Así lo señaló Mariel Luna, a cargo de la Comunicación en Epidemiología del Hospital Regional de esa ciudad chubutense, Mariel Luna, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar.
Luna indicó que la ciudad de Comodoro Rivadavia enfrenta un significativo aumento en los casos de sífilis, de acuerdo al registro de la División de Epidemiología y Patologías Prevalentes del nosocomio, donde se confirmó esa cantidad aproximada de casos de esta Infección de Transmisión Sexual (ITS) durante los últimos dos años (2024 y 2025).
En diálogo con el conductor de ‘Reporte Petrolero Austral’, David Klappenbach, la referente confirmó la preocupación sanitaria ante el registro de cerca de 450 casos anuales de sífilis en los últimos dos años, sumando un total de 900 notificaciones en el sistema público.
La mayor concentración de casos se observa en el grupo etario de 25 a 34 años, lo que sugiere una mayor exposición a prácticas sexuales sin protección.
La epidemióloga enfatizó que el preservativo sigue siendo el método de prevención más seguro y advirtió sobre la posibilidad de un subregistro debido a que los datos provienen principalmente del sistema público.
Si bien el aumento es real y forma parte de una tendencia nacional, la experta instó a la población a recuperar la conciencia sobre la salud sexual preventiva, más allá de las cifras exactas de incremento porcentual.
“El rango de 25 a 34 años que representa el mayor número de contagios, es la población que probablemente esté teniendo más situaciones de riesgo o relaciones sexuales sin uso de preservativo”, enfatizó.
Y agregó que “estos datos que nosotros tenemos están registrados en el Sistema Nacional de Notificación y que corresponden al sistema público. Entonces, lo que es del sistema privado, por ahí puede ser que tengamos un poco de subregistro, es decir, que haya más casos que no los estemos contando”.
Finalmente, Luna lanzó que “esto es una advertencia para toda la población, es para todos, de empezar a retomar conciencia”.
Mirá el video de la nota completa en:
ENTREVISTA CON MARIEL LUNA
Mirá el programa completo en:
REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°552
