiérrez, integrante del Rotary Club CR, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Gutiérrez aseguró que “el día 30 vamos a estar haciendo un homenaje a mujeres. Ha sido complejo porque hay muchas mujeres en la ciudad haciendo actividades de forma voluntaria. Tenemos los puntos importantes que son el voluntariado, solidaridad y el liderazgo, Rotary trata de mantener en lo alto. Esto es una manera de visibilizar a las mujeres y que la ciudad también las conozca, por eso surgió y es nuestra primera edición, esperemos que sea un lindo evento”   Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON CRISTINA GUTIÉRREZ Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°392

El sábado 29 habrá una actividad en el marco del día del niño por nacer

Esta mañana conversamos con la Dra. Carla Zeni, quien brindó una charla sobre el derecho de las personas por nacer y de parto respetado, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Zeni aseguró que “el sábado vamos a tener una actividad en la plaza de la escuela 83 a las 16hs, vamos a entregar ajuares a las mamás que vayan. Esta es la invitación, que vayan, vamos a pintar pancitas. Vamos a estar haciendo eco de que estamos para ayudar, para acompañar. Hay un 0800 para las mamás que necesiten ayuda, es 0800 333 1148 de la red nacional de embarazo vulnerable. Creemos que es importante destacar la vida, y que cada vida vale, estamos para acompañar a las mujeres embarazadas en situaciones de vulnerabilidad. Estamos dispuestas, con escucha activa, con acompañamiento emocional y material y para fortalecer estas situaciones para ayudar con el desarrollo de la población”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LA DRA. CARLA ZENI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°390

Mary Cativa es la nueva titular de la Secretaría de la Mujer de la MCR

Esta mañana conversamos con la titular de la secretaría, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Cativa aseguró que “en estas épocas difíciles que estamos pasando hay que darle una apertura y continuidad a la secretaría de la mujer desde el punto de vista municipal. Teniendo en cuenta que es una secretaría que se tiene que seguir manteniendo, hay que trabajar, y estar al lado de las mujeres, de los DD.HH, de la diversidad y del género. Hoy las políticas nacionales nos están apuntando, han sacado un montón de secretarías de la mujer a nivel nacional y tenemos que tener en cuenta que tenemos un municipio que quiere mantener esta secretaría, es un desafío y un compromiso. La secretaría será de la Mujer, Género, y Diversidad, la parte de Juventud la tendrá a cargo Ángel Rivas”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON MARY CATIVA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°390