Así lo aseguró Mita Balcón, referente de la Fundación Convivir, al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, al referirse a los despidos del Gobierno nacional en el sector de Salud.
En diálogo con el Director de la misma, David Klappenbach, Balcón aseguró que organizaciones civiles en Buenos Aires denunciaron despidos de trabajadores con años de experiencia, lo que agrava la escasez de personal para gestionar la distribución de insumos de VIH, indicando que Nación busca que las provincias asuman responsabilidades, poniendo en riesgo el suministro de medicamentos.
En ese marco, aseguró que las mismas “estaban al tanto e hicieron y están haciendo diferentes medidas de visibilización y de reclamos porque despidieron a trabajadores que tienen 15 años de experiencia, 12 años de antigüedad, o sea, no despidieron a la gente que entró hace 3 o 4 meses”.
“De antes de que esto ocurriera ya era escaso el número de personas que podían responder a la demanda que tienen acción en cuanto a la distribución de insumos en lo que respecta a VIH voy a hablar, pero bueno esto se replica en los otros programas. Tenés una o dos personas que se hagan cargo que de un sistema que tiene que estar sumamente controlado, o sea, tiene mucha burocracia por los altos costos de los medicamentos”, enfatizó.
Finalmente, mencionó desde Comodoro Rivadavia que “nosotros lo vemos de una manera muy alarmante porque peligra de alguna manera el suministro de la medicación. Acá lo que hace el gobierno es descentralizar, porque quiere que las provincias se hagan cargo”.
Mirá el video de la nota completa en: