Lo hizo el Dr. Agustín Peroni, odontólogo de Dental Design, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar.
Peroni detalló que la sensibilidad dental se debe principalmente a la exposición de la dentina por daño al esmalte o retracción gingival. Aconsejó enfáticamente el uso de cepillos de cerdas suaves y sugirió cepillarse con la mano no dominante para aplicar menos fuerza.
En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, alertó además sobre la existencia de caries iniciales que no provocan dolor. El mensaje principal es que, ante cualquier molestia o duda, es fundamental consultar al especialista y evitar remedios caseros que puedan agravar el problema.
El odontólogo abordó temas comunes de salud bucal, centrándose en la sensibilidad dental (dientes destemplados) y desmintiendo mitos sobre las caries. Enfatizó la necesidad de acudir al especialista en lugar de recurrir a remedios caseros, marco en el que explicó que la sensibilidad al frío o al calor ocurre cuando el esmalte dental, dañado o rayado, deja expuesta la dentina, un tejido interno con terminaciones nerviosas.
El especialista mencionó que “cuando el esmalte está rayado o sufre algún inconveniente como una patología queda descubierto lo que es la dentina del diente… la dentina tiene terminaciones nerviosas y eso es lo que nos da la sensibilidad al frío o al calor”, y que “otras causas incluyen la retracción de las encías o la aparición de pequeñas caries”, mientras que “el uso de pastas dentales con flúor puede ayudar temporalmente a sellar y reducir la sensibilidad”.
Asimismo, ofreció consejos prácticos para proteger el esmalte y las encías, destacando la elección correcta del cepillo y la técnica de cepillado: “venimos hablando de la necesidad de que el cepillo sea con cerdas suaves. A veces es preferible que te cepilles con la mano no hábil. Si vos sos derecho te cepillas con la izquierda, porque no tenés tanto control y tanta fuerza”, determinó.
Por otra parte, el especialista confirmó que es posible tener caries sin sentir dolor, especialmente aquellas que comienzan a formarse entre los dientes y no son visibles superficialmente, al tiempo que consultado por sobre si se puede tener caries y no sentir dolor, respondió que “sí, la realidad es que sí. Más que nada las que comienzan entre los dientes”.
Finalmente, Peroni en su mensaje central destacó la necesidad de la consulta profesional y evitar soluciones caseras que podrían empeorar la situación. “En este punto hay que recordar siempre que hay que ir a visitar al especialista. Siempre hay que visitarlo y no intentar esas recetas caseras ni de bicarbonato ni nada raro que empeore la situación”, concluyó.
Mirá el video de la nota completa en:
ENTREVISTA CON EL DR. AGUSTÍN PERONI
Mirá el programa completo en:
REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°533

 
															 
															 
															