Desentrañando el Hambre: ¿Comer por Necesidad o por Reflejo?

El Dr. Sebastián Ábalo Araujo, Director Médico de Penta, ofreció una guía práctica sobre la gestión del apetito, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar.

Ábalo Araujo lo hizo diferenciando el hambre fisiológica genuina de la alimentación impulsada por el reflejo o la ansiedad. Subrayó que el objetivo es la nutrición, aportando al cuerpo macronutrientes y micronutrientes esenciales.

En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, y para facilitar la toma de decisiones, propuso un ‘algoritmo’ simple: si han pasado menos de cuatro horas desde la última ingesta, la sensación probablemente no es hambre real. El especialista instó a la audiencia a escuchar las señales físicas del cuerpo y a cuestionar la ‘vocecita interior’ antes de comer, priorizando la calidad de la alimentación para nutrir el organismo.

El facultativo abordó un tema cotidiano pero crucial: la diferencia entre comer por una necesidad fisiológica genuina y hacerlo por acto reflejo o deseo emocional. El especialista ofreció herramientas prácticas para que la audiencia aprenda a distinguir estas señales. Destacó que muchas veces comemos por inercia o por esa sensación que nos impulsa a comer sin que el cuerpo lo requiera realmente, asociando esto a la ansiedad o pensamientos automáticos.

“Muchas veces comemos por acto reflejo; capaz que llego con hambre, no llego con hambre, es una pregunta que por ahí no me hago, si ¿lo estoy sintiendo o lo estoy pensando?, o es ansiedad. Porque muchas veces, nosotros tenemos esa vocecita interior”, sostuvo no sin aclarar que el objetivo es nutrirse, introduciendo en nuestro cuerpo los elementos necesarios para las células y el organismo.

En tal sentido, manifestó que “ahí está el concepto de nutrirnos. El cuerpo en eso es sabio y busca introducir nutrientes que nos sirvan a nuestras células, y mencionó los componentes esenciales: “tenemos los que llamamos los macronutrientes: proteínas, carbohidratos y grasas saludables, los lípidos; y los micronutrientes: los oligoelementos, las vitaminas, los minerales”.

Para ayudar a la audiencia a diferenciar el hambre real, Ábalo Araujo propuso un algoritmo sencillo basado en preguntas clave: “es interesante hacerse primero una pregunta ¿hace cuántas horas comí? Si la respuesta es que hace menos de 4 horas comí, probablemente esa sensación no sea hambre real. Sino, es probable que el hambre sea real”. A esto le seguiría una segunda pregunta sobre la calidad de lo consumido, y si persiste la sensación de languidez o vacío estomacal, corroborar si en realidad no era sed, bebiendo un buen vaso de agua. Una vez habiéndolo consumido, se podrán sacar conclusiones más certeras.

Mirá el video de la nota completa en:

ENTREVISTA CON EL DR. SEBASTIÁN ÁBALO ARAUJO

Mirá el programa completo en:

REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°535

Seguinos en nuestras redes sociales

Director General

David Klappenbach: 297 4297037

Consultas

petrolerosjerarquicos@gmail.com

Nos encontramos en

Bouchardo 1350 1° piso

SINDICATO DEL PERSONAL JERÁRQUICO Y PROFESIONAL DEL PETROLEO Y GAS PRIVADO DE LA PATAGONIA AUSTRAL