El Museo Nacional del Petróleo de Comodoro celebra el día Internacional de los Museos con diferentes actividades

Esta mañana conversamos con, Mariana Libenson, Directora a cargo del MuNaP al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Libenson aseguró que “los museos se piensan desde estos testimonios del pasado, pero también los museos contemporáneos están pensados como espacios donde se mira críticamente el pasado, se analiza el presente y también se imagina el futuro. Se están pensando desde esta manera, tal vez más dinámica, lo cual permite que se transformen en foros donde puedan haber debates al respecto. Es muy interesante, no somos el único museo en la ciudad hay varios museos están digamos en esta línea de desde por un lado conservar el patrimonio de sus colecciones, que representan sus colecciones pero por el otro entenderse como espacios de derechos donde se deben garantizar los derechos culturales de participación, de acceso a ese patrimonio, de ser protagonistas también de esa historia y de resignificarla”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON MARIANA LIBENSON Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°422
Crearon la unidad fiscal especializada en investigar delitos ambientales y contra los animales

Esta mañana conversamos con el fiscal general, Juan Carlos Caperochipi al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Caperochipi aseguró que “en el tema animal y creo que en el ambiental se aplica también, lo importante es intervenir. Intervenir sin estar pensando en resultados concretos, obtener condenas, sino intervenir en aquellos episodios que puedan constituir delitos ambientales o delitos contra los animales, en los cuales no se interviene o no se intervenía. Intervenir, y esa intervención puede tener distintos resultados, pero lo que no puede faltar es la intervención, en este caso judicial, que es la intervención judicial a la vez aparejado o obliga, entre comillas, obliga a los otros organismos del Estado a ponerse las pilas”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON JUAN CARLOS CAPEROCHIPI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°422
Se busca regular la Equinoterapia a través de un proyecto de ordenanza

Esta mañana conversamos con Roxana Tapia, equinoterapeuta, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Tapia aseguró que “La equinoterapia, o intervención asistida con caballos, busca complementarse con la medicina tradicional, y que pueda ser cubierta por las obras sociales. Se ha demostrado que el contacto con caballos reduce el cortisol y tiene beneficios tanto médicos como emocionales. Comodoro es una ciudad importante, y ya sea para las personas que enfrentan estrés laboral, desde el petrolero que convive con situaciones extremas o distantes con las familias. Lo que permite la equinoterapia es que puede funcionar como psicoterapia y ayudar a mejorar la motricidad, así como la calidad de vida de las personas con diversas patologías. Esta regulación, lo que se quiere dar en el Concejo Deliberante es que se reconozca su validez”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON ROXANA TAPIA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°420
“Tenemos muy buenos descuentos para los socios de la Mutual de Petroleros Jerárquicos”

Esta mañana conversamos con Federico Savioli, Gerente de ventas de Amoblarte, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Savioli aseguró que “tenemos muchísimos descuentos, estamos desde el 12 al 17 de mayo con este HotSale, con unos precios increíbles la verdad, hasta un 70% de descuento en colchones, calidad de primera, sofá de buena calidad, mesas, sillas, lo que se puedan imaginar para su hogar, Amoblarte es una empresa familiar, y hoy tenés 72 horas de prueba, con cualquier producto, si no te gustó lo devolvés, y se está haciendo mucho hincapié en la atención al público, queremos que el cliente que entre, esté justamente contento y se vaya feliz, y sobre todo después con el post venta, si hay algún inconveniente en lo que sea, estamos ahí enseguida para resolverlo. Tenemos las tres sucursales, tanto kilómetro 5, Ingenieros 1205, y Rivadavia 2040, que está de 9:30 a 13:00, y de 16:00 a 20:30hs. Estamos en San Martín 167, con horario corrido de 10:00 a 20:00hs. Les pedimos que se acerquen, justamente porque tenemos muchos y muy buenos descuentos para la mutual de Petroleros Jerárquicos, así que los esperamos ahí”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON FEDERICO SAVIOLI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°419
Se realizó el cierre del taller ‘Estrategias para un envejecer saludable’

Esta mañana conversamos con la enfermera Raquel Mendieta, coordinadora del taller al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Mendieta aseguró que “estamos desde nuestro hospital Alvear y desde el Comité de Docencia e Investigación armando unos talleres de estrategias de envejecimiento en función al aumento de la población adulta mayor. Entonces, queremos mostrar cómo hacer con algunas estrategias para que ellos lleguen con mayor salud al paso de los años. Y lo importante de esto es que no es solamente la enfermería la que lleva adelante este taller, sino también todo el equipo interdisciplinario. La importancia de estos talleres es justamente para darles a ellos alguna estrategia de cómo cuidarse. Primero nos tenemos que cuidar nosotros para poder cuidar al otro. Yo les digo, nosotros tenemos que caminar hasta la muerte y no caminar hacia la muerte con el no cuidarme, el no tomar la medicación, si soy diabético no ir al médico. Pueden estar atentos a las redes sociales para el próximo encuentro, en instagram @hospitalalvear y en facebook hospitalalvearcr”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON RAQUEL MENDIETA Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°418
Salud Mental: “Nuestro desafío es transformar la prevención en noticia”

Esta mañana conversamos con Laura Oyarzun, coordinadora general de la Mesa Intersectorial para el abordaje de la temática del Suicidio de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Oyarzun aseguró que “cuando nos presentamos en los talleres de manera presencial, por supuesto que le queremos dar herramientas a las personas para qué hacer en caso de…pero también desmitificar de que esto solamente te pasa a vos o le pasa al otro. Esto nos pasa a todos. Todos atravesamos diferentes situaciones de crisis. Todos podemos tener algún tipo de padecimiento mental. Esto es lo que trabajamos también en los barrios. Esta frase que me decías de que nadie se salva solo, es la realidad. Si bien nosotros somos seres individuales, nosotros somos seres sociales. Entonces, estamos atravesados por cuestiones sociales y por supuesto que nadie se salva solo, y las respuestas siempre son colectivas. Es por eso que cuando se conforman estas mesas, que son obviamente estrategias, mesas intersectoriales, son espacios de participación en las cuales las personas pensamos posibles soluciones a los problemas de la comunidad, el suicidio es potencialmente prevenible”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LAURA OYARZUN Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°417
Este sábado se realizará una nueva edición de la ‘Noche de Pioneros, Sabores y Danzas del Mundo’

Esta mañana conversamos con Marta Mañas, presidente de la Federación de Comunidades Extranjeras, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Mañas aseguró, “desde las 20hs los invitamos al Centro Cultural con entrada libre y gratuita, vamos a resaltar y a honrar a aquellos que nos precedieron, esa es la finalidad. Nos acompaña tanto el municipio, también gracias a la provincia, para motivar la esperanza de que en septiembre nos acompañe muchísima gente. No solamente para degustar las comidas, sino para resaltar y aprender de las culturas nuestras, que se traducen a través de los bailes, de las comidas, de los desfiles que hacemos antes de esa feria gastronómica, la inclusión y la contención de los pioneros. El pionero que ha llegado aquí lo destacamos como pionero Patagónico. Tenemos que recalcar que somos capital nacional de las colectividades extranjeras. Por ley, ha sido un logro muy importante”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON MARTA MAÑAS Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°416
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco festejó su 51° aniversario

Esta mañana conversamos con Walter Orlando Carrizo, vicerrector UNPSJB, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Carrizo aseguró que “es una fecha siempre muy convocante porque recuerda el inicio oficial en la Universidad Nacional de la Patagonia en su momento, después Universidad Nacional de Patagonia de San Juan Bosco. No hay que olvidar toda la lucha previa que hubo, muy importante en esos momentos para la región y en la actualidad, por supuesto, no solo la formación profesional sino también a la investigación y a las actividades de extensión. Nosotros tenemos que preparar profesionales para el futuro, no profesionales anclados en el pasado, sino con visión hacia un futuro que ya sabemos que es altamente cambiante. Siempre en la universidad de la reforma de 1918 en adelante ha sido siempre un bastión de democracia. Siempre es este bastión democrático que nos permite discutir cuestiones y enfrentar la realidad desde distintos puntos de vista”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON WALTER CARRIZO Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°415
Realizaron un mural en homenaje a Osvaldo Bayer en el Parque de la Ciudad

Esta mañana conversamos con Sol Baztán Cerruti, muralista y docente al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, acerca la creación del mural que surge como respuesta a la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Cerruti contó que hablaban de lo que había pasado el 25 de marzo, “no lo podíamos creer, la indignación que nos generaba, la desazón también. Y le dije qué ganas de hacer un mural, salir a hacer un mural acá en Comodoro, que no hay, de Bayer. Una idea que se repitió en muchos lugares del país, por suerte. Si bien el mural está en el Parque de la Ciudad y la verdad que es una pared hermosa que va a acompañar al parque y para mí es un honor, es una pared privada de una familia y le agradecemos un montón porque nos permitió también poder realizar ese homenaje, nos dieron ese permiso. La verdad que me facilitaron un montón para que yo pudiera solamente dedicarme a diseñar el mural y pintarlo. Está buenísimo que se genere de manera espontánea y que salgamos a hacer cosas, si así lo creemos necesario. Yo creo que los murales están para hablar de la gente y para generar inquietud y que se acerquen a la historia y sobre todo a la historia de este historiador que a su vez es un rescatista de aquello que pasó hace más de 100 años acá en la Patagonia. El mural intenta reflejar eso” Finalizó. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON SOL BAZTÁN CERRUTI Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°414
“La educación, alimentación, vivienda, salud, son parte del sistema de protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”

Esta mañana conversamos con Liliana Murgas, integrante de Red Infancia Robada, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar. En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Murgas aseguró que “hay más de 200 programas, planes, mesas de trabajo a nivel nacional que se han bajado y no están operativas, con desfinanciamiento. Entonces, esto es gravísimo. Además, va en contra de nuestra decisión de la propia Constitución, quitando la aplicación de la propia ley, programas que van bajando. Tenemos la constatación aquí en Chubut con el tema de recorte de las horas de estas escuelas hospitalarias. Porque todo esto, tanto lo específico como todo el acceso a la educación, a la alimentación, a la vivienda, a la salud, es parte del sistema de protección, que es un concepto que instala este nuevo paradigma de mirar a la niñez, que es todo lo que está a favor del acceso a los derechos a los niños, niñas y adolescentes, para que tengan vida plena. Y están aplicando un criterio absolutamente mercantilista y economicista, porque ‘esto no rinde’. Estamos viviendo una época realmente donde tenemos que estar alerta, nos tenemos que unir más para poder hacer presencia y que tenga un costo político”. Mirá el video de la nota completa en: ENTREVISTA CON LILIANA MURGAS Mirá el programa completo en: REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°413