Su Director Médico, el Dr. Sebastián Ábalo Araujo y el Lic. en Bioimágenes, Fabricio Rodríguez, anunciaron la puesta en funcionamiento del tomógrafo Philips 5300, el primero de su tipo en Argentina, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora institucional de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar.
Ambos remarcaron que el mismo incorpora Inteligencia Artificial, tecnología de punta que permite reducir la dosis de radiación entre un 60% y un 80% sin sacrificar la calidad de imagen, lo que se traduce en mayor precisión diagnóstica y detección temprana de patologías.
Además, el equipo reduce significativamente el tiempo de escaneo (algunos estudios duran solo 4 segundos) y facilita la realización de estudios preventivos como el Score de Calcio sin necesidad de contraste. La incorporación de este equipo posiciona a Penta como un centro de referencia regional, evitando que los pacientes deban trasladarse a otras ciudades para acceder a esta tecnología.
En diálogo con el Director radial, David Klappenbach, Ábalo Araujo y Rodríguez, anunciaron la incorporación de dicho tomógrafo de última generación, destacando sus capacidades únicas en el país y su impacto en la salud de la región, ya que es el primero de su modelo en Argentina y posiblemente en Latinoamérica.
El especialista explicó que esta reducción de dosis es crucial, ya que si bien más radiación tradicionalmente significaba una imagen más nítida, también exponía al paciente a riesgos. El nuevo equipo revierte esta lógica: “apuntamos a que cada vez tengamos que usar menos radiación y mejoramos la calidad de imagen. Al tener más definición, tenés más detección de patologías”.
La tecnología de Inteligencia Artificial no solo mejora la calidad del diagnóstico, sino que también optimiza el tiempo y permite una mayor interacción con el paciente. Rodríguez: mencionó que “reducimos también mucho el tiempo que dura el escaneo. Y eso por ahí nos da un rango más a nosotros para estar más tiempo con el paciente, charlar un poco más algunas cuestiones y la contención”, a lo que Ábalo Araujo sumó que esto es muy útil “no solamente en la detección diagnóstica de ciertas enfermedades o patologías, sino con una mirada preventiva”.
Rodríguez destacó que la contención al paciente es fundamental, ya que ir a realizarse un estudio siempre genera estrés, siendo que una de las prestaciones más importantes del nuevo tomógrafo es la capacidad de realizar estudios preventivos de alta complejidad de forma no invasiva, como el ‘Score de Calcio’.
“Hacemos un estudio que debe durar en sí 4 segundos más o menos, sin contar el tiempo que pasa el paciente”, sostuvo el médico, sobre el equipo que en esa fracción de tiempo detecta unas 800 imágenes para su análisis, cuando no hace tantos años atrás, se podía procesar una sola única imagen cada 5 minutos.
Finalmente, Ábalo Araujo enfatizó que “estudiamos, sí, las arterias, pero sin un contraste inyectado en la vena y ahí detectamos, que no es algo menor”, sobre las prestaciones del tomógrafo de última tecnología, cuya adquisición evita que los pacientes de la región tengan que viajar a centros de Buenos Aires para acceder a estudios de este nivel.
Mirá el video de la nota completa en:
ENTREVISTA CON EL DR. SEBASTIÁN ÁBALO ARAUJO Y EL LIC. FABRICIO RODRÍGUEZ
Mirá el programa completo en:
REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°530
