Desde dicho organismo, Sofía Frangie criticó la medida al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora de ese Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar.
Frangie destacó en tal sentido la pérdida de autonomía, el impacto negativo en la industria y la posible disminución de controles en productos de consumo, al tiempo que resaltó la masiva participación de los trabajadores en el marco de un abrazo simbólico realizado en rechazo a la medida.
La responsable de la Dirección Químico Ambiental Sustentable del INTI dialogó con el Director radial David Klappenbach, denunciando el impacto negativo del decreto de desregulación y el abrazo simbólico realizado por los trabajadores del instituto en rechazo a la medida.
Explicó que “están pretendiendo centralizar el instituto y eso cambia nuestra personería jurídica”, lo que implica que “dejamos de poder gestionar nuestros recursos con autonomía y de generar ingresos propios y administrarlos, celebrar convenios con diferentes instituciones”.
La referente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial advirtió que “toda la industria pierde la asistencia que recibe, ya sea para mejorar los productos que obtienen, los procesos con los que los realizan”. Además, alertó que “los productos que están en las góndolas van a dejar de tener muchos controles que tienen ahora que tienden a proteger la salud de la población”.
Finalmente, también destacó la participación de los trabajadores en el abrazo simbólico, estimando que “alrededor de mil personas se sumaron a la protesta”.